Luck Ra | Fiestas y Caminos

viernes 21 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Luck Ra"

Luck Ra

En General Roca, Provincia de Río Negro, continúan a pleno con los preparativos para la Fiesta Nacional de la Manzana 2025, que tendrá lugar del 21 al 23 de febrero. Fiestas y Caminos, primer sitio de fiestas populares del país, te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el esperado evento.

No solo habrá increíbles artistas, puestos feriales, juegos, sorteos y propuestas gastronómicas, sino que la celebración tendrá un nuevo espacio: el Predio Ferial Municipal, ubicado en calle Cerro Tronador 260, a la vera de la Ruta Nacional 22. Es un espacio que garantiza un acceso rápido y cómodo para quienes viajan de otras ciudades y también para el público local.

La grilla de espectáculos incluye grandes artistas como Airbag y Dillom, el viernes 21; Luck Ra y Nicki Nicole el sábado 22; y Abel Pintos y La Konga el domingo 23. A la vez que, como en ediciones anteriores, se espera que el gran escenario cuente con la participación de Dj´s, artistas locales y regionales.

Si bien la entrada es libre y gratuita, los interesados en obtener acceso a un sector preferencial pueden adquirir tickets para campo y tribuna desde la página web https://www.generalroca.gov.ar/, o comunicándose telefónicamente al 0800-222-9742.

El pago se puede hacer en efectivo o con tarjetas de débito o crédito. Las pulseras adquiridas de manera online o por teléfono se podrán retirar en puntos habilitados para tal fin dentro del predio durante los días de la Fiesta de la Manzana 2025.

Se podrán comprar entradas individuales, pero también abrieron la opción de acceder a combos promocionales para las tres noches y aclararon que los menores de 5 años no pagan.

Precios para el público general
• Campo: $25.0000
• Tribuna $20.000
• Combo Campo x 3 días: $60.000
• Combo Tribuna x 3 días: $50.000

Precios especiales para buenos contribuyentes
• Campo: $18.000
• Tribuna $15.000
• Combo Campo x 3 días: $50.000
• Combo Tribuna x 3 días: $40.000

 

Ya se presentó oficialmente la grilla de artistas de la Fiesta Nacional del Mate 2025. El esperado evento, que atrae a miles de vecinos y turistas a Paraná (Entre Ríos) año a año, se realizará el viernes 7 y sábado 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades.

Para esta 34°edición, se confirmó a Luck Ra, Babasónicos, El Kuelgue, Luciano Pereyra, Zoe Gotusso, Juan Fuentes, Sig Ragga y más artistas locales y regionales.

“Va a ser una hermosa fiesta de los paranaenses y todos aquellos que quieran visitarnos“, destacó la intendenta Rosario Romero. “Va a ser una presentación realmente exitosa, con escenarios alternativos”, afirmó.

El acceso al evento será libre y gratuito, pero habrá un sector preferencial junto al escenario, con barra y baños exclusivos. Este espacio tendrá capacidad para el 10% del público total y contará con sillas el 7 de febrero y modalidad de pie el 8. Las entradas preferenciales estarán disponibles a través de www.ticketek.com.ar desde el 6 de enero, a un costo de $20.000 por día. El Banco de Entre Ríos ofrecerá una preventa exclusiva desde el 3 de enero, con la posibilidad de pagar en tres cuotas sin interés.

La Fiesta Nacional del Mate tendrá cuatro escenarios, patio gastronómico, juegos para las infancias y diferentes atractivos, en la zona de la Costanera Baja de Paraná.

Cabe destacar que la edición 2025 sumará un Premate de Cebadores, que tendrá lugar en Bajada Grande, el Parque Lineal Sur y el Anfiteatro Linares Cardozo de San Agustín. Este concurso se enmarca en el calendario de fiestas populares del verano impulsado por el municipio.

Además, durante enero se realizarán etapas de preselección del Premate de Danza y Música en Villaguay, Paraná y Concepción del Uruguay. Los finalistas actuarán en el escenario mayor durante la Fiesta del Mate.

El evento también contará con Mateando, una feria de cultura matera que se desarrollará del 6 al 9 de febrero en la Sala Mayo, con productos yerbateros, artesanías y charlas temáticas.

San Juan se prepara para vivir con todo la Fiesta Nacional del Sol 2024, que tendrá lugar entre el 31 de octubre y 2 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay. Durante tres noches, locales y visitantes disfrutarán de shows para todos los gustos.

El 31 de octubre será protagonista el cuarteto de la mano de La Barra y La Konga. Además, la promesa de la música urbana, Luck Ra, sumará su estilo fresco y juvenil para completar la primera noche.

