Del 11 al 15 de octubre, la ciudad bonaerense de Bragado llevará adelante la edición número 52 de la Fiesta Nacional del Caballo. A lo largo de cuatro jornadas, locales y visitantes podrán disfrutar de muestras, desfile criollo, jineteada, peñas, ballets y espectáculos en vivo. Conocé todos los detalles de este mega evento, que contará con las presentaciones de Nahuel Pennisi y Sergio Galleguillo, en Fiestas y Caminos, el primer sitio web de fiestas populares.
Las actividades comenzarán el miércoles 11, a partir de las 15 horas, en el Museo Histórico Municipal (Santa María 63), donde habrá exposición, charla y la performance artística «Gracias Señorita», con la participación de Felipe Amado, Estampas Nativas e Integrarte, Adriana Ferrari y la Escuela de Formación Profesional 401.
El jueves 12, a las 20 horas, en el Salón Blanco «Ex combatientes de Malvinas» de la Municipalidad de Bragado (Alsina 178), se presentará la charla «El caballo un animal prócer para los argentinos» a cargo de Eduardo Lazzari. Mientras que el show musical de la noche será de la mano del cantor sureño Francisco Penacino.
La inauguración de la fiesta se llevará a cabo el viernes 13, a las 19 horas, en la Plaza de Mayo (Alsina 101), con encendido de fogones, la muestra artesanal de Ana Bartolomé, la muestra de arte Francisco Madero Marenco y se hará la apertura del paseo comercial. Además, en el escenario se presentará la banda municipal Enrique P. Maroni, Dario Camaño, el trío de folklore Dos Más Uno y el cierre será con Claudia Lomeña.
Siguiendo con el cronograma, el sábado 14, a las 10 horas, en el Campo de Destrezas Don Albel Figuerón (Alsina 178), habrá concurso de recados, aparte campero, arréglese como pueda y entrevero de tropillas. A las 15 horas, en el Escenario Espacio Joven de la Plaza Alfonsín (Acceso Juan Domingo Perón y 12 de Octubre), se desarrollará un encuentro de peñas bragadenses. A las 18, en el Patio Seco CCFC, tendrá lugar la presentación de la Orquesta Infanto Juvenil de Bragado. Y a partir de las 21.30 horas, en el Escenario mayor, habrá ballets folklóricos y los shows musicales de Paloma Angione, Los Tordos, Marcelo Siri y Nahuel Pennisi.
Finalmente, el domingo, a las 9.30, se realizará un acto de apertura con el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza 25 de Mayo, con presentación de peñas y ballet de la localidad de Bragado. A las 10 horas, se desplegará un desfile criollo por las calles de la ciudad. A las 13, un almuerzo criollo para participantes en el Parque Lacunario «Gral. San Martín» (A La Laguna y Ruta Provincial 46). A las 14, en el mismo lugar, habrá una gran jineteada apadrinada por «Chimenea» Martínez y «Potro» Bianchi y contará con el jurado compuesto por Facundo y Oscar Calamano y César Varela. Y a las 21.30, en el Escenario Mayor, se presentarán Mario Fernández, Mariela Decia y Sergio Galleguillo.
Desde este lunes ya se lleva a cabo el corte de calles en el centro de la ciudad para la instalación de puestos y fogones, que permanecerán hasta el domingo cuando finalice el evento.
La celebración comenzó en 1971 y surgió por iniciativa de un grupo de vecinos, que empezó a celebrar una fiesta en honor al caballo. Desde el 2017 es considerada de carácter nacional.