Fiesta Nacional de la Nieve | Fiestas y Caminos

lunes 13 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Fiesta Nacional de la Nieve"

Fiesta Nacional de la Nieve

Bariloche se prepara con todo para la Fiesta Nacional de la Nieve. Esta 53° edición, que se desarrollará del 23 al 25 de agosto, contará con shows de reconocidos artistas como Emanero, Trueno y La Sole y significará también el regreso de distintas actividades y concursos que han sido emblema del evento a lo largo de los años.

Uno de los momentos más esperados será la elección de la Reina de la Nieve, certamen que no se realizaba desde 2018 y que vuelve a coronar a la nueva embajadora de la ciudad. La actual gestión municipal ha respaldado fuertemente el regreso de esta tradición, entendiendo que la nueva reina desarrollará un rol estratégico en la promoción del destino.

Otra de las actividades que regresa es la carrera de mozos, organizada por la Unión Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra). Esta competencia, que reúne a participantes no solo de Bariloche sino también de otras regiones de Argentina y países vecinos, pone a prueba la rapidez y habilidad de los mozos en un circuito urbano desafiante, celebrando la hospitalidad y el servicio que caracterizan al sector gastronómico de la ciudad.

El concurso del pullover es otra de las actividades representativas de la Fiesta Nacional de la Nieve, destacando la artesanía local del tejido de lana. Tejedoras de Bariloche y localidades cercanas mostrarán sus creaciones en diversas categorías, siendo valoradas por su originalidad, técnica y diseño.

Además, el programa se completará con otras actividades tradicionales como la demostración de destrezas de bartender y degustación de tragos sin alcohol, el concurso de tortas, la exposición de fotos antiguas, la carrera de obstáculos de Bomberos y las esculturas en madera y en hielo, entre muchas otras.

Por otro lado, hasta el momento, la propuesta musical confirmada está encabezada por destacados artistas como Emanero, Tobi Dolezor, Trueno, Álvaro Novoa y La Sole, quien será la encargada de darle cierre a tres días de pura fiesta.

La grilla se completará con la presentación de otros artistas de la ciudad y contará con la animación de conductores locales, que aportarán su profesionalismo y darán un toque especial al evento.

0 568

Bariloche despide con todo este fin de semana a su histórica Fiesta Nacional de la Nieve. De esta manera, desde hoy, viernes 5, y hasta el domingo 7, la 51° edición de la celebración contará, entre tantos otros atractivos, con la presencia de más de 800 artistas que van a estar divididos en varios escenarios y espacios emblemáticos de la ciudad rionegrina.

Entre los principales escenarios se encuentran el Centro Cívico, Mitre al 700, el Moma, la Araucanía, el Instituto Arte y Parte, el Camping Musical, la Escuela Municipal de Arte La Llave, la Iglesia Nuestra Señora del Nahuel Huapi, las biblioteca Sarmiento y Municipal Raúl Alfonsín, la sala de Prensa Municipal, Piedras Blancas, Centro Social, Cultural y Deportivo Alborada, Cagliero, y el cerro Campanario.

Al igual que los principales shows artísticos, el cierre musical, que estará a cargo del grupo La K’onga, tendrá como sede al Centro Cívico, ubicado a escasos metros del lago Nahuel Huapi.

Cabe destacar que si bien todas las actividades son gratuitas, para poder ingresar a algunos espacios será necesario la compra de entradas de forma anticipada, como es el caso del Moma, la Araucanía, el Centro Social, Cultural y Deportivo Alborada, el Instituto Arte y Parte, y el Camping Musical.

Programa de la Fiesta Nacional de la Nieve 2022

Viernes 5 de agosto:
Centro Cívico
18 horas: Los Hienas
19 horas: Mosca Roseta
20 horas: Ella es tan cargosa

Sábado 6 de agosto
Centro Cívico
12horas: Golpe Tierra
13 horas: Sureras
14 horas: La banda Rodante
15 horas: Corazón Tempranero
16 horas: Tradición Sureña }
17 horas: La Simple
18 horas: Encanto Sureño
19 horas: Alma Legüera
20 horas: Canto

Espacio Multicultural Moma
18 horas: Viri Bob
21 horas: Improacción

Domingo 7 de agosto
Centro Cívico
12 horas: La Fragua
13 horas: La Máquina
14 horas: Ariel Fuentealba
15 horas: Eric Erbin
16 horas: Siembra Candela
17 horas: Viernes Papa
19 horas: Yesica Pena
20 horas: La K’onga

Espacio Multicultural Moma
18 horas: Hipérico Teatro
21 horas: Muchacha, una nube de agua.

 

0 588

La 50ª edición de la Fiesta de la Nieve llega finalmente a Bariloche este año tras la suspensión de una edición por la pandemia. Con artistas locales, habrá actividades en el Centro Cívico, el cerro Catedral, el teatro La Baita y la iglesia Catedral.

