Formosa | Fiestas y Caminos

lunes 13 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Formosa"

Formosa

En la provincia de Formosa ya se encuentran ultimando los detalles de la XXXIX Fiesta Nacional del Pomelo, que tendrá lugar del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Laguna Blanca. Artesanos, degustaciones, emprendedores, feria gastronómica, doma y jineteada, espectáculos musicales, actividades deportivas y recreativas y campeonato del asado serán algunos de los atractivos de este esperado evento.

Según informó el Ministerio de Turismo de la provincia, ya se están instalando las carpas y próximamente comenzará el armado del escenario para disfrutar con todo durante estas tres jornadas.

Cabe destacar que esta fiesta, que fue creciendo año tras año, cuenta con espacios destinados a los emprendedores, artesanos y comerciantes; y a estos se suman las cantinas escolares, los stands institucionales y el patio gastronómico con food trucks y amplias carpas con más de 150 puestos.

Además, este año el formoseño Germán Caballero, Campeón Federal del Asado 2023, será el jurado y organizador del Campeonato del Asado.

Por otro lado, esta edición nuevamente contará con espectáculos de artistas de primer nivel.

El viernes 15 se presentarán Hacheral, Oscar Terán, Ángela Garay, Babasónicos, Mínima, Emilia Mernes, Código Vallenato, La Konga y Festivaleros.

El sábado 16 harán lo propio Anabella Zoch, Naira Velardes, Las Paraguayas, Quórum, Los Palmeras, Ángelo Aranda, Raly Barrionuevo, Hernán Arias, El Arisco y el Turco Amir.

Y el domingo 17, Rocío Ledesma, Los Chaques, Mariel Olmedo, Indio Lucio Rojas, Iván Ruiz, Exporta Samba, Inay y Lunna.

0 1619

Tras dos años sin actividad por la pandemia, vuelve a Laguna Blanca (provincia de Formosa) la Fiesta Nacional del Pomelo. Se trata de la edición XXXVIII, que se realizará del 9 al 11 de septiembre, y tendrá una gran grilla de artistas como Lali Espósito, Lázaro Caballero, Jorge Rojas, Miranda, Los Alonsitos, La Nueva Luna y Los Tekis, entre los más destacados.

La presentación del esperado evento, que cuenta con la organización del gobierno de la provincia de Formosa, a través del ministerio de Turismo, la Municipalidad de Laguna Blanca y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, se llevó a cabo el viernes pasado. En la misma las autoridades provinciales, encabezadas por la ministra de Turismo Silvia Segovia, confirmaron los artistas renombrados que le darán brillo a las tres noches festivaleras y presentaron las características de la fiesta, que retomará su andar en el polideportivo municipal Evita.

Acompañaron en la mesa principal el subsecretario de Cultura Jorge Santander; el subsecretario de Recursos Naturales Hugo Bay, el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco; el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos; la presidenta del Concejo Deliberante de Laguna Blanca, Marisol Insfrán. También la embajadora de la trigésima séptima edición de la Fiesta Nacional del Pomelo, María del Rosario Majda.

Lali Espósito, quien se encuentra en el boom de su carrera artística, actuará el viernes 9, durante una noche en la que además lo hará el reconocido solista folclórico Jorge Rojas y el formoseño Lázaro Caballero. También Los Cáceres, Tania Torres, Roly Colman, Hacheral, Antonella Martínez, Ecos Lagunenses y David Díaz Marchetto.

El sábado 10, el plato fuerte será el dúo pop Miranda, estando previsto que abran la noche el grupo chamamecero de Pirané Luna Payesera. Luego brindarán su show Código Vallenato, los hermanos Ana y Martín Palavecino de Alma Chaqueña, desde Corrientes Los Alonsitos, Fer Roglan, el grupo de cumbia La Nueva Luna, Angela Garay, Luna Endiablada, El Arisco, Marcos Toledo y dando el cierre “Va con Onda”.

En la última noche del domingo 11 está prevista la actuación del grupo formoseño Quórum, Los Tekis, El Turco Amir, Salamandra, Chircal, Christian Herrera, la cantante folklórica Marisol Otazo, Ángelo Aranda, Oasis del Paraguay y los Serenateros para finalizar estas tres jornadas de festival.

