Hilda Lizarazu | Fiestas y Caminos

domingo 28 de mayo de 2023
Tags Posts tagged with "Hilda Lizarazu"

Hilda Lizarazu

0 124

La localidad de El Hoyo, provincia de Chubut, abrirá el calendario de fiestas de la Comarca Andina con la Fiesta Nacional de la Fruta Fina.

La misma, que celebra una de las actividades productivas más importantes para la economía local, se realizará los días 6, 7 y 8 de enero.

En esta edición número 35 se buscará volver a poner a la producción de fruta fina y sus derivados en el centro del espíritu de la Fiesta con actividades como un recorrido de agroturismo por las chacras productivas de la localidad, concursos de dulces, gastronomía y muestra de fotos, además de un espacio especial dentro del predio dedicado al sector.

Los cantantes chubutenses Yhosva Montoya y Yoel Hernández brillarán en el escenario, al igual que la estrella nacional Hilda Lizarazu. Además, habrá una fuerte presencia de artistas locales y regionales.

La Fiesta Nacional de la Fruta Fina se celebra cada año en la localidad de El Hoyo, provincia de Chubut, donde las montañas se unen para proteger a la tierra de los vientos y el clima propicia la cosecha. Encajonado entre cordones montañosos se encuentra este valle fértil donde se producen las mejores frambuesas, frutillas, cerezas, murras y todo tipo de berries de la Comarca Andina del Paralelo 42°.

Así la fruta se corona como el corazón de esta fiesta que desde 1986 -cuando El Hoyo fue declarado Capital Nacional de la Fruta Fina- convoca a más de diez mil personas por día con una variada agenda de propuestas artísticas, gastronómicas y culturales.

 

0 263

La ciudad de Balcarce se prepara para vivir unas jornadas a puro sabor con la Fiesta Nacional del Postre, que incluye un exquisito desafío: elaborar un postre de seis metros de largo.

La celebración tendrá lugar desde este viernes 15 al domingo 17 de julio, con entrada libre y gratuita, en el predio ferial de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 “Lucas Kraglievich”.

Se trata de la edición número 18, en la que participarán reconocidos chefs, como Christophe, Mauricio Asta, Rocío Espinillo y Estefi Colombo, habrá puestos gastronómicos y una feria de artesanos. Además, el sábado habrá un show musical de Cumbia Grande y el domingo el cierre estará a cargo de Hilda Lizarazu.

Pero uno de los grandes atractivos será sin dudas el desafío de realizar el Postre Balcarce más largo del mundo. Será una variación del tradicional porque tendrá otra forma. Llevará más de 60 kilos de crema y 40 kilos de dulce de leche. Se trata de una acción promocional que busca posicionar la fiesta.

Según detallaron, el postre Balcarce más largo del mundo lo harán pasteleros de la ciudad bajo la conducción de Rocío Espinillo. Este año medirá más de 6 metros. Luego se cortará y servirá gratis entre el público.

En Fiestas y Caminos, primer sitio de Fiestas Populares del país, te acercamos el cronograma de este esperado evento bonaerense:

Viernes 15/07
12 hs. Apertura de las instalaciones.
17 hs. Inauguración Oficial.
17.30 hs. Creación del Postre Balcarce más largo del mundo.
18 hs. Show de Matías Latorre y Maxi Daruch.

Sábado 16/07
10 hs. Apertura de las instalaciones.
11 hs. Talleres productivos a cargo de Norma Rodríguez.
12 hs. Espacio Brooklyn, café y cocina dulce.
13 hs. Clase de cocina: Romina Olatte, Chef Pattiserie del Hotel 15 de Diciembre.
14 hs. Clase de cocina: Rocío Espinillo.
15 hs. Clase de cocina: Noelia Ros.
16 hs. Clase de cocina: Christophe Krywonis.
16.50 hs. Presentación “Pas de Deux” Estudio de Danza.
17 hs. Espectáculo infantil, Rock & Walsh, Los Rockan.
18 hs. Presentación Orquesta Cumbia Grande.