Las celebraciones empezarán el 30 de julio con presentaciones de artistas locales durante todo el día en la plaza central.

Para acceder a las actividades se deberá obtener una entrada, que es individual y gratuita. El objetivo es evitar la concentración de gente y respetar los aforos que permiten los protocolos Covid-19.

Las entradas para participar de las actividades podrán retirarse en el Centro Cívico de 12 a 20 y tendrán una hora y media de duración para que todos puedan acceder a los festejos.

Toda la fiesta será transmitida por streaming en las redes sociales de la Municipalidad, aunque aclararon que estarán sujetos a los cambios climáticos.

A continuación, conocé todas las actividades de esta esperada edición 2021 de la Fiesta Nacional de la Nieve:

0 832

La 49° Fiesta Nacional de la Nieve llegó a su fin este domingo a la noche. Luego de otra jornada con el cerro Catedral y el centro a pleno, Damas Gratis y Mora Godoy cerraron los festejos con todo.

Bariloche vivió un fin de semana a pleno con las actividades previstas para la Fiesta, que en esta oportunidad tuvo una impronta distinta a la de años anteriores.

El Centro Cívico se llenó de público para acompañar al grupo de cumbia Damas Gratis. El frío no impidió que la gente se acercara temprano a la plaza y permaneciera varias horas esperando a la famosa agrupación, que repasó sus temas más conocidos a lo largo de su historia. La música de bandas locales del género tropical hizo bailar y disfrutar a la gente.

Mientras que el teatro La Baita estuvo a toda su capacidad para disfrutar del espectáculo único que brindaron la reconocida bailarina y coreógrafa Mora Godoy y su Tango Company. Como telonero de este reconocido show se presentó el grupo barilochense Orquestango y Algo Más, compuesto por destacados músicos de amplia trayectoria, con Rubén Hidalgo en bandoneón, Juanjo Miraglia en guitarra, Jorge Fernández Avello en voz y, en esta oportunidad, Cristian Garce en piano —en reemplazo de Hernán Lugano que se encuentra de gira por el exterior— y Fernanda Hidalgo en violín.

El show contó con la presencia del actual gobernador Alberto Weretilneck y la gobernadora electa Arabela Carreras, quienes fueron invitados por los protagonistas a bailar sobre el escenario.

Cabe destacar que dentro del cronograma, aun queda el concierto de Edgardo Lanfré a beneficio de la Fundación Cerca Tuyo (Hotel Nevada, Rolando 250), que tendrá lugar el sábado 10 a las 21 horas.

0 711

A días de la edición 49º edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, Bariloche se prepara con todo para vivir cuatro jornadas a puro festejo, entretenimiento y deportes invernales.

La esperada celebración se realizará del jueves 1 al domingo 4 de agosto. El intendente Gustavo Gennuso encabezó los anuncios para esta nueva edición, que trae muchas actividades clásicas y novedosas propuestas inéditas. El cierre musical estará a cargo de Damas Gratis.

Es un aprendizaje que nos dieron las otras ediciones. Trabajando con las demás organizaciones de la sociedad civil, cámaras, asociaciones, las fiestas tienen mucha más potencia”, dijo Gennuso, quien agradeció profundamente a todos los sectores involucrados y señaló que “esta es una Fiesta muy pensada”.

Teníamos que ver cómo esta fiesta, que está por cumplir los 50 años de historia, se reedita, se renueva sin perder su esencia y nostalgia, con los parámetros de la modernidad y de las generaciones actuales”, explicó, y adelantó que con ese norte “recuperamos los stands de las colectividades, que el producto nieve sea central, que tengamos en la Mitre una pista de patinaje, que podamos hacer carreras de la historia, bajadas de antorchas, que recuperemos el orgullo de los barilochenses por los deportistas de la nieve, un conjunto de acciones que le van a dar gran cuerpo a esta Fiesta de la Nieve”.

Una programación con clásicos y novedades
Este año, los núcleos principales de la Fiesta de la Nieve serán el Cerro Catedral, el Centro Cívico y la calle Mitre. La plaza del Centro Cívico alojará el escenario principal de espectáculos musicales: durante el fin de semana, al esperado show de Damas Gratis se le sumarán una gran cantidad de artistas locales a lo largo de las jornadas del sábado y domingo, con la propuesta cultural integral Pukem —que reunirá a más de 60 artistas—, la banda de metal Bruto —ganadora en el concurso de bandas de la última Fiesta— y siete bandas de cumbia barilochenses que brindarán todo su talento como teloneros de la agrupación de Pablo Lescano.

El escenario del Centro Cívico contará con un sector específico para personas con discapacidad, para brindar accesibilidad y que todos puedan disfrutar de los shows. Además, el perímetro del escenario estará vallado, y los ingresos al público serán tres: los arcos del Centro Cívico, calle Independencia y calle May.

