Lucas Quesada | Fiestas y Caminos

lunes 04 de diciembre de 2023
Tags Posts tagged with "Lucas Quesada"

Lucas Quesada

0 643

San Rafael, provincia de Mendoza, ya palpita la 33 Fiesta Provincial del Turismo y el Vino que se desarrollará en el parque Hipólito Yrigoyen durante los días 10 y 11 de noviembre. Autoridades organizadoras pronostican una mayor convocatoria que la del año pasado y confirmaron los músicos que participarán.

Además de la reconocida banda “Miranda”, que ya había confirmado su presencia, “Kapanga” regresará a San Rafael y desplegará toda su fiesta arriba del escenario. Los organizadores del festival tuvieron varias alternativas para elegir y finalmente optaron por el grupo bonaerense así como también lo hicieron por la banda liderada por Ale Sergi y Juliana Gattas.

Hemos logrado instalar una fiesta que sea buena para todos los sanrafaelinos y por supuesto también como destino turístico poder seguir creciendo. Sabemos que es un trabajo mancomunado y creo que a eso se debe el éxito que está teniendo y las posibilidades que vamos a tener para ofrecerle al público”, expresó el vicepresidente del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Lucas Quesada.

Es que la organización del evento ha sido un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, la Cámara de Turismo local, la Municipalidad de San Rafael y prestadores privados.

“El estado Nacional se compromete, por segundo año consecutivo, con la fiesta, en este caso aportando para el viernes 10 la presencia de Kapanga”, anunció por su parte el concejal electo Francisco Mondotte quien añadió que “desde el sistema de medios de la Nación será trasmitido el evento en vivo a través de la televisión pública para todo el país”.

Por otro lado, el director de Cultura del Municipio, Diego Rodríguez Caligaris, resaltó igualmente la labor mancomunada que se ha llevado acabo para la organización de este importante evento y señaló, “las bandas de afuera hacen que estos eventos sean mucho más populares y al mismo tiempo eso potencia a los artistas sanrafaelinos que van a estar en la previa porque distintas personas de nuestra comunidad, que quizá no los conocen, van a poder escuchar a estos artistas que ya que ya tienen muchísima trayectoria”.

Asimismo, Rodríguez anunció a los artistas que se presentarán. El día viernes desde las 18 estarán las bandas sanrafaelinas de corte folclórico al principio del encuentro para celebrar el Día de la Tradición; Emanuel Contalba y la Melga. Posteriormente y acercándose al pop y rock previo a la presentación de Kapanga estará Dr. Kumalo y Frank Morris.

Para el sábado estarán presentes en el escenario “Banda de Conciertos para Ver y Escuchar”, “Nozion Siete” y “Sueño Inomoral”, como parte de la gran previa que dará paso a la presentación de la afamada banda Miranda.

Fuente consultada: diariosanrafael
 

0 1378

Con la actuación de 56 grupos musicales, jineteadas, destrezas criollas y la gran «Maratón de los Chivitos a la Llama«, se festejará del 4 al 8 de enero en Malargüe, Mendoza, la XXXI Fiesta Nacional del Chivo.

Desde la Casa de Malargüe el vicepresidente del Ente Provincial de Turismo (Emtur), Lucas Quesada, destacó la importancia de esta fiesta popular «que sirve como puntapié para el inicio de la temporada, que sin dudas este año superará las expectativas».

«Máxime cuando año a año llegan por el paso internacional Pehuenche cientos de turistas chilenos que disfrutan tanto esta fiesta como de los atractivos que ofrece Mendoza», aseguró el funcionario.

El espíritu de esta fiesta que en 2017 celebrará su XXXI edición, se refleja en el homenaje al criancero malargüino a través de las noches de Herencia Puestera y el concurso de Cueca Malargüina, que muestran lo más tradicional de la gente de campo, además de las clásicas jineteadas y destrezas gauchas.

María Vergara, directora de Cultura de Malargüe y una de las organizadoras de la celebración, informó a Télam que este año habrá tres escenarios: «uno de la Identidad Puestera, uno Mayor y el Exterior para jineteadas y destrezas criollas en el predio de enfrente donde actuarán unos 56 grupos musicales».