Domingo 17/07
10 hs. Apertura de las instalaciones.
11 hs. Clase de cocina: Marcela Legarreta y sus nuevos cocineritos.
12 hs. Espacio Cabrales.
13 hs. Clase de cocina: Diego Ferrari Maldonado, Chef del Ejecutivo Hotel 15 de Diciembre.
14 hs. Clase de cocina: Estefi Colombo.
15 hs. Clase de cocina: Ana Agosteguis, Pastelería rionegrina artesanal.
16 hs. Clase de cocina: Mauricio Asta.
16.50 hs. Presentación “Pas de Deux” Estudio de Danza.
17 hs. Espectáculo infantil: La veredita pequeña orquesta.
18 hs. La Cuadrilla.
18.30 hs. Show de Hilda Lizarazu.

0 621

Como cada año, la ciudad de Tolhuin, provincia de Tierra del Fuego, se convertirá en el escenario donde se llevará adelante la Fiesta Provincial de la Lenga. Esta 17° edición tendrá lugar durante el fin de semana del 6 al 9 de diciembre en el Corazón de la Isla y tendrá a Hilda Lizarazu como artista especial.

Al respecto, Eliseo Levín, secretario de Producción del Municipio de Tolhuin y principal referente de la organización de este evento, señaló que los vecinos de Tolhuin “estamos viviendo momentos de muchas expectativas y a pleno con los preparativos, sobre todo porque sabemos que Tolhuin creció gracias a los hombres y mujeres de la madera, así que tenemos muchos motivos para homenajear a los obrajeros de nuestra ciudad”.

Dijo que esta fiesta es de los productores madereros, “a quienes debemos reconocer el esfuerzo diario y la historia de los inicios de nuestra comunidad”.

Dentro del cronograma se estima que el 6 de diciembre la fiesta comenzará mostrando esculturas, la Gran Feria Social, dentro de la cual habrá una muestra de muebles para el hogar, también mobiliarios escolares y de oficina, todos fabricados en lenga. Esta exposición será presentada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia. En tanto, habrá un encuentro provincial de artesanos que aportarán sus trabajos realizados en lenga donde se podrá apreciar elaboraciones de artesanos, manualistas y productores.

Entre la diversidad de eventos que se llevarán adelante durante la fiesta y tal como sucedió en la edición anterior, habrá una muestra de autos antiguos o clásicos. Esta exposición estará dispuesta en inmediaciones del Polideportivo y estará compartida con una muestra estática de maquinaria utilizada para la labor diaria de los madereros. Según Levín, “es para que el público presente entienda cuál y cómo es el trabajo que realizan nuestros obrajeros. Las máquinas que serán expuestas forman parte de nuestros sentimientos, son parte del pasado con las cuales hemos empezado a trabajar y las queremos exponer como parte de nuestra historia”.

El día 9 de diciembre aproximadamente a las 13:00 estarán a la venta los infaltables corderos a la estaca para que toda la comunidad de Tierra del Fuego pueda degustar de un plato típico y exquisito. Esta actividad estará a cargo del sector maderero del corazón de la isla y, según adelantaron, los precios serán módicos, prácticamente al costo para que cada persona que se encuentre presente pueda disfrutar del rico corderito. En simultáneo, se llevarán adelante las competencias de destrezas y juegos en las que competirán distintos establecimientos. Por su parte, los obrajeros de la ciudad demostrarán sus destrezas y el trabajo llevado a cabo en el día a día.

Desde el Gobierno de la provincia se agasajará a la ciudad de Tolhuin brindando un espectáculo en vivo.

El cierre estará a cargo de la artista nacional Hilda Lizarazu quien arribará a la provincia para ser parte de este evento que año a año crece y se convierte en uno de los más importantes que tiene la agenda provincial.