La calle Mitre será otra de las protagonistas: la primera cuadra se transformará durante el sábado y domingo en una pista de patinaje con hielo artificial, para niños de 5 a 12 años. La segunda cuadra de Mitre será el corazón de las Colectividades, que tendrán sus stands de gastronomía del mundo y un escenario para compartir sus danzas típicas.

El otro punto principal de actividades de esta Fiesta será el Cerro Catedral: allí se realizará la apertura oficial el viernes 2, con el desfile y la demostración de la Carrera de la Historia, la despedida de la Embajadora y Viceembajadora de la Nieve, y la entrega de reconocimientos a la trayectoria de Deportistas Invernales destacados de la ciudad. Ese día también se disfrutará, al caer el sol, de la tradicional Bajada de Antorchas y Show de Luces.

Para el fin de semana, el cerro sumará divertidas propuestas. Regresan el Snow Run —que el sábado 3 contará con más de 250 atletas corriendo 14 km—, y el sábado y domingo se podrá aprovechar del Ski Test, una oportunidad para que muchas personas puedan tener su primera experiencia en la nieve con una clase gratuita de esquí (en el cronograma se informa cómo acceder a los tickets gratuitos que se entregarán durante los dos días anteriores).

La Fiesta de la Nieve 2019 tendrá además un inicio y un cierre musical: el jueves 1 se realizará la primera actividad oficial del evento, con el Encuentro Coral de la Nieve en la Iglesia Catedral, con la participación de 12 coros de Bariloche, y el viernes 2 la Catedral también será el escenario para el concierto conjunto de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio Domingo Santamaría de Puerto Montt y la Orquesta Juvenil Cofradía. Y el domingo 4 la Fiesta tendrá su broche de oro en La Baita, con la presentación gratuita de Mora Godoy y la Tango Company, y el grupo local Orquestango como telonero. Y el sábado 10 de agosto, en el marco de la Fiesta, Edgardo Lanfré brindará un concierto a beneficio de la Fundación Cerca Tuyo, a las 21 hs en el Hotel Nevada (Rolando 250).

Además, durante los cuatro días de la Fiesta, Bariloche vivirá el 3º Mundial de Snow Volleyball, que por primera vez se realiza fuera de Europa. Contará con la participación de 16 países, y tendrá lugar del 1 al 4 de agosto de 10 a 18 hs en la base del Cerro Catedral.

Junto al intendente Gennuso, estuvieron presentes en el lanzamiento el secretario de Turismo y Producción municipal y presidente del EMPROTUR, Gastón Burlon, el secretario de Turismo de Río Negro, Daniel García, el presidente de la Cámara de Turismo, Felipe Orticelli, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e integrante de la Comisión de Eventos, y el productor del evento, Diego Tonón.

Además de todas estas instituciones, este año se ha sumado la colaboración del Consejo Federal de Inversiones, la Asociación Amigos de la Mitre, diversas colectividades y una gran cantidad de empresas locales, regionales y nacionales.

Cronograma oficial

Jueves 1° de agosto
Iglesia Catedral:
20 hs: Encuentro Coral de la Nieve (Coro de Niños Municipal, Coro de Niños Colegio Piaget, Coro Capraro, Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche, Coro Juvenil Municipal, Taller Coral Las Desentonando, Coro de Cámara Patagonia, Coro Empinar, The Barbershop, Voces del Sur, Gospel Girls, Coro Juvenil Municipal de Bariloche)
Cerro Catedral:
De 10 a 18 hs: Mundial de Snow Volleyball (base del Cerro Catedral)

Viernes 2 de agosto
Iglesia Catedral:
15 hs: Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio Domingo Santamaría de Puerto Montt y la Orquesta Juvenil Cofradía (Iglesia Catedral)
Cerro Catedral:
De 10 a 18 hs: Mundial de Snow Volleyball (base del Cerro Catedral)
17.30 hs: Apertura Desfile (Cerro Catedral)
18.30 hs: Demostración Carrera de la Historia (Pista Base Cerro Catedral)
19.00 hs: Despedida Embajadora y Viceembajadora de la Nieve / Entrega de reconocimiento a la trayectoria a Deportistas Invernales
19.30 hs: Bajada de luces y Show Lumínico (Base del Cerro Catedral)

