Florencio Varela | Fiestas y Caminos

jueves 23 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Florencio Varela"

Florencio Varela

El partido bonaerense de Florencio Varela se prepara para rendir homenaje a la Madre Tierra con una nueva Fiesta de la Pachamama. Se trata de la edición número 30, la cual contará con diversas propuestas tradicionales, gastronomía, música y más.

La cita, con entrada libre y gratuita, será en el Museo Histórico Provincial «Guillermo Enrique Hudson» -calle 1356 entre Av. Hudson y 1379- el domingo 4 de agosto, de 10 a 18 horas, fecha que coincide con el natalicio del recordado escritor y el Día del Naturalista. Desde la organización, aclararon el pago de un bono contribución para acceder al estacionamiento.

A lo largo de la jornada, organizada por la Asociación Amigos Museo Hudson con el acompañamiento de la Municipalidad de Florencio Varela, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de grupos folclóricos de música y danza y la tradicional ceremonia de la Pachamama. A su vez, podrán degustar de una amplia oferta gastronómica típica que incluirá platos y bebidas como locro, tamales, humita, empanadas jujeñas, empanadas salteñas y santiagueñas, rosquete, chicha de maíz.

«Un mensaje propiciatorio para solicitar a la Madre Tierra -Pachamama- y a Tata Inti -Padre Sol- buenas cosechas más fortuna con las siembras tanto de primavera como verano”, remarcó Rubén Ravera, director del Museo. “La ceremonia consiste en abrir una cavidad en el suelo donde, durante la jornada, colocar ofrendas variadas como alimentos y bebidas”, añadió.

La Pachamama es la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incaico que aún sobrevive con fuerza en algunas regiones de la provincia. La evangelización no logra extirpar la presencia de la Pachamama (Madre Tierra) en la vida espiritual de las comunidades aborígenes, ni termina con las manifestaciones rituales campesinas con las que se la venera.

Pachamama es descrita como «la Tierra en un sentido profundo, pero no el suelo o la tierra geológica, así como tampoco el cielo cristiano es el cielo cosmográfico. La Pachamama es todo, explica todo y si bien, repetimos, no está localizada, particularmente se la ubica singularmente en ciertos lugares naturales (ojos de agua -manantiales-, vertientes, cerros) o construidos (hoyos, apachetas, -especie de mojones, constituidos generalmente por pequeños montículos de piedras-). No obstante, se trata de una deidad, inmediata y cotidiana, que actúa directamente y por presencia y con la cual se dialoga permanentemente, ya sea pidiéndosele algo o disculpándose por alguna falta cometida. La Pachamama no es una divinidad propiamente creadora, pero sí es protectora; cobija a los hombres, posibilita la vida y favorece la fecundidad y la fertilidad. A cambio de esta ayuda y protección, el pastor de la Puna Meridional está obligado a ofrendar a la Pacha parte de lo que recibe, no sólo en los momentos y sitios predeterminados para el ritual sino, particularmente, en todos los acontecimientos culturalmente significativos, configurándose así una suerte de reciprocidad» (Merlino y Rabey 1983).

El sábado 28 y domingo 29 de octubre, Florencio Varela (Provincia de Buenos Aires) celebrará uno de sus eventos más esperados: la Fiesta de la Frutilla. Fiestas y Caminos, primer sitio de fiestas populares del país, te cuenta todo lo que tenés que saber sobre esta deliciosa celebración de entrada libre y gratuita.

La Fiesta tendrá lugar en el Museo Histórico Provincial Guillermo Hudson, ubicado en la calle 1356, entre la Avenida Hudson y calle 1381, y serán dos jornadas cargadas de actividades.

Ambas iniciarán a las 10 de la mañana y se extenderán hasta las 18 horas. Se podrá recorrer la feria de productores frutihortícolas, floristas y artesanos. Asimismo, quienes asistan podrán disfrutar de la música en vivo y la presentación de danzas flolklóricas. También habrá comidas típicas y cocina orgánica con sabores y aromas producidos en la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a lo detallado por la organización, el sábado 28 de octubre, a las 15 horas, se subirá al escenario la banda de rock Punto Aparte. Asimismo, se presentará la banda tributo Revolver, la cual rinde homenaje a la obra de Gustavo Cerati.

En tanto el domingo 29, a las 13.30 horas, se presentará Aires de Huanguelen, y a las 14 horas, el grupo de danzas folklóricas Amalaya. Finalmente, a las 14.30 horas tendrá lugar La Sonora de Martín y, a las 16.30 horas, La Descosida.

