Leandro N. Alem | Fiestas y Caminos

jueves 08 de junio de 2023
Tags Posts tagged with "Leandro N. Alem"

Leandro N. Alem

0 165

Con grandes propuestas artísticas, culturales y gastronómicas, llega este fin de semana al partido bonaerense de Leandro N. Alem la 19° edición de la Fiesta de Identidad y la Integración.

El evento, que se desarrollará el sábado 19 y domingo 20 de noviembre con entrada libre y gratuita, contará con la presentación de La Mosca, Estelares y Flor Vigna, además actividades para toda la familia.

La Fiesta tendrá lugar en la Plaza 9 de Julio de la ciudad cabecera. Comenzará el sábado, a las 19 horas, con la apertura del escenario, donde se presentarán diferentes artistas, grupos danzas folclóricas y canto, como el Coro popular Casa de la Cultura, el Ballet Folklórico Sat, la Colectividad Boliviana, el Ballet Asociación Cultural Kanchary Wayna, la Colectividad Peruana, Legítimos, Los Amigos, Patricia Villarroel, Noelia Rossi y, en el cierre, Bataclana.

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de un patio de comidas típicas y recorrer el paseo de artesanos, emprendedores y pilcheros locales. Para los más pequeños, habrá peloteros.

Mientras que el domingo, a partir de las 10, se llevará adelante el acto aniversario en Leandro Alem, el desfile criollo, desfile institucional y un almuerzo.

A la tarde, habrá peñas en los distintos stands de comidas y, a las 18, comenzarán nuevamente los shows musicales. La apertura estará a cargo de la cantante, bailarina y actriz Flor Vigna. Luego se presentará el Ballet Distrital y habrá premios a cantinas.

Por último, el cierre quedará en manos de la banda de rock oriunda de La Plata y Junín, Estelares, y el grupo oriundo de Ramallo, La Mosca.

Este evento se encuentra organizado por la Municipalidad de Leandro N. Alem y el Instituto Cultural del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

0 416

Los municipios bonaerenses conmemorarán el fin de semana extra largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con fiestas populares para todos los gustos.

La Costa celebrará la Fiesta Nacional de la Corvina Negra; Villa Gesell, la de la Diversidad Cultural; General Alvarado, la Fiesta Gastronómica y de la Cultura de las Colectividades y Leandro N. Alem, la del Cordero Alberdino. Mientras que Baradero realizará la Fiesta del Mate; San Vicente, la de la Mozzarella; Marcos Paz, la Fiesta Nacional del Jamón y la Cerveza Artesanal; Ayacucho, la de la Repostería Criolla; Tres Arroyos, la del Mate y la Torta Frita; General Viamonte, el Festival del Queso; y Mar del Plata, el Festival Marea.

Conocé el detalle de todas las fiestas bonaerenses de este fin de semana extra largo:

LA COSTA (San Clemente del Tuyú)
56º Fiesta Nacional de la Corvina Negra
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 7 hasta el lunes 10, en la Plaza Pereira de San Clemente del Tuyú.
Descripción: Desfile cívico institucional, concurso tradicional de pesca con importantes premios, gran asado de corvinas, procesión de la virgen Stella Maris, elección de la soberana de la fiesta y, por las noches, espectáculos musicales con Los Peluca, Los Tulipanes, Los de Fuego y Grupo Play. También se presentarán artistas locales y regionales. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Civil Vecinos Unidos por San Clemente con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa.

VILLA GESELL
41º Fiesta de la Diversidad Cultural
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 7 hasta el lunes 10, a partir de las 11:00, en el Centro de Villa Gesell.
Descripción: Celebración tradicional con puestos gastronómicos y la Gran Paella de la Amistad. Además, espectáculos de pueblos originarios y de colectividades, y desfiles de carrozas y cabezudos. Espectáculos en vivo con bandas locales, regionales y nacionales.

GENERAL ALVARADO (Miramar)
13° Fiesta Gastronómica y Cultura de Colectividades
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 7 hasta el lunes 10, de 12:00 a 24:00, en el sector de avenida 26 entre calles 21 y 23.
Descripción: Gastronómica de las distintas colectividades, espectáculos musicales, danzas, desfiles con trajes típicos, tragos del mundo y cocina en vivo. Entrada gratuita. No se suspende por mal tiempo. Organizan la Asociación de Colectividades Extranjeras de General Alvarado, con el apoyo del Municipio de General Alvarado.

NECOCHEA
141° Aniversario de Necochea
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 7 hasta el lunes 10, a partir del mediodía, en la plaza Dardo Rocha.
Descripción: El viernes se realizarán espectáculos folklóricos, paseos gastronómicos, ferias y juegos infantiles. El sábado, los atractivos turísticos de la ciudad serán el eje temático de la fiesta, y el domingo se presentará un anticipo del Festival Infantil que se llevará a cabo en enero de 2023. El lunes, desfile cívico, militar y tradicionalista alrededor de la plaza, y corte de la torta de cumpleaños. En el escenario central actuarán Panam, Freddy Villarreal, el trapero necochense FMK y Peteco Carabajal. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea.

LEANDRO N. ALEM (Alberdi)
18º Fiesta Provincial del Cordero Alberdino
Fecha, hora y lugar: Sábado 8, desde las 15:00; y domingo 9, desde las 07:00, en el Predio del Ferrocarril.
Descripción: Desfile de carruajes, tropillas, presentación de artistas locales y nacionales, artesanos y pilcheros tradicionales, concurso de asadores, exhibición de esquila de ovejas y peregrinación desde la Estancia Las Dos Marías. Entrada gratuita. Organizan las las instituciones locales junto a la Municipalidad de Leandro N. Alem.

BARADERO
17º Fiesta Provincial del Mate
Fecha, hora y lugar: Del sábado 8 al lunes 10, desde las 10:00, en la rotonda Baradero Ruta 41 y Alte. Brown.
Descripción: Competencia de cebadores y tomadores, festivales de música, espectáculos de danzas folklóricas y exposición de artesanos y coleccionistas de mates. Además, sector gastronómico con degustación de productos regionales y el patio yerbatero. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Baradero

MAR DEL PLATA
Festival Marea
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes a las 19:30 y hasta el domingo inclusive, en el Puerto de Mar del Plata.
Descripción: Recitales, clases magistrales de cocina, paseo de compras, muestras, espectáculos de luz y sonido, performances de acrobacia aérea y pruebas atléticas, visitas a astilleros y exposición de equipos de buceo, scanner de Aduana, redes y grúas y guinches. Entrada gratuita. Organiza Consorcio Portuario Regional de Mar Del Plata.

SAN VICENTE
11º Fiesta Provincial de la Mozzarella
Fecha, hora y lugar: Del sábado 8 al lunes 10, de 11:00 a 21:00, en el predio Ferial San Vicente Vieja Estación, Av. Sarmiento nº 1000.
Descripción: Se presentarán fábricas y productores locales, y habrá cata de mozzarella. También se realizarán las Olimpíadas del Saber, la feria de artesanías, juegos infantiles y espectáculos artísticos. Entrada gratuita. Organiza el Club Argentino de Servicio San Vicente y la Municipalidad de San Vicente.

MARCOS PAZ
12º Fiesta Nacional del Jamón y 7º Fiesta de la Cerveza Artesanal
Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 13:00 a 02:00, en el Espacio Quinta Devoto, Ruta 40, Km 50.
Descripción: Patio gastronómico, degustaciones, feria, artesanías y emprendedores, shows en vivo, DJs, artistas locales y nacionales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Marcos Paz a través de la Subsecretaría de Turismo y Recreación.