Sábado 3 de agosto
Cerro Catedral:
De 10 a 18 hs: Mundial de Snow Volleyball (base del Cerro Catedral)
10 a 16 hs: Ski Test: Tu primera experiencia en la nieve (Base del Cerro Catedral). Retirá tu ticket en la oficina de Informes Turísticos el jueves 1/8 y viernes 2/8 de 10 a 20 hs. Entradas limitadas hasta agotar stock. Incluye para la experiencia: botas y esquíes. No incluye: indumentaria, equipos, casco, guantes, bastones, traslado al Cerro. Acceso a la pista de principiantes Princesa 1 por 30 minutos.
18.00 hs: Snow Run: más de 250 atletas, con distancias de 7k y 14k, desafiarán un recorrido a través de caminos, desniveles, pistas y bosques nevados (actividad arancelada. Más info en www.dtproductora.com, snowrunargentina@gmail.com)
Mitre al 100:
12 a 20 hs: Pista de Patinaje: vení a disfrutar en familia y traé a tus niños a patinar al centro. Para niños de 5 a 12 años, turnos de 30 minutos hasta 30 niños en simultáneo.
Mitre al 200:
12 a 20 hs: Colectividades: stands con la mejor gastronomía y bailes típicos. Estarán las colectividades: Suiza, Eslovena, Austríaca, Portuguesa, Croata, Baska, Húngara, Italiana, Rusa, Alemana, Española y Danesa.
Centro Cívico:
16 a 20 hs: Pukem: Anfitriones Culturales. Más de 60 artistas locales en escena.
21 hs: Bruto: banda canadora de la Fiesta Nacional de la Nieve 2018

Domingo 4 de agosto
Cerro Catedral:
De 10 a 18 hs: Mundial de Snow Volleyball (base del Cerro Catedral)
10 a 16 hs: Ski Test: Tu primera experiencia en la nieve (Base del Cerro Catedral). Retirá tu ticket en la oficina de Informes Turísticos el jueves 1/8 y viernes 2/8 de 10 a 20 hs. Entradas limitadas hasta agotar stock. Incluye para la experiencia: botas y esquíes. No incluye: indumentaria, equipos, casco, guantes, bastones, traslado al Cerro. Acceso a la pista de principiantes Princesa 1 por 30 minutos.
Mitre al 100:
12 a 20 hs: Pista de Patinaje: vení a disfrutar en familia y traé a tus niños a patinar al centro. Para niños de 5 a 12 años, turnos de 30 minutos hasta 30 niños en simultáneo.
Mitre al 200:
12 a 20 hs: Colectividades: stands con la mejor gastronomía y bailes típicos. Estarán las colectividades: Suiza, Eslovena, Austríaca, Portuguesa, Croata, Baska, Húngara, Italiana, Rusa, Alemana, Española y Danesa.
Centro Cívico:
12.30 a 16.30 hs: Shows de bandas locales: Mandale Cumbia, Cumbia Led, Tu Mambo, La Máquina, Los 4 de la Cumbia, La Única, La Sabrosa
20 hs: Damas Gratis
Teatro La Baita:
22 hs: Orquestango / Mora Godoy / Tango Company. (21 hs: apertura de puertas del teatro. Las entradas se entregarán el sábado 3 de agosto en la Sala de Prensa del Centro Cívico de 12 a 14 hs hasta agotar stock. Entradas limitadas)

Sábado 10 de agosto
21 hs: Concierto de Edgardo Lanfré a beneficio de la Fundación Cerca Tuyo (Hotel Nevada, Rolando 250)

0 876

Comienza la cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Nieve que comienza el sábado con una competencia en el cerro Catedral para unos 300 corredores y un domingo a pura solidaridad en el gimnasio municipal 1.

La fiesta del invierno en Bariloche cumple este año 48 años y se extenderá hasta el 5 de agosto en coincidencia con el Día del Montañés.

El programa arranca el sábado a las 18 con la primera edición del Snow Run en Catedral, una carrera nocturna en la nieve con 300 competidores. El domingo a las 13:30 en el gimnasio 1 comienza el Tejetón Solidario donde se presentarán en público por primera vez las candidatas a Embajadora de la Nieve y habrá bandas locales y una master class de zumba.

En el evento solidario de la fiesta se juntarán alimentos no perecederos y frazadas además de convocar a tejer cuadrados con lana para formar frazadas.

A partir del miércoles 1 de agosto en el Centro Cívico se concentran las actividades que potencian la nieve habilitadas de 14 a 20. Allí estará la Expo Nieve con una globa con más de 25 expositores de productos y servicios vinculados con la nieve y la Pista de Nieve de 40 metros de largo para jugar, sacarse fotos y disfrutar en familia. Esta actividad es para niños de más de 1,1 metros de altura. Además en los arcos cada tarde a las 19 caerá nieve para fotografiarse.

A partir del miércoles 1, todos los días de 15 a 20 se realizará en el escenario del Centro Cívico el show de bandas locales. Son 35 bandas tocarán en vivo para concursar ante un jurado presentando tres canciones cada una. A las 19 se presenta la banda ganadora del concurso online (hay 70 inscriptos en seis categorías).

El sábado 4, las actividades se trasladan al cerro Catedral. De 10 a 16 será el Ski Test, una experiencia llena de emociones con cupo para 300 personas por día cuyo ticket hay que retirar del 1 al 3 en la carpa de la Expo Nieve. En el sector de arrastre Play Park Norte habrá una pista exclusiva con esquíes, botas e instructores incluidos para practicar en la nieve media hora.