«Hay bastante reservas para la ocupación hotelera y cabañas, y dado que en los primeros días de enero se está moviendo bastante el turismo. Creemos que va andar muy bien la convocatoria al festejo dado que es bien económico y popular, así que esperamos que asista mucha gente», dijo.

Asimismo, la Expo Caprina y Ovina recibirá y premiará animales de diferentes razas y edades, junto a la realización de un remate de ejemplares, el último día del festejo.

El Chaqueño Palavecino, Los Cumpas, los Chimeno, Jorge Sosa, son algunos de los artistas que participarán, junto a otros locales y provinciales.

Este año la vendimia llamada Senderos de Libertad se desarrollará dentro del contexto de la Fiesta Nacional del Chivo y será específicamente el viernes 6; en tanto, el sábado 7 se realizará la elección de la Reina Nacional del Chivo; y el gran broche de oro será el Gran Asado de Chivos a la Llama, el domingo 8, con la particularidad de que los mismos serán cocinados por los mismos productores malargüinos.

La convocatoria del asado es para el 8 de enero al mediodía en el predio de la Expo caprina: allí podrán adquirir unos 400 chivos, enteros o por mitad, a $1.000 o $500, respectivamente.

«Nadie podrá perderse este gran asado, ya no serán sólo chivos a la llama, sino al mejor estilo de campo, con el condimento propio de cada productor», señalaron los presentadores.

Otra de las novedades será el concurso del chivo más rico de Malargüe, ya que habrá seis hornos con chivitos de distintas localidades, donde un jurado elijará «el chivo más sabroso del 2017″.

También se instalarán los puestos de artesanos locales y stands de comidas, donde el protagonista será el chivito asado.

El valor de la entrada para el jueves 5, será de 50 pesos; los días 6 y 7, 100 pesos; y el 8 50 pesos.

En 1982 un grupo de pioneros realizaron el primer Festival del Chivo de Malargüe en el campo de deportes del Club Volantes Unidos.

En 1991, el festival fue declarado de interés por el Ente Nacional del Turismo y el 10 de enero de 1992 fue elevado a fiesta nacional por la Secretaria de Turismo de la Nación.

En el 1996 se le incorporó a la Fiesta Nacional del Chivo, la Fiesta Provincial del Cordero y Expo Caprina; y en 2007 se realizó la primera Maratón de Chivos, con ingreso al récord Guiness.

fiesta-nacional-del-chivo-malargue3

0 1100

El 18 y 19 de noviembre llega a San Rafael, Mendoza, una nueva edición de la Fiesta Provincial del Turismo. Fiestas y Caminos te trae toda la información sobre este evento que contará con gran variedad de stands y las actuaciones de Miguel Mateos y Los Pericos.

Con el apoyo del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, la Secretaría de Cultura y el Ente Mendoza Turismo, la municipalidad de San Rafael y la Cámara de Turismo de dicho departamento, se organiza una nueva edición de la Fiesta Provincial del Turismo y el Vino, tradicional celebración en el calendario de actividades.

La Fiesta del Turismo este año cumplirá 32 años y desde que se le dio la categoría de festejo provincial, se estableció por ley a San Rafael como sede fija del evento.

Las personas que se acerquen a la fiesta, podrán disfrutar de importantes shows artísticos, patios de comida, artesanías y de la elección de la Reina del Turismo y el Vino. Los festejos serán los días 18 y 19 en el parque Hipólito Yrigoyen, con entrada libre y gratuita.

Además de las bandas locales, dos shows imperdibles coronarán cada noche de la fiesta. El viernes estará Miguel Mateos, ícono musical de los 80 y 90, que traerá todos sus hits para los amantes de esa gran época del rock nacional.

El cierre de la segunda noche estará a cargo de Los Pericos, el grupo argentino de reggae que hará bailar a todos los presentes.

pericos

El sábado también se elegirá a la reina provincial del Turismo y el Vino, entre las representantes que cada departamento. La actual soberana es Julieta Granados, quien, el año pasado, representó a Las Heras.

Además de la coronación, el público podrá recorrer los distintos stands de los departamentos, espacio desde el que, cada uno, promocionará su destino.

El vicepresidente del Emetur, Lucas Quesada, destacó: “Esta es una fiesta tradicional en la vida de los sanrafaelinos. Mendoza toda es turística y poder hacer estos festejos en honor a los trabajadores del turismo y el vino es muy importante. El gobierno nacional y provincial también lo entienden así, ya que gracias a su colaboración, en esta fiesta la gente podrá disfrutar de grandes shows gratuitos”.