GENERAL VIAMONTE (Los Toldos)
4º Festival del Queso
Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, en el Corredor Sadoc Maidana, de Los Toldos.
Descripción: El festival expondrá la calidad productiva de la región y la cultura quesera de los inmigrantes holandeses y suizos. Participarán productores queseros locales, habrá cursos de elaboración, visitas guiadas a los tambos, degustaciones y venta de quesos. Además, espectáculos musicales para todo público. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Viamonte a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

AYACUCHO
13º Fiesta de la Repostería Criolla
Fecha, hora y lugar: Sábado 8, a partir de las 14:00; y domingo 9, desde las 09:30, en la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1.
Descripción: Exposición y venta de repostería criolla con productores locales, degustaciones, espectáculos artísticos y feria de artesanías. La apertura de la está prevista para el sábado, a las 16:00, con la presencia de la Banda Municipal. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Ayacucho y la Unión de Artesanos locales.

TRES ARROYOS (Copetonas)
8º Fiesta del Mate y la Torta Frita
Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 12:00 a 19:00, en el Pueblo Turístico Copetonas.
Descripción: Presentación de artistas regionales, concurso de cebadores de mate y la participación de más de setenta expositores y artesanos El domingo al mediodía se llevará a cabo la apertura oficial y, hasta el cierre, se presentarán el Grupo Comanche, Cantores del Alba, Nueva Generación, Lucas Oviedo, y La Nueva Luna. Además. Se llevará a cabo el Congreso Provincial de Folklore y muralistas trabajarán en vivo. Las actividades se enmarcan en el festejo por los 110 años de la fundación de Copetonas. Entrada gratuita.

TANDIL
6º Isla Fest – Fiesta de la Cerveza Artesanal Tandilense
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 7 hasta el lunes 10, de 11:00 a 00:00, en la Isla del Lago del Fuerte.
Descripción: Cerveceros locales y de ciudades vecinas ofrecerán su amplia producción artesanal en el Lago del Fuerte. El evento contará con el tradicional espiche de Raíces Alemanas acompañado de las danzas de la colectividad lituana de Tandil. También, música en vivo, puestos gastronómicos y espacios recreativos infantiles. Entrada arancelada. Organizan el Centro Náutico Lago del Fuerte con el acompañamiento de la Municipalidad de Tandil.

MERCEDES
4º Festival de Cerveceros Mercedinos
Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 12:00 a 02:00, en el Parque Municipal Independencia.
Descripción: Festival de cerveza artesanal mercedina con gastronomía gourmet, paseo de artesanías y emprendedores locales. Sobre el escenario actuarán La Mono, Polillas de Poliéster, Genaro Cobuccio, DJ Marful, Menta y Limón, DJ Santi Maraio, Claudio Rosa, Baltazar Comotto, Los Pepis y La Franela. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Mercedes.

TORNQUIST (San Andrés de la Sierra)
Fiesta de Estrellas
Fecha, hora y lugar: Sábado 8, a las 20:00, en la cervecería El Encuentro.
Descripción: Degustación de tapeo serrano acompañado de cerveza artesanal bajo un cielo oscuro y profundo. A través de un equipo de última generación se observarán las estrellas binarias, cúmulos estelares, nebulosas globulares, constelaciones, rueda zodiacal, cosmovisión tehuelche y meteoros. Al finalizar se realizará una sesión grupal de astrofotografía. Actividad arancelada. Organiza Tierra Ventana.

CAPITÁN SARMIENTO
1º Fiesta de la Empanada
Fecha, hora y lugar: Domingo 9, desde las 09:00, en el Patio de los Abuelos Av. Juan M. de Rosas y Boulevard Mitre.
Descripción: Se trata de la primera fiesta de la ciudad: patio gastronómico exclusivo de empanadas y elección de la “Mejor Empanada de Capitán Sarmiento». Además, habrá patio cervecero, paseo de artesanías, de manualistas y de emprendedores, y buena música con Evasores, Olivia Cumbia y Ovando Dúo. Entrada gratuita. Se suspende por lluvia. Organiza la Municipalidad de Capitán Sarmiento.

0 308

Este fin de semana la Provincia de Buenos Aires tendrá numerosas celebraciones para disfrutar en familia. En Mercedes se realizará la Fiesta Nacional del Salame Quintero; en Bragado, la del Agricultor; en General Madariaga, la del Mejor Reservado; en Leandro Alem, la Fiesta en Homenaje al Caballo; en Pinamar, la de la Pescadilla; en Chacabuco, la del Alfajor; la de la Galleta de Campo en el Pueblo Turístico de Azcuénaga, ubicado en San Andrés de Giles; y la Fiesta de la Kerb en Coronel Suárez.

Lo que tenés que saber sobre estos esperados eventos bonaerenses:

GENERAL MADARIAGA
39º Fiesta Provincial del Mejor Reservado
Fecha, hora y lugar: Viernes 9 al domingo 11, desde las 09:00, en el Campo Hípico, Av. Catamarca y Colón.
Descripción: Fiesta folklórica con peña y baile, espectáculos de payadores, pialada de terneros, exhibición de enlazadores, pruebas de riendas y montas especiales. Entrada arancelada. Organiza el Centro Tradicionalista Gauchos de Madariaga con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.facebook.com/Fiesta-Provincial-del-Mejor-Reservado-1219696941426829www.facebook.com/TurismoMadariaga

MERCEDES
47º Fiesta Nacional del Salame Quintero
Fecha, hora y lugar: Viernes 9, de 17:00 a 23:00; sábado 10 y domingo 11, de 11:00 a 22:00, en el sector nuevo del Parque Municipal Independencia.
Descripción: Actividades para toda la familia en un entorno natural con elaboración a la vista del salame quintero,degustaciones, espectáculos en vivo, juegos, paseo de artesanías y microemprendimientos, patio cervecero, cantinas solidarias y picadas. Además, se realizarán visitas guiadas por los principales atractivos de Mercedes. Entrada arancelada, menores de 12 años y personas con discapacidad ingresan sin cargo.
Más información: Dirección de Turismo de Mercedes – www.instagram.com/turismomercedesoficial

BRAGADO (Irala)
30° Fiesta Provincial del Agricultor
Fecha, hora y lugar: Viernes 9, a las 21:30; sábado 10 y domingo 11, desde las 10:00, en la localidad de Irala.
Descripción: Espectáculos musicales de artistas locales, prueba de riendas, entrevero de tropillas, desfile cívico-institucional, muestra de maquinaria agrícola y el Paseo Criollo. Programación completa en: www.facebook.com/profile.php?id=100082726982003 Entrada gratuita. Organiza la Delegación de Irala con el apoyo de la Municipalidad de Bragado.
Más información: www.instagram.com/fiesta.del.agricultor.iralawww.facebook.com/profile.php?id=100082726982003

LEANDRO N. ALEM (Vedia)
20º Fiesta en Homenaje al Caballo
Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, en el Hipódromo Municipal de Vedia.
Descripción: La fiesta comenzará el sábado, por la mañana, con el acto oficial en el Monumento al Caballo y espectáculos con artistas locales. En tanto que el domingo, se llevará a cabo el desfile criollo por las calles de la ciudad, y las destrezas criollas en el predio del Hipódromo. También contará con la presencia de la Escuadra Ecuestre Montando del Lado Bueno, el Ballet Distrital, y la presentación de Guillermo Fernández, Peteco Carabajal y Los Auténticos Decadentes. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de Festejos Municipal de Leandro N. Alem
Más información: Municipalidad de Leandro N. Alem – www.facebook.com/municipioleandroalemwww.instagram.com/municipioalem

