La Pampa | Fiestas y Caminos

lunes 13 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "La Pampa"

La Pampa

La localidad de Miguel Riglos, provincia de La Pampa, se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Asador Criollo. La tradicional celebración gastronómica se desarrollará el domingo 17 de septiembre y contará con la participación de aproximadamente 30 representantes de distintas provincias y los espectáculos de Lucas Oviedo y Abrime Marga.

La presentación de la Fiesta se realizó en la Secretaria de Turismo de La Pampa, con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi; el presidente de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios, Ariel Alejo; la bombera voluntaria, Romina Ortmann; y las ganadoras de la edición anterior, Vanesa Alanis y Cristina Weigum.

La fiesta popular fue lanzada hace más de una década por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Miguel Riglos y rápidamente se extendió por La Pampa y algunas provincias limítrofes.

El presidente de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios, Ariel Alejo, destacó que actualmente la fiesta popular cuenta con 19 subsedes en distintas localidades, y desde ahí nutren a los competidores clasificados para esta edición.

“El próximo fin de semana en Catriló y el otro en Anguil, ya se encuentran las tarjetas a la venta. Estamos trabajando para recibir a todos los pampeanos y pampeanas como gente de los alrededores que nos visitan, para recibirlos de la mejor manera y pasen un muy lindo día. En el patio de los asadores además se pueden degustar distintas preparaciones que ellos mismos elaboran como conservas, embutidos, entre otras, como tortas fritas para los más madrugadores”, dijo.

“Además, después del almuerzo habrá dos espectáculos, desde Quemú Quemú nos visitan los chicos de Abrime Marga, y Lucas Oviedo, que participó del certamen televisivo Cantando por un Sueño y con gusto lo estaremos recibiendo”, concluyó Alejo.

Este año el Patio de Asadores se llamará “Vasco Casal”, dado que todos los años lleva el nombre de algún vecino que haya trabajado en el arte de asar. La Fiesta Nacional del Asador Criollo será al mediodía en el espacio de los galpones del ferrocarril.

0 601

La localidad de Trenel, La Pampa, se prepara para celebrar la 67º edición de la Fiesta Provincial de Reyes, que se realizará el 11 de enero de 2020, desde las 20, al aire libre frente a la sede del Club Social y Deportivo Trenel.

El tradicional festejo se anunció este viernes en el despacho de la secretaria de Cultura, con la presencia de la titular del área, Adriana Maggio, el intendente de la localidad, Horacio Lorenzo y el presidente del Club Social y Deportivo Trenel, Adrián Pratto.

La fiesta tendrá una entrada general de $ 200 y libre acceso para niños y niñas hasta 12 años. Contará con un espacio de artesanos, pelotero, payasos, la presentación de los Reyes Magos, cantina, bar, kiosco, entre otras opciones. También se entregarán regalos y efectuarán sorteos de diez premios especiales y dos bicicletas para los niños y niñas presentes.

Además, durante la fiesta se podrá disfrutar de los espectáculos de la agrupación folcklórica Academia Guarda Pampa, Juan Cruz Vernetti, Junta Brava y la actuación especial de Los Reyes del Cuarteto.

Maggio destacó el trabajo en conjunto con los organizadores del evento, desde la provincialización de la fiesta. “Hace tres años que es de carácter provincial y hace 67 que se realiza en la localidad. Es un gusto sostener esta continuidad y además sorprende el crecimiento que ha tenido. Es particular por el motivo y porque de alguna manera sabemos que creemos en la política y la cultura como una herramienta de construcción para imaginar y vivir un mundo mejor. Y el relato que se puede ofrecer a los niños es una manera de mantenerlo vivo, un motivo que genere vínculo con la familia, los vecinos, esta fiesta tiene esa particularidad”, remarcó.

Mientras tanto el jefe comunal hizo hincapié en el trabajo en la cultura y el apoyo a las instituciones que despliegan distintas actividades en beneficio de la comunidad trenelense.

En tanto, Pratto explicó que la fiesta es destinada a toda la familia. “Es un momento para estar en armonía, todos juntos con esa ilusión para los más chicos en la llegada de Reyes Magos”, concluyó.

38 1822

La localidad de Rancul, La Pampa, se prepara para recibir la Fiesta Provincial del Hachero que se celebrará del 3 al 4 de diciembre. Fiestas y Caminos te cuenta todo lo que tenés que saber de esta 32° edición.

La presentación tuvo lugar en la sede de la Subsecretaría de Turismo del Gobierno de La Pampa y estuvo encabezada por el subsecretario de Turismo, Lautaro Córdoba, quien estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, el director de Turismo, José Grotto, y Silvio Scrimaglia, en representación del grupo organizador.

