Maipú | Fiestas y Caminos

jueves 20 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Maipú"

Maipú

0 1261

El carnaval es una de las fiestas populares de mayor tradición en la historia y Maipú, a 120 km de Mar del Plata, ya vive con todo la 27° Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad.

En esta nueva edición, que a su vez cuenta con una nueva comisión directiva con Ángel Farias como Presidente, tiene el orgullo de inaugurar el corsódromo tan esperado por los maipuenses, construido por el Municipio de Maipú.

En el predio se puede encontrar un paseo artesano, entretenimientos, patio de comida, patio de cerveza y cantina.

Ayer miércoles 7 fue el lanzamiento de esta nueva edición – que se desarrollará hasta el 12 de febrero – que contó con la actuación de Jirón Gaucho, la presentación de las aspirantes a Reinas, el humor del Duo Memorandum y la música del maipuense Simón Fahey.

El jueves es la noche folclórica de Peñas y Cantores, con la participación de artistas locales y el cierre de Carlos Ramon Fernandez, con entrada gratuita.

Desde el viernes comienzan las noches de Grandes Corsos, como cada año, desfilarán máscaras, carrozas y las tres comparsas locales Golondrinas, Aljiberá y Alexpamá.

El viernes contará con el show de Grupo Play, mientras que el sábado la actuación estelar de Los Nocheros y el sorteo de la rifa por el 0km.

El domingo desde las 10hs de la mañana en el Predio Francisco Madero se llevara a cabo el desfile tradicionalista con más de 20 delegaciones y tropillas entabladas, además desfilaran instituciones locales y reinas invitadas, al terminar se realizará el almuerzo oficial en la Asociación Rural, por la noche el recital de Ráfaga y la elección de la reina.

La última noche, gracias a la gestión de la Secretaria de Cultura Marina Golé se presentaran Los Tulipanes. Finalizara cada velada con bailantas populares.

 

0 1430

Ante 15.000 espectadores la representante del departamento de Maipú, Victoria Colovatti, fue coronada como la reina nacional de la Vendimia 2017. Como Virreina resultó electa la representante de San Carlos, Romina Méndez Pattaro.

La elección fue del público, quien por primera en la historia de la fiesta de la Vendimia pudo elegirlas. En una emotiva elección que fue acompañada entusiastamente por el público, las candidatas obtuvieron 50 votos y 40, respectivamente.

Victoria Colovatti tiene 20 años, representó a Ciudad de Maipú durante la elección de su departamento y fue la primera reina departamental elegida de cara a la Fiesta Nacional de la Vendimia 2017, en el espectáculo que se llamó “Maipú, álbum de historia y vida”.

Victoria Colovatti 2

La nueva soberana, que dice que soñó con ser reina nacional de la Vendimia, ya tuvo corona en 2013: ese año la eligieron en Jujuy reina nacional de los estudiantes.

Pero anoche vivió su día más feliz: recibió la corona soñada el día de su cumpleaños, y el público le cantó luego de terminado el Acto Central.

Victoria estudia psicología y está por comenzar tercer año. “Me gusta el psicoanálisis, pero todavía no me decido qué seguir”, aseguró en su primera entrevista a Los Andes.

Su mamá Fernanda, su abuela Chiquita, sus hermanos Julián y Bautista y todo su barrio ahora la esperan ansiosos para felicitarla y celebrar su coronación anoche en Teatro Griego Frank Romero Day.

Victoria Colovatti 7

“El hecho de haber sido Reina Nacional de los Estudiantes me permitió vivir de cerca todo, porque participé como invitada en todas las actividades importantes: la Vía Blanca, el Carrusel y en el Acto Central. Pero presentarme para Vendimia no me terminaba de convencer, me tiraba un poco abajo la exposición que tienen las chicas, más que nada por mi forma de ser. Pero siempre soñé con representar a mi departamento”, había asegurado.

“Para mí sería cumplir un sueño llevar la corona a mi departamento después de 11 años”.

Ahora que cumplió su sueño, Victoria quiere aprovechar el año para hacer acciones solidarias.

Sobre las protestas contra la elección de reinas, su opinión es clara: “No se cosifica a la mujer poniéndole una corona. Al menos en la Vendimia. Acá evalúan que sepas expresarte frente al público, la simpatía hacia la gente, que seas solidaria… No es sólo la belleza lo que elige la gente”.

Victoria Colovatti 6

Victoria Colovatti 4 Victoria Colovatti 5

0 1409

Una buena copa de vino y un plato delicioso es uno de los pequeños placeres de la vida. Durante Septiembre hay eventos para disfrutar la degustación de vinos y saborear lo mejor de la gastronomía.

Oda al Vino en Puerto Iguazú (Misiones)

II Edición. Exposición de reconocidas bodegas argentinas. Degustación de vinos y espumantes, quesos, embutidos, aceitunas y platos elaborados por chefs de la zona. También hará talleres sobre vinos y maridajes y elección del vino más popular que será votado por todos.

Fecha: 2 y 3.

Sede: centro comercial Iguassu Urban Mall.

Fiesta Provincial de los Ravioles en Ramona (Santa Fe)

XIX Edición. Encuentro gastronómico en el salón del Centro Cultural y Deportivo. También habrá feria de artesanos, espectáculos artísticos, música y baile.

Fecha: 4

Cocina de los Siete Lagos en San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Neuquén

II Edición. Encuentro gastronómico con promociones en los restaurantes participantes para platos regionales. Se podrá disfrutar del torneo de chef, clases teóricas y prácticas de cocina.

Fecha: 5 al 11.

cocina de los siete lagos

Intercontinental Wine Expo – Exposición Vinos de Alta Gama en Villa Nueva (Mendoza)

Encuentro de vinos Premium, en el que exponen las bodegas más prestigiosas de la provincia de Mendoza.

Fechas: 15 y 16.

Sede: Intercontinental Mendoza, Bv. Pérez Cuesta y Av. Acceso Este.

Vinos y Bodegas 2016 en Ciudad de Buenos Aires

XVI Edición. Exposición de bodegas argentinas para la promoción, posicionamiento y consolidación del consumo inteligente de vinos. Esta muestra dirigida a expertos en el tema como también para aquellos que disfruten tomar una buena copa de vino.

Fecha: 15 al 17.

Sede: La Rural, Pabellón Frers.

Más información: www.expovinosybodegas.com.ar

Feria Leer y Comer 2016 en Ciudad de Buenos Aires

Feria que se realiza en vía pública con food trucks donde reconocidos cocineros ofrecen platos ricos y saludables. Participan editoriales y librerías con charlas y debates como también autores de betsellers y libros muy reconocidos que firman sus obras literarias.

Fechas: 17 y 18

Feria Leer y Comer

Tango por los Caminos del Vino General Alvear – La Consulta – Luján de Cuyo – Maipú – San Rafael – Tunuyán
(Mendoza)

IX Edición. Festival que contribuye a la difusión del vino, la gastronomía y la cultura. Bodegas, museos, hoteles, sitios turísticos y patrimoniales son los escenarios ideales para que los músicos y bailarines ofrezcan sus espectáculos. Habrá actuación de destacados artistas locales de prestigio a nivel internacional.

Fechas:  22 al 25, 29 al 01/10

Seguinos en las redes