CORONEL SUÁREZ (Santa María)
Fiesta de la Kerb
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 9 hasta el domingo 11, en distintos espacios físicos del pueblo.
Descripción: Los festejos comenzarán el viernes 9, a las 21:00, con la 5º Feria Gastronómica en el Centro Cultural Héctor Maier Schwerdt. Previo a la Fiestas Patronales se podrá disfrutar de la gastronomía y espectáculos típicos. El sábado 10, a las 16:00 desde la Plaza Andenkenplatz, tendrá lugar el recorrido histórico-arquitectónico mientras que el domingo 11, a las 14:30 será el desfile cívico institucional con guiada a la Iglesia Natividad de María Santísima. Durante las dos jornadas se podrá visitar el Museo del Centro Cultural “Hector Maier Schwerdt”. Además, se realizará la primera edición de la Carrera Pedestre “Veteranos de Malvinas” y habrá torneo de kosher, artesanías, servicio de cantina, ventas de kreppel, grupos de bailes. Entrada libre y gratuita. Organizan instituciones locales y la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: Subdirección de Turismo de Coronel Suárez – www.instagram.com/suarezturismowww.facebook.com/suarezturismo

PINAMAR
12º Fiesta de la Pescadilla
Fecha, hora y lugar: Sábado 10, de 12:00 a 23:00, en el predio de Av. Bunge y Av. Intermédanos. Domingo 11, de 07:00 a 18:00, en el Frente Marítimo (desde Av. del Mar y del Caracol hasta Ulises y Playa) y Predio Av. Bunge y Av. Intermédanos.
Descripción: Patio gastronómico con cocina marítima como protagonista. Además, comidas rápidas saladas y dulces, feria de artesanías, charlas técnicas, puestos de comercios e instituciones, exhibición de vehículos y venta de accesorios relacionados al mar: motos de agua, botes de pesca, cañas, redes, mediomundos, trasmallos, sillas anfibias. El domingo, de 10:00 a 15:00, ocurrirá el Torneo de Pesca con entrega de premios a las 16:00. Inscripción arancelada. Organizan el Club de Pesca Pinamar y la Municipalidad de Pinamar.
Más información: Club de Pesca Pinamar – (02254) 482278 – www.facebook.com/club_de_pesca_pinamar-105109798639916

CHACABUCO (Rawson)
5º Fiesta del Alfajor en Rawson
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, de 11:00 a 19:00, en la plaza General San Martín de Rawson.
Descripción: Más de cincuenta pasteleros locales, la elección del mejor alfajor, cocina en vivo, clase abierta y gratuita sobre elaboración de alfajores a cargo de Gladys Olaza, charla sobre manipulación de alimentos, espectáculo de Kuki Errante, Rodolfo Rubiolo, Erika y David Palermo; danzas con Folklore Rawson Taller de Folklore. Se premiará al mejor alfajor y al mejor stand. Entrada gratuita. Organiza el Centro de Educación Agraria Nº 29 con el acompañamiento de la Municipalidad de Chacabuco.
Más información: www.instagram.com/fiesta_del_alfajor

SAN ANDRÉS DE GILES (Azcuénaga)
5º Fiesta de la Galleta de Campo
Fecha, hora y lugar: Domingo 11, desde las 11:00, en el predio de la Estación del Pueblo Turístico Azcuénaga.
Descripción: Exposición y venta de galletas de campo elaboradas en horno a leña, paseo de artesanías, espectáculos en vivo, y gran servicio de cantina. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Andrés de Giles, adhiere la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Pastelera de la Ciudad de la Plata y su Zona de Influencia (A.E.H.G).Más información: www.facebook.com/MunicipioSAGwww.instagram.com/municipiosag

 

0 405

Los adornos ya están en la calle para engalanar la ciudad de Leandro N. Alem, una referencia obligada cuando se habla de Navidad en nuestro país. Con miles de flores, cientos de coronas, pinos y esculturas que forman parte de una estética única, comenzó en Misiones la cuenta regresiva para la edición 2021 de Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral.

El año pasado, debido a la pandemia, la celebración tuvo un formato diferente. Hubo una gran muestra a cielo abierto que, en forma complementaria a la decoración de la ciudad, permitió que la gente visitara este atractivo respetando la distancia social. Sin embargo este año la fiesta volverá en formato presencial para compartir con el público todo su esplendor -teniendo en cuenta igualmente los cuidados sanitarios-.

De esta manera, la Navidad 2021 se celebrará durante todo diciembre. “El parque temático donde se desarrolla la fiesta permanecerá abierto durante todo el mes próximo y hasta la primera semana de enero”, explicó a El Territorio Marcelo Horacio Dacher, presidente de la Comisión Organizadora.

No obstante, “el epicentro de las celebraciones con todos sus atractivos se desarrollará durante dos fines de semana dentro del predio de Av. Libertador 598”, agregó destacando que la primera gran celebración será del 10 al 12 de diciembre; mientras que el segundo se llevará a cabo del 17 al 19.

Esta edición contará con el IX Concurso Nacional de Cuentos Navideños, la III Carrera Navideña, el tradicional desfile de mascotas, el II Torneo de ajedrez y por primera vez un encuentro de autos antiguos. También habrá intervenciones artísticas navideñas dentro de predio, talleres de cocina y actividades recreativas para los niños, entre otras propuestas. La grilla de artistas será anunciada en los próximos días.

Además, desde la comisión organizadora también se está trabajando con las iglesias y artesanos de la ciudad para poder llevar la fiesta a los barrios.

Todas las muestras temáticas que funcionan dentro del predio volverán a reabrirse. Así, se podrán recorrer los módulos del Antiguo Testamento, la sección de cómo era la vida en los tiempos de Jesús, la muestra de los Pesebres del Mundo, y la alegoría de Papá Noel con su casita y fábrica de juguetes.

0 784

En una edición totalmente diferente y atípica por la pandemia que se vive en el mundo pero con mucha ilusión y expectativas, este fin de semana arrancó en la localidad misionera de Leandro N. Alem la 25° Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral.

Este año, por la pandemia, la presencia de artistas, como Jairo, Valeria Lynch, Soledad o Los Nocheros, es reemplazada por algunas presentaciones vía streaming y una selección de los mejores momentos de los últimos 25 años de shows, que serán compartidos por las redes sociales. Tampoco abrió el Parque Temático ni habrá desfile de carrozas, pero si una gran muestra a cielo abierto y mucha gastronomía.

La muestra se extiende a lo largo de más de un kilómetro. Funciona sobre las plazoletas situadas sobre las Av. San Martín y Libertador y tiene dos espacios claramente diferenciados. La primera parte ubicada sobre Av. San Martín tiene una temática bíblica que recrea los hechos que rodearon el nacimiento de Jesús; mientras que la segunda que funciona sobre Av. Libertador recrea la alegoría de Papá Noel. Se recomienda expresamente que la gente que visita esos espacios lo haga usando barbijos y respetando el distanciamiento social. La decoración permanecerá expuesta hasta mediados de enero.

La feria de artesanos, ubicada en Plaza 20 de Junio, seguirá los días 18, 19 y 20 de diciembre de 18 a 23 horas; el 23 de 9 a 18 horas y el 24 de 9 a 13 horas.

Por otro lado, los visitantes pueden comer en los bares y restaurantes distribuidos en toda la ciudad que fueron habilitados por la Municipalidad de Leandro N. Alem cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes.

A su vez, el 18 de diciembre se llevará a cabo el evento virtual “Cultura por trabajo” en forma conjunta con el Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones, y el día 23 en la Casa de la Cultura y el Bicentenario se presentará el programa “Gurises Felices Vivo”.

