Miguel Martínez | Fiestas y Caminos

jueves 20 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Miguel Martínez"

Miguel Martínez

0 1538

Ingeniero Huergo, provincia de Río Negro, se prepara para celebrar la décima edición de la Fiesta Provincial de la Paella Española, las Peñas y la Amistad. La misma se realizará el 5 de mayo y contará con la participación de 30 peñas en el concurso gastronómico por la mejor elaboración de este plato.

Esta nueva edición será especial, no solo por cumplirse diez años desde que la iniciativa se puso en marcha, sino porque contará con presencia de representantes de la Embajada de España en Argentina.

La décima edición de la fiesta también se puso en marcha con una paella gigante de mil porciones que se distribuyó de manera gratuita entre todas las personas que el viernes último por la noche asistieron al lanzamiento oficial del festejo. La preparación estuvo a cargo del grupo “Paelleros Huergo” que durante los últimos meses ha representado a esta fiesta y la localidad en diversas actividades, como las paellas gigantes que se ofrecieron en Las Grutas, Trelew, La Pampa, y que ahora replicarán en Playas Doradas y el Cerro Catedral.

La Fiesta Provincial de la Paella Española, las Peñas y la Amistad tiene como objetivos principales mantener vivas las raíces de la inmigración Valenciana hacia Ingeniero Huergo y el colaborar solidariamente con instituciones de la localidad.

“Para nosotros es una oportunidad de mostrar lo que se hace desde Ingeniero Huergo; esta fiesta fue tomando mucha trascendencia y por eso somos conocidos en otros puntos de la provincia y fuera de ella, e incluso generó interés en la Embajada de España que en esta edición va a estar presente”, comentó el intendente local, Miguel Martínez al hacer el anuncio oficial del festejo para el próximo 5 de mayo.

Precisamente el chef Salvador Ramírez Riera, más conocido como Boro, estará presente en Huergo para la fiesta, y en setiembre será el representante por Argentina que competirá en el mundial de Paellas en Valencia.

“Además del chef Boro, la embajada de España estará presente con diversas actividades durante esa jornada, entre ellas datos sobre la inmigración hacia Ingeniero Huergo. Como en las ediciones anteriores se contará con la globa institucional donde se dispondrá de 500 lugares y una paella que se preparará especialmente; mientras que en torno a la plaza Libertad estarán las 30 peñas junto a las instituciones asociadas preparando las paellas para el concurso y la venta general” adelantó Martínez.

A partir de esta semana se pondrán a la venta las tarjetas para la globa institucional a través de la red de comercios de la firma Villanova y en el área administrativa del municipio. La tarjeta tendrá un costo de 500 pesos.

Por otra parte también se pueden ir haciendo reservas de porciones a través de distintas entidades de bien público de la localidad, en este caso las porciones tendrá un costo de 300 pesos.

0 975

El 23 de abril Ingeniero Huergo, Río Negro, se llenará de colores y aromas cuando se realice una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Paella y las Peñas.

La presentación del festival tuvo lugar ayer en las instalaciones del Centro Cultural Carlos Cantó. Allí, el Intendente Miguel Martínez y el Director de Cultura de la comuna, dieron a conocer a los medios de prensa los detalles de la organización.

La festividad se llevará a cabo el 23 de abril en los alrededores de la Plaza San Martín de Ingeniero Huergo.
Participarán 30 instituciones vinculadas a las 27 peñas para la competencia.

La paella tendrá un costo de 150 pesos por porción. Las tarjetas ya están a la venta en las sucursales de Villanova Hogar de todas las localidades vecinas y la Oficina de Recaudaciones del municipio local.

Mientras tanto, las tarjetas para acceder a la globa principal tendrán un costo es de 300 pesos.

La localidad, de 7500 habitantes, lleva el nombre de Ingeniero Civil Luis Augusto Huergo en honor al primer ingeniero egresado de la escuela de Buenos Aires. Constructor y crítico de los puertos argentinos; fue impulsor del petróleo argentino, siendo Director General de Explotación del Petróleo de Comodoro Rivadavia, en 1912.

fiesta paella2

Seguinos en las redes