En el mega evento también habrá espacios para los artesanos y emprendedores y feria gastronómica. En tanto que, para los más chiquitos, la “Expo Pomelito” ofrecerá los tres días mucha diversión con juegos y sorpresas. El deporte también se hará presente con diferentes actividades y torneos y se realizará la elección de la embajadora del festival el domingo 11.

 

0 427

La localidad de Herradura, a 40 kilómetros de la capital de Formosa, se prepara para recibir este fin de semana a miles de turistas en el marco de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río.

Serán tres jornadas (viernes 29, sábado 30 de abril y domingo 1° de mayo) en las que locales y visitantes podrán disfrutar del desarrollo de pesca variada, exposiciones artesanales y comerciales, espacios gastronómicos y espectáculos de grandes artistas.

Programación
Cada noche, la apertura del espectáculo musical estará a cargo del ballet folclórico de la municipalidad de Herradura y, por consiguiente, el día viernes 29 se presentarán David Díaz Marchetto, Tania Torres, Saurio Martínez, Rodrigo Tapari, Carlitos Zacarías, Quorum, Mariel Olmedo, Yanina Godoy Trío, Roque Martearena y Dúo, Código Vallenato y Luna Payesera.

En la noche del sábado 30 estarán Hacheral, Antonella Martínez, Inay, Trío Formosa, Nahuel Penissi y Tito Avalos. También se presentarán Pablo Ríos y su G7, Hernán Arias, Angela Garay, Alma Chaqueña y los Diferente’s.

El gran cierre del domingo 1 de mayo contará con la actuación de los “Festivaleros”, el taller de arpas “Formar Arpegios”, Flor Paz, Malambo Femenino, Tekove, Coti Sorokin, Conjunto Soto- Godoy, Canto 4 y Peter Cantero.

Asimismo, como en todas las ediciones, se desarrollará también el escenario chico con artistas de amplia convocatoria en el ámbito juvenil. Entre ellos, se pueden mencionar a Black Dog, Funkosa, Changuito Formoseño, Lucas Va Con Onda, Rodrigo Vera Cuarteto, Dj Matías Brunel y también a la formoseña tricampeona nacional de beatbox Gamuz, entre otros.

Cabe destacar que la entrada a los espectáculos de cada noche es libre y gratuita.

0 1141

Con la actuación de reconocidos artistas locales y la elección de la reina de los estudiantes, el 28 de septiembre arrancará uno de los eventos más esperados por la juventud de Formosa: la sexta edición de “Laslo Fest”, conocida como la Fiesta provincial de la Juventud, con entrada libre y gratuita

Como en las ediciones anteriores, el evento se realizará en el tradicional Pulmón Verde de esta localidad del centro-oeste de la provincia, con acceso totalmente gratuito a partir de las 20 horas.

“Los esperamos a todos a que vengan a compartir una noche especial para recibir a la Primavera y festejar todos unidos el Día de los Estudiantes. Para nosotros es un orgullo representar al evento estudiantil más grande del interior formoseño”, explicaron desde la Intendencia local, a cargo de la organización junto al Gobierno de la Provincia.

En cuanto a la programación artística con variedad de géneros musicales, se dio a conocer que en el gran escenario lomitense actuarán reconocidos artistas a confirmar y representantes locales. Y para ponerle gala al recibir a la nueva estación de la primavera, se elegirá a la Reina de los estudiantes.

LasLo Fest cumplirá su sexta edición consecutiva en este 2019, posicionándose como uno de los escenarios principales para los artistas, bailarines y músicos, así como uno de los eventos populares más grandes de todo el interior de la provincia de Formosa.

Este evento se caracteriza además por la gran pluralidad cultural en la feria artesanal y la variada oferta gastronómica con comidas tradicionales y platos regionales que impulsan las ventas a los emprendedores locales.

0 914

Como cada año, la localidad de Laguna Blanca, en Formosa, vivió tres días de máxima intensidad en el marco de la trigésimo sexta edición de la Fiesta Nacional del Pomelo, esta vez con un récord de concurrencia histórico: más de 140.000 personas que visitaron el Polideportivo Evita para disfrutar de la 13° Expo-Pomelo y sus tradicionales noches festivaleras.