Concursos
Los ganadores del Concurso Nacional de Cuentos Navideños serán anunciados el día viernes 18, con la entrega de los premios a quienes resultaron reconocidos por el jurado. Mientras que los ganadores del Concurso de Vidrieras Navideñas serán anunciados el día viernes 26 de diciembre, con la entrega de los premios a quienes resultaron reconocidos por el voto de la gente a través de las redes sociales.

0 573

A partir del primer fin de semana de diciembre, en Leandro N. Alem comenzará el tradicional festejo de la Fiesta Nacional de la Navidad con una muestra temática a cielo abierto que abarcará catorce cuadras de la zona céntrica de la ciudad.

Marcelo Dacher, presidente de la comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, comentó que si bien este año por la pandemia no se habilitará el Parque Temático, en su lugar se organizó esta muestra temática navideña. La misma consistirá, por un lado, en una alegoría de siete cuadras al Papá Noel misionero, personaje creado y adaptado a las costumbres de la provincia; por otro lado, el visitante se encontrará con otras siete cuadras de una alegoría bíblica acerca del nacimiento de Jesús.

En cuanto a la gastronomía, funcionarán bajo protocolo los bares y restaurantes habilitados a lo largo de esas catorce cuadras, mientras que los artesanos que antes exhibían sus productos en el Parque Temático esta vez se encontrarán en la Plaza 20 de Junio, que se ubica lindante a la muestra. Además, habrá “espectáculos ambulatorios”, es decir, bandas y orquestas que recorrerán los barrios en móviles tocando música en vivo para todos los vecinos.

Dacher explicó que la idea es que la gente pueda disfrutar de un lindo momento recorriendo a pie o en sus móviles particulares, sacarse fotos e interactuar con los elementos decorativos, siempre respetando el distanciamiento social y las medidas sanitarias.

En esta ocasión la Fiesta cumple 25 años desde su inauguración en 1995, por lo que el programa también incluye una actividad específica que se llevará a cabo en conjunto con el Ministerio de Cultura el 18 de diciembre, oportunidad en la que se realizará la presentación de distintos artistas. Asimismo, se revivirá a través de las redes sociales grandes momentos y presentaciones de la Fiesta Nacional de la Navidad.

 

0 598

Arrancó diciembre y la localidad de Leandro N. Alem vuelve a vestirse de fiesta. Del 6 al 8 y del 13 al 15 de este mes se podrá vivir el tradicional desfile de carrozas, la expo navideña, disfrutar de gastronomía, espectáculos en vivo y muchas sorpresas más en el marco de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral.

Una de las características de esta celebración es que todos los años sorprende con su variada cartelera artística para todos los gustos. El hecho de que el evento se desarrolle durante dos fines de semana permite a quienes deseen asistir tener más opciones para visitarlo en una época donde el calendario siempre tiene múltiples actividades.

Por el escenario mayor de esta celebración ya han pasado figuras consagradas como Soledad, el Chaqueño Palaveccino, Valeria Lynch, Patricia Sosa, Sergio Denis, Los Huayra, Raúl Lavié, Peteco Carabajal, Chango Sapsiuk, Opus Cuatro, Zamaba Quipildor, Facundo Saravia, Los Alonsitos, Los Tenores del Teatro Colón, Destino San Javier, Bien Argentino, Malevo, Joselo Schuap, Pamela Ayala y Diana Amarilla, entre muchos otros. Algo para destacar, es que los artistas provinciales y locales siempre tienen un espacio dentro de la fiesta y este año no será la excepción.

A continuación, el programa de espectáculos de cada uno de los días de la Fiesta Nacional de la Navidad, que por los artistas que presenta se ha convertido en uno de los más destacados en Misiones.

Viernes 6 de diciembre
Ese día está previsto que el corte de cintas con la presencia de autoridades provinciales y locales se realice a partir de las 19.00 horas, para luego iniciar el recorrido por las diferentes muestras que se ubican en el predio de la fiesta. A partir de las 21 horas dará inicio al desfile de carrozas por Av. Libertador entre Av. Kordts y Av. Maipú (frente al predio ferial). Desde las 22 horas hará su presentación “Kaymanta”. Este grupo salteño es una de las revelaciones del folkore norteño y tendrán a su cargo la apertura musical de esa jornada.

Para finalizar el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento dirigido por el profesor Luis Marinoni, presentará un show imperdible, que combina música, coloridos vestuarios y danzas de diferentes lugares del mundo. Cabe recordar que el año pasado el destacado coreógrafo junto a sus bailarines, obtuvieron el Premio Consagración dentro del festival. Todas las actividades de este día cuentan con entrada libre y gratuita.

Sábado 7 de diciembre
El día sábado el predio abre sus puertas a partir de las 18 horas. La primera actividad que se desarrollará durante esa jornada será el desfile de carrozas, que iniciará puntualmente su recorrido a partir de las 21 horas. Por su parte en el escenario mayor se presentará a partir de las 22 horas el show musical “Haydée – Voces de la Tierra”.

Esta obra teatral dirigida por Angel Carabajal, viene desde Carlos Paz y le rinde un tributo a Mercedes Sosa a 10 años de su desaparición física. Más de 22 artistas, entre cantantes, bailarines y músicos, le dan un marco especial a este gran homenaje que ha sido aclamado por la crítica especializada. Este show emociona e introduce a los espectadores en una aventura para los sentidos, donde el público será protagonista privilegiado.

Cabe destacar que los intérpretes que le dan voz a cada una de las canciones de este espectáculo, en algunos casos han sido finalistas de los realities más conocidos de la televisión nacional.

Como broche de oro de esa noche de gala, la Fiesta de la Navidad contará con la presencia de una voz única que nos representa en el mundo entero: “Jairo”. Junto a él, el público estará celebrando los 70 años de vida del este aclamado cantante, que presentará durante esa gala un repertorio con sus grandes temas de todos los tiempos.

Para ese día los menores de 12 años no pagan entrada, mientras quienes superen esa edad deberán abonar $150 para ingresar al predio.

Domingo 8 de diciembre
El día domingo fue pensado para disfrutarlo en familia. El parque abrirá sus puertas a las 16 horas, porque a partir de ese horario comenzará un desfile de mascotas con temática navideña, el que estará organizado por el “Refugio colitas chochas” de Alem. Además están previstas charlas de concientización y una jornada de adopción responsable.

Luego, a las 19 horas comenzará el “III Encuentro de Orquestas Infanto Juveniles”. Este show tendrá dos partes. En la primera de ellas, el público podrá disfrutar de villancicos navideños a cargo de orquestas e instrumentistas de diferentes localidades de Misiones.

Luego la Orquesta Provincial del CEMU cerrará su temporada 2019 con un repertorio variado y divertido a través de un paseo musical imperdible por el repertorio sinfónico que ya se instaló en la Fiesta de la Navidad.

Finalmente el cierre de la jornada de espectáculos de ese día estará a cargo del “Ensamble Coral Universitario y del Coro Universitario Oberá” dirigidos por el Maestro Eduardo Chmilewski. Estas agrupaciones presentarán la obra «Escuchando el paisaje argentino».

La misma incluye música en versiones corales pertenecientes a todas las regiones folclóricas de nuestro país.
El ingreso al predio para ese día es libre y gratuito y durante esa jornada no habrá desfile de carrozas.

0 1165

Se acerca diciembre y la ciudad de Leandro N. Alem comienza a palpitar su esperada Fiesta Nacional de la Navidad, que anualmente convoca a miles de personas y que se ha transformado en uno de los eventos más multitudinarios de Misiones.

