Los Caligaris | Fiestas y Caminos

lunes 02 de octubre de 2023
Tags Posts tagged with "Los Caligaris"

Los Caligaris

0 181

Después de dos años de parate por la pandemia, Médanos (provincia de Buenos Aires) se prepara para volver a celebrar la Fiesta Nacional del Ajo, que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de noviembre y contará grandes artistas como Jorge Rojas, Los Caligaris y Emmanuel Horvilleur, entre otros.

Las expectativas son grandes. Según informa LaNueva, desde la organización esperan más de 50 mil visitantes, por la relevancia de los espectáculos y por el buen número de stands de artesanos, puestos de comida y food trucks que ya comprometieron su presencia.

Desde el municipio de Villarino se está terminando de delinear la grilla de espectáculos. Las figuras centrales serán Jorge Rojas, Los Caligaris y Emmanuel Horvilleur; y a ellos se sumarán otros artistas de la talla de Benjamín Amadeo, Tapari y Francisco Benítez.

Además, la idea es instalar un segundo escenario en el patio de comidas, cerca de los artesanos y emprendedores, para que en ese lugar haya recitales que continúen hasta las 2 de la mañana, de manera que el público se quede en el predio del ferrocarril medanense consumiendo y escuchando música.

A esto se sumarán los stands de reparticiones nacionales y provinciales, las clases magistrales de comida y los concursos de enristrado, entre otras cosas, como sectores de juegos para los más chiquitos y actividades deportivas para todo público.

Cabe destacar que la entrada a la 56ª edición de la Fiesta es gratuita.

La Fiesta Nacional del Ajo es una celebración emblemática dentro del calendario anual del distrito, junto a la Fiesta Provincial de la Cebolla, que se desarrolla en Hilario Ascasubi, una vez concluida la cosecha. Ambas celebraciones siempre fueron destacadas por la importancia que representan para demostrar qué riquezas tiene Villarino para ofrecerle al resto del país.

0 390

La localidad de Médanos, en el sur bonaerense, volverá a vivir este año la Fiesta Nacional del Ajo. Así lo anunció el intendente municipal de Villarino, Carlos Bevilacqua. Se trata de la edición número 56.

La celebración se llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre, tras haber sido suspendida dos años por la pandemia de coronavirus. Contará con patios de artesanos, de comidas y cervecero; y se espera las actuaciones de Rodrigo Tapari, Jorge Rojas y Los Caligaris, entre otros artistas.

“La Fiesta Nacional del Ajo es una fiesta emblemática del distrito junto con la Fiesta Provincial de la Cebolla, las dos más características del partido de Villarino, y estamos trabajando para que salga de la mejor manera posible”, expresó el jefe comunal durante una conferencia de prensa.

“Esta fiesta tiene que ser una vidriera para que podamos mostrar a nuestro distrito, lo que significa y es Villarino”, aseguró Bevilacqua.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Gonzalo Silva, dijo que “después de dos años de la pandemia de estar sin una fiesta nacional, es un esfuerzo muy importante del Gobierno municipal para poder llevarla adelante”.

La Fiesta del Ajo surgió en 1967 por iniciativa del Círculo Católico local, con el objetivo de “brindar un homenaje a los hombres que lucharon en el surco, en el campo, en los galpones de empaque, para lograr un producto que fue uno de los puntales de la economía regional y de gran significación en el ámbito de la economía nacional”.

0 8585

Luego de dos años en los que no se pudo realizar por la pandemia, vuelve a Ingeniero White la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino. Del 14 al 17 de abril se realizará la XXXI edición junto a la Sociedad de fomento de Ingeniero White y los clubes Huracán, comercial y Whitense. Fiestas y Caminos, primer sitio web de noticias de Fiestas Populares, te acerca todo lo que tenés que saber sobre este esperado evento bonaerense.

Este miércoles el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, encabezó el lanzamiento de esta Fiesta que contará con más de 30 artistas reconocidos a nivel nacional y local,gran oferta gastronómica y actividades para toda la familia, además de navegaciones.

Estamos con mucha alegría por este anuncio. Tenemos muchísimas ganas de que llegue el día por la situación en la que nos encontramos en la actualidad, gracias a una exitosa campaña de vacunación que permite retomar la hermosa tradición”, sostuvo Susbielles, quien aseguró que “la Fiesta logrará resumir y mostrar lo que es el organismo en la actualidad, con su paseo portuario, alternativas gastronómicas, artesanías. Además, se sumarán viajes en la ría para que la gente pueda pasear y conocer nuestro estuario, con horarios fijos. Habrá charlas en este auditorio y actividades de recreación”.

