Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá | Fiestas y Caminos

lunes 29 de mayo de 2023
Tags Posts tagged with "Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá"

Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá

0 258

Con los protocolos correspondientes, comienza este jueves 30 de septiembre la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá. El esperado evento cultural tendrá lugar en el Parque de las Naciones hasta el 10 de octubre.

Todo dará inicio a partir de las 15:30 en el Centro Cívico de Oberá, donde se llevará a cabo una Caravana de las Candidatas a Reinas de las Colectividades, acompañadas por los autos antiguos hasta el Parque de las Naciones, en lugar del tradicional desfile inaugural.

En el ingreso al Parque de las Naciones, acceso por Av. Ucrania, se realizará el Encendido de la Llama Votiva, a cargo de la Subcomisión Juvenil. Luego el Corte de Cinta en el Ingreso Principal del Pabellón de Espectáculos “Norguss Jacob”.

En el escenario mayor se podrá ver el Cuadro Apertura a cargo de las Colectividades, dando inicio al Acto Protocolar donde se escucharán las palabras del representante de la Colectividad Portuguesa en representación de todas las colectividades, la presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey; la Directora Nacional de Migraciones, María Florencia Carignano; el intendente Carlos Fernández y finalmente del gobernador Oscar Herrera Ahuad.

Al finalizar el acto, las autoridades harán una recorrida por la exposición y Casas Típicas que ya estarán recibiendo a los visitantes. Mientras que los ballets comenzarán a mostrar sus danzas en el escenario.

En esta ocasión, se podrá contar con la participación de hasta 3 mil personas por jornada; mientras que cada casa típica tiene habilitada una capacidad de entre 80 y 120 comensales, según los metros cuadrados de sus salones.

Los artistas de gran nivel que se presentarán en el escenario mayor pertenecen a variados géneros: el 2 de octubre cantará Karina “La Princesita”; el 8 será el turno del Chango Spasiuk; y el 9 de la banda de cumbia Amar Azul, entre otros.

Cabe mencionar que en esta edición no habrá venta de entradas en los accesos al predio con el fin de evitar aglomeraciones. Asimismo, se podrá acceder a los menús que ofrecen las casas típicas de las distintas colectividades a través de un código QR o en el siguiente enlace https://menu.parrapayments.com/fiestadelinmigrante .

Las entradas están disponibles en la plataforma www.eventosmisioneros.com.ar. Los precios varían entre $200 y $500 para las entradas generales; y entre $2.000 y $2.500 para los espectáculos.

 

0 1246

Este sábado 1 de julio a las 21, en el Parque de las Naciones, presentarán las candidatas a reinas de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, Misiones.

Las catorce candidatas, junto a la Paisana Argentina del Centro Cultural Argentino, serán presentadas oficialmente ante la sociedad, en una velada a puro brillo, color y emoción.

Uno de los momentos más importantes dentro de los que se viven en el marco de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que este año llega a su 38a edición.

Catorce Colectividades, catorce Reinas. Todas y cada una de ellas, candidatas al Cetro Nacional de la Fiesta Nacional del Inmigrante que hoy lleva Erika Bohn.

El costo de las tarjetas es de 350 pesos, con cena incluida. Habrá show musical y luego baile con el DJ Víctor Pérez (RATTA).

Desde 1980 se festeja la Fiesta Nacional del Inmigrante o de las Colectividades en Oberá. Este año el evento tendrá lugar del 7 al 17 de septiembre.

Las Candidatas
Colectividad Polaca: Yamila Aracely Cjzinsvinski de 19 años, es oriunda de Leandro N. Alem, estudia el 2º año de la carrera de Tecnicatura en Enfermería en el IPESMI

Colectividad Rusa Belarusa: Florencia Niewiarowicz Dieminger, 22 años y pertenece a la segunda generación de rusos nacidos en Oberá. Su ascendencia es materna. La joven cursa la carrera de Ciencias Económicas.

Colectividad Paraguaya: Flavia Pamela Aquino tiene 21 años, es de Oberá, cursa el 4º año del profesorado de matemática en el Instituto Arias de Saavedra y su ascendencia proviene de sus abuelos y madre paraguaya.

Colectividad de los Países Árabes: Victoria Ortíz, de 25 años, es oriunda de Posadas, estudiante de la carrera de abogacía y su ascendencia es por parte de su abuelo materno de origen palestino.

Colectividad Brasilera: Marikena Belén Acosta tiene 20 años, es de la ciudad de Oberá, estudia Tecnicatura Superior en Actividades Físicas. Su Ascendencia es por parte de su abuelo paterno.

Colectividad Española: Florencia Asul Bueno tiene 20 años, es oriunda de Posadas pero reside en Oberá donde cursa la carrera de de Técnico en Medios Audiovisuales y Fotografía en la FAyD. Su ascendencia española le llega por parte de tatarabuelos maternos.

Colectividad Italiana: Maira Araceli Fini, es oriunda de Concepción de la Sierra, tiene 21 años, es profesora de educación Física y su ascendencia italiana es por parte de su abuelo paterno.

Colectividad Portuguesa: Agustina Aymara Goncalvez Santiago tiene 20 años, es oriunda de Oberá pero vive desde niña en Candelaria. Estudia la carrera de Contador Público Nacional en la UNaM, y su ascendencia viene por parte de sus bisabuelos paternos.

Colectividad Alemana: Antje Belén Benítez Baumann tiene 23 años, es oriunda de Montecarlo. Estudia Turismo en Posadas. Es profesora de danzas clásicas, españolas y alemanas. Practica Tiro con arco y Badminton.

Colectividad Suiza: Estefanía Gemink Operman es oriunda de Eldorado, tiene 22 años y estudia la carrera de Diseño Gráfico en la Facultad de Arte y Diseño (UNaM). Su ascendencia es por parte de sus abuelos maternos.

Colectividad Japonesa: Melina Mieli Kelm Mori, tiene 18 años, es oriunda de Jardín América y estudia Licenciatura en Seguridad e Higiene en la Facultad de Ingeniería (UNaM). Su ascendencia le llega desde varias generaciones del lado materno. Es nieta de Mori Makio y bisnieta de Mori Yoshie, quienes colaboran en la colectividad desde hace años.

Colectividad Ucraniana: Micaela Belén Mielniczuk es de Oberá, tiene 24 años. participó en el ballet de la Colectividad Ucraniana, y en distintas áreas de la organización de la Fiesta del inmigrante. Estudia la carrera de Contador Público Nacional en la Fac. de Ciencias Económicas (UNaM). Su ascendencia le llega por parte de su bisabuelo paterno.

Colectividad Checa: Tania Sapoznik tiene 21 años, es oriunda de la localidad de San Vicente, alumna del Profesorado de Nivel Inicial en el Instituto Carlos Linneo y su ascendencia checa es por parte de su bisabuela materna.

Colectividad Nórdica: Chantal Birriel Vuori, de 23 años, oriunda de Oberá, cursa la carrera de Estilista y su tiene su ascendencia por parte de sus bisabuelos paternos.

La Paisana Argentina: Integra el Centro Cultural Argentino y oficia como la Anfitriona en la Fiesta Nacional del Inmigrante, por lo tanto no compite por el Cetro Nacional. Ella es Luciana Yoryelina Avalos, es de Oberá y tiene 19 años.

fiesta inmigrante reinas presentacion

Seguinos en las redes