Este año la Fiesta se realizará nuevamente durante dos fines de semana. El primero de ellos será del 6 al 8 de diciembre; mientras que el segundo comprenderá los días 13 a 15 del mismo mes. Esta opción desdoblada, le dará al público la opción de elegir durante qué días visitar todo lo lindo que se está organizando en la Capital de la Alegría.

Asimismo, este jueves a partir de las 21 horas en la Casa de la Cultura y el Bicentenario de la ciudad de Alem se presentará la edición 2019 con la presencia de autoridades locales; mientras que la presentación en Posadas se realizará la semana que viene en el Ministerio de Turismo, junto a funcionarios provinciales.

También la Fiesta Nacional de la Navidad tendrá su presentación a nivel nacional en la Casa de Misiones el 29 de noviembre en un evento que congrega a muchos espectadores en el marco de la noche de las Casas de Provincia de todo el país.

Marcelo Horacio Dacher, presidente de la Comisión Organizadora indicó que “para este año, comenzamos a trabajar desde el mes de febrero con todo lo que tiene que ver con la planificación de los espectáculos y con el diseño de la decoración para la ciudad”.

Sostuvo que “en esta fiesta hay un equipo maravilloso de personas que aportan todo su talento al servicio de una idea principal, que es la de destacar el nacimiento de Jesús”. “Todas las actividades están pensadas para rescatar el valor central que tiene la Navidad, que es el de recordar el motivo por el cual vino el Redentor a este mundo. Es por ello que siguiendo con esta premisa, pensamos todas las muestras, shows y desfiles para que las mismas tengan un mensaje catequístico. Este año habrá innovaciones en las muestras temáticas, como así también en el desfile de carrozas para que la gente que asidua concurrente de nuestra fiesta, siempre encuentre algo nuevo y diferente para disfrutar. Si bien la cuestión económica influye, podemos decir que desde los talleres hemos creados nuevos adornos a partir del ingenio de la gente que allí trabaja, y que seguramente sorprenderán a quienes nos visiten”, consideró.

Cabe recordar que el intendente de Alem, Diego Horacio Sartori, relanzó esta fiesta apenas asumió su gestión en el año 2011 y le dio el brillo y la proyección que no había tenido desde su fundación en 1995.

Este año ante la difícil situación económica que está viviendo el país, hemos apostado a que la fiesta siga siendo gratuita en 4 de los 6 días en que dura la misma, cobrándose una entrada mínima de $150 los dos sábados. Esto es posible gracias al apoyo incondicional del Gobernador de la Provincia de Misiones, que entiende a esta celebración como un atractivo turístico cultural y religioso que nos identifica en todo el país. Por su parte agradeció especialmente a Vicegobernación, al Ministerio de Turismo de Misiones y al IPLyC que también apoyan este evento para que pueda tener la proyección y el brillo que anualmente alcanza”, expresó según Primeraedicion.

Con una amplia oferta de espectáculos, muestras y gastronomía; Alem, se vestirá nuevamente con sus mejores galas durante dos semanas para esperar a todos los misioneros y a los turistas de otras provincias y de países limítrofes en una de las fiestas más importantes para el calendario litúrgico cristiano y una de las más más destacadas de Misiones.

0 724

Con la apertura del predio desde las 18, este viernes comienza el último fin de semana de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Leandro N. Alem.

La jornada de hoy será con entrada gratuita y no habrá desfile de carrozas. No obstante, desde las 20 se presentará la obra teatral de género musical He aquí un salvador, que abrirá la oferta de espectáculos en el escenario mayor de la fiesta.

Los organizadores de la fiesta comentaron que “la obra es una suerte de relato secuenciado en el tiempo de la Biblia hasta el nacimiento de Jesús”. La dirección de esta puesta en escena con talentos locales está a cargo de Omar Bublitz, acompañado en la parte artística por la profesora Griselda Rosales.

Luego será el turno de subir al escenario de Iván Camaño, un reconocido autor de éxitos cantados por figuras como el Chaqueño Palavecino o Carlos Torres Vila, que se presentará en Alem junto a su grupo musical y traerá diversos ritmos de la música argentina.

Desde las 22, en tanto, los hermanos Juan y Marcos Núñez regalarán al público toda la fuerza chamamecera, con su guitarra y bandoneón al son del ritmo popular. Los ganadores del Gardel tienen acostumbrados a su gente a pasarla bien, y virtuosismo no les falta a los hermanos nacidos en Campo Viera.

El cierre del viernes será cercano a las 23 y estará a cargo del montecarlense Fabián Meza, que presentará su último disco: Hay que cantar. El músico y cantante hace pié en Alem después de una gira por España y por los principales escenario folclóricos de la Argentina.

La casa de Papá Noel, uno de los sitios más visitado, tendrá abierta sus puertas y grandes y chicos pueden charlar con el famoso personaje del Polo Norte.

Ofertas gastronómicas
Durante el primer fin de semana de la fiesta, la variada oferta gastronómica con precios accesibles fue la principal opción de cientos de familias que se acercaron al predio mayormente el viernes y domingo últimos.

Las opciones para degustar van desde pizzas de distintas variedades a 150 pesos, la docena de empanadas a ese mismo precio, una gran porción de papas fritas a 50 pesos, o licuados de frutas con leche o agua desde los 60 pesos.

Asimismo, los postres están a la orden del día con las paletas mexicanas o el tradicional puesto de tortas de la repostera Dorys Schmidt, que con una variedad de sabores tiene una constante presencia de gente en su stand.

También se pueden encontrar stands de dulces y bebidas artesanales como sidras y jugos, otro que ofrece confites y distintos tipos de chocolates en rama. Es una opción igual de interesante pasear por el sector de artesanías que ofrecen un bagaje de ofertas que van desde productos navideños, vestimentas artesanales, regalería, entre otros.

Para agendar

Viernes
Entrada gratuita
18: Apertura del predio
20: ‘He aquí un salvador’
21: Iván Camaño
22: Los Núñez
23: Fabián Meza

Sábado
Entrada: 100 pesos, menores de 12 años gratis.
18: Apertura del predio
21: Desfile de carrozas
22: Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento
23: Tenores del Teatro Colón

Domingo
Entrada gratuita
18: Apertura del predio
18.05: Gurises Felices
21: Desfile de carrozas
22: Bandas de rock y pop cristianas

0 765

Almafuerte, localidad situada en el departamento de Leandro N. Alem (Misiones), se prepara para celebrar la primera edición de la Fiesta provincial de las Frutas Tropicales, que tendrá lugar el domingo 9 de diciembre.

Tenemos todo listo para la Fiesta. Va a ser a ser un lindo evento para los vecinos de la ciudad, pero también una oportunidad para que se acerquen de toda la provincia, y por eso estamos armando un día completo de actividades para todas las edades”, afirmó la intendente Celia Smiack.

Quienes se acerquen al Polideportivo municipal, al cual se accede sobre la Ruta Provincial nº 4, podrán disfrutar de stands con productos locales y regionales, un almuerzo completo, bandas y ballets de la provincia, presenciar la elección de Reina de las Frutas Tropicales, y bailar al ritmo de Caramba, el conjunto provincial del momento que cerrará la Fiesta.

La ocasión además será muy importante para la historia institucional de la localidad: se presentará la bandera, escudo y canción oficial de Almafuerte y para ello estarán presentes autoridades e invitados de toda la provincia.

Las puertas del polideportivo estarán abiertas desde las 9. A las 11 se espera el acto oficial, y durante toda la jornada se podrá acceder de forma libre y gratuita a disfrutar múltiples actividades que se están preparando.

