Fiesta Nacional de la Frutilla | Fiestas y Caminos

lunes 02 de octubre de 2023
Tags Posts tagged with "Fiesta Nacional de la Frutilla"

Fiesta Nacional de la Frutilla

0 491

El próximo fin de semana se llevará a cabo la 62° edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla en la ciudad de Coronda (provincia de Santa Fe), que celebrará 100 años de cosecha ininterrumpida del «rubí vegetal» con un nutrido cronograma de actividades.

El evento constará de concursos, muestras artísticas, el reconocimiento de las mujeres vinculadas a la producción, la Expo Frutilla 2021, espectáculos humorísticos y shows musicales en vivo, más la conducción de Luis Mino en lo que será el acto central del sábado 6 en la Avenida Costanera.

El sueño que uno tenía cuando asumimos la intendencia era la de festejar y hacer un reconocimiento a todo el sector productivo de la frutilla, más en este 2021 que cumplimos 100 años de la primera cosecha comercial. La frutilla es el símbolo y la marca que nos identifica en todo el país. Empezamos a trabajar y proyectar esta edición hace tiempo, y la presencia de Los Tekis en el acto central es fundamental. Invitamos a que la gente se acerque a Coronda porque la fiesta será histórica”, aseguró a El Litoral el intendente Ricardo Ramírez.

Desde el viernes 5 hasta el domingo 7 de noviembre el centro corondino será epicentro de la 62° Fiesta Nacional de la Frutilla. Uno de los atractivos que tendrá calle San Martín será la extensa carpa de unos 60 metros de largo donde se expondrán los productos.

El viernes desde las 19 se habilita la Expo Frutillas 2021 en la Plaza Urquiza. Además ese día habrá concursos de postres elaborados con frutillas y concurso de dulces artesanales; y un concurso de despalilladores junto a la demostración de embalado. Sobre el final de la noche habrá shows en vivo de Grupo Alegría y Ezequiel.

El sábado habrá un desfile de reinas por calle San Martín y el acto central que reunirá en la Avenida Costanera la actuación de la Academia de Danzas Floklóricas Argentinas de Coronda, junto al show humorístico de “Chichilo” Viale. Para cerrar una noche histórica habrá un show musical de Los Tekis.

Además de los emprendedores habrá una calle exclusiva para gastronomía y otra para juegos infantiles para que pueda disfrutar toda la familia. Mientras que el domingo será el día de los artistas de Coronda quienes ocuparán cada uno de los costados del escenario.

Cabe destacar que este año no habrá elección de la Reina debido a que “lamentablemente ni la Reina ni la Princesa pudieron viajar a representarnos por el tema de la pandemia, por ello elegimos que nos sigan representando un año más”.

0 1921

Este sábado 7 de noviembre, Coronda, cabecera del departamento de San Jerónimo de la provincia de Santa Fe, vivirá su fiesta de una forma diferente. La pandemia de Covid-19 transformó los planes originales de la organización, que a pesar de estos contratiempos organizó un evento que quedará en la memoria de todos. Por primera vez en sus 61 ediciones la Fiesta Nacional de la Frutilla será totalmente virtual y podrá disfrutarse por televisión y a través de las redes sociales oficiales del evento.

Ya desde el lunes pasado se pueden encontrar distintas propuestas en las redes sociales. En este momento se está llevando adelante la “Expo Frutilla virtual”, iniciativa que recorre la historia de esta tan importante fiesta ofreciendo entrevistas a distintas reinas y princesas y presentando una gran variedad de recetas con frutillas.

El sábado 7 tendrá lugar el evento principal, a partir de las 21 hs, y podrá seguirse por los canales de tv locales, el canal de YouTube y las plataformas digitales de la fiesta. Se transmitirán números artísticos a cargo de distintos ballets y grupos de Coronda, espectáculos musicales y un video con la elección y coronación de la nueva Reina Nacional de la Frutilla.

La frutilla es el símbolo que da identidad nacional a la ciudad de Coronda, uno de los principales centros proveedores del país, con una producción de alrededor de 7 millones de kilos por año, que representan el 45% de la producción nacional.

En 1946 la Sociedad Cooperativa de Agricultores decide crear una fiesta que corone anualmente, a través de una Reina evocativa, el trabajo y los resultados de esta producción regional, fuertemente arraigada en las expectativas y en el sentimiento de los lugareños.

En situación normal durante estos días festivos la gente viste a la ciudad de fiesta, las casas, los galpones, las fabricas son centros de preparación donde la comunidad entera trabaja con mucha alegría. En las avenidas y arterias principales de la ciudad se colocan escenarios, luces y sillas para esperar a los artistas que forman parte del gran espectáculo. La elección de la reina es lo que más público convoca. Después de cortar la cinta a cargo de las autoridades presentes, inmediatamente comienza la recepción de postulantes a reina nacional y la invitación a las antiguas reinas elegidas. El domingo es el último día de la fiesta. Allí se abre al público el predio de Expo-Frutilla, cerrándose horas después con un baile popular en donde todos los habitantes y los visitantes, disfrutan del baile y la dicha de conmemorar el trabajo y el esfuerzo de todo el año, finalizando con un gran espectáculo de fuegos artificiales. Aunque claro está, hoy por hoy nada de esto puede realizarse.

En la actualidad existen cinco fábricas que procesan la frutilla. Los destinos son varios: heladerías, mermeladas, reposterías, yogures. También, en las tierras de Coronda, se producen otros frutos como durazno, ciruela, naranja, mamón, zapallo, batata y membrillo.

Seguinos en las redes