El viernes 1 de noviembre, los sonidos del rock y el rap llenarán el Estadio del Bicentenario. Airbag, la banda de rock nacional que sigue cosechando éxitos, subirá al escenario; mientras que Trueno, uno de los máximos exponentes del trap argentino, pondrá a vibrar al público.

Durante la última jornada de esta espectacular fiesta, el sábado 2 de noviembre, la legendaria cumbia santafesina de Los Palmeras hará bailar a todos los asistentes, seguidos por Abel Pintos. Finalmente, Luciano Pereyra llevará a cabo el cierre de tres jornadas con exponentes de primer nivel nacional.

Entradas para la Fiesta Nacional del Sol
Los tickets pueden adquirirse de forma presencial o a través de autoentrada.com. Los costos van de los $6.000 pesos a los $15.000, dependiendo del sector. Se pueden adquirir hasta 10 entradas por persona por noche para los Shows, tanto de modo presencial como por web. La ubicación en el campo es de pie, no habrá sillas.

Además del acceso a los shows, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer la feria temática y presenciar el espectáculo «Somos Energía», que se presentará durante los tres días en el Velódromo Vicente Chancay, desde las 21.

Para quienes solo quieren visitar la feria y el show «Somos Energía», el valor de la entrada es de $3.000.

Mientras que los jubilados pueden acceder a entradas generales gratuitas para disfrutar de la FNS. Para eso, están disponibles 1000 tickets para cada jornada, los cuales se pueden retirar por boletería del Teatro del Bicentenario, de 8 a 12.

Una vez agotado el cupo, los jubilados tendrán la posibilidad de adquirir las entradas generales con un descuento, cuyo monto será de $2000.

Respecto a la accesibilidad durante la fiesta, habrá 54 y 24 espacios en el Velódromo y Estadio, respectivamente, para personas que se movilizan en sillas de rueda. Para eso, los interesados deben retirar las entradas, presentando el carnet correspondiente, por la Dirección de Discapacidad ubicada en Rivadavia 647 Oeste, de 8 a 12. Cabe mencionar que las personas con discapacidad podrán ingresar gratuitamente a la feria presentando su carnet.

 

Escobar se prepara para celebrar su tradicional Fiesta Nacional de la Flor, que cumple 61 años. Más de 120 expositores de todo el país confirmaron su presencia y habrá también más de 60 puestos de venta y decenas de emprendedores gastronómicos. Además, ya se confirmaron las presentaciones de Luck Ra, Miranda!, Turf, Valentino Merlo, Néstor en Bloque y Grupo Anaconda para unas jornadas inolvidables.

El comienzo de la celebración será el sábado 28 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 6 de octubre inclusive, en el Predio Floral ubicado en Mateo Gelves 1050 (Belén de Escobar). Se espera que miles de personas visiten, recorran y aprecien los dos pabellones con más de 400 variedades de plantas y flores, y actividades para todas las edades. Este año, la flor insignia será San Vicente, una especie originaria de Asia Oriental y Europa que significa “Flor de Oro” y fue elegida como el símbolo nacional de Japón.

La Fiesta Nacional de la Flor abrirá los viernes y sábados de 9 a 20 horas, y domingos a jueves de 9 a 19. Los tickets para visitar el predio se compran online a través de la web de TuEntrada (ingresar acá) y físicamente en la boletería del Predio Floral o el Teatro Seminari. El costo general de las entradas para los vecinos de Escobar será de $3.000, mientras que para jubilados del distrito y menores de 10 años el acceso será gratuito. Para el resto del público, el precio será de $4.000.

Mientras que los tickets para ver los shows de Miranda!, Luck Ra y Grupo Anaconda/Valentino Merlo/Néstor En Bloque tendrán un valor de $9.500 y deberán comprarse aparte previamente. Para Turf las entradas no tienen un costo adicional y para acceder al recital se debe contar con la entrada general al predio.

A lo largo de lo que dura la exposición se llevan a cabo diferentes actividades y espectáculos. El tradicional Desfile de Carrozas se hará el sábado 5 de octubre desde las 18:30 horas. Esa jornada, a partir las 16, habrá actividades culturales y feria gastronómica en la Plaza San Martín de Belén de Escobar, desde donde partirá el desfile por la calle Tapia de Cruz hasta mateo Gelves, y de allí al predio floral.

Entre ellos además de contar con la Elección de la Embajadora y Embajador de la Fiesta de la Flor el día 6 de octubre, se podrá recorrer pabellones con exposición de flores y plantas, arte floral, paisajismo, exposición industrial y comercial, presenciar diferentes espectáculos de ballet, grupos musicales, cantantes, artistas invitados, variedad de actividades y talleres que se van anunciando en el predio todos los días.

