Fiesta Nacional del Té | Fiestas y Caminos

jueves 23 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Fiesta Nacional del Té"

Fiesta Nacional del Té

0 658

Campo Viera, localidad de la provincia de Misiones, ultima detalles de lo que será la 32° Fiesta Nacional del Té. El esperado evento, que contará con shows de numerosos artistas -entre los que se destaca La Bersuit-, tendrá lugar del jueves 19 al domingo 22 de mayo.

La Fiesta Nacional del Té vuelve tras dos años de ausencia por la pandemia de Covid-19. Lo novedoso de este año serán los espacios de degustación de té y una mayor cantidad de productos en exposición. Además habrá un desfile de apertura, jornadas técnicas, exposiciones industriales, comerciales y artesanales, espectáculos y la elección de la Embajadora Nacional del Té, entre otras actividades.

El cronograma iniciará el jueves 19 con el acto protocolar, seguido de un desfile de maquinarias tealeras. Continuará a la tarde con la Expo Té que reunirá a las familias tealeras y a las microempresas. Así, el primer día finaliza con una noche cervecera que tendrá como invitados a Evanna Sánchez, y a las bandas brasileras Terceira Dimensao y Banda Danubio Azul.

El viernes 20, sumado a las exposiciones comerciales y de productos tealeros, habrá degustación de té gourmet. Seguida de una noche folclórica que recibirá al ballet municipal y al ballet folklórico del Parque de Conocimiento de Posadas. Además, estarán artistas como Yamila Cafrune, el grupo La Guitarreada; Gisela Ribeiro; Bocha Scheridan y Los Nuñez, cerrando la noche.

Para el sábado 21 se suman jornadas técnicas y jornadas de campo, con la exposición de maquinarias de poda, fertilización y pulverización entre otras herramientas. También se realizará la elección de Reina de la Fiesta Nacional del Té y coronación de la Miss y Míster Brotito. La grilla artística para esa “noche de gala” tendrá como invitados a Diana Amarilla, Big Bang y Bersuit Vergarabat.

El evento concluirá el domingo 22 con un almuerzo tradicional con las familias tealeras y todo visitante interesado en participar, cuyas tarjetas tienen un costo de $1600 por persona. La noche cerrará con agrupaciones como Banda Estación 13, Ñande Trío; Pablo y su grupo y Os Gaúchos.

Las entradas al predio general para las exposiciones tienen un valor de $200, mientras que las entradas para cualquiera de los espectáculos cuestan $1000.

 

2 962

La Casa de la Cultura de Oberá fue escenario este lunes de la presentación oficial de la Fiesta Nacional del Té. La comisión directiva de la fiesta junto al Intendente Juan Carlos Ríos dieron a conocer las actividades que se desarrollarán en esta 31° edición que comienza este jueves 28 de febrero y se extenderá hasta el domingo 3 de marzo, en su tradicional galpón del Expo té, ubicado sobre la Avenida del Té, de la localidad de Campo Viera, provincia de Misiones.

Habrá actividades varias para toda la familia, exposiciones comerciales y agroindustriales, muestras culturales y artesanales con expositores locales e invitados y con precios muy accesibles, explicó el Presidente de la Comisión Organizadora Diego Schoiwierski; quien señaló que, la entrada costará desde $50 hasta los $100.

El intendente de la Capital del Té, Juan Carlos Ríos, sostuvo que “a través de la fiesta nacional del té y las otras fiestas que se desarrollan en la zona centro de la provincia, tenemos que trabajar en forma conjunta con los municipios cercanos y generar actividades para retenerlo lo más tiempo posible al turista. Indudablemente que esto nos pone a trabajar y capitalizar las concurrencias a nuestras fiestas”.

En la conferencia también estuvieron presentes Fernando Vitelli en representación del Intendente anfitrión; el vicepresidente del H.C.D Jose M. Vitelli; los concejales Valeria Benítez y Alejandro “Toto” Etchberger; la jefa del departamento de Cultura, Lilian Vega; Marta Cristina Wieremiey, vicepresidenta de la Federación de Colectividades acompañada por la reina actual de la Fiesta Nacional del Inmigrante, Daiana Machado Sabbach; Claudia López, secretaria de cultos municipal; la reina nacional del te, Guadalupe Muchevicz; la reciente electa miss campo viera, Fatima Tamara Ostrowski; y el director de prensa de Campo Viera.

CAbe destacar que el té es la segunda bebida más consumida en todo el mundo después del agua potable. En Misiones se cultiva esta infusión desde principio del siglo XX.

