Fiesta del Sol | Fiestas y Caminos

miércoles 22 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Fiesta del Sol"

Fiesta del Sol

Carlos Keen, partido de Luján (Provincia de Buenos Aires), se prepara con todo para vivir este fin de semana una nueva edición de la Fiesta del Sol. En el marco del 20° aniversario del evento, se realizarán dos jornadas de propuestas culturales gratuitas con espectáculos, muestras, fogatas, patio gastronómico y el show estelar de David Lebón.

La fiesta será este sábado 24 desde las 12:00 horas y el domingo 25 de junio a partir de las 14:00 horas, en el predio ferroviario del Pueblo Turístico Carlos Keen. Se trata de una celebración en honor a la tierra y su vínculo con el sol, relacionada con los pueblos originarios agrícolas en agradecimiento por las cosechas.

El evento contará con un paseo gastronómico, feria de artesanías y radio en vivo. Las actividades comenzarán el sábado con el acto protocolar y, a las 13:00, la tradicional Ceremonia del Sol. Luego, se presentará la orquesta Municipal El Ombú, Luciano Bustos Trío, Lucía Ceresani, Canto Nativo y cierre especial con David Lebón.

Por su parte, el domingo actuarán en vivo las bandas Que Mal Te Sale Vivir, Ras Gangalee, Santi Gutierra, la Power Chord y Fluido Etéreo. Organizada por la Municipalidad de Luján, la 20° Fiesta del Sol tendrá entrada libre y gratuita.

Según expresó el Municipio de Luján, durante todo el sábado habrá transporte público exclusivo para dirigirse hacia la localidad, que partirá desde la plataforma 12, a las 13 y 14.30 horas, y regresará desde Carlos Keen hasta Plaza Belgrano, a las 18.30 y 20 horas.

Cronograma de la 20° Fiesta del Sol

Sábado 24 de junio
• 11.30 horas: Acto Protocolar.
• 12.30 horas: Ceremonia del Sol.
• 13.00 horas: Orquesta Municipal “El Ombú”.
• 14.00 horas: Luciano Bustos Trío.
• 14.30 horas: Lucia Ceresani.
• 15.00 horas: “Canto Nativo”.
• 16.00 horas: David Lebon.
• 17.00 horas: “Constructores de fuego”.

Domingo 25 de junio
• 13.30 horas: “Que mal te hace vivir”.
• 14.00 horas: “Tren misterioso”.
• 14.30 horas: “Rasgangalee” – Reggae.
• 15.00 horas: Santi Gutiérrez y la power Chord.
• 16.00 horas: “Fluido Etéreo”

 

0 1017

El Gobierno de San Juan se encuentra organizando la Fiesta Nacional del Sol 2022 a tomo motor. Después de su interrupción el año pasado a causa de la pandemia de coronavirus, ya definieron cuándo se llevará a cabo el mega evento en el Predio Ferial Costanera de Chimbas.

La ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan, aseguró que, si se mantiene estatus sanitario, la próxima FNS se hará por 5 días, con Feria, Espectáculo Final y elección de Embajadora, pero sin Carrusel.

Según confirmó, la multitudinaria celebración se realizará en la última semana de febrero: del 22 al 26. “Estamos con muchas ganas”, aseguró la funcionaria sanjuanina, respecto al gran movimiento que genera la fiesta para el sector logístico, musical, artístico y gastronómico.

Por ahora no está definido cuál será la temática del evento, pero descartó que la producción esté basada en torno a la pandemia. La última edición, en 2020, el tema fue “Evolución, lo que pasó nos hace más fuerte”. “No podemos dejar de mencionar que hubo algo que nos atravesó. Queremos que la fiesta sea de esperanza y nos aliente a mirar hacia adelante”, agregó.

Se desconoce si habrá artistas nacionales o internacionales. “Va a ser una fiesta muy distinta a las que hemos venido trabajando, tampoco va a ser un espectáculo final como lo conocemos”, aseguró Grynszpan a Diario La Provincia.

Por otro lado, la ministra señaló que habrá un estricto protocolo de sanidad a cumplir durante la fiesta. Por este motivo no se realizará en esta oportunidad el Carrusel. “No es posible porque genera una aglomeración estática de gente muy grande”, explicó Grynszpan.

La provincia tuvo su primera Fiesta del Sol en 1972 como iniciativa de Guillermo Barrena Guzmán, entonces director de Turismo de la Provincia. La celebración fue en agosto, en el Estadio Abierto del Parque de Mayo y contó con variados espectáculos artísticos, desfile de carruajes y la elección de la Reina del Sol. Desde entonces se introdujeron numerosas novedades en la celebración, como la Feria y exposición temática, el Espectáculo Final; y el certamen Revelaciones que descubre y potencia talentos musicales en toda la geografía provincial. Instituida como “Fiesta Nacional del Sol” desde 1993, es una fecha clave en el calendario artístico nacional y el motor de la economía creativa de la provincia.

2 1532

El Municipio de Luján se prepara para celebrar con máximos cuidados la próxima edición de la Fiesta del Sol, que se realizará el 5 de septiembre en la localidad de Carlos Keen, con un aforo del 70%.

Se trata de un evento único en su tipo inspirado en la cosmovisión de los pueblos originarios, que este año por primera vez contará con el apoyo del Programa Festivales Argentinos, a cargo de la Dirección de Acción Federal dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación.

Según trascendió en las últimas horas, los vecinos y turistas que quieran asistir al evento deberán tener aplicada al menos la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Así lo adelantó a El Civismo el secretario de Culturas y Turismo del Municipio, Nicolás Capelli. “Propusimos desde nuestra área acompañar la campaña de vacunación que está llevando Leo (Boto) y Salud, no generando actividades que no vayan cuidando la salud de los vecinos y vecinas”, expuso.

Sabiendo que vamos a tener un aforo del 70% de un predio que es muy grande, la propuesta es que el ingreso, más allá de que va a ser gratuito, sea con el certificado de vacunación: debés tener tu constancia en la aplicación de los teléfonos o la credencial”, detalló el responsable del área. “Es una decisión de nuestra área que se la presentamos a Leo y la acompañó. Pero no es algo que provincia de Buenos Aires nos esté pidiendo a nosotros. De todas formas, va en consonancia con medidas que se está tomando en todo el mundo. En muchos lugares que tienen igual o mayor porcentaje de vacunación que en Argentina, toman estas medidas para cuidar a quienes se cuidan y quieren cuidar a los otros”.

La Fiesta arrancará al mediodía y finalizará a las 18 y, por las medidas del espacio, podrían permanecer 1.500 personas al mismo tiempo.

Es el primer festejo grande que vamos a hacer como una especie de apertura. La verdad es que tirar todo por la borda después de tanto tiempo de cuidarnos, trabajo y herramientas que el Estado puso constantemente para evitar grandes daños, que en algunos casos sucedieron. Murió mucha gente para que nosotros no nos tomemos en serio estas cosas”, sostuvo Capelli.

Por otra parte, analizan instalar vacunatorios y centros de información durante el festejo. “La idea no es solo controlar que la gente esté vacunada, