Francisco Benítez | Fiestas y Caminos

martes 21 de marzo de 2023
Tags Posts tagged with "Francisco Benítez"

Francisco Benítez

0 397

Desde este jueves y durante tres días, la música, la gastronomía, la tradición, el baile y el humor se reunirán en la 33° edición de la Fiesta Nacional de la Calle Angosta en Villa Mercedes, San Luis.

Una grilla con artistas nacionales, locales y humoristas será la atracción central del festival, pero no la única. La Municipalidad organizó un variado programa de cantantes para los fogones que rodean el escenario principal en donde estarán, entre otros, Verónica del Río, Los Huayras, La Clave, Félix Morán, Matías Chain, Carlos «Prófugo» Lallana y Viviana Ávila. La edición de la fiesta será especial porque servirá de celebración para el histórico Raúl «Sapo» Ávila, fundador de El Trébol Mercedino.

Además, en las inmediaciones del predio se instalarán puestos de artesanos, ofertas gastronómicas y stands de diversos organismos que responderán sus inquietudes a los visitantes. Todas esas opciones se sumarán a los boliches y restaurantes que de manera permanente están asentados en la histórica zona de la ciudad.

Como siempre sucede en la celebración villamercedina, los ballets tendrán un papel preponderante en las noches de festival. En total habrá 15 compañías repartidas entre las tres noches.

La organización informó que la entrada al público será por el túnel que está al costado del anfiteatro y otro por la Calle Angosta. La organización requerirá el pase sanitario para el ingreso.

Está previsto que los recitales en el escenario «Alfonso y Zavala» comiencen después de las 20:30, aunque las puertas del predio estarán abiertas desde las 19. Las entradas se pueden comprar a 500 pesos en Urquiza y Pedernera, en la librería Saibene, de Mitre al 1600, y en las oficinas de Prensa de la Municipalidad, en Mitre al 1000. Los menores de 6 años no abonan entrada.

La noche inaugural este jueves tendrá como números centrales a Nahuel Pennisi y a Los Tekis, que le darán un poco de folclore nacional a una grilla que está repleta de música cuyana. Mientras que el cierre será el sábado 29 con la presentación de Los Manseros Santiagueños junto a Los Serenateros de Salta, Francisco Benítez (el ganador de La Voz Argentina 2021) y Los Trovadores de Cuyo.

A continuación se detalla la grilla de los tres días de la 33° Fiesta Nacional de la Calle Angosta:

Artistas Fogones

Viviana Ávila

Alejandro Bustos

Carlina Blanco Rosa

Nestor Arrieta

Verónica del Río

Los Huayras

Miriam Rosales

Isabel Robledo

Marta Olguín

Rita Almada

La Clave

Félix Moran

Vanesa Ponce

Matias Chain

Roberto Bravo

Canto Criollo

Quinto Duo

Gladys Villegas

El Apache

Carlos Lallana

Martin Pereyra

Virginia Quiroga

Time Calle Angosta, Jueves 27 de enero

Los Maestros del Folklore

Los del Canto Amigo

Esencia de Cuyo

Academia Juan Pascual Pringles

Las Cuerdas Mercedinas

Academia Por la Huella

Viveka Rosa

Academia Nativas

Grupo Puntano

Cinco al trío

Academia Santos Vega

Majo Rodriguez y Oscar Huelmo

Nahuel Penissi

Los Tekis

Viernes 28 de enero

Los Zafreros

Los hermanos Mercau

Sandra Risatti

Juana Zurduy

Walter Sapino

Nacencia

Academia Destino Danza

Carlos Garcia

Academia Razas de mi pueblo

Los Cantores del Alba

Academia Raíces Argentinas

Los de Salta

Academia Semblanza

Enrique Espinosa

Cacho Buenaventura

Destino San Javier

Sábado 29 de enero

Guitarras Aparceras

Los Copleros

Academia Huellas de Tradición

100 Guitarras Mercedinas

Academia Herencias Norteñas

Los Guzman

Isabel Alizegui

Academia La Ribera

El Trebol Mercedino

Academia Ifal

Los Trovadores de Cuyo

Academia La Patria

Francisco Benitez (ganador de la voz argentina)

Chichilo Viale

Los Manseros Santiagueños

0 516

Ante la creciente ola de casos de Covid-19, la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional de la Manzana (General Roca, Río Negro) incorporó para esta edición 2022 una serie de cambios en la disposición del predio y desarrollo de actividades.