Le estamos poniendo todo el esfuerzo porque si bien esta es la primera edición, queremos que la Fiesta de las Frutas Tropicales se repita todos los años. Estamos trabajando muchísimo para brindar un evento único para toda la familia de Misiones”, cerró Smiack.

0 1806

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral fue lanzada oficialmente este jueves en la ciudad de Leandro N Alem, provincia de Misiones.

La esperada celebración comenzará el viernes 7 de diciembre con entrada libre, sábado 8 con ingresos a 150 pesos y domingo 9 de diciembre con acceso gratuito. Y continuará el viernes 14 con acceso gratuito, sábado 15 con entradas a 100 pesos y domingo 16 de diciembre con entrada libre. La misma tendrá lugar en el predio ubicado en avenida Libertador 598 de la capital de la alegría.

La Fiesta Nacional de la Navidad comenzó a celebrarse en la ciudad de Leandro N. Alem, Misiones; en el mes de diciembre de 1995, y fue creciendo cada año mediante gestiones y esfuerzos compartidos de toda una comunidad mediante un trabajo de los 365 días del año.

En la apertura del lanzamiento el presidente de la fiesta Marcelo Dacher dijo que “siempre con buena voluntad hemos puesto todo el esfuerzo de corazón para que la fiesta tenga este crecimiento, crecimiento que un logro de todos los ciudadanos y los organismos que siempre apoyaron”.

El visitante tendrá la posibilidad de recorrer diferentes muestras temáticas, exposiciones, gastronomía, concursos literarios, desfile de mascotas, encuentro de escultores, maratón navideño, además de los espectáculos artísticos previstos para esta edición.

El marco imponente que muestra este parque temático de más de 4 hectáreas y el desfile de carrozas que se realiza en la avenida frente al predio ha recibido a personas de Alemania, Brasil, y delegaciones de distintas provincias argentinas. Esto también se da no solo gracias al trabajo de un equipo sino a la misma difusión que los visitantes le dan en las redes sociales que es una herramienta fundamental para promover una fiesta que refleja una provincia con una gran variedad de actividades religiosas.

Por su parte, el intendente Diego Sartori resaltó la trascendencia de la fiesta que es parte del circuito cultural y religioso de la provincia. “Esto no fue una casualidad, esto es un trabajo que se lleva adelante con espíritu y sacrificio, lo que no descarta equivocarse o acertar, reconocer errores pero la base es el sentido de pertenencia de los misioneros y el espíritu navideño”, aseguró.

Cabe destacar que cada año reúne a grandes artistas. En esta edición se presentarán Patricia Sosa, Il Nuovo, Ivan Camaño, Los Nuñez, Fabián Meza y Los Tenores del Teatro Colón, entre otros.

0 542

Como hace más de cuatro décadas, Leandro N. Alem se prepara para recibir a miles de turistas que anhelan adentrarse de lleno en la Fiesta Provincial de la Cerveza, que este año celebra su 43° edición.

El festejo comenzará el viernes 9 de noviembre. Las entradas generales costarán 100 pesos el viernes y 150 el sábado, habrá cervezas artesanales y las principales marcas nacionales y del mundo además de gastronomía tradicional.

“Rendimos homenaje a los pioneros, quienes vinieron desde distintos lugares del mundo a poblar de sueños estas tierras y nosotros desde el municipio ponemos las herramientas necesarias para la realización de cada expresión cultural en Alem. Vale decir que esta ciudad cada fin de semana tiene actividad para todos los gustos y eso hay que agradecer a toda una comunidad que está trabajando en conjunto, aportando para el crecimiento de su ciudad”, aseguró el intendente Diego Sartori.

La noche del viernes se espera el tradicional desfile por la avenida Belgrano rumbo al Club Germano Argentino. Allí, los vecinos de la localidad y colectividades alemanas que llegarán desde distintos puntos de Misiones pasarán ante el público, orgullosos de sus raíces germanas.

En esta ocasión la joven oriunda de San Vicente, Micaela Müller, será la encargada de entregar la corona de reina provincial de la cerveza a quien sea electa su sucesora el viernes 9, cuando nueve candidatas desfilarán dando un brillo especial a la noche.

El presidente del Centro Cultural Germano Argentino Ramón Márquez comentó que esta fiesta reúne cada año a los habitantes de Misiones, turistas de Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay que se acercan a esta zona de Misiones para disfrutar de jornadas festivas, este año con participación de Los Vilas, los Chavones y Xodo latino, Cervecería Show, Jorge Ratoski, y desde Brasil Banda Legal.

0 844

Como hace 43 años, la Fiesta Provincial de la Cerveza se comienza a vivir en la ciudad de Leandro N. Alem, Misiones. El evento recibe año a año a miles de turistas locales, nacionales y del Mercosur que anhelen adentrarse de lleno en esta fiesta de raíces alemanas.

Este año, el festejo será los días 9 y 10 de noviembre en dos veladas que prometen mucha alegría y espuma cervecera.

La apertura se concretará con el clásico desfile por la avenida Belgrano rumbo al Centro Cultural Germano Argentino. Allí, vestidos con ropas típicas de Alemania, los vecinos de la localidad y colectividades alemanas que llegarán desde distintos puntos de Misiones pasarán ante el público.

Una vez en el predio donde se desarrollarán las noches de fiesta, se podrá disfrutar de danzas típicas a cargo del clásico ballet Deutsche Schritte y también platos típicos.

Además, este 2018 la fiesta contará en la noche inaugural con el tradicional espiche del barril de chopp, la presencia de autoridades locales y provinciales, como así también de la reina provincial de la Oktoberfest. De esta manera se conoció el programa de la presente edición que se desarrolla ininterrumpidamente desde 1975. “Este año habrá elección de reina, platos típicos, presentación de ballets y escuelas de patín. Asimismo espectáculos para todos los gustos y la mejor cerveza artesanal”, anticiparon desde la organización.

Como números artísticos estarán presentes Los Vilas, Los Chavones, Xodo Latino, Cervecería Show, Jorge Ratoski y desde Brasil, Banda Legal.

En esta ocasión, la sanvicentina Micaela Müller será la encargada de entregar la corona de reina provincial de la cerveza a quien sea electa como su sucesora. Para ello se lanzó la convocatoria para las candidatas que deseen presentarse a participar. Las jóvenes deben enviar sus datos (nombre apellido, DNI, ciudad, tres fotos, teléfono) a: fiestaprovincialdelacerveza@hotmail.com o bien a las redes Fiesta de la Cerveza en Facebook e Instagram. Las interesadas tendrán tiempo hasta el 29 de octubre para presentar su documentación y solicitud.

Esta fiesta es el principal motivo por el que Leandro N. Alem es conocida como la Capital de la Alegría, sentimiento representado en cada uno de sus habitantes, que gustosos reciben a los visitantes con generosidad.

0 972

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, que comenzó el pasado 8 de diciembre, convoca a multitudes en Leandro N. Alem. La oferta es tan variada que los visitantes pueden elegir para recorrer los diferentes espacios y muestras que hay dentro del predio en un marco de singular belleza. Fiestas y Caminos te trae toda la información sobre esta celebración que este fin de semana se despide con propuestas imperdibles.

Sin lugar a dudas el desfile de carrozas es uno de los atractivos más convocantes. Con más de 20 carros alegóricos y más de 600 personas en escena, recrean los hechos que rodearon el nacimiento de Jesús. También hay un espacio para la fantasía de los más pequeños con la alegoría de Papá Noel.