La última edición de esta celebración tuvo lugar en el año 2019, por lo que estas dos jornadas significan la vuelta de esta fiesta. El evento se realizará al aire libre por lo que se debe estar atento a las condiciones climáticas y reprogramaciones.

Si bien es de entrada libre y gratuita, el estacionamiento se cobrará a través de un bono contribución.

 

 

1 1507

Ya está todo listo en Florencio Varela para celebrar este 25 y 26 de mayo la 2° Fiesta de la Miel. La cita era el pasado fin de semana pero debió postergarse por el mal clima.

Los vecinos que quieran formar parte del encuentro, que se realizará en el predio ubicado Calle 1356 (El Zaino), entre Av. Hudson y 1379, podrán hacerlo con entrada libre y gratuita. El estacionamiento de vehículos será con un bono contribución.

Si bien el común denominador serán los productos de colmenas varelenses, ampliarán la oferta con producción frutihortícola, talleres, artesanías e intervenciones artísticas de música y danza para ambientar una jornada a pura naturaleza. Además, los vecinos también podrán deleitarse con los diversos sabores de la cocina orgánica.

Cabe señalar que, para quienes opten por arribar al museo en transporte público, disponen de la opción de la línea 500 (Ramal 8L), o bien, el 324 (Ramal 2 – El Pato). En caso de precisar la geo-localización, las coordenadas que pueden ingresarse al GPS son 34°51’17.2″S 58°13’49.5″W (-34.854781, -58.230416).

0 973

La feria itinerante Sabores del Mundo se vivió con todo en Florencio Varela. Platos típicos provenientes de diferentes naciones perfumaron el pasado fin de semana la Plaza San Juan Bautista con sus exquisitos aromas, seduciendo a los vecinos que recorrieron el paseo en búsqueda de un menú diferente.

Además de la cocina internacional, más de 100 artesanos, juegos infantiles y shows musicales fueron los atractivos de esta opción para disfrutar en familia. El evento se llevó a cabo con entrada libre y gratuita entre el viernes 1 y el domingo 3 de septiembre en la plaza ubicada en las calles 25 de Mayo y Chacabuco, frente al Palacio Municipal.

Con una gran convocatoria de vecinos, el viernes y sábado se vivió una verdadera fiesta. Lamentablemente, el domingo la celebración se vio perjudicada por las intensas lluvias, por lo que debieron suspenderse las actividades y shows en el escenario.

Con este tipo de feria nosotros apoyamos desde lo cultural. Es el volver al núcleo de la plaza a compartir la vida saludable en familia y en armonía”, le había contado a Fiestas y Caminos Julieta Pereyra, subsecretaria de Cultura y Educación FV.

Lo que proponemos siempre en estos casos son actividades gratuitas para esparcimiento de la gente porque nosotros creemos que, como dice la Organización Mundial de la Salud, la vida saludable no es solo la existencia o no existencia de una enfermedad sino lo que hacemos cada uno desde nuestro lugar para lograr vivirla en armonía. Apoyando eso es que Cultura sale siempre a la calle y que muchas actividades nuestras se realizan en espacios verdes”, había explicado.

La inauguración contó con las actuaciones de tres destacados vocalistas: Maximiliano Agüero, Pablo Suárez y Silvia Fernández que presentaron diferentes versiones de clásicos del tango rioplatense. Además, se presentó la Orquesta creada en la Escuela Nº501.

El rock también tuvo su lugar el segundo día con el “Rockódromo Rodante”, con las bandas “Confusa” junto al trío “MonoComando”; María Laura Dispaldro, el grupo “Lovely Rita The Harp” y para cuando llegó la noche se presentaron el Dúo Alma y Joe Reymann, entre otros.

El Intendente a cargo, Andrés Watson recorrió la feria y se refirió a la cantidad de vecinos que asistieron a este evento “tan lindo e importante para todos los varelenses. Esta propuesta trata de fomentar la cultura de otros países teniendo en cuenta que Florencio Varela está conformada por una pluralidad de identidades culturales que viven en nuestro distrito, por eso apostamos a la integración cultural”, expresó en los medios locales. “Los vecinos nos preguntan cuándo es la próxima edición, es un éxito total en el sexto año consecutivo que lo llevamos adelante”, remarcó.

Comidas de distintas latitudes, artesanos, actividades para toda la familia y variados espectáculos fueron la combinación perfecta para unas jornadas donde los vecinos disfrutaron a pleno.