A partir de las 17 en el Centro Cívico será la elección de la nueva Embajadora de la Nieve.

El domingo 5, de 10 a 16 se reiteran las actividades en el cerro Catedral y a las 17 en la plaza Catalina Reynal es el desfile del montañés y a las 18:30 será la bajada de antorchas.

 

0 893

El cronograma de actividades de la edición 2018 de la Fiesta Nacional de la Nieve fue presentado este martes en el auditorio “Juan Carlos Cornelio” de la Secretaría de Turismo y Producción. El acto estuvo encabezado por el intendente Gustavo Gennuso, junto al secretario de Turismo y Producción municipal Gastón Burlón, la subsecretaria de Cultura Ana Geron, el vicepresidente del EMPROTUR Néstor Denoya, y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Bariloche y representante de la Comisión de Festejos Leonardo Marcasciano.

Gennuso destacó que “es una fiesta local con atracción turística, pero buscamos romper con esa dualidad de si la Fiesta es para el vecino o para el turista: una buena fiesta es para todos”.

La 48º Fiesta Nacional de la Nieve se realizará del 28 de julio al 5 de agosto, y se desarrollará en tres espacios principales: el Cerro Catedral, el Centro Cívico y el Gimnasio Municipal Nº 1.

Este evento, el más importante del calendario de actividades local, se realiza en la temporada alta de invierno, pero desde la organización se busca que la comunidad barilochense se encuentre reflejada y convocada por las propuestas de la fiesta.

Así, el cronograma incorpora como todos los años las iniciativas más tradicionales —como la elección de la Embajadora de la Nieve, la Tejetón Solidaria, el Desfile del Montañés y la Bajada de Antorchas en el cerro— pero también propone un enfoque innovador, que en esta edición se centra en dar relevancia a los artistas locales para los distintos escenarios y actividades enmarcados en la Fiesta. Además, vuelven algunas de las propuestas más exitosas de la edición pasada, como la Nieve en los Arcos del Centro Cívico, la Pista de Nieve, la Expo Nieve y el Snow Park en el Catedral para los más chicos.

Gennuso remarcó que “Bariloche mezcla una agenda de turismo y una agenda de entretenimiento local muy importante porque es la ciudad del país, creo yo, con más fechas de fiestas nacionales”, y señaló que uno de los objetivos principales del diseño del calendario anual de eventos combine la atracción turística con el disfrute de los vecinos barilochenses. “Desde el inicio de la gestión fue nuestra idea es que ese calendario de eventos o fiestas sean realmente un continuo a lo largo de todo el año”, indicó.

“Esperamos una gran Fiesta de la Nieve, que está enmarcada en una serie de eventos que Bariloche hace como ninguna otra ciudad de la Argentina —concluyó—. Bariloche siempre está de fiesta y siempre vale la pena venir”.

Programa de la 48º Fiesta Nacional de la Nieve:
Sábado 28/7
-En el Cerro Catedral:
18 hs. Snow Run Catedral

Domingo 29/7
-En el Gimnasio Municipal Nº 1:
13.30 hs
Evento Solidario
Presentación Candidatas Embajadora de la Nieve
Tejeton
Show Banda Local
Colecta elementos para el Hospital
Master Class Zumba

Miércoles 01/08 al domingo 05/8
-En el Centro Cívico:
14 hs a 20 hs
Expo Nieve
Pista de Nieve
Shows de Bandas locales
Nieve en los Arcos

Sábado 4/8
-En el Cerro Catedral:
10 hs a 16 hs
Snow Park
Juegos en la Nieve para los más pequeños
14 hs
Show de Banda local
-En el Centro Cívico:
17 hs

0 1358

Cada invierno, desde hace más de cuarenta años, San Carlos de Bariloche celebra la Fiesta Nacional de la Nieve. Pero este año se generó una polémica por la modalidad de selección de los artistas locales, quienes para participar serán sometidos a votación del público vía online. Ahora, a pesar de las críticas, los integrantes de la comisión de eventos del municipio ratificaron el mecanismo.

“Se decidió apostar por los artistas locales y nos pareció fundamental hacer partícipes a los vecinos. Que la gente elija a los 6 artistas que tocarán en la fiesta. Se trata simplemente de apoyar a nuestros artistas que son muchos y muy buenos”, expresó el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón.

Aseguró que “todos los artistas tendrán posibilidad de participar” en el evento que se llevará a cabo del 28 de julio al 5 de agosto ya que habrá dos procesos de selección. Por un lado, los artistas que cumplan con todos los requisitos seguirán en marcha para competir en una votación a través de las redes sociales. De quedar seleccionados para el evento, cobrarán un caché.