En este segundo fin de semana de la fiesta el desfile se desarrollará en Av. Libertador Nº 598 los días sábado 16 y el domingo 17 donde cerrará sus presentaciones.

Además, estas tres jornadas que quedan contarán con una gran cartelera artística. A continuación compartimos la grilla de espectáculos:

Viernes 15 de Diciembre
A las 18 hs. Apertura del predio
A las 21 hs. Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento dirigido por Luís Marinoni
A las 22 hs. Juanjo Cura.
Entrada: libre y gratuita para todo público

Sábado 16 de Diciembre
A las 18- Apertura del predio
A las 21- Desfile de Carrozas
A las 22- Los Juan
A las 23- Bien Argentino
Entrada general al predio: $ 100,00 (menores de 12 años gratis)

Domingo 17 de Diciembre
A las 18 hs. Apertura del predio
A las 21 hs. Desfile de Carrozas
A las 22 hs. Bandas de Rock & Pop de Iglesias cristianas
A las 23 hs. Corto Plazo.
Entrada: libre y gratuita para todo público

0 1131

Leandro N. Alem, provincia de Misiones, ya palpita la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, que se desarrollará los días 8, 9, 10, 15, 16 y 17 de diciembre y tendrá como figura destacada a Soledad Pastorutti, quien estará celebrando sus 20 años de carrera.

La entrada al predio es libre y gratuita para todo el público, a excepción del sábado 9 y el 16 de diciembre, días en que se presentan Soledad y Bien Argentino. El ingreso tendrá un valor de $100 y los menores de 12 años entran gratis.

Entre las actividades destacas, además de los shows de artistas nacionales, provinciales y locales, esta esperada celebración contará con desfile de carrozas, un espectáculo único que recrea a través de 25 carros y más 600 personas en cuerpos de baile la historia del nacimiento de Jesús.

Además, con más de 300 piezas de diferentes lugares, Pesebres del Mundo es una las exposiciones más completas en su género en el país.

Mientras que en Muestras del Antiguo y Nuevo Testamento el visitante podrá recorrer diferentes espacios temáticos, especialmente ambientados con esculturas e infografías.

Dentro del predio, se pueden degustar exquisitas preparaciones que traen los sabores y olores de aquellas antiguas recetas que eran atesoradas por nuestros abuelos inmigrantes. Y en la Expo Navideña, las iglesias muestran el origen de sus cultos cristianos en diferentes stands y los artesanos ofrecen bienes y servicios relacionados a esta celebración.

Además, habrá desfile de mascotas, actividades deportivas, certámenes literarios, y ornamentación de vidrieras con temática navideña.

Programa

Viernes 8 de Diciembre
19:30 hs. Acto de Inauguración
21 hs. Desfile de Carrozas
22 hs. Ballet Alma Gaucha
22:30 hs. Los Mitá
23:30 hs. Guitarreros.
Entrada: libre y gratuita para todo público

Sábado 9 de Diciembre
18 hs. Apertura del predio
21 hs. Desfile de Carrozas
22 hs. Tinku Marka
23 hs. Soledad Pastorutti
Entrada general al predio: $ 100,00 (menores de 12 años gratis)

Domingo 10 de Diciembre
16 hs. Apertura del predio
16:05 hs. Desfile de Mascotas
16:30 hs. 1° Maratón Navideña
18 hs. Encuentro de Orquestas Infanto Juveniles
20 hs. Coro de Iglesias
Entrada: libre y gratuita para todo público

Viernes 15 de Diciembre
18 hs. Apertura del predio
21 hs. Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento dirigido por Luis Marinoni
22 hs. Juanjo Cura.
Entrada: libre y gratuita para todo público

Sábado 16 de Diciembre
18- Apertura del predio
21- Desfile de Carrozas
22- Los Juan
23- Bien Argentino
Entrada general al predio: $ 100,00 (menores de 12 años gratis)

Domingo 17 de Diciembre
18 hs. Apertura del predio
21 hs. Desfile de Carrozas
22 hs. Bandas de Rock & Pop de Iglesias cristianas
23 hs. Corto Plazo.
Entrada: libre y gratuita para todo público

 

0 785

En diciembre comienza la temporada alta de celebraciones en el país y Fiestas y Caminos, el primer sitio de noticias de Fiestas Populares Argentinas, estará actualizando todas las novedades día a día para que te enteres de todos los detalles de estos imperdibles festejos.

Entre las coberturas especiales del mes que viene, brindaremos toda la información sobre la Fiesta Nacional de la Citricultura, que tendrá lugar en Concordia, la Fiesta Nacional del Chivito, en Chos Malal, y la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, en Leandro N. Alem.

El adelanto de estas fiestas:

Fiesta Nacional de la Citricultura

La Fiesta Nacional de la Citricultura se realizará del viernes 8 al domingo 10 de diciembre en el predio del Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos, con entrada libre y gratuita.
Cada noche, se presentarán diferentes espectáculos artísticos de los que se destacan el día viernes la presentación del Chaqueño Palavecino, el sábado Antonio Ríos y el domingo Miranda.
Además, el día sábado se realizará la elección de la Reina Nacional de la Citricultura.

Fiesta Nacional del Chivito

Del 8 al 10, el norte neuquino vivirá lo mejor de la tradición y su identidad en la 12º Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal. Allí más de 1200 chivitos serán asados a la espera de miles de comensales que llegan del todo el país.

La celebración se vive cada edición con música en vivo con reconocidos artistas nacionales y regionales, exposición y venta de artesanías neuquinas y degustación de gastronomía neuquina tradicional.

Además el público podrá estar expectante del concurso al mejor plato y saber quién será el ganador.

La celebración abre la temporada de fiestas populares que se dan en el periodo estival en toda la provincia.

Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral

Este año la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral será los días 8, 9, 10, 15, 16 y 17 de diciembre en el Parque Temático de cuatro hectáreas que es la sede de esta celebración en Leandro N. Alem.

Entre otros artistas locales, nacionales e internacionales, se confirmó la actuación como figura destacada para esta edición de Soledad Pastorutti, que celebrará así con los misioneros sus 20 años de carrera musical.

Junto a ella, en la programación de este año también serán de la partida el grupo salteño Guitarreros, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, Los Mitá, el tenor rosarino Juanjo Cura, el dúo tucumano Los Juan, la banda de rock Corto Plazo, entre otros.

La entrada al predio será libre y gratuita para todo el público, a excepción del sábado 9 de diciembre, día en que se presenta Soledad, cuando el ingreso tendrá un valor de 100 pesos (los menores de 12 años sin costo).

 

0 1167

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral sigue convocando a multitudes en Leandro N. Alem. La oferta es tan variada que los visitantes pueden elegir para recorrer los diferentes espacios y muestras que hay dentro del predio en un marco de singular belleza.

Sin lugar a dudas el desfile de carrozas es uno de los atractivos más convocantes. Alrededor de 20 carrozas y más de 600 personas dan vida a un relato que conmueve por la originalidad de su guión y por el despliegue de sus vestuarios.

Todavía quedan dos jornadas más para presenciar este gran espectáculo, el que se reeditará los próximos sábado 17 y domingo 18 de diciembre.

Con un estilo único que la hace diferente a otras fiestas populares, la Nacional de la Navidad, se ha ido consolidando en base a su cuidada estética (producto de una decoración exquisita y diferente); como así también en el mensaje catequístico que le imprimen a cada una de las muestras que ofrecen.