El esperado evento, que se realizará desde el viernes 4 al domingo 6 de febrero, tendrá lugar en el predio de la Ruta Nacional 22 y San Juan. Estos son los cambios que informó el Municipio de Roca:

-Un campo más amplio
El espacio situado frente al Escenario Principal “Carlos Soria” se agranda para posibilitar mayor distanciamiento entre las personas del público. Se dispuso la eliminación de la venta de accesos de ubicación preferencial, lo cual permitirá contar con mayor amplitud en el campo. Además, a fin de invitar a la disposición del público en burbujas familiares o de amigos, se acondicionó y parquizó la zona del campo y arboledas, propiciando que quienes deseen disfrutar de los espectáculos desde la comodidad de un asiento, ingresen al predio con reposeras, como algunas personas ya lo venían haciendo en ediciones anteriores. Así mismo se invitará al público presente a mantener el máximo distanciamiento posible.

-Mayor fluidez en la circulación
Se incorporan nuevos puentes para mejorar la fluidez del tránsito peatonal tanto en la conexión del predio con la ruta 22, como internamente para vincular el campo con el resto del predio, de modo de evitar embudos en la circulación.

-Nueva pantalla en sector gastronómico
Será posible ver los espectáculos del escenario Principal “Carlos Soria” a través de una nueva Pantalla con sonido que estará situada en el Patio de Comidas. Esto permitirá a los espectadores que así lo prefieran, visitar el predio y disfrutar de los espectáculos sin tener que ubicarse en el campo frente al escenario. También se instalará la Pantalla detrás del mangrullo de mitad de campo, que permite ver los detalles del show desde la zona posterior del campo.

-Obligatoriedad de uso de barbijo
Si bien la Fiesta se desarrolla completamente al aire libre, teniendo en cuenta la gran concurrencia de personas, se dispuso la obligatoriedad del uso de barbijo en el predio. Esta medida busca minimizar las posibilidades de contagio en los espacios donde se generan las mayores aglutinaciones de personas.

-Artistas Regionales en un espacio más amplio
El escenario de Artistas Regionales “Anibal Agüero” se dispondrá en una Globa más amplia y más abierta, a fin de posibilitar una mejor ventilación del ambiente y posibilitar mayor separación entre las personas del público. Así mismo se dispuso que todos los puestos y espacios serán abiertos, sin estructuras cerradas.

-Incentivo a la Vacunación
Para participar de todas las actividades, concursos y sorteos que se realicen en la Fiesta Nacional de la Manzana será requisito excluyente contar con vacunación COVID completa. Es decir que, por ejemplo, sólo podrán participar del Concurso del Peso de la Manzana por un terreno con casa amueblada aquellas personas que acrediten esquema de vacunación completo.
Teniendo en cuenta la necesidad de evitar embudos en los ingresos y considerando que las disposiciones sanitarias vigentes que emite el Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro, no exigen la presentación de “pase sanitario” para eventos al aire libre, no se realizarán controles de vacunación en los ingresos al predio.

-Nueva ubicación del patio gastronómico
La nueva distribución de espacios en el predio ferial contempla la reubicación de la zona de puestos de comida que se amplía en dimensión, a fin de mejorar la circulación de personas, posibilitando mayor separación en el público.

-Dos sectores de Sanitarios
Se distribuye en dos zonas diferenciadas la ubicación de baños químicos, a fin de viabilizar el acceso a los mismos según zona de procedencia.

Desde el Municipio destacaron que la Fiesta Nacional de la Manzana “implica un importante derrame de ingresos a la gastronomía, hotelería, comercios y empresas de servicios de la ciudad, que se ven beneficiados”, y que se estima que el movimiento económico para Roca en el marco de la misma “será superior a los 400 millones de pesos, un considerable impulso a la golpeada economía regional”.

Los Palmeras, La Sole, María Becerra, La Delio Valdez y el campeón de la última edición de La Voz Argentina, Francisco Benítez, serán algunos de los artistas que se presentarán en esta edición del viernes 4 hasta el domingo 6 de febrero.

 

Seguinos en las redes