Interés Turístico Provincial | Fiestas y Caminos

miércoles 15 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Interés Turístico Provincial"

Interés Turístico Provincial

0 630

A partir de la iniciativa presentada por la senadora del Frente de Todos Gabriela Demaría – sancionada en la Legislatura el 16 de marzo pasado y promulgada este lunes -, el Poder Ejecutivo incorporará al calendario turístico de fiestas populares de la provincia de Buenos Aires a la Fiesta del Alfajor Costero, celebración que se realiza anualmente en la cuarta semana de julio en el Partido de La Costa.

En la iniciativa se recalcó que en el año 2010 se creó el distrito alfajorero en el municipio, un programa de estimulación de agrupamiento de productores que se constituyó en una herramienta de trabajo mancomunada entre el sector público y el privado. Desde 2015, «con el objetivo de sumar atractivo turístico y estimular la producción local, la comuna y productores de alfajores artesanales realizan la Fiesta del Alfajor Costero».

La fiesta posee un carácter itinerante, por lo que cada edición se lleva a cabo en las distintas localidades del Partido de La Costa: la primera fue en San Clemente, la segunda en Santa Teresita, la tercera en Mar de Ajó, la cuarta en San Bernardo, la quinta en Santa Teresita, la sexta fue virtual por la pandemia y la última fue en tres localidades.

“Los alfajores de La Costa se destacan por su elaboración artesanal, familiar y tradicional, con productores que desde hace 40 años abrazaron este oficio con afecto y compromiso. Esa producción se transforma en una industria que genera empleo y muestra de ello es que en la actualidad hay 70 productores en todo el partido”, expresa uno de los párrafos de la ley.

En 2018 la fiesta había sido declarada de Interés Turístico Provincial. Ahora el calendario festivo de la provincia de Buenos Aires se extiende e incorpora a este gran evento.

0 915

Del 26 al 28 de mayo se realizará en Viedma la 4ta. edición de la Fiesta de los Frutos Secos, organizada por la Municipalidad, la Cámara de Productores de Frutos Secos del Valle Inferior y el Gobierno de Río Negro.

Este año el evento tendrá lugar en el Centro Municipal de Cultura, ubicado en Gallardo 550, y además, se dispondrá una globa con productos regionales en la Plazoleta del Fundador, con el apoyo del CREAR.

Los restaurantes adheridos prepararán menús especiales con frutos secos, mientras que las panaderías que se sumen a la iniciativa elaborarán para la venta el “Pan de Viedma”, que contiene en su receta nueces y miel como productos principales.

la Fiesta de los Frutos Secos 4La apertura del evento se realizará el viernes 26 a las 18 con la presencia autoridades provinciales y municipales, mientras que a las 19 se dará inicio a un ciclo de charlas relativas al sector productivo y financiero.

El sábado 27 y el domingo 28 a partir de las 14 se abrirá la globa de exposición y venta de frutos secos. En esta se podrán encontrar también otras producciones entre las que se destaca la presencia de diferentes bodegas que conforman la “Ruta del Vino de Río Negro-Patagonia”.

El evento fue declarado  de Interés Turístico Provincial por la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta.

fiesta frutos secos

Seguinos en las redes