0 807

El Chaltén se prepara para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional del Trekking, uno de los eventos más importantes que tiene la villa cordillerana. Como parte del cronograma cultural de este año, que incluye el ya tradicional concurso de hacheros, una exhibición fotográfica sobre tehuelches y la proyección de la película El invierno, también se presentarán bandas locales, provinciales y nacionales.

La banda de rock cordobesa Eruca Sativa será la encargada de cerrar la primera noche de shows que se realizará el sábado 25 de marzo en el Gimnasio Municipal. Además, serán parte de la grilla de ese día La Kandonga (El Calafate), Nodaparalpargatas (El Chaltén) y Siete Venas (El Chaltén). El músico Kevin Johansen, la cantante Hilda Lizarazu y la banda La Bandurria (El Calafate) estarán a cargo de los espectáculos de la segunda y última noche de festejos el domingo 26 de marzo.

También, como todos los años, los eventos deportivos ocuparán un lugar privilegiado en la programación de la 19° Fiesta Nacional del Trekking. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar de las carreras Bajada del Torre (sábado 25) y el Desafío de los Campamentos (domingo 26). Para más información los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Deportes de la Municipalidad de El Chaltén a través de la dirección de correo electrónico chaltendeportes@gmail.com

fiesta nacional del trekking el chalten 22

Programación 19° Fiesta Nacional del Trekking

Viernes 24 de marzo
19 hs. Terminal de ómnibus. Apertura de la muestra fotográfica TEHUELCHES, danza con fotos. A cargo del periodista santacruceño Osvaldo Mondelo.
21 hs. Gimnasio Municipal. Presentación oficial en Santa Cruz de la película El invierno. A cargo del director Emiliano Torres.

Sábado 25 de marzo
12 hs. Instalaciones Parques Nacionales. Acto apertura Fiesta Nacional del Trekking. Concurso de hacheros.
12 hs. Largada Trekkatlon Bajada del Torre.
20 hs. Gimnasio Municipal. Shows musicales a cargo de Eruca Sativa, Siete Venas (El Chaltén), Nodaparalpargatas (El Chaltén) y La Kandonga (El Calafate).
*A partir de las 20 hs. en la Plaza Central Paseo gastronómico y Feria de artesanos.

Domingo 26 de marzo
10 hs. Largada Desafío de los Campamentos.
12 hs. Comienzo de la Feria Gastronómica “Banderines en la calle” donde los comercios adheridos ofrecerán distintos menús con puestos en las veredas para que el público pueda conocer la variada oferta en gastronomía que existe en El Chaltén.
20 hs. Gimnasio Municipal. Shows musicales a cargo de Kevin Johansen, Hilda Lizarazu y La Bandurria (El Calafate).
*A partir de las 20 hs. en la Plaza Central Paseo gastronómico y Feria de artesanos.

chalten

0 1142

Desde el martes 14 hasta el 20 de febrero se celebrará la 16°Fiesta Nacional de la Cerveza en Santa Clara del Mar. La festividad se realizará, como todos los años, en la Rotonda del Viejo Contrabandista.

cerveza

El Municipio de Mar Chiquita mostró las actividades que formarán parte del evento.  En esta oportunidad, estrenará su categoría de Fiesta Nacional. Los Rancheros, Hilda Lizarazu, Música para volar, Los Tipitos, Toco para vos, Coti, Ella es Tan Cargosa son algunos de los tantos artistas que participarán.

Fiesta Nacional

En la festiidad habrá puestos venta de cerveza artesanal de diferentes productores locales y zonales como también gastronomía. Para la preservación del Medio Ambiente, se ofrecerán ecovasos para que los visitantes puedan reutilizar.

Además la fecha de cierre coincide con el 68° aniversario de la fundación de Santa Clara del Mar, por lo que se harán actividades conmemorativas.

Seguinos en las redes