0 940

Campo Viera, provincia de Misiones, se prepara para celebrar la edición número 30 de la Fiesta Nacional del Té, que se realizará del 26 a 29 de abril

Estamos invitando a tener un stand en la Fiesta a todos aquellos que ofrezcan productos o servicios relacionados al té. Podrían ser blends, comidas, bebidas, infusiones o cosméticos, siempre que esté presente el té en alguna de sus variantes”, dijo Marcia Piñeiro, la Tea Sommelier que está al frente de los asuntos públicos de la Comisión organizadora.

Con la llegada del frío, finaliza la cosecha de té y Campo Viera, conocida como la capital nacional de la infusión, reúne a productores, industriales, proveedores, vecinos y turistas en una gran fiesta.

Misiones concentra el 90% de las plantaciones de Té Argentino, produciendo un total de 50.000 toneladas anuales de té negro, abasteciendo el mercado interno y exportando a diferentes países. Esta Fiesta es el homenaje al esfuerzo de los productores y a las bondades de la naturaleza.

0 1326

Se presentó este lunes en el Ministerio de Turismo la edición Nº 29 de la Fiesta Nacional del Té, que se realizará del 28 al 30 de este mes en Campo Viera, Misiones. Fiestas y Caminos te acerca toda la información sobre esta propuesta que contará con jornadas técnicas y diferentes espectáculos para el disfrute en familia.

Del viernes 28 al domingo 30 de abril, Campo Viera abrirá sus puertas para recibir a misioneros y a turistas con varios espectáculos musicales de consagrada trayectoria en la región.

El primer día se llevará adelante el desfile de maquinarias y así, la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Té. El sábado 29 será la noche de Reinas, con shows de luces, sonidos y acrobacias aéreas. En tanto que el domingo 30, los grupos La Huella, Compás de Amor, Jorge Ratoski, y Alan y Che Gurisada, le pondrán ritmo al gran baile tealero que cerrará esta edición Nº 29.

Al mismo tiempo, se desarrollarán la Expo Té y la tradicional jornada técnica; momento clave para profundizar los conocimientos sobre la producción.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, sostuvo que “el té es parte de nuestra identidad y es una forma de mostrarnos al mundo, una carta de presentación para nosotros junto a la yerba mate. Y de a poco vamos innovando y fortaleciendo objetivos al pensar, por ejemplo, en incorporar el té a la gastronomía misionera”. En este sentido, consideró que estas decisiones que implican integrar diferentes áreas y campos permiten nutrir de mayor variedad cultural las ofertas. “Planificar una ruta de las infusiones, sumar las termas de Oberá, los saltos y armar en la zona Centro una propuesta turística nueva para los visitantes de otros lugares del mundo es un camino que nos puede llevar un tiempo pero que se va afianzando”.

Como desde hace casi tres décadas, la familia tealera se prepara para rendir homenaje a los productores que, desde 1941, forman parte del centro de la economía de Campo Viera y de Misiones.

El intendente del municipio sede, Juan Carlos Ríos, expresó que “esta nueva edición nos suma responsabilidades porque apostamos a que cada vez sean más las personas que puedan disfrutar la fiesta. Además, buscamos que no solo sean misioneros los que nos visiten sino también de otros países, y que puedan apreciar lo mejor de nuestra naturaleza y de nuestros servicios”.

También estuvieron presentes en la ceremonia de presentación, el subsecretario de Promoción y Marketing, Oscar Degiusti; y el presidente de la comisión de la fiesta, Diego Schowierski.

Programa de la Fiesta
Entrada Expo Té: $20
Entrada Expo Té y accesos a shows: $60

Viernes 28
19:30 – Acto Apertura
20:30 – Desfile de maquinarias por la Avda. del Té
21:00 – Apertura Expo Té
22:00 – Apertura Salón de Espectáculo: El Rito, Caramba, Doble 5, DJ Rodrigo Campos, DJ Guillermo Atención.
Conducción: Francisco Delgado – Camila (Ex vocalista de Rombai)

Sábado 29
09:00 – Jornada técnica nacional del Té en la EFA
19:30 – Apertura Expo Té
21:00 – Apertura Salón de Espectáculos: Presentación de candidatas y elección de Reina, Coronación de Miss y Mister Brotito, Show de Telas, Antonella Viera y DJ invitado

Domingo 30
Entrada general: $20
11:00 – Apertura Expo Té
13:00 – Gran baile de la familia tealera
13:00 – Apertura Salón de espectáculos: La Huella, Compás de amor, Jorge Ratoski, Alan y Che Gurisada, Cierre con sorteos.
Fiesta Nacional del Té2

Seguinos en las redes