El subsecretario destacó la importancia de esta Fiesta popular y consideró que “el evento tiene en su esencia reivindicar y destacar la figura del hachero, sobre todo en la localidad de Rancul, la que ha llegado a tener 200 familias dedicadas a este tipo de actividad tan sacrificada como es el de la hachadas de nuestros bosques de caldén”.

Desde el área de Cultura, Adriana Maggio resaltó que la Provincia cuenta con más de 160 fiestas populares, las cuales se llevan a cabo en distintas localidades pampeanas, en donde muchas de ellas se han convertido en grandes eventos convocantes del turismo.

“Desde la Secretaría consideramos que más allá de la celebración de un evento folclórico, nos interesa trabajar en cómo recuperar los oficios y tareas típicas de cada región que se están perdiendo en el tiempo”, puntualizó la secretaria.

Por su parte, el organizador brindó detalles referidos al evento, especificando que el mismo dará comienzo el día sábado a las 15:30 horas con juego de riendas; 17:30 horas pialada por equipos; 19:30 horas jineteada (categoría bastos) tropillas y jinetes zonales; 21:00 horas jineteada con caballo montado (categoría bastos); 22:30 horas montas especiales y 24:00 horas show musicales y danzas.

El domingo, a partir de las 17:00 horas, pialada con equipos; 18:30 horas jineteada con tropillas y jinetes zonales; 20:00 horas jineteada de petisos para menores; 21:00 horas jineteada con caballo montado; 23:00 horas final en categoría bastos; 23:30 horas se realizará entrega de premios y 24:00 horas, show musicales y danzas.

Los ganadores en pialada y jineteada obtendrán como premio dinero en efectivo, en juego de riendas el premio es de $15.000, inscripción libre; pialada $60.000 y jineteada $91.000. Con la entrada se participará por un auto 0km.

Entre las tropillas contratadas se encuentran “La Revoltosa” de Altave (Buenos Aires); “La Cautiva” de Pizolatto Hnos (San Luis); “La Flor del Pago” de Saluzzo Hnos (Córdoba); “El Relincho” de Tito Saluzzo (Córdoba); “La Argentina” de Peco Lolich (La Pampa); “La Pampeana” de Amado (La Pampa); “Los Macacos” de Reale (La Pampa) y “Hachame y Verás” de Alonso (San Luis).

La fiesta contará con la amenización de diversos artistas como Sergio Galleguillo, Los Caldenes – Germán Palacios, Tinku – Walter Zapino, además se harán presentes academias de danzas zonales.

Para todos aquellos interesados en realizar algún tipo de consulta se podrán comunicar al (02302) 15619600 o 15618165 o mediante la red social Facebook como 32 Fiesta Provincial del Hachero.

sergio-galleguillo2

tinku2

0 940

Se viene un fin de semana de fiestas populares en todo el país. Del 11 al 14 de agosto hay festividades de todo tipo en Argentina.

Aniversario de General Acha en General Acha (La Pampa)

12 de agosto. Conmemoración de la fundación de la localidad, ocurrida el 12 de agosto de 1882. Se realizan fiestas populares y criollas, exposiciones y eventos culturales.

Concurso del Chorizo Seco en Comodoro Py (Provincia de Buenos Aires)

13 y 14 de agosto. Concurso anual de la tradicional producción del chorizo seco. Paseo artesanal y cultural, visita al Museo Histórico “6 de Junio”.

Expo Vinos Bragado en Bragado (Provincia de Buenos Aires)

12 al 14 de agosto. XI Edición. Muestra vitivinícola con más de 45 expositores. Ámbito de negocios, promoción y degustación. Galería de arte y fotografía. Torneo Abierto de Vinos & Golf «Gran Premio La Bodega», medal play a 18 hoyos.

Fiesta Provincial de la Ganadería – Expototal en Santa Fe

12 al 14 de agosto. Exposición ganadera, feria artesanal, espectáculos folklóricos, entre otras actividades.
Sede: Sociedad Rural de San Cristóbal.

Winterfest – Fiesta Invernal de la Cerveza en Villa Gesell 

13 de agosto. XXVII Edición. Cena con comidas y danzas típicas de la colectividad alemana. Además van a estar las mejores cervezas. Show con la actuación de orquestas en vivo y baile.
Sede: Hotel Intersur, Av. Costanera y Paseo 111.

winterfest

Atahualpa del Bicentenario en San Miguel de Tucumán 

13 y 14 de agosto. XXI Edición. Festival folklórico en homenaje al cantor y compositor Horacio Guarany.
Sede: Club Atlético Central Córdoba de Tucumán.

Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas del Divisadero en General Madariaga (Provincia de Buenos Aires)

14 de agosto. XXI Edición. Participación de bailarines solistas y de diferentes academias, conjuntos y escuelas de danzas del país.