Respecto de la propuesta artística, estamos muy contentos de la grilla que logramos, en especial al potenciar a nuestros artistas locales. Por primera vez habrá un segundo escenario, a contraturno del principal, con bandas soporte que encontrarán un espacio para poder mostrar todo lo que vivimos a través de Puerto Cultural”, sintetizó.

La Fiesta contará con una grilla destacada. El 14 estarán en el escenario principal el trapero Ysy A y la cantante Emilia Mernes.

El viernes 15 será el turno de la banda de rock bahiense Luceros el Ojo Daltónico y la platense Guasones.

El sábado 16 estarán Los Tipitos y el comediante Soy Rada.

En tanto que el domingo 17 cerrarán Los Caligaris y Miranda.

La Masturbanda, Soldadores Sin Careta, La 500 y Pecadora, serán algunas de las bandas locales que también participarán.

Cabe destacar que la entrada a la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino será libre y gratuita.

 

0 347

Tres Arroyos se prepara para vivir desde este miércoles la 53º Fiesta Provincial del Trigo, una de las celebraciones de la provincia de Buenos Aires más convocantes. Y Fiestas y Caminos, primer sitio de noticias de Fiestas Populares argentinas, te acerca toda la información de este clásico evento bonaerense.

La edición 2022 de la Fiesta Provincial del Trigo, que vuelve a tener actividad presencial luego de una última condicionada por el Covid-19, se llevará a cabo desde este miércoles 9 al domingo 13 de marzo en el predio ubicado en Av. Ituzaingó, entre las calles Matheu y Pueyrredón.

Cabe destacar que la entrada será libre y gratuita los días miércoles, jueves y viernes; y para los días sábado y domingo, tendrán un costo de $800, $1400 y $2000.

En cuanto a las actividades, se mantendrán las tradicionales distinciones Espiga de Oro, Peón Rural, Agricultor Pionero y Maestra Rural. También habrá charlas técnicas, mesa redonda Agropecuaria, concurso del pan casero, desfile alegórico y de carrozas, expo industrial y comercial, patio cervecero, fogones y pulpería.

Además, artistas locales y de gran renombre nacional, como Soledad Pastorutti, Coti, Los Caligaris y Ráfaga, se subirán al escenario en esta festividad representativa del Partido de Tres Arroyos.

A continuación, te acercamos el cronograma:

• Jueves 10: Bandas locales: «Beatles en vivo», «Tresa Rap», «Juego de Damas» y la «Vieja esquina». El cierre estará a cargo de Coti.

• Viernes 11: Bandas locales: 23 del 7, Emiliano Krogh, Los cuatro amantes. El cierre a todo color, estará a cargo de la banda cordobesa Los Caligaris junto a la Banda de Grillo.

• Sábado 12: Artistas locales: Eugenia Cardozo, Nuevos Aires, El Caldén y Lucas Oviedo. El cierre estará a cargo de Soledad Pastorutti.

• Domingo 13: Artistas locales: Octavo día – Tributo a Shakira, Luna Suárez. Show homenaje: Tiempo de renacer. El cierre estará a cargo de Ráfaga.

1 1510

El Municipio de Allen, provincia de Rio Negro, dio a conocer la grilla oficial de artistas que se presentarán en la Fiesta Nacional de la Pera 2020. La cita será para el 17, 18 y 19 de enero en el predio de Camioneros a la vera de la Ruta Nacional 22.

La primera noche del viernes 17 se subirán al escenario principal Los Caligaris, la banda que hará bailar a toda la fiesta con sus ritmos que fusionan diversos géneros musicales como el rock, el ska y el cuarteto cordobés.

El sábado 18 se presentará un clásico del rock argentino, Attaque 77, y cerrará Coti. Esa misma noche se realizará la elección de la reina de la Fiesta Nacional de la Pera.

El domingo 19 los encargados de la gran fiesta serán La Delio Valdez, la cooperativa de música que explora ritmos urbanos de toda Latinoamérica, y el broche de oro con el show de Los Palmeras y su cumbia santafesina. Además, se sorteará una casa.

También habrá artistas regionales, expositores, artesanos, concurso de embaladores, globas gastronómicas y food trucks. Cabe destacar que el ingreso al predio será libre y gratuito como todos los años.

0 590

La Municipalidad de Puerto Santa Cruz, con el apoyo del Gobierno de Santa Cruz, presentó este martes la cuarta edición de la Fiesta Nacional del Róbalo, que se realizará del 7 al 10 de febrero y contará con actividades deportivas, artesanías y toda la gastronomía regional, acompañado de destacados musicales.

