Martin Bulos | Fiestas y Caminos

sábado 26 de abril de 2025
Tags Posts tagged with "Martin Bulos"

Martin Bulos

0 844

El comedor “El Quincho de Chiquito”, de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, fue escenario propicio para el lanzamiento de la 43° Fiesta Nacional del Surubí, que se desarrollará del 23 al 29 de abril en Goya, provincia de Corrientes.

Estuvieron presentes en la presentación el secretario de Turismo de Santa Fe, Martín Bulos, quien agradeció la presencia y explicó que esto responde al trabajo articulado entre los organismos de Turismo de la región Litoral; la secretaria de Turismo de la ciudad de Santa Fe, Claudia Neil; y barras pesqueras y periodistas locales. En tanto que la delegación correntina estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Municipal de Pesca (Comupe), Samuel Cáneva; el fiscal general, José Luis Lorenzón; el responsable de prensa, Adrián Ayala; otros miembros de Comisión, como Luis Córdoba, Susana Albizzati, Horacio Urdiro y Elena Daruich; y el equipo prensa del municipio de Goya integrado por Alejandro Medina, Gonzalo Verón y Daniel Díaz.

Hubo en este acto un reconocimiento a Mary Berón, titular de El Quincho de Chiquito, en agradecimiento por el apoyo permanente y brindar su espacio a la Fiesta Nacional del Surubí.

En este marco, se realizó la presentación del tráiler de promoción, especialmente preparado con gráficas alusivas de los atractivos turísticos de la ciudad de Goya, que a partir de ahora estará permanente e itinerante exposición y fue el escenario oficial del acto en Santa Fe. Luego, el tráiler se promocionó por la costanera y explanada de la Estación Belgrano.

Vale mencionar que este tráiler recorrerá varios destinos del país. Precisamente, la Comupe, en coordinación con el municipio goyano y el Ministerio de Turismo provincial, se encuentran organizando futuras presentaciones de la Fiesta en la capital de Corrientes, prevista para el martes 3 de abril.; el miércoles 4 en Asunción del Paraguay; el martes 10, en Buenos Aires, y el miércoles 11, en Montevideo.

0 1139

La Secretaría de Turismo de Santa Fe realizó el lanzamiento de la temporada de invierno, acompañado por las típicas comidas de la provincia y el alegre espíritu de las tradicionales fiestas regionales.

El festejo, realizado en la Casa de Santa Fe en Capital Federal, contó con la participación de Entidades Públicas, Municipios y Comunas que se encargaron de promover la variedad de opciones que ofrece la región para el turismo nacional.

El río, la pesca, la actividad rural e histórica y las tradicionales fiestas regionales son puntos claves de la provincia santafesina que vale la pena recorrer.

Bajo el lema “Las vacaciones de invierno están en Santa Fe”, la Secretaría de Turismo que dirige Martin Bulos organizó una muestra de los destinos turísticos de la provincia, con folletería de calidad, degustaciones gastronómicas y explicaciones de las diferentes características de cada destino.

El gobernador Miguel Lifschitz participó del encuentro y habló sobre las posibilidades que tiene la provincia. “Santa Fe no es un destino turístico internacional, pero tiene un paisaje y una naturaleza única. No hay cataratas, nieve, montañas, ni mar, pero hay 800 metros de costa sobre el Río Paraná con riachos, islas, flora y fauna sin igual”.

Y luego continuó: “trabajamos en mejorar infraestructura y servicios para que puedan pasar unas buenas vacaciones de invierno y conocer un nuevo lugar. Por eso quiero convocar a las familias argentinas para que en el receso escolar, Santa Fe sea una de sus opciones”.

Las fiestas populares son una invitación a conocer lo más íntimo de cada pueblo y ciudad, su identidad única e irrepetible, por eso no podían faltar entre la principal oferta turística de Santa Fe. Esta provincia tiene celebraciones culturales, gastronómicas, deportivas, naturales y musicales. Un abanico para descubrir.

ravioles1Algunas de las Fiestas Populares que se destacan este invierno:

Fiesta Provincial de los Ravioles (04-09-2016, Ramona, Depto. Castellanos.)

La reunión gastronómica se desarrollará en el salón del Centro Cultural y Deportivo Ramona, y contará con una feria de artesanos, shows musicales y un espectáculo artístico sorpresa.

La Fiesta de los Ravioles se desarrolla desde el año 1998. Los organizadores desde el primer momento trataron de mantener las tradiciones italianas y piamontesas, ya que el menú se basa en costumbres heredadas: fiambres, quesos y pastas acompañadas por exquisitas salsas.

Fiesta del Salame (24-07-2016, Avellaneda, Depto. General Obligado)

En su cuarta edición, la fiesta del salame prepara un almuerzo muy especial. Tabla de salames caseros, quesos y bondiolas con ensalada de achicoria, polenta con chorizo y costilla de cerdo con ensalada.

Shows musicales de primer nivel regional, exposición y venta de productos caseros de la colonia Avellaneda, actividades culturales deportivas y un gran torneo de mora organizado por el centro de Friulanos Avellaneda.

Fiesta Provincial un Domingo Piemontes en Familia (31-07-2016, Rafaela, Depto. Castellanos.)

Desde los inicios de la Asociación que se viene realizando esta fiesta, habiendo alcanzado hace 15 años la dimensión que tienen hoy, donde estimativamente 1000 personas se reúnen todos los años para participar de la integración de la Cultura Piemontesa (que fueron las primeras 11 familias que poblaron esta zona) con la Cultura Argentina, que es la cultura de los descendientes de aquellos “gringos Italianos” que llegaron en el 1881.

Fiesta Provincial y Regional de los canelones (30-08-2015, Ambrosetti, Depto. San Cristóbal.)

Esta edición se realizará en las instalaciones del Club San Lorenzo , durante la misma actuarán Grupos locales y regionales del Canto y la Danza, animación y baile con el grupo Super Fantástico y la presentación del show humorístico Musical de Marcelo Josep. Además se elegirá la Reina Pcial de la Fiesta de los Canelones.

santa fe3

Seguinos en las redes