0 671

Florencio Varela ya palpita la vuelta de la feria itinerante “Sabores del mundo”, una propuesta multicultural que prepara una edición especial para su retorno a la Plaza San Juan Bautista, ubicada en las calles 25 de Mayo y Chacabuco.

El evento se llevará a cabo entre el viernes 1 y el domingo 3 de septiembre de 10 a 24 horas y, además de stands de comidas típicas y más de 100 artesanos, contará con juegos infantiles y shows musicales.

“Con este tipo de feria nosotros apoyamos desde lo cultural. Es el volver al núcleo de la plaza a compartir la vida saludable en familia y en armonía”, cuenta en diálogo con Fiestas y Caminos Julieta Pereyra, subsecretaria de Cultura y Educación FV.

Lo que proponemos siempre en estos casos son actividades gratuitas para esparcimiento de la gente porque nosotros creemos que, como dice la Organización Mundial de la Salud, la vida saludable no es solo la existencia o no existencia de una enfermedad sino lo que hacemos cada uno desde nuestro lugar para lograr vivirla en armonía. Apoyando eso es que Cultura sale siempre a la calle y que muchas actividades nuestras se realizan en espacios verdes”, explica.

Sobre la Feria Sabores del Mundo, adelantó algunas de las actividades que se llevarán a cabo estos tres días: “El primer día en el escenario tenemos una orquesta de tango con un ensamble de guitarras maravilloso, y en la voz va a estar Silvia Fernández. El segundo, tenemos a Lovely Rita & the harp que son chicas de la zona sur maravillosas que hacen algo de blues. También estará Joel Reymann que es un artista local. Mientras que el domingo 3 se hace un ensayo abierto de percusión latinoamericana y muestran cuáles son los instrumentos que forman esa banda que funciona en diferentes lugares y en escuela, tenemos un taller con un payaso que es para los niños y también una clase de bachata con alumnos de la Subsecretaría de Cultura. Muy familiar. Tenemos una diversidad grande de actividades”, detalló.

La entrada a la feria será libre y gratuita y el evento se suspende por lluvia.

La programación completa:

Viernes 1
12.00 HS. Show del payaso P.P.
13.00hs. El mago Ale.
14 a 18 hs.
19.00hs. Maximiliano Agüero-Pablo Suarez y Silvia Fernández.
20.00hs. Orquesta de tango de la escuela N°501.
21.30 hs. Juanma.

Sábado 2
13 a 16 hs. Pista
16.00hs. María Laura Dispaldro.
19.0hs. Lovely Rita & the harp.
20.00 hs. Rockodromo Rodante (Confusa rock/Monocomando).
21.30HS. Joel Reymann.
22.30 hs .Dúo Alma.

Domingo 3
15.00HS. Apertura Musical con la participación de: Caja de Resonancia.
16.00hs. Cocineritos-Bob Limón.
17 hs. Los Iracundos.
18 hs. Dúo Palavecino.
19 hs. Banda el Contragolpe.
20 hs. Bachata en vivo con alumnos de la Subsecretaría de Cultura y Educación bailando estilo libre- cantante invitado Matías Miranda.
21 hs. CIERRA: MAXI PIPPOLO

sabores del mundo3

 

60 2199

Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, se prepara para recibir la feria itinerante «Sabores del mundo«. La propuesta multicultural prepara una edición especial para su retorno a la Plaza San Juan Bautista: stands de comidas típicas, más de 100 artesanos, juegos infantiles y shows musicales son los atractivos ingredientes de una opción para disfrutar en familia.

El evento se llevará a cabo entre el viernes 1 y el domingo 3 de septiembre de las 10 a las 24 en la plaza San Juan Bautista, ubicada en las calles 25 de Mayo y Chacabuco, frente al Palacio Municipal.

Los organizadores indicaron que la entrada a la feria será libre y gratuita y advirtieron que el evento se suspende por lluvia.

sabores del mundo4

Menú diferente
Comidas de distintas latitudes perfumarán el lugar con sus exquisitos aromas. Las deliciosas fragancias seducirán a los vecinos que recorran el paseo en búsqueda de un menú diferente para saciar su apetito.

Guiados por su olfato, los paseantes más osados optarán por los tacos mexicanos, la paella española, las arepas colombianas o el shawarma libanés. Los visitantes más tradicionales escogerán las empanadas salteñas, el pancho, las papas fritas o el choripan.

A partir de las 10hs, los puestos destinados al expendio de platos típicos provenientes de diferentes naciones, transformarán el emblemático espacio verde en un mercado de manjares para conquistar los paladares varelenses durante tres jornadas.

sabores del mundo florencio varela

Seguinos en las redes