El acto se llevó a cabo con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner y el intendente Néstor González. Alicia Kirchner destacó el apoyo del Gobierno Provincial al desarrollo turístico de las localidades de Santa Cruz y señaló que «se trata de una fiesta familiar y santacruceña».

Asimismo, destacó la participación de deportistas, artesanos y artistas locales: «Miremos un poco nuestro interior que tenemos santacruceños a los que hay que darles el lugar para que se conozcan». Además, la Gobernadora indicó: «Deseo de corazón que esta Fiesta que lleva tantos años y tantos esfuerzo del pueblo de Santa Cruz tenga el éxito que se merece».

«En estos 60 años que estamos cumpliendo como provincia, me siento llena de alegría porque siento que Santa Cruz puede y tenemos una fuerza que hay que mostrarla, desarrollarla y acompañarla», afirmó la primera mandataria provincial.

Por último, destacó que «todo lo que se pueda hacer para generar trabajo, integración y alegría para la familia y la población, vale».

En la ceremonia estuvieron presentes también el vicegobernador Pablo González; el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez; y la secretaria de Turismo, Valeria Pelliza.

Cabe destacar que la edición, que también cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), contará con números artísticos de primer nivel como Jimena Barón, Soledad Pastorutti, Los Caligaris, Cachumba y Los Cuervos del Malambo entre otros.

 

0 636

Malargüe, provincia de Mendoza, realizó la Fiesta Provincial de la Nieve el sábado y en ella se eligió a la nueva soberana de este año, Gisela Sánchez, de Guaymallén.

La joven, que tiene 23 años y es estudiante del profesorado de Nivel Inicial, recibió 409 votos, tres de ellos de los asistentes a la velada. La votación se realizó por medio del sistema electrónico.

La fiesta tuvo lugar en el Polideportivo Malal Hue y a los conductores locales se sumaron las voces y la actuación de Pablo Granados y Adabel Guerrero. En los actos centrales estuvo presente la vicegobernadora, Laura Montero, junto al intendente del departamento, Jorge Vergara, y la titular del Ente de Turismo, Gabriela Testa.

reina provincial de la nieve 2

El show comenzó con la actuación de Electroarte Light Performers, que fusionó culturas urbanas, circo y música electrónica. Después, la banda Relax ofreció covers de temas del rock argentino de los 80 y los 90, y el artista internacional Sydney Sampaio (Josué en la ficción) fue parte del momento cumbre de la noche. Allí en el escenario, Montero y Testa acompañaron al actor brasileño en la coronación de la flamante soberana.

Finalmente, cerraron el espectáculo los integrantes del grupo Los Caligaris, banda con más de veinte años de trayectoria en el medio nacional.

reina provincial de la nieve 4

0 993

Los mendocinos y viajeros que se encuentren disfrutando de la belleza que el Sur provincial tiene para ofrecer hacia mediados de julio tendrán la posibilidad de disfrutar la Fiesta Provincial de Nieve, a realizarse en el Polideportivo de Malargüe, “Malal-hue” el sábado 15 de este mes.

De acuerdo a lo pautado por la comuna en coordinación con el Ministerio de Turismo, para la ocasión el público podrá ubicarse frente al escenario para cenar y al mismo tiempo apreciar un espectáculo de música y humor en vivo.

Luego de la presentación de la banda Los Caligaris saldrá a escena el humorista Pablo Granados y reconocidos famosos de talla nacional e internacional como Sidney Sampaio, el actor que interpretó a Josué en «Josué y la tierra prometida«. A las presentaciones se sumarán un desfile y un show de electro arte.

La agenda de actividades con las que se buscará deleitar a los asistentes culminará con la elección de la nueva Reina Provincial de la Nieve 2017.

Según destacó Débora Ferrero, directora de Turismo de Malargüe, en esta oportunidad se espera la participación de 700 personas.

“Las expectativas para esta edición son muy altas porque ya tenemos gente que ha pedido comprar su entrada inclusive antes del lanzamiento”, había dicho Ferrero, minutos antes de la presentación de la Fiesta Provincial de la Nieve que se realizó a principios de junio en la Enoteca.

El valor de las entradas es de mil pesos por persona y se pueden adquirir en la sala de tesorería de la Municipalidad de Malargüe, la Casa de Malargüe (tanto en la sede sureña como en la ubicada en la ciudad de Mendoza) y las sucursales de Tarjeta Nevada.

nieve malargue2

Seguinos en las redes