Cabe destacar que, este año, dos eventos de relevancia se realizarán de manera consecutiva en San Rafael. Previo a la Fiesta Provincial del Turismo y el Vino, se llevará a cabo el VI Congreso Iberoamericano de Enoturismo, «Desarrollo y perspectiva del Enoturismo, una mirada global«. El encuentro será los días 17 y 18 de noviembre, y es organizado por el ministerio de Turismo de la Nación, el Emetur y Bodegas de Argentina, y reunirá a expositores de relevancia internacional de Francia, Portugal, Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay. Entre los disertantes locales, estarán presentes los ministros de Turismo de las provincias de Salta, Río Negro y Córdoba.

Tanto el congreso como la fiesta, serán una gran oportunidad para mostrarle al país y al mundo todo lo que San Rafael tiene para ofrecer.

san-rafael0

0 1010

A casi un mes del inicio de la Fiesta Provincial del Turismo que se realizará como todos los años en San Rafael, Mendoza, desde el Ente de Turismo, la Dirección de Turismo del Municipio y la Cámara que nuclea a los empresarios del sector, se empezó a diagramar el evento que se llevará cabo en el 18 y 19 de noviembre en el predio ubicado al sur del anfiteatro Chacho Santa Cruz.

En una reunión que se realizó el jueves por la noche se acordaron algunos puntos, entre ellos la presencia de al menos dos bandas nacionales de renombre. Es así que ya está confirmada la presencia de Miguel Mateos, que en principio tocará el sábado 18 por la noche.

Para el domingo en cambio, los organizadores tienen en carpeta dos alternativas de peso después que se cayó la posibilidad de contratar a Los Auténticos Decadentes, que para esa fecha ya tienen compromisos tomados.

catupecu-machu

En este contexto, con la ayuda del ex senador Ernesto Sanz, que gestionó los contactos a nivel nacional, empezaron las conversaciones con los grupos Miranda y Catupecu Machu. Una de las dos bandas será la gran protagonista del cierre del evento, que tendrá entrada libre y gratuita.

«Por ahora no hay nada definido y seguramente el miércoles puede haber una confirmación», dijo a Diario Uno de San Rafael el vicepresidente del Ente Mendoza Turismo, Lucas Quesada.

El funcionario provincial aclaró que «se han iniciado las gestiones a nivel nacional para contratar a una de las dos bandas» y remarcó que «el cachet será abonado por el Ministerio de Turismo de la Nación».

En ese sentido agradeció la colaboración de Sanz y agregó que «el gobierno provincial también hará un esfuerzo con el pago de los honorarios de Miguel Mateos y de las seis bandas locales que también actuarán durante esas dos jornadas».

miranda1

El evento empezará el sábado después de las 18 con la participación de todos los departamentos de Mendoza que se instalarán en carpas para entregar folletos, promocionar sus destinos y bellezas.

«No nos tenemos que olvidar que esta es una Fiesta provincial y vamos a repetir lo que se hizo en la edición anterior cuando varios departamentos instalaron carpas sobre la avenida San Martín», aseguró Quesada.

En cuanto a la oferta culinaria, el funcionario confirmó que «habrá patios de comida para que la gente se quede en el predio y disfrute con la familia».

También agregó que «se están cursando invitaciones a las empresas de servicios turísticos para que participen con algún stand y den a conocer sus actividades».

Otro de los atractivos que se están estudiando para incrementar la oferta es la puesta en escena de un show de magia y otro artístico cuya organización estará a cargo de la Dirección de Cultura del Municipio.

El objetivo es el armado de una gran fiesta que se pueda consolidar en el tiempo y sea el puntapié inicial de la temporada estival.

En este escenario, Quesada añadió que «además de la Fiesta en esa fecha vamos a tener el Congreso Iberoamericano de Enoturismo que se desarrollará en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano desde el viernes 17 hasta el sábado 18» y agregó que «esperemos que vengan muchos turistas para ese fin de semana y descontamos que los sanrafaelinos nos van a acompañar porque la oferta es variada y muy tentadora».

fiesta-provincial-del-turismo-san-rafael3

Seguinos en las redes