Los que no cumplan con los requerimientos (por ejemplo, quienes no poseen factura) van a poder sumarse, obviamente no en los horarios pico de la fiesta y no cobrarán caché. Un jurado seleccionará tres bandas y el premio no será económico sino el apoyo para grabar un demo o financiar la gráfica de su grupo”, expresó Burlón y aclaró que “si en el transcurso del año, regularizan su situación, el próximo año pueden participar ya cobrando por ello”.

Algunos músicos locales objetaron la votación on line, argumentando que “implica una competencia entre pares por conseguir un lugar”. También remarcaron que de esta forma, se fomenta que “la elección pase por las amistades o movidas en redes sociales”.

No es una competencia, especificó Burlón, todo no se puede y no da el tiempo ni los recursos para hacerlo de otra manera. Además, no todos los artistas se quejaron ya que hay 20 inscriptos hasta el momento”.

El tiempo para inscribirse es hasta el primero de julio -y hasta el 10 para quienes no cumplan con todos los requisitos-. Los artistas deberán presentar un demo que será subido a una “plataforma especial” y a través de ella, el público podrá votar.

Por el momento, no está prevista la participación de artistas nacionales. Hay algún ofrecimiento de bandas que quieren venir a tocar gratis y se está evaluando. Pero la decisión es no pagar a un artista que no sea local”, aseguró Burlón y concluyó: “Siempre hay cosas que se pueden mejorar. Lo cierto es que acá todo se hace con buena fe”.


Fuente consultada: Rionegro

 

0 938

San Carlos de Bariloche tiene previsto un cierre de lujo para la Fiesta Nacional de la Nieve este fin de semana.

La celebración, que comenzó el pasado 22 de julio, culminará este domingo. Mañana será la jornada de elección de la Embajadora de la Nieve y posteriormente, a las 19.30, el recital de Abel Pintos.

Además, también hasta el domingo y en el marco de la Fiesta, residentes y turistas disfrutarán de las llamativas actividades que propone la primera Expo Nieve de Bariloche.

Se trata de diversos espacios distribuidos en la plaza del centro cívico diseñados para divertirse en familia, entre los que se destacan un snowball gigante, un bosque nevado y una pista de trineos.

La expo también presenta una gran carpa con stands donde se exponen productos y servicios y donde cada tarde se presentarán bandas musicales de la región.

En la carpa de exposiciones promocionan sus productos empresas de turismo y servicios locales, destinos turísticos como Valdivia y la Región de los Lagos de Chile; así como Dina Huapi, El Bolsón y Las Grutas.

El espacio también alberga los stands oficiales de la provincia de Río Negro y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Cabe destacar que la actividad está organizada por la Comisión Especial de Festejos junto a la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Gobierno de la Nación y Emprotur.

Fiesta Nacional de la Nieve13

Cronograma de actividades:

Viernes
A las 20: Música en la Catedral – Coros de Bariloche y Orquesta del Bicentenario.

Sábado
Centro Cívico
A las 9: Acto del Día del Montañés

Velódromo Municipal
A las 13.30: Bandas Locales: Anahí Mariluan / Patagonia Milonguera / Pedro Bellora / Alterego.

Compañía de Danza & Shows Juan Gallo / Ballet de Folclore Fusión Don Vicente López.

A las 17.30: Conocé los proyectos de las candidatas a Embajadora de la Nieve.

A las 18.30: Elección de la Embajadora de la Nieve 2017

A las 19: Show de música y arte en vivo con Iván Piombi y Mariano Cabrera

A las 19.30: Show de cierre: Abel Pintos

Cerro Catedral

A las 16: Desfile del Montañés (Plaza Catalina Reynal).

A las 19: Bajada de Antorchas por el Día del Montañés.

Domingo

Velódromo Municipal

A las 12: Concurso de Hacheros – Tradición Sureña / Trapiales del Chamamé / Shows de bandas locales

Centro Cívico
A las 18: Desfile de la Nueva Embajadora de la Nieve (calle Mitre)

Fiesta Nacional de la Nieve12

 

6 907

Bariloche se prepara con todo para la 47° Fiesta Nacional de la Nieve, que se realizará desde el 29 de julio al 6 de agosto pero cuyas actividades ya empezaron este sábado. En este marco, el secretario de Turismo, Marcos Barberis, y la ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Silvina Arrieta, presentaron el esperado cronograma.

“Es una fiesta diferente, con una identidad distinta a otros años, principalmente promocional y de mucha participación, para turistas y residentes”, sintetizó Barberis, al tiempo que destacó la articulación del sector público y privado.

Este año, el público podrá participar en la elección de las embajadoras de la Nieve, a través del voto electrónico, el escenario central se trasladará a las instalaciones del Velódromo Municipal y el Centro Cívico será centro de la “expo nieve, con novedosos atractivos como Snowball Gigante y Bosque Nevado” del 2 al 6 de agosto, de 11 a 20.