Festival Gastronómico – Bajada de Antorchas – Snowpark en La Hoya (Chubut)

14 de agosto. Gastronomía regional con bajada de antorchas, vino caliente y música. Exhibiciones de esquí y snowboard en el Snowpark.

chubut

Desafío Indígena a Tilcara

14 de agosto. IV Edición. Campeonato Desafío de Ecoatletas. Carrera de aventura competitiva de 42 y 25 Km, y participativa de 10 Km.
Más información: www.ecoatletas.com.ar

Peregrinación de San Francisco Solano en Las Pedercitas (la Rioja)

14 de agosto. El segundo domingo de agosto, se realiza una procesión en honor a San Francisco Solano, desde la capital provincial a Las Padercitas, con un recorrido de 7 Km. Sitio donde los frailes franciscanos levantaron un templete de granito, en 1921, y en cuyo interior se guardan los restos de unos tapiales de barro. Según la leyenda, en Santo impartió allí bendición y cristianizó a miles de indios.

Fiesta de San Roque en La Caldera (Salta)

14 de agosto. Rezo del novenario y serenata folklórica en honor a San Roque. Misa el día domingo a las 09.00 horas, procesión, desfile gaucho, destrezas criollas y comidas regionales.
Sede: predio frente a la Iglesia La Calderilla, Ruta Nacional N° 9, Km 1619.

Fiesta Patronal en Honor a San Lorenzo Mártir en Villa San Lorenzo (Salta)

14 de agosto. A las 12:00 horas Procesión con la imagen del Santo Patrono por las calles del pueblo, desfile cívico y de agrupaciones gauchas, festival folklórico.

0 2044

Este sábado 21 de mayo tendrá lugar en Alpachiri, La Pampa, uno de los encuentros gastronómicos más importantes de la comida típica pampeana, incorporada por la inmigración europea. Se trata de la Fiesta de la Carneada, que este año celebra su 15° edición. Fiestas y Caminos te acerca toda la información sobre esta celebración.

Organizada por la filial de la Asociación Descendientes de Alemanes del Volga, se realizará en el salón de la Asociación Española de Alpachiri.

La Fiesta consiste en un asado y baile popular, donde lo particular es el exquisito menú de chacinados y fiambres caseros tradicionales, elaborados artesanalmente por la comisión organizadora. Los visitantes podrán deleitarse con chorizo seco, morcilla blanca y negra, jamón de primera, queso de chancho y otras exquisiteces regionales. También habrá conservas, ensaladas y tortas tradicionales, por supuesto todo casero, y acompañado con vino y cerveza.

Los Herederos del Ritmo serán los encargados de la música. Finalizando con un baile popular donde se presentarán danzas típicas de los alemanes del Volga.

Las entradas ya están a la venta y se espera una importante concurrencia, no sólo de Alpachiri sino de varias localidades vecinas y otras provincias.

Alpachiri 2

Alpachiri comida

0 1331

Con el corte de cinta y la presencia de las autoridades de la Cámara de Comercio de General Alvear y del municipio, arrancó anoche en Mendoza la 35ª Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, considerado el encuentro más grande del oeste argentino, y se extenderá hasta el domingo. Fiestas y Caminos, el primer sitio de noticias de Fiestas Populares, te cuenta los detalles de esta nueva edición.

Como siempre se realizará en el predio ferial de calle 7 y ruta nacional 188, del departamento de General Alvear, donde se espera que la visiten más de 30.000 personas.

Esta edición contará con la actuación de la Bersuit Vergarabat el viernes y de Alejandro Lerner y el cómico Cacho Garay el sábado, esa misma noche se coronará a la nueva reina nacional de la Ganadería.

Como todos los años se realizará también la Expo-Ganadera que recibirá a la Cabaña Los Castaños, quien presentará animales de la raza Belted Galloway. Se trata de una raza británica al igual que la Angus para carne y posee como características en su pelaje que es de color negro con un cinto ancho blanco en su vientre. Las vacas con su cinturón más recto y definido son las más preciadas. De esta manera quienes visiten el predio el viernes podrán recorrer los corrales y conocer los animales de esta raza.

Durante las cuatro noches que se extiende la Peña de la fiesta, que se desarrolla en el patio de comidas típicas, por su escenario transitará una variada gama de artistas locales, regionales y de provincias vecinas como San Luis y La Pampa, entre otros.

Para el sábado está previsto el almuerzo, también tradicional, de los costillares a la llama, donde cada año se cuenta con la presencia del gobernador de la provincia.

El domingo se cierra el encuentro con una jineteada.

Fiesta Nacional de la Ganadería3

Seguinos en las redes