Así, por ejemplo, el visitante puede iniciar un recorrido por “El Antiguo Testamento”, donde se explican los hechos de pecado individual o colectivo del pueblo que había sido escogido por Dios, y la necesidad de que naciese un Salvador. El detalle de las profecías mesiánicas, son descriptas en cada uno de los módulos que componen esta muestra, la que luego sigue con un recorrido por “El Nuevo Testamento”, donde se verifican aquellas promesas, y se cuenta cómo era la vida en los tiempos de Jesús. Completan el recorrido la “Muestra de Pesebres del Mundo”, la casita del Papá Noel y su fábrica de juguetes, como así también una gran exposición de artesanías y puestos gastronómicos.

Shows para todos los gustos
Un párrafo aparte merece este año la cartelera de la Fiesta de la Navidad, que se destaca por los números que ofrece. El sábado 10, luego del desfile de carrozas, se presentó el grupo tucumano finalista del “Soñando por Cantar”, Fra Tenori, que hizo temas de la música clásica de todos los tiempos. Lírica, ópera y otros que forman parte del acervo de la música popular fueron desgranados por el grupo, que logró una empatía con el público desde el primer momento.

Luego hizo su aparición Valeria Lynch. La consagrada artista desplegó todo su carisma con su nuevo show llamado “Grande Val”, pero también deleitó a los presentes con sus grandes clásicos de siempre.

fiesta-nacional-de-la-navidad-valeria

Sin lugar a dudas uno de los puntos más destacados de su presentación, fue cuando le rindió un sentido homenaje a Estela Raval, a través de videos y fotos que fueron acompañados por ensambles vocales de Valeria y sus coristas. Con varias ovaciones de pie por parte del auditorio, la sorpresa mayor llegó cuando se hicieron presentes junto a Valeria “Los Latinos” que acompañaron a Raval durante casi seis décadas. El público agradecido, aplaudió temas tales como: “Balada triste de trompeta”, “Tú eres para mí”, entre muchos otros.

Como broche de oro de una jornada inolvidable -donde más de 15 mil personas se dieron cita- Valeria Lynch hizo un popurrí de temas de la música rock y pop.

El domingo 11 fue un día a toda orquesta, porque además de los conjuntos de las iglesias locales, hizo su presentación la Orquesta y Coro Estable del Parque del Conocimiento que se lució con una cantata navideña dirigida por el maestro Emilio Rocholl. Previamente tuvo lugar un encuentro de orquestas infantiles.

Lo que se viene
Ahora todas las expectativas están puestas en la actuación de Malevo, Guitarreros y Peteco Carabajal, que estarán animando la jornada del día sábado 17. Para ese día el ingreso al predio tendrá un costo mínimo de $50 para los mayores de 12 años.

Las entradas anticipadas se podrán adquirir a partir del martes en tres puntos de venta: Municipalidad de Alem, Casa de la Cultura de Alem y en Posadas en el local “A ver a ver…” (Buenos Aires 1556). Aquellos que deseen comprar sus entradas el mismo día del show podrán hacerlo al ingreso del predio.

El cierre de la edición 2016 se hará el domingo 18, donde la entrada será totalmente gratuita, y será la noche de la música Rock & Pop, animada por bandas locales, y con el cierre a cargo del grupo marplatense “RM2”.

fiesta-nacional-de-la-navidad-del-litoral-03

Fuente: primeraedicion

0 1590

Ya comenzaron a escucharse las primeras campanas que anuncian una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral y Leandro N. Alem vive a pleno esta celebración, que se ha convertido en una de las más convocantes para las familias de toda la provincia y la región. Fiestas y Caminos te cuenta todo lo que tenés que saber sobre este gran evento donde actuarán destacados artistas nacionales e internacionales.

El encuentro se desarrollará del 8 al 11 de diciembre y el fin de semana del 17 y el 18, en el predio de la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Limitada, situada sobre Avenida del Libertador 598.

Contará con una nutrida cartelera de artistas nacionales e internacionales entre los que se destacan: Valeria Lynch, Peteco Carabajal, Malevo, Guitarreros, Destino San Javier, Fra Tenori, Yuchán, RM2 y la Orquesta y Coro Estable del Parque del Conocimiento; además de números de la zona.

También habrá desfile de carrozas, Museo itinerante de la Biblia, la casita de Papá Noel y su fábrica de juguetes, servicio de gastronomía, artesanía regional e imponentes decoraciones urbanas que transformaron a la Capital de la Alegría en un punto de encuentro para las familias de la región y el país.

La entrada es libre y gratuita todos los días, a excepción de los sábados 10 y 17, cuando tendrá un costo mínimo de 50 pesos para los mayores de 12 años.

Las entradas se pueden adquirir en tres puntos de venta: Municipalidad de Alem sobre Sarmiento 171, Casa de la Cultura de Alem (Sarmiento 75) y en el local “A ver a ver…” en Buenos Aires 1.556, entre Santa Fe y Sarmiento de Posadas.

Una fiesta para la familia
Con un estilo único que la hace diferente a otras fiestas populares, la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral se ha ido consolidando en base a su cuidada estética (producto de una decoración exquisita y diferente) como así también en el mensaje catequístico que le imprimen a cada una de las muestras que ofrecen.

El pasado 1 de diciembre se realizó el lanzamiento en la Casa de Misiones en Buenos Aires, donde fueron recibidos por los anfitriones de ese lugar, encabezados por Adolfo Pischik y su grupo de trabajo.

La comitiva de Alem estuvo compuesta por el intendente local, Diego H. Sartori; el presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta, Marcelo Horacio Dacher; y la directora de Cultura, Miriam de Alvarenga, quienes ofrecieron todos los detalles de la programación para esta nueva edición que se desarrollará durante dos fines de semana.

fiesta-nacional-de-la-navidad-del-litoral13

Desfile de carrozas
Quizás uno de los atractivos que más llama la atención dentro de esta fiesta, es su espectacular desfile de carrozas que con más de 20 carros alegóricos y más de 600 personas en escena, recrean los hechos que rodearon el nacimiento de Jesús.

También hay un espacio para la fantasía de los más pequeños con la alegoría de Papá Noel, y su proceso de adaptación a su vida en Misiones.

Para esta edición el desfile tendrá lugar frente al predio de la fiesta situado en Av. Libertador Nº 598, a partir de las 21 durante cuatro jornadas. Las mismas están previstas para los días jueves 8, sábados 10 y 17 y el domingo 18 de diciembre donde cerrará sus presentaciones.

Nuevas muestras temáticas
Este año una de las novedades será una muestra referida al Antiguo Testamento en la que se relata el largo peregrinar del hombre en el pecado y las profecías mesiánicas que hablan del nacimiento de un Redentor para redimirlo de esa condición.

Esta muestra es impactante por las esculturas y por el despliegue escenográfico que se ha dispuesto en uno de los galpones.

Completan este recorrido la muestra de cómo era “La vida en los Tiempos de Jesús” y la muestra de los “Pesebres del Mundo”.

También este año y durante el segundo fin de semana se expondrá el “Museo itinerante de la Biblia” que es una muestra única en su estilo en nuestro país, la que es dirigida por el teólogo René Krugüer.

Cabe destacar que cada hora hay visitas guiadas por personas que explican el mensaje catequístico de cada una de las muestras.

También los más chicos pueden visitar la casita de Papá Noel y su fábrica de juguetes.

Con todos estos atractivos, no hay excusas para no visitar Alem durante diciembre. Una localidad que trabaja durante todo el año y que ofrece un paseo por la historia, la cultura, el arte y la religión conjugados en un mismo espacio, que es motivo de orgullo para todos los misioneros.

fiesta-nacional-de-la-navidad-del-litoral12

Seguinos en las redes