municipio | Fiestas y Caminos

lunes 13 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "municipio"

municipio

84 4041

La agenda de Agosto viene cargada de fiestas populares en Salta. El próximo fin de semana hay festividades en toda la región.

13 de agosto

Yerra en Aquaray 

A partir de las 08:00 horas destreza criolla, marcada, pialada y baile popular, en los corrales de la familia Vera.

 Fiesta en Honor a la Virgen de Urkupiña en San Antonio de Los Cobres 
De 10:00 a 20:00 horas se celebra la festividad religiosa en el paraje El Mojón.
salta
Despertando la Pachamama en Vaqueros
Ritual a la Madre Tierra con ofrendas, copleros y peña tradicional, en el Fortín Tradicionalista Gauchos de Güemes.
Horario: 15:00 a 02:00.
14 de agosto
Fiesta de San Roque
Rezo del novenario y serenata folklórica en honor a San Roque. Misa el día domingo a las 09.00 horas, procesión, desfile gaucho, destrezas criollas y comidas regionales.
Sede: predio frente a la Iglesia La Calderilla, Ruta Nacional N° 9, Km 1619.
Fiesta Patronal en Honor a San Lorenzo Mártir
 Procesión con la imagen del Santo Patrono por las calles del pueblo, desfile cívico y de agrupaciones gauchas, festival folklórico.
salta
100 Años del Municipio de San Lorenzo
A las 13:00 horas festival folklórico con la actuación de diversos artistas y academias de danza, doma y comidas regionales
Sede: Complejo Los Ceibos.

0 772

La ciudad cordobesa se vistió de fiesta y vivió tres días a pura milonga en la 33° Fiesta Nacional del Tango.
El festival (del 22 al 24 de julio en La Falda) reunió a los artistas más reconocidos del tango a nivel nacional e internacional.

La calidad de sus participantes y la excelente organización, lograron que con el tiempo sea una de las fiestas de tango más importante del país.

A lo largo de las 33 ediciones por sus lunas pasaron figuras como Aníbal Troilo, Astor Piazzolla, Osvaldo Pugliese, Argentino Ledesma, Roberto Goyeneche, Roberto Rufino y el maestro Mariano Mores entre tantos otros.

En esta ocasión por el escenario del anfiteatro Carlos Gardel desfilaron César Salgán y el Nuevo Quinteto Real, la bailarina Mora Godoy, Javier Calamaro, María José Demare y las figuras que juegan de locales, como Lisette y Carlos Habiague.

falda2_0

También estuvieron haciendo gala , Adriana Varela, Raúl Lavié, Rodolfo Mederos, Esteban Morgado, el director y bandoneonista Osvaldo Piro, el guitarrista Luis Salinas y el pianista Daniel García con su grupo Tangoloco.

La música, el arte, el bandoneón y la milonga no fueron solo el atractivo de estos tres días maravillosos para La Falda sino que toda la comunidad puso su granito de arena para que todo salga espectacular.

Desde el municipio se lanzó una campaña para que los comercios vistieran sus vidrieras de manera alusivas mediante un concurso cuyo lema era “La Falda se viste de Tango”. Los elegidos fueron seleccionados por jurados y recibieron importantes premios.

falda2_0

El Intendente, Eduardo Arduh, remarcó “el esfuerzo que ha significado para su ciudad y los vecinos mantener durante tanto tiempo una fiesta que los identifica plenamente”.

Tres noches llenos de cultura, pasión y sentimiento. Afloró una vez más el amor a la música ciudadana como hace ya 33 ediciones. Cada año la apuesta es mayor, en un complemento armonioso entre el municipio y toda la ciudad.

La Falda, hermosa ciudad cordobesa que vibró al ritmo del 2 x 4 durante tres noches de julio, pero ya empieza a tomar carrera para ofrecer a los turistas su abanico de propuestas para la temporada de sol.

Seguinos en las redes