municipio de Villarino | Fiestas y Caminos

viernes 24 de marzo de 2023
Tags Posts tagged with "municipio de Villarino"

municipio de Villarino

0 146

Después de dos años de parate por la pandemia, Médanos (provincia de Buenos Aires) se prepara para volver a celebrar la Fiesta Nacional del Ajo, que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de noviembre y contará grandes artistas como Jorge Rojas, Los Caligaris y Emmanuel Horvilleur, entre otros.

Las expectativas son grandes. Según informa LaNueva, desde la organización esperan más de 50 mil visitantes, por la relevancia de los espectáculos y por el buen número de stands de artesanos, puestos de comida y food trucks que ya comprometieron su presencia.

Desde el municipio de Villarino se está terminando de delinear la grilla de espectáculos. Las figuras centrales serán Jorge Rojas, Los Caligaris y Emmanuel Horvilleur; y a ellos se sumarán otros artistas de la talla de Benjamín Amadeo, Tapari y Francisco Benítez.

Además, la idea es instalar un segundo escenario en el patio de comidas, cerca de los artesanos y emprendedores, para que en ese lugar haya recitales que continúen hasta las 2 de la mañana, de manera que el público se quede en el predio del ferrocarril medanense consumiendo y escuchando música.

A esto se sumarán los stands de reparticiones nacionales y provinciales, las clases magistrales de comida y los concursos de enristrado, entre otras cosas, como sectores de juegos para los más chiquitos y actividades deportivas para todo público.

Cabe destacar que la entrada a la 56ª edición de la Fiesta es gratuita.

La Fiesta Nacional del Ajo es una celebración emblemática dentro del calendario anual del distrito, junto a la Fiesta Provincial de la Cebolla, que se desarrolla en Hilario Ascasubi, una vez concluida la cosecha. Ambas celebraciones siempre fueron destacadas por la importancia que representan para demostrar qué riquezas tiene Villarino para ofrecerle al resto del país.

0 237

La Comisión de Festejos de Hilario Ascasubi (Partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires) ya está ultimando los detalles para la 13° edición de la Fiesta Provincial de la Cebolla, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de marzo. El gran cierre de este año estará a cargo de Angela Leiva.

En el esperado festejo, que cuenta con el auspicio del Municipio de Villarino y el acompañamiento de instituciones y comercios de todo el distrito, también habrá muestra agroindustrial, charlas técnicas, feria de artesanos y manualistas, patio de comidas, parque de juegos infantiles, espectáculos musicales gratuitos y más. Además, se elegirá a la nueva embajadora.

El municipio también acompañará el evento con actividades gratuitas como taller de plástica, espectáculos infantiles, sorteos, muestra de productos regionales y torneos deportivos.

La historia de la fiesta en este distrito del sur bonaerense que produce el 50% de la totalidad de la producción nacional de cebolla convencional comenzó en 1997 cuando la Asociación de productores de cebolla realizó una muestra sobre el cultivo de este vegetal, que tuvo su continuidad en 1998.

En 2009, la Comisión de Festejos de Hilario Ascasubi, encargada de organizar la festividad, retomó la idea y organizó la Fiesta Regional de la Cebolla, que luego del 2012 obtuvo el calificativo de provincial.

A continuación el cronograma:

Viernes 11
 Gonzi Mathi (Música Pop) Médanos
 Nuevos Aires (Grupo Folclórico) P. Luro
 Caja Chica (Folclore) Patagones
 Simplemente Emilio y los teclados de Fabian (Música variada) H. Ascasubi.

Sábado 12
 Livertadores (Rock) H. Ascasubi
 Evelin Wener (Música variada) B. Blanca
 En Remolinos (Tributo a Soda Stereo) P. Luro
 Luis Moyano (Tributo a Abel Pintos y a Rata Blanca)
 Luna Nueva (Música bailable) B. Blanca
23 horas – Baile familiar con Rogelio Ritmo y elección de la Embajadora.

Domingo 13
 María Luz (Música variada) Viedma
 La Doble G (Cumbia) Viedma
 Beto Mena (Humorista) Viedma
 German Montes (Folclore) Gral. Vidal
 Cierre Musical: Angela Leiva, 21 hs.

 

 

0 880

El municipio de Villarino (provincia de Buenos Aires) lanzó el cronograma completo de artistas de la Fiesta Nacional del Ajo, que se desarrollará en Médanos este fin de semana. De esta forma, se confirmaron los días y la hora en que tocarán los principales artistas invitados, que serán Coti y Luciano Pereyra.

Coti subirá al escenario central el sábado 9, pasadas las 21, mientras que Pereyra cerrará el festival con un recital que arrancará a las 21.30 del domingo.

La entrada al predio para disfrutar los shows es libre y gratuita, aunque quienes deseen ingresar a un sector vallado cercano al escenario, con butacas, deberán abonar un ticket.

Las butacas para el recital de Coti tendrán un costo de $200, mientras que para ver a Luciano Pereyra se deberán abonar $500.

Todo lo recaudado será destinado a la cooperadora del Hospital Municipal de Médanos. Hay dos puntos de venta habilitados para expender las entradas: RYM (Belgrano 108), de 8.30 a 12, y la Inmobiliaria Di Rocco (Medrano 672), de 16 a 20. Ambos negocios funcionan en Médanos.

Quienes no vivan en la ciudad pueden llamar a los teléfonos (0291) 155-700023 o 156-487835. Si bien no se hacen reservas, allí se brindan indicaciones para poder abonar las tarjetas a distancia.

La fiesta arrancará este viernes 8 con la apertura del predio del ferrocarril, los patios de comida, paseos de artesanos, stands (habrá unos 200) y el resto de las propuestas.

A las 18.30 comenzarán los shows en el escenario con cuerpos de baile locales, tras lo cual llegará la cantante Florencia Villagrán. Luego actuarán los integrantes del taller de canto de Algarrobo y, desde las 19.30, la banda de rock Los Varela y el cantante Roberto Sassi. En el final tocarán dos grupos de cumbia: Bien Arriba e Imparables. Las butacas tendrán un costo de $100.

El sábado también actuarán los cuerpos de baile, Los Varela y los integrantes del taller de canto de Mayor Buratovich. A las 19.20 será el turno de la banda de rock Guaresnai. A las 20 subirán al escenario los integrantes de El Símbolo, la agrupación de pop latino que marcó una época en los ’90, y finalmente el cantautor Coti.

El domingo, en tanto, se presentarán los grupos de baile, Los Varela, Popi Castañeda y el humorista Alfredo Silva. Luciano Pereyra cerrará el encuentro con su recital, que comenzará a las 21.30. NR

Seguinos en las redes