Más de 25 bandas y artistas locales participarán del evento, con el cierre de Abel Pintos el sábado 5 de agosto. También habrá cupones para 300 personas cada día para un “mini bautismo de esquí en el Cerro Catedral”.

El sábado pasado empezaron las actividades con un evento solidario y la presentación de las candidatas a Embajadora de la Nieve en el gimnasio municipal 1, Elflein y Ruiz Moreno.

fiesta nieve02

A continuación el programa de la 47 Fiesta Nacional de la Nieve:

Jueves 27 de julio
14 horas: Concurso de Bartender (la primera etapa de clasificación Categoría Amateur) en el Salón de Usos Múltiples de UTHGRA.

Sábado 29 de julio
14 horas: Tejetón Solidario y show de Vagadelicia en el gimnasio municipal 1, Elflein y Ruiz Moreno.
15 horas: Carrera de Mozos y show de La Troupe y Tamborena, en Elflein y Rolando.

Martes 1 de agosto
17 horas: La Nube Percusión, en el Centro Cívico.
18 horas: Apertura de la expo nieve y show de Bombay en el Centro Cívico.

Miércoles 2 de agosto
17 horas: Concurso de Tortas y show de Mala Yunta en el Hotel Panamericano.
– 18.30 hs: Banda de Vientos de la escuela de arte La Llave en el Centro Cívico.

Jueves 3 de agosto
14 horas: Concurso de Bartender y show de Constelación Monada en el Hotel Panamericano.

Viernes 4 de agosto
14 horas: Reapertura de la Feria Artesanal de Moreno y Villegas y show de Arroyito Dúo.
20 horas: Música en la Catedral a cargo de los Coros de Bariloche y Orquesta del Bicentenario.

Sábado 5 de agosto
9 horas: Acto del Día del Montañés en el Centro Cívico.
13.30 horas: Show de bandas locales (Anahí Mariluan, Patagonia Milonguera, Pedro Bellora, Alterego, Compañía de Danza & Shows Juan Gallo, Ballet de Folklore Fusión Don Vicente López en el Velódromo Municipal.
17.30 horas: Difusión de los proyectos de las candidatas a Embajadora de la Nieve en el Velódromo Municipal.
16 horas: Desfile del Montañés en la Plaza Catalina Reynal en el Cerro Catedral.
18.30 horas: Elección de la Embajadora de la Nieve 2017 en el Velódromo Municipal.
19 horas: Show de música y arte en vivo con Iván Piombi y Mariano Cabrera en el Velódromo Municipal.
19 horas: Bajada de Antorchas por el Día del Montañés en el Cerro Catedral.
19.30 horas: show de Abel Pintos.

Domingo 6 de agosto
12 horas: Concurso de Hacheros y show de Tradición Sureña, Trapiales del Chamamé y la presentación de bandas locales en el Velódromo Municipal.
18 horas: Desfile de la Nueva Embajadora de la Nieve por la calle Mitre hasta el Centro Cívico.

fiesta nacional de la nieve bariloche2

1853 17002

El titular del Sistema Nacional de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, anunció en Bariloche que la cartera brindará un fuerte apoyo a la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, que comienza a fin de este mes, con programas televisivos y radiales especiales y un lanzamiento para todo el país que tendrá lugar en los próximos días en el CCK de Buenos Aires.

«La idea es enmarcar en torno a la nieve, a la promoción turística y todo lo que significa Bariloche”, con la Fiesta de la Nieve en el centro, tres programas especiales de la Televisión Pública, la emisión desde la ciudad de programas emblemáticos de Radio Nacional y también el aporte de algunos artistas nacionales, anunció Lombardi junto al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso.

El evento se realizará del 29 de julio al 6 de agosto y las actividades que apoyará el gobierno nacional estarán concentradas en agosto, para “reforzar la temporada invernal a nivel promocional”.

El recital de Abel Pintos en el velódromo y las actividades en el cerro Catedral serán parte del aire. “Además del recital como actividad central, vamos a llevar artistas al cerro y vamos a televisar desde ahí” aseguró Lombardi.

“Soy fanático de Bariloche y la conozco bien. Todos vemos que la temporada empieza más tarde y termina igual, por eso queremos apuntar a la promoción en agosto, para fortalecer la temporada hasta octubre si es posible”, sostuvo.

Según explicó, se busca que el show central de la fiesta “no se concentre en una noche”, sino que con tres programas especiales y otras producciones “se extienda más”, en tanto el eje de la televisación será Festival País ’17, que “es un programa bien federal, el primer objetivo de este gobierno en materia de comunicación».

fiesta nieve lombardi
Fuente consultada: Télam

0 1139

Se confirmó que el cantante Abel Pintos será la estrella de la Fiesta Nacional de la Nieve en San Carlos de Bariloche, con la presentación de su último disco en el velódromo. Fiestas y Caminos te trae toda la información de esta 47° edición donde además se elegirá por primera vez a la Embajadora de la Nieve.

