Municipalidad de Rosario | Fiestas y Caminos

sábado 10 de junio de 2023
Tags Posts tagged with "Municipalidad de Rosario"

Municipalidad de Rosario

0 424

Debido a la pandemia de coronavirus, la Municipalidad de Rosario impulsa una edición especial de la 36° Fiesta y Encuentro Nacional de Colectividades. Será en versión gastronómica y virtual y contará con la participación de 48 colectividades extranjeras, de las cuales 34 participarán ofreciendo la mejor gastronomía del mundo mientras que las restantes difundirán aspectos culturales de sus países y regiones.

La cita será los fines de semana del 6 al 8 y del 13 al 15 de noviembre. En esta edición, la gastronomía tendrá una presencia destacada con los cuidados y protocolos requeridos.

La tradicional fiesta rosarina llegará a cada hogar a través de las modalidades de envío a domicilio y retiro en sedes de las colectividades participantes. Las propuestas culinarias se podrán elegir en la plataforma virtual Vidrieras en Red entre 80 platos típicos que podrán ser reservados con anticipación desde este lunes 2 de noviembre.

La amplia variedad va de menús tradicionales como pastas y pizzas italianas, paellas con diversas versiones según la región, el tradicional shawarma y las empanadas árabes, el chicken pie irlandés, sabores latinoamericanos como el anticucho, la feijoada, y el congrí con ropa vieja, un típico plato cubano. Tampoco faltará el famoso tempura japonés, ni el ceviche, ni el chucrut elaborado de diferentes maneras. Gastronomía africana, eslovena, griega y de muchas otras partes del mundo también estarán presentes. Además se podrá disfrutar de postres típicos como cannolis, strudel, brigadeiros, tiramisú, baklawa, entre otros, y de bebidas tradicionales como zurracapote, caipirinha, lemoncello y una buena birra por nombrar algunos. Combos, promos familiares, beneficios por reservas anticipadas, descuentos por modalidad de pago e ingeniosos menú degustación forman parte también del abanico de propuestas.

Será una excelente oportunidad para probar sabores únicos que sólo el Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades puede reunir. Se recomienda realizar los pedidos con anticipación ya que cada colectividad tendrá su propia modalidad de envío o retiro.

Revalorizar la Fiesta
Además de las propuestas gastronómicas, desde las redes sociales de la fiesta se difundirán distintos aspectos culturales de cada una de las colectividades que contarán con representantes, quienes llevarán adelante acciones para mostrar la cultura y la tradición de las diferentes regiones. Cabe destacar que para este año tan particular Venezuela se sumó -en el aspecto cultural- a la tradicional fiesta.

La Dirección de Adultas y Adultos Mayores trabajará durante todo noviembre con Colectividades y el ciclo Guardianes de Tradiciones. En este tiempo se difundirán contenidos audiovisuales y radiales y habrá sorteos gastronómicos y una charla virtual con referentes de distintas comunidades quienes le darán visibilidad a sus aportes como responsables de resguardar y transmitir el patrimonio cultural.

Cabe destacar que, por primera vez, la Municipalidad distinguirá a las 19 colectividades que dieron origen, hace 36 años, al encuentro y que fueron construyendo lo que hoy es la fiesta más popular de Rosario.

0 942

Este fin de semana la ciudad de Rosario, Santa Fe, disfrutará dos días a puro sabor con la Fiesta del Helado Artesanal. Fiestas y Caminos te cuenta todo lo que tenés que saber sobre la cuarta edición de este evento donde además de 200 gustos de crema helada, habrá elección de los Embajadores del Helado, shows, juegos y un montón de sorteos.

Como cada año serán dos jornadas a puro sabor y diversión en familia en el Parque a la Bandera de 14 a 20:30 hs. Con entrada gratuita para el público, este año se espera contar con más de 20 heladerías artesanales para que cada una despliegue la calidad y variedad de su oferta de sabores, demostrando una vez más que cada gusto que elabora el heladero artesano, aunque sean los tradicionales, tiene un sabor único y particular e incluyendo otros más exóticos o de inspiración gourmet.

Habrá música, entretenimiento, diversión y espacios de juego. Además se sorteará una bicicleta y 5 kilos de helado por hora. Y cerca del cierre de la fiesta tendrá lugar la elección de los Embajadores del Helado Artesanal, con postulantes que representarán a las distintas heladerías participantes.

La Fiesta del Helado Artesanal cuenta con el importante auspicio de la Municipalidad de Rosario y el Ente Turístico Rosario y ha sido declarada de interés provincial.

En 2015 este multitudinario evento recibió a unas 75.000 personas y se dispensaron 52.000 cucuruchos, con un consumo total que rondó las 5 toneladas de helado durante las dos jornadas.

fiesta-helado2

0 2193

Rosario será nuevamente sede de la gran fiesta del helado. Entre el 15 y el 16 de octubre de 14 a 20:30 en el Parque Nacional a la Bandera, se podrá disfrutar la mejor variedad de helados artesanales en la cuarta edición de la Fiesta del Helado Artesanal.

Con música en vivo y sorteos de una bicicleta y 5 kilos de helado por hora, 24 heladerías artesanales de la ciudad ofrecerán sus tradicionales gustos y sumarán, para esta ocasión, sabores alternativos: fernet; queso y dulce; arroz con leche, daikiri de maracuyá; campari con naranja; chocolate aniversario; crema copahue y roquefort, entre otros.

Vale aclarar que todos los sabores de helados se cocinan a más de 90 grados, perdiendo de esa manera la graduación alcohólica y quedando solamente el sabor como referencia.

“El objetivo de esta doble jornada es seguir potenciando a Rosario como capital nacional del helado artesanal algo que está también confirmado desde la estadística: El rosarino duplica el consumo de helado per cápita del nivel nacional”, afirmó Andrés Ríos, presidente de la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal.

“El valor agregado del helado artesanal es la utilización de cremas, frutas frescas y productos saludables como las nueces, almendras y los frutos secos. Con dice nuestro slogan, sano, nutritivo y natural”, remarcó Ríos.

fiesta-del-helado-artesanal-rosario

Desde su primera edición, gozó de una gran aceptación en el público. El año pasado, unas 70 mil personas se dieron cita, y  se dispensaron 52.000 cucuruchos, con un consumo total que rondó las 5 toneladas de helado durante las dos jornadas.

Como novedad, el certamen de la Reina del Helado realizado en años anteriores se reemplazará por el desfile de parejas que resultará en la elección de los Embajadores del Helado Artesanal. Esta actividad será la noche del domingo, poco antes del cierre de la fiesta, y las parejas participantes desfilarán en el escenario representando a las distintas heladerías de la ciudad.

La Fiesta del Helado Artesanal es organizada por la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (CICHA) con el auspicio de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y el Ente Turístico Rosario.

La extensa tradición en producción artesanal de helados, la inigualable calidad de las materias primas regionales y una pasión que se traduce en el mayor consumo de helado por habitante del país, han consolidado la variada oferta de cremas heladas en Rosario, ciudad que desde 1999 ostenta el título de Capital Nacional del Helado Artesanal.

fiesta-del-helado-artesanal-rosario3

Seguinos en las redes