Hipódromo de Las Flores | Fiestas y Caminos

miércoles 22 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Hipódromo de Las Flores"

Hipódromo de Las Flores

0 1314

Este fin de semana se realizará, en el Hipódromo de Las Flores, la 2° Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina. El evento, que contará con la presencia de destacados artistas, comenzará el viernes y se extenderá hasta el domingo con una entrada de $ 120 pesos por día o el pase para acceder durante las tres noches a $ 300.

“El año pasado logramos la primera, un sueño postergado hace mucho tiempo y hoy- a días de la segunda- estamos muy contentos, con una grilla espectacular y con mucha expectativa. Además de contar con un lugar como el Hipódromo que entendimos que era el mejor para este fiesta, con una capacidad de más de 30 mil personas nos asegura que todos los que quieran ir y vivir esta fiesta- que va a ser muchísima gente- van a poder hacerlo”, manifestó Carlos Fertonani, organizador Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina.

En ese sentido agregó que “este año la fiesta se extendió a varias localidades del interior en Las Toscas, Firmat, Rosario, Sunchales”.

Por último afirmó que “es una alegría que la gente se haya adueñado de la fiesta que tanto se soñaba y hoy logró concretarse”.

Programación

Viernes 3: Mario Pereyra y su Banda, Grupo Cali Sitio Oficial, Uriel Lozano , Los Lirios de Santa Fe. Ademas, La Vanidosa Oficial Los Llamadores , La Mini Band santafesina original y En Klave.

Sábado 4: Sergio Torres, Juanjo Piedrabuena, Chanchi Y Los Auténticos, Coty Hernandez. Ademas, Los De Barbacena, Diana Rios, Los Libres de Santa Fe, Los Cumbieros De Santa Fe, Sergio petroli y grupo contacto, Julián Zeballos y La Esencia.

Domingo 5: Los Palmeras y la Filarmónica de Santa Fe, Kaniche, Grupo Trinidad, Grupo Alegria, Bam Band. Además Yuli y los Girasoles, Klandestinos, Freddy y los Solares, Yamila y la ola y La Sabrosura.

Fuente consultada: El Litoral

 

0 917

El gobernador, Miguel Lifschitz, participó este domingo del cierre de la primera Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina, que tuvo lugar desde este viernes en el Hipódromo de Las Flores, avenida Blas Parera y Circunvalación, en la ciudad de Santa Fe, y a la que asistieron más de 60 mil personas.

Lifschitz agradeció “al pueblo de Santa Fe por esta fiesta, por esta alegría”, y expresó que “hoy todos sentimos el corazón un poquito más grande porque pusimos a Santa Fe en el mapa de la música grande de la Argentina. Así como Buenos Aires tiene el tango, Cosquín el folclore, y Rosario el rock nacional, desde hoy, para toda la Argentina, Santa Fe tiene la cumbia”.

“Es una fiesta del pueblo santafesino, de los barrios, de los de Colón y de los de Unión que están acá. La cumbia viene de los barrios más humildes hacia el centro de Santa Fe, y para toda la Argentina, de la mano de estos monstruos de la música popular que están aquí”, destacó.

“Cuando lanzamos esta idea, mucha gente no creía en esto y pensaron que no se iba a convocar a esta multitud. Sin embargo, todos los que están acá arriba (en el escenario), confiaron en la posibilidad de hacer una Fiesta Nacional de la Cumbia donde estuvieron todos, y nadie se quedó afuera. Estuvieron los consagrados y los históricos, pero también los más jóvenes y los que recién arrancan. Todos los que logran llegar al corazón de los santafesinos y al corazón de los argentinos con la cumbia de Santa Fe”, enfatizó.

“Quiero saludarlos y abrazarlos con todo mi afecto porque ustedes están dando una muestra de orgullo santafesino para todo el país”, remarcó Lifschitz, y aseguró que “esto recién empieza, esta es la primera fiesta nacional, donde hubo más de 60 mil personas durante los tres días. Pero ya vendrán otras que serán mucho más grandes, porque le demostramos a toda Santa Fe y al país que somos capaces de hacer un evento de nivel internacional”, remarcó el mandatario.

Lifschitz pidió que se siga llevando la cumbia “con corazón, porque es alegría, vida y una fuerza que nos da energía para seguir luchando. Adelante Santa Fe, adelante la cumbia santafesina”, concluyó.

fiesta-cumbia2

Marcos Camino, fundador y músico del grupo Los Palmeras, manifestó: “yo, como un «negro de la cumbia», nací y me crié en Santa Fe y estuve en los barrios más humildes. La música me dio todo lo que Dios tenía preparado para mí, como a todos estos chicos que recién comienzan, y que tienen toda la fuerza. Por ello, todos los santafesinos, le agradecemos infinitamente al señor gobernador por lo que hizo por nosotros”, señaló.