Además, habrá un paseo fotográfico, un túnel inmersivo, flores gigantes, parque de inflables, una foto cabina, stand de tatuajes temporales y una experiencia origami, entre otras propuestas.

Cronograma de shows
Viernes 27 de septiembre – 19.30hs – Luck Ra – La entrada al show tiene un valor de $8.500 para vecinos de Escobar y $9500 para el resto de la comunidad.

Sábado 28 de septiembre – 19.30hs – Turf – Se podrá ingresar al concierto con la entrada general al predio que tiene un costo de $3.000 para vecinos de Escobar (jubilados de escobar gratis) y $4.000 para el resto de la comunidad (jubilados $3.000).

Sábado 5 de octubre – 20.30hs – Miranda – La entrada al show tiene un valor de $8.500 para vecinos de Escobar y $9.500 para el resto de la comunidad.

Domingo 6 de octubre – 19.30hs – Néstor En Bloque/Grupo Anaconda/Valentino Merlo – La entrada al show tiene un valor de $8.500 para vecinos de Escobar y $9.500 para el resto de la comunidad.

Para adquirir entradas para los diferentes shows hacer click acá.

Escobar (Provincia de Buenos Aires) se prepara para recibir la primavera con su evento más icónico: la Fiesta Nacional de la Flor. La 61° edición se desarrollará desde el 28 de septiembre hasta el 6 de octubre y ofrecerá una increíble grilla artística para todos los gustos que incluye a Luck Ra, Miranda!, Turf, Néstor en Bloque y más.

Se podrá asistir de domingos a jueves de 9 a 19:00hs y los viernes y sábados de 9 a 20:00hs. La inauguración oficial será el viernes 27 por la tarde. Al término del acto y la recorrida oficial de la exposición se llevará a cabo el primero de los grandes recitales previstos para este año, con la presentación de Luck Ra. Al día siguiente, el cierre de la jornada será con un show de Turf, la popular banda de rock liderada por Joaquín Levinton.

El fin de semana siguiente tendrá su Día D el sábado 5, con el tradicional desfile de carrozas por la avenida Tapia de Cruz, a partir de las 19, y el posterior recital de la banda pop Miranda! en el predio de la exposición.

Para el domingo 6 quedará la designación de embajadores y embajadoras de la Fiesta Nacional de la Flor 2024 y el cierre con las presentaciones de Néstor en Bloque, Anaconda y Valentino Merlo.

Como cada año, la exposición de floricultura más grande de Sudamérica abrirá sus puertas a todos aquellos que quieran visitar y recorrer su amplio predio de la calle Gelves 1050. La boletería contará con precios diferenciados y descuentos para los vecinos del partido de Escobar.

La entrada general tendrá un precio de $4.000. Los jubilados podrán ingresar pagando una entrada de $3.000 y las escuelas también deberán abonar $3.000 por estudiante. Los menores de 10 años tendrán acceso gratuito, siempre y cuando estén acompañados por un mayor de edad.

Los tickets para visitar la exposición se podrán comprar online a través de la plataforma Tu Entrada (incluye 10% de comisión por servicio) o presencialmente en las boleterías de la Ciudad Floral y del teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar).

En tanto, quienes tengan domicilio en el partido de Escobar tendrán un descuento especial y podrán ingresar cualquier día abonando $3.000. Por último, los jubilados del distrito y los menores de 10 años podrán ingresar de manera gratuita.

A su vez, las entradas para los recitales tienen un valor de $8.500. Pueden adquirirse a través de este link o en la boletería del Seminari. Un dato a tener en cuenta es que quienes vayan el sábado 28 a la exposición podrán presenciar el recital de Turf sin necesidad de sacar esa entrada: alcanzará con mostrar el ticket de su visita a la Fiesta de la Flor.

Goya se prepara con todo para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí, que se desarrollará desde este miércoles 1° de mayo. En este marco, la Comisión Municipal de Pesca (Comupe) anunció la grilla oficial de los artistas que conformarán las tardes y noches de espectáculos del escenario mayor Juan Melero y el escenario «Purahei».

Bandas y artistas de renombre brindarán su trayectoria y despliegue artístico en cada tarde-noche de festival. Así como también bandas emergentes y convocantes, jóvenes talentos y arte puro serán parte de las tardes del Predio Costa Surubí.