Organizada por el Gobierno de la Provincia de Formosa junto al Municipio de Laguna Blanca y con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones, fueron tres jornadas inmejorables, en donde el tiempo acompañó con temperaturas cálidas y atípicas para la época del año, que invitaron especialmente a la familia formoseña a visitar el predio y disfrutar de las múltiples actividades.

La mega muestra artesanal, comercial, institucional y de servicios contó con más de 700 expositores que obtuvieron muy buenas ventas; además de la doma y jineteada, la Expo-Pomelito con juegos recreativos y didácticos para los más chicos, el escenario chamamecero y joven por los que pasaron numerosos grupos de artistas locales que animaron cada rincón del encuentro; y el torneo de vóley femenino que se realizó en el nuevo estadio deportivo de Laguna Blanca, contó con 18 equipos y donde se consagró con el primer premio el Club San Isidro de Formosa capital.

Ha sido un récord histórico de participación del público, así como también récord en ventas en tanto que si calculamos que cada visitante gastó un promedio de $300 y hubo alrededor de 140.000 personas, esto da un resultado de 42 millones de pesos, que dividida la cantidad de expositores (alrededor de 700) da un promedio de ventas de $60.000 cada puesto, aproximadamente”, señaló el diputado nacional del FDV, Lic. Ramiro Fernández Patri.

Es importante destacar al Estado provincial presente haciendo una inversión significativa para que el público, en forma libre y gratuita, pueda acceder a tres días de una Expo donde hizo compras y conoció productos que se hacen en la Provincia a precios promocionales, pudo salir en familia a divertirse y aprovechar la diversidad de actividades tanto para niños como jóvenes y adultos”, agregó Fernández Patri.

En cuanto a los shows musicales que acompañan cada edición de la Fiesta, este año la gran figura y artista revelación del escenario principal fue el cantante uruguayo Lucas Sugo, quien hizo bailar y cantar al pueblo formoseño con sus hits “Cinco Minutos”, “Nudo en la garganta” y “Apuesto lo que quieras”.

Gran convocatoria tuvo también la actuación de Peteco Carabajal, Axel, La Bersuit, Mario Bofill, Destino San Javier y Guitarreros, inmersos en la marea de más de 40 artistas locales que brillaron con los sonidos propios de la cultura formoseña.

Un éxito extraordinario que ha superado todas las expectativas. Tres escenarios con multiplicidad de expresiones artísticas, donde se pudo apreciar y disfrutar el canto del oeste, de la zona litoral y guaranítica, las nuevas expresiones musicales de nuestros jóvenes como el trap, el rock, el beat box; donde se pudo compartir la amistad y también se pudo disfrutar de la excelente gastronomía que ofrece la nueva cocina formoseña”, resaltó el subsecretario de Cultura de la Provincia, Prof. Alfredo Jara.

Cada municipio de la Provincia estuvo bien representado en la Fiesta a través de sus bellas candidatas, pero quien se consagró finalmente como la flamante Reina del Pomelo 2018 fue la señorita Estrella Danieri, embajadora de la Ciudad de Formosa. También fueron electas como Miss Simpatía, Oriana Natalie Verón (El Colorado); Miss Elegancia, Amelia Leticia Avalos (Las Lomitas); Segunda Princesa, Ana Villafañe (Laguna Naineck); y Primera Princesa, María Paz Villamayor (Clorinda).

Trabajo en equipo
Tanto el diputado nacional, Ramiro Fernández Patri, como el subsecretario de Cultura provincial, Alfredo Jara, destacaron el excelente trabajo de las distintas áreas e instituciones públicas que trabajaron en la organización de la fiesta, además de aquellas que brindaron una asistencia eficiente y eficaz durante los tres días tales como la Policía de la Provincia, la Gendarmería Nacional, Salud, Trasporte, entre otras.

Un éxito donde quedó demostrado, una vez más, el trabajo articulado entre las diferentes áreas del gobierno provincial, el municipio de Laguna Blanca y el Consejo Federal de Inversiones”, destacó Jara.

“Tuvo también que ver el buen estado de las rutas, el transporte público con colectivos 0km, el servicio de remises con tarifas planas. Una situación económica nacional complicada que hace que la gente valore tener esta alternativa en su provincia a costo muy accesible”, concluyó Fernández Patri.