Desde el 29 de julio al 6 de agosto se realizarán en la ciudad todas las actividades relacionadas con la nieve, como lo expresó el viernes pasado el intendente Gustavo Gennuso en la presentación oficial. «Quiero salir de esa lógica que dice que la fiesta es la cantidad de artistas y números musicales nacionales e internacionales que se traigan. Eso no es fiesta, son espectáculos».

«Tenemos que celebrar la nieve como producto fundamental para nuestro invierno y nuestra temporada, celebrar el trabajo de quienes dependen de la nieve desde el gastronómico hasta el que mantiene la aerosilla», remarcó.

El jefe comunal destacó también que se dará un lugar importante a los artistas locales. «En 500 días de gestión, el Municipio contrató a 180 artistas de la ciudad. Si bien Abel Pintos será la figura invitada, porque la gente nos pide a alguien de renombre, la fiesta no es el artista que traigamos».

También se sucederán las actividades ya tradicionales como el Tejetón, el Desfile del Pulóver, Concurso de Tortas, Concurso de Bartenders, Concurso de Parrilleros, Concurso de Hacheros, y Desfile del Montañés.

El Centro Cívico tendrá un protagonismo durante la Fiesta Nacional de la Nieve con la Expo Nieve, donde se promoverán distintas empresas relacionadas con el invierno, y además, habrá sorpresas con instalaciones de atractivos que se están preparando para dicha ocasión.

Por otro lado, el secretario de Turismo, Marcos Barberis, informó que por primera vez se elegirá a la Embajadora de la Nieve que será acompañada por su Vice Embajadora.

«Hoy la actual Reina Embajadora junto con las chicas, están haciendo las convocatorias para la elección, en los colegios, clubes, universidades, buscando las pre candidatas», indicó. «A partir del 15 de junio comenzará la pre inscripción y el 1° de Julio la pre selección».

También destacó que este año «la gente será partícipe en la elección de la Embajadora por medio de la urna de voto electrónico que tiene Altec que estará ubicado en el Centro Cívico y el Centro Administrativo Provincial». 

fiesta de la nieve bariloche

 

3 3124

El comienzo del invierno y Bariloche vestida de blanco por la nevada son uno de los momentos más esperados del año. En Agosto se celebra la La 46° edición de la Fiesta Nacional de la Nieve para darle la bienvenida a las temporada invernal.

Del 5 al 14 de Agosto se vive la Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche y la ciudad ya está con todos los preparativos para este evento. El Cerro Catedral y Centro Cívico, Mitre e Independencia son los lugares elegidos para la celebración.

Los fuegos artificiales y la bajada de antorchas desde la cumbre y a lo largo de distintas pistas son algunos de los momentos más espectaculares del evento.

antorcha

La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad, en conjunto con el Sindicato Gastronómico UTHGRA Bariloche, confirmaron que ya están abiertas las inscripciones para la Carrera de Mozos y el Concurso de Parrilleros, en el que se elegirá al asador que representará a Bariloche en un certamen nacional.

Para el concurso de asadores, como condición deben «participar en nombre del establecimiento donde trabajan es decir no pueden anotarse particulares». Se les dará la carne y el chulengo «donde cada uno le agregará los ingredientes que desee», y en un lugar a definir por la Comisión. «El resultado será evaluado por un jurado» especificó la Secretaría General de UTHGRA Bariloche.

El ganador del concurso pasará a un certamen nacional que se llevará a cabo en noviembre, organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, en el que finalmente se elegirá al «gran parrillero nacional».

nieve 2

La carrera de mozos se realizará el sábado 13, a partir de las 15 por el Centro Cívico. Para anotarse hay que ir de lunes a viernes en horario de oficina, con el respectivo recibo de sueldo, al Sindicato.

Desde el Sindicato Uthgra remarcaron ser «los verdaderos anfitriones de Bariloche con respecto a los turistas porque el turista siempre recuerda al mozo que lo atendió o la gastronomía del lugar donde fue a comer». Por eso, este año vuelve la típica Carrera de mozos, que el año pasado «por cuestiones políticas y económicas no se pudo realizar».

Los mozos recorrerán las pendientes de las calles céntricas con sus bandejas con vasos y botellas que deben cuidar para que no se derrame su contenido.

nieve

Uno de los momentos más emblemáticos de esta festividad es la elección de la Reina de la Nieve. Quince postulantes fueron seleccionadas entre cuarenta y dos chicas para este concurso.

El secretario de Turismo, Marcos Barberis destacó que «la idea este año es que las candidatas presenten un proyecto social para darle a la elección un perfil de contenido social y cultural y que no sea sólo la belleza».

Seguinos en las redes