A continuación toda la programación de la Fiesta Nacional del Surubí, que incluye las presentaciones de Luck Ra, Virus, Mario Bofill, La Delio Valdez y Amar Azul:

Miércoles 1° de mayo
Escenario Purahéi – A partir de las 18 hs
 Sele Vera
 Conjunto Chamamecero Municipal
 Fabri y la Joya
 La Odisea

20 hs
 Inauguración Expo Goya: Recorrida de Autoridades al Predio Costa Surubí.
 Coro de Lengua de Señas
 Banda Militar «Puerto Argentino «del Batallón de Ing. Monte 12
Escenario Juan Melero – a partir de las 21 hs
 Apertura de Fiesta Nacional del Surubí
 Mensaje oficial: Gobernador deja oficialmente inaugurada la 47 Fiesta Nacional del Surubi.
 Ballet Oficial FNS
 Himno Nacional Argentino con artistas invitados
 Oscar Macías y Curupi
 Salón Solar
 VIRUS

Jueves 2 de mayo
Escenario Purahéi – a partir de las 17 hs
 Dj
 Banda de Carlitos
 Simón Morales
 Juan Acosta
 Semilla Eterna
 Alejandra Fernández
 Stefano Segovia
 La Raíz Chamamecera
Escenario Juan Melero – a partir de las 21 hs
 Sorteo de Pescadores
 DJ
 Ballet Oficial FNS
 Martina Velazco
 Ganadores Pre – Surubí 24
 Ballet Municipal
 Ana M. Trainini Malones
 Quinteto Cocomarola
 MARIO BOFILL
 La Gauchita Cumbiera
 Ven a Bailar

Viernes 3 de mayo
Escenario Purahéi – a partir de las 17 hs
 DJ
 40 Dibujos
 Amplitub
 Shadows of the Others
 Camila Gómez
 Backline
 D» Cumbia
Escenario Juan Melero -a partir de las 21 h
 Elección de Reina y Princesas
 Ballet Liberarte
 Os Demonios
 LUCK RA

Sábado 4 de mayo
 7 hs: Sorteo de Zonas de Pesca
 14 hs: Largada de embarcaciones de zona especial
 15hs: Largada de embarcaciones
Escenario Purahéi – a partir de las 16 h
 Dj
 La Kábala
 Casino Show
 Desvelo
 Pelo Blues
 Sintonizados
 Northe Blues
 Acróbatas del Rey Patricio
 La Murga
Escenario Juan Melero – a partir de las 21 hs
 Dj
 Ballet Oficial FNS
 Rodrigo Giordano
 Ricardito Silva y su conjunto
 La Cubana
 Orquesta Municipal
 Lorena Larrea Catterino
 LA DELIO VALDEZ

Domingo 5 de mayo
 8 hs Llegada de Pescadores
 12 hs Conferencia: Cierra del Concurso 47 de la Fiesta Nacional del Surubí
Escenario Purahéi – A partir de las 15 h
 Dj
 Hermanos en Desgracias
 Thraktor
 Errático
 Puede Sergio
 Fundamental
 Vintage Blues Band
Escenario Juan Melero – A partir de las 18 hs
 Tentación Latina
 Frecuencia
 La Tóxica
 Ezequiel Genes
 La Kumbiera
 Dasty
 Bantú
 AMAR AZUL
Cena de pescadores – a partir de las 20 hs
 Choko Band
 Oscar Macias y Curupi
 AMAR AZUL

Concepción del Uruguay se prepara a pleno para una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Playa de Río, que se desarrollará del 17 al 21 de enero. En este marco, desde la organización ya confirmaron la presencia de artistas de primer nivel para cada una de las noches.

Además de Los Palmeras, la grilla presentará también a dos de las sensaciones del año: Luck Ra (La Morocha) y BM (Ni una ni dos). También habrá lugar para bandas clásicas como son Virus y Kapanga, los locales Ke Personajes junto a La Delio Valdéz, entre otros grandes artistas.

La próxima semana se iniciará la venta de entradas anticipadas y plateas. Todos los detalles a continuación:

Miércoles 17 de enero: Luck Ra y BM

Jueves 18 de enero: Kapanga y Virus

Viernes 19 de enero: Los Palmeras

Sábado 20 de enero: La Delio Valdez

Domingo 21 de enero: Ke Personajes

Los valores de las entradas varían entre $5000 y $6000 si son anticipadas o en puerta y plateas de $2500 a $3000 según ubicación; excepto por el show de Ke Personajes que varía entre $6000 y $7000 y las plateas de $3000 a $4000.

La venta de entradas y plateas comenzará el miércoles 27 de diciembre. Los menores de 12 años deberán abonar un seguro de espectador de $1000. A partir de los 13 años, abonarán el valor de la entrada general (las personas menores de dieciséis años solo podrán ingresar al predio acompañados de sus padres y/o tutor legal). Aquellas personas que deseen ocupar una platea, deberán abonar el valor correspondiente estipulado para cada jornada, sin distinción de edad.

Seguinos en las redes