Camino le entregó al mandatario santafesino un presente, “por todo lo que nos dejó. Esto va a ser un hito que va a quedar en la historia, seguramente”, indicó el músico.

En el cierre del encuentro actuaron Los Palmeras; Los Cumbiambas; Pastor de los Santos; Los Tropicanos; Yuli y los Girasoles; Grupo Alegría; Grupo Cali; y Homenaje al Cuarteto Imperial.

Participaron también de la jornada los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Innovación y Cultura, Marías de los Ángeles González; los secretarios de Comunicación Social, Horacio Ríos, y General de Programaciones, Alejandro Tejeda; el subsecretario de Contenidos de Comunicación Institucionales y Periodísticos , Osvaldo Cherep; el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe, Álvaro Gaviola; el diputado nacional, Hermes Binner; el senador departamental, Emilio Jatón; y la diputada provincial, Clara García; entre otras autoridades.

La primera Fiesta Nacional de la Cumbia se realizó a lo largo de tres jornadas, y contó con la presentación de 27 de los más representativos exponentes de la cumbia local, quienes desfilaron por el escenario ante más de 60 mil personas.

fiesta-cumbia1

0 834

Los próximos 4, 5 y 6 de noviembre la ciudad de Santa Fe recibirá a la primera Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina. Referentes como Los Palmeras, Mario Pereyra, Coty y Kaniche serán algunos de los nombres que integrarán una extensa lista de treinta grupos en vivo en una fiesta única, no solo para los santafesinos sino también para los fanáticos que esta música tiene en provincias vecinas.

El gobierno de la provincia de Santa Fe y la comisión organizadora de la fiesta han preparado un paquete de medidas que incluye puestos fijos sanitarios, seguridad privada, ambulancias de alta complejidad preparadas para hacer traslados de urgencia en el caso de ser necesario, policías, voluntarios de Cruz Roja, expendio de agua potable, sanitarios, estacionamiento, entre otros servicios que garantizarán la comodidad, seguridad y tranquilidad del público. Además, se priorizó la iluminación de toda la zona para que sea una verdadera fiesta.

El Hipódromo de Las Flores fue el lugar designado para la realización de esta fiesta ya que cuenta con las instalaciones, la seguridad y las condiciones necesarias para albergar a la gran cantidad de personas que se espera que concurran. Además, se encuentra emplazado a en una ubicación estratégica para los accesos –ingresos a la autopista Santa Fe-Rosario, avenida Circunvalación y avenida Blas Parera.

fiesta-nacional-de-la-cumbia-santafesina

En el predio se ubicarán puestos de Aguas Santafesinas S. A. que garantizarán el expendio de agua potable suficiente y permanente para todos los asistentes al evento. Asimismo, se ofrecerá estacionamiento gratuito para motos y autos, y se montará un operativo de seguridad tanto dentro como fuera del predio para que el público pueda disfrutar del evento sin ningún inconveniente.

Es importante resaltar que habrá puestos de venta de comida y bebidas dentro del Hipódromo a beneficio de clubes seleccionados de la ciudad y que, por lo tanto, no se permite el ingreso con sillones, heladeritas y todo tipo de bebidas y comestibles. Asimismo, se prohibirá el ingreso con identificaciones políticas y deportivas.

La fiesta
El predio abrirá sus puertas el viernes y sábado a las 18.30, mientras que el domingo será a partir de las 18.

La programación contempla la siguiente grilla: el viernes actuarán Habana Combo, Pandilla 4-20, Los del Málaga, Los llamadores, La Contra, Juanjo, Los Bam Band, Trinidad, un especial homenaje de Nico a Leo Mattioli, y el gran cierre de Sergio Torres.

El sábado, llegará el turno de Diana Ríos, La Sonora Bonita, Los Tekilas, Combo 10, Los del Maranaho, Ezequiel, Mario Pereyra, Kaniche y Coty.

Y, para el domingo, se presentarán Los Cumbiambas, Pastor de los Santos, Los Tropicanos, Yuli y Los Girasoles, Grupo Alegría «40 años», Grupo Cali, Homenaje al Cuarteto Imperial y Los Palmeras.

La venta on line se realiza a través del sitio www.ticketway.com.ar y también en sus puntos de venta en Esperanza, Rafaela y Paraná.

fiesta-nacional-de-la-cumbia-santafesina2

Seguinos en las redes