0 1441

La localidad de Laguna Blanca, al norte de la provincia de Formosa, se prepara para celebrar este fin de semana la 36° Fiesta Nacional del Pomelo, que contará con la presentación de grandes artistas.

Esta propuesta consolidada como atractivo invernal de la región se desarrollará los días 13, 14 y 15 de julio en el predio del polideportivo municipal, por lo que se está trabajando fuerte en la puesta en condiciones del predio, para lo cual se dispuso personal y equipos de diferentes áreas del estado provincial en coordinación con el municipio lagunense.

El diputado nacional y ex Ministro de Turismo de Formosa, Ramiro Fernández Patri, comentó todo el despliegue de la logística en el anfiteatro natural que albergará la fiesta, por ejemplo con la instalación de las carpas donde estarán ubicados los artesanos, productores, organismos comerciales e institucionales, entre otros.

Respecto de la cartelera de espectáculos artísticos, informó que “entre los números nacionales confirmados del día viernes 13 de julio estarán Los Hijos de los Barrios, Peteco Carabajal y Lucas Sugo”, en tanto que el sábado 14 actuarán Los Guitarreros de Salta, Destino San Javier, Mario Bofill y Los Orrego de Paraguay, entre otros.

Asimismo, “el domingo 15 estarán cerrando el Festival el cantante Axel y La Bersuit”, destacó, aclarando que por el escenario mayor, desde las 21 horas, pasarán diversos artistas locales y folcloristas, tal como sucedió en años anteriores. Habrá un escenario joven en la parte del ingreso del predio, donde por las tardes irán actuando artistas.

0 1517

Este miércoles 20 por la noche se reeditará “Laslo Fest”, evento de magnitud en Las Lomitas que va por su cuarta edición y ya es reconocido como la Fiesta provincial de la Juventud. Actuarán Sebastián Mendoza y otros artistas, y se realizará la elección de la reina de los estudiantes.

La Fiesta tendrá lugar en el tradicional predio del ex ferrocarril de esta localidad del centro-oeste de la provincia de Formosa, con acceso totalmente gratuito para el público a partir de las 20 horas.

“Esperamos a todos los que quieran venir a Las Lomitas a compartir una noche especial para recibir a la Primavera. Es un orgullo para nosotros ser el evento estudiantil más grande del interior formoseño”, explicó Pablo Basualdo, uno de los organizadores junto a la intendencia local y el gobierno provincial.

En cuanto a la programación artística con variedad de géneros musicales, se dio a conocer que en el gran escenario lomitense actuarán el reconocido artista Sebastián Mendoza, así como Los Continuados, Quorum y los formoseños de Cumbia Pop.

Y para ponerle gala al recibir a la nueva estación de la Primavera, se elegirá a la Reina de los estudiantes. La elegida para reemplazar a la actual soberana Jesica López, será premiada con un viaje a Brasil por Binomio y Magical Dreams.

0 3387

El 31 de agosto en distintas provincias del país se celebra la Fiesta Patronal de San Ramón, en homenaje al santo patrono de San Ramón de la Nueva Orán en Salta.

Programación

  • Nogoyá (Entre Ríos)
  • Formosa (Formosa)
  • San Francisco (Jujuy): Veneración a San Ramón. Tiradas del gallo, bailes folklóricos.
  • Vinchina (La Rioja)
  • Andacollo (Neuquén): Veneración al Santo Abogado de los Leprosos, que se realiza en una casa de familia del lugar. Durante la noche de la víspera se desarrolla una procesión, se cuentan historias y se realizan juegos. También se elaboran comidas típicas y bailes populares.
  • Amaicha del Valle (Tucumán)

Fiesta patronal de san ramon nonato

Fiesta Aniversario de la Fundación – Fiesta Patronal de San Ramón Nonato en San Ramón de la Nueva Orán (Salta)

El 31 de agosto se conmemora el día de la fundación de la ciudad y de su Santo Patrono, San Ramón Nonato. La ciudad fue fundada por el general Ramón García de León y Pizarro el 31 de agosto de 1794 y la última establecida por los españoles. A las 18:00 horas habrá cultos religiosos y procesión por las calles de la ciudad en honor a San Ramón, actos alusivos, desfiles y bailes le dan marco a la celebración.
Se hará descenso hacia el Salón Municipal y espectáculo nocturno con música andina.
Además de la celebración de la Fiesta Patronal de San Ramón, este día culmina el mes de la Pachamama.
pachamama
Fiesta Provincial del Cierre del Mes de la Pachamama en Tolar Grande (Salta)
El culto a la madre tierra es un mito incaico arraigado en las comunidades indígenas. Para finalizar este mes de celebraciones habrá feria de artesanías y comidas típicas en la plaza principal. Además se realizará el ascenso al cerro sagrado de las Banderas, acompañando a la comunidad kolla local. Como indica el ritual habrá la típica apertura de la boca de la Madre Tierra para el inicio de las ofrendas. Se hará el cierre del pugio sagrado y se entregarán los llojkes (protección de todos los males y generador de providencia) a los participantes. Finalizando este mes de homenajes se hará el descenso hacia el Salón Municipal y para concluir cena y serenata de cierre con música andina.

5 1486

El próximo fin de semana del 15 al 17 de julio se llevará a cabo en la localidad de Laguna Blanca, en la provincia de Formosa, la XXXIV Fiesta Nacional del Pomelo, que entre sus atracciones principales contará con las actuaciones de Luciano Pereyra, Los Alonsitos y Los Tipitos. Fiestas y Caminos te acerca toda la información de esta gran celebración de entrada libre y gratuita.

Dentro de la fiesta habrá propuestas más que atractivas, renovándose la mega-muestra comercial, industrial, fruti-horticola, ganadera, gastronómica, artesanal, institucional, de servicios turísticos y financieros.

Es una propuesta ya arraigada en el calendario vacacional invernal destinada a la familia y ofrece un espacio con grandes atractivos, lo mejor del canto y la danza nacional, regional y local con un imponente escenario, alrededor del cual verdaderas escuelas de cocina ofrecerán los mejores platos regionales.

fiesta nacional del pomelo2

A los atractivos turísticos de la zona se le sumarán una serie de actividades. Según se anticipó actuarán “La Cantada”, “Guitarreros”, Lázaro Caballero Moreno, Nolberto Alkala, Ballet Folklórico Laguna Blanca, Pilcomayo, Luna Payesera, Quorum, Luciano Pereyra, Los Alonsitos y Los Tipitos entre otros artistas destacados.

Todas las noches participará “El Ensamble del Pilcomayo”, con más de 40 músicos de Laguna Blanca en escena.

Como es tradicional se habilitará la “Expo Pomelito” y habrá múltiples actividades turísticas, deportivas, culturales, recreativas como la doma y jineteada. La última jornada concluirá con la elección de la Reina del Pomelo 2016.

tipitos

El viernes 15
Estarán presentes en los escenarios de la Fiesta del Pomelo: La Cantada (Jujuy), Guitarreros (Salta) y Nolberto Alkala.

Acompañarán la oferta de espectáculos los artistas locales: Ballet folclórico Laguna Blanca, Ensamble Pilcomayo, Lázaro Caballero, Duo Jazmin Paredes, Los Hermanos Cáceres, Los Changos, Los del Turco, Luna Mágica y Johana junto a su Grupo Primavera.

El sábado 16
Estarán presentes en los escenarios: el consagrado Luciano Pereyra, Músicos A.P.A (Paraguay) y Los Tipitos ( Mar del Plata).

Acompañarán los artistas locales: Ballet folclórico Laguna Blanca, Ensamble Pilcomayo, Gastón Acuña, Ecos de mi pago, Las Guitarras del Trio Formosa, Achalay, Pilcomayo y El Golpe.

El domingo 17
Estarán presentes en los escenarios: Los Alonsitos (Corrientes), Pancho y Fermín y el Grupo Yapeyú.
Acompañarán los artistas locales: Tania Torres y Germán Arriazu, Festivaleros, El Arisco, La Mestiza, Ruben Ledesma, Luna Payesera, Hernán Mareco, La Yulka, Los del Porteño y Alborada.

alonsitos

Seguinos en las redes