Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | Fiestas y Caminos

martes 03 de octubre de 2023
Tags Posts tagged with "Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

0 665

La danza contemporánea en todas sus variantes tendrá, del 29 de octubre al 1 de noviembre, múltiples escenarios virtuales para desplegar su belleza única y depurada estética con Foco Buenos Aires Danza Contemporánea.

Durante cuatro días se podrá vivir la danza contemporánea en distintos formatos y sentidos. A través de las redes sociales y plataformas digitales del Ministerio de Cultura, las de diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y las de Embajadas e instituciones vinculadas con el fomento de la actividad cultural, se presentarán calidad y cantidad de propuestas.

Participarán artistas de toda la geografía argentina y también internacionales. Además, se fijará especial atención en llegar con una variada programación a nuevos públicos y -hacia un futuro de apreciación- a los más chicos y el tipo de trabajo cultural que apunta a esa creativa franja etaria. El género y la diversidad también atravesarán la grilla, como una manera de propiciar y proponer espacios de debate e intercambio de ideas a través de la danza.

Oportunidad para artistas de todo el país e internacionales

• Nacionales
Artistas de toda la geografía argentina podrán desarrollar en residencia sus nuevos proyectos, tanto sea para públicos adultos como infantil y juvenil. Estas creaciones luego serán difundidas en las diferentes

plataformas del Ministerio de Cultura. Y además a través de serie de encuentros por Zoom, los intérpretes argentinos podrán trabajar junto a artistas de Suiza -para una versión local de “Dancing” de la coreógrafa Alexandra Bachzetsis, con la participación del DJ Lies Vanborm- y Corea, para la creación de secuencias coreográficas conjuntas. El objetivo será tener un material audiovisual editado como resultado de la colaboración.

Las convocatorias nacionales para residencias se abrirán durante el Foco. Las internacionales, estarán disponibles para inscribirse desde el martes 27 de octubre y sus resultados serán anunciados en noviembre.

• Internacionales
Vía streaming se podrán apreciar espectáculos italianos, franceses, suizos y coreanos. Y habrá también una clase magistral de una prestigiosa compañía israelí.

Este es el menú de obras internacionales que se podrá disfrutar en el Foco Buenos Aires Danza Contemporánea. Jueves 29 a las 21 h: “Sopra di me il diluvio”, del director italiano Enzo Cosimi. El sábado 31 a las 17 h: “JOSEPH_Kids” del también italiano Alessandro Sciarroni (recomendada para chicxs de 8 a 12 años). Plataforma: canal de Youtube del Istituto Italiano di Cultura. En las cuentas de Festivales de la Ciudad se presentarán diálogos de ambos directores con Elisabetta Riva (directora general y artística de Teatro Coliseo) y Roxana Grinstein (directora del Foco). El viernes 30 a las 21 h: “Pixel”, del coreógrafo francés Mourad Merzouki (danza 3D recomendada para chicxs de 8 a 12 años). Permanecerá online hasta el domingo 2 en la plataforma “Vivamos Cultura”. El sábado 31 a las 21 h: “Private Song” de la coreógrafa Alexandra Bachzetsis, realizada especialmente en Suiza. El domingo 1 de noviembre a las 20 h: “Somoo”, de la compañía coreana Art Project BORA, dirigida por Kim Bora.

El mismo domingo a las 10 se brindará una clase magistral de Vertigo Dance Company, prestigiosa compañía israelí. Será una clase intensiva de tres sesiones por Zoom e impartida por la directora artística Noa Wertheim y los coreógrafos y bailarines Rina Wertheim-koren y Micah Aimos. El cupo máximo es limitado: 90 inscriptos, por orden de aplicación que estará abierta el martes 27 de octubre.

0 834

Este viernes 24 y sábado 25 de noviembre llega a la Ciudad de Buenos Aires la música, la alegría, los colores y los sabores de la Fiesta Nacional de la Vendimia, para que los vecinos puedan disfrutar de lo mejor de Mendoza.

Durante dos días, los porteños podrán conocer, reencontrase o recordar las mejores postales de esa tradicional celebración en Parque Centenario (Lillo Av. y Marechal, Leopoldo), con entrada libre y gratuita.

El evento tendrá una duración de 50 minutos cada día y contará con una previa musical a cargo de grandes referentes del folklore mendocino.

El viernes 24 desde las 20.30 se presentarán el Dúo Torino- Reynoso y el Ensamble Domingo Camalla; y el 25 también a las 20.30, harán lo propio Mónica Habraham, Sebastián Garay y Paula Neder.

Más tarde, el escenario será poblado por decenas de artistas que desarrollarán el espectáculo «El vino del Encuentro», con coreografías del bailarín Iván Martínez y participación de los ballets de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, de la Municipalidad de Las Heras; de la Municipalidad de Godoy Cruz, de la Municipalidad de San Martín, de la Municipalidad de Guaymallén y de la Municipalidad de Maipú.

Se sumarán también el Cuarteto de Malambo ESTILO, del departamento Junín de Mendoza, compuesto por Martín Villarroel, Adrián Aciar, Juan Pablo Valdevenito y Franco Fernández, que obtuvo los premios Cosquín 2013 y Laborde 2015; el solista de Malambo Lucas Palacios, oriundo de Santa Rosa, Mendoza, quien recibió el premio Cosquín 2011, y Daniel Gotti Quiroga, del departamento Rivadavia, quien también será solista en malambo y recibió el Premio Cosquín 2011.

«Vendimia en BA» es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno de Mendoza que tiene por objetivo acercar al público de la Ciudad a un evento único que expone lo mejor de la «Fiesta Nacional de la Vendimia«, potenciar a la Provincia de Mendoza como destino turístico-cultural y utilizar las artes escénicas coreográficas y textos de poética vendimial como formato principal del mensaje Mendoza Vino del Encuentro.

0 600

El sábado 24 de septiembre de 13 a 19 horas el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, homenajeará a todas las colectividades en una de las celebraciones más importantes del año en la Capital.

Se trata del Buenos Aires Celebra el Día del Inmigrante, evento que se realizará en la Plaza Facundo Quiroga (Avenida Infanta Isabel entre Iraola y Freire, frente al Rosedal), y contará con música, danza y gastronomía en los más de 80 gacebos que representarán a las 40 colectividades que residen en la Ciudad.

Este año la fiesta contará con una gran producción como nunca antes se hizo: por primera vez, se podrán hacer recorridos por distintos sectores del lugar, que representarán a los distintos continentes.

Estos recorridos simbolizan una aldea de inmigrantes y se podrá apreciar toda la cultura de los países de cada uno de los continentes.

celebra-el-dia-del-inmigrante2

Los recorridos estarán dispuestos de tal forma que cada uno de ellos finalizará en un espacio común donde habrá distintas actividades y propuestas: gastronomías, artesanías, bailes, danzas y música tradicionales.

Además, durante toda la jornada, habrá espectáculos artísticos de las distintas colectividades alrededor del predio. Entre ellos, una rueda de casino – música cubana – donde bailarán 300 parejas y el cierre del evento estará a cargo del grupo de percusión ¡Bailen!

Se espera que más de 60 mil personas concurran a la Plaza Facundo Quiroga para disfrutar de esta gran fiesta.

celebra-el-dia-del-inmigrante4

celebra-el-dia-del-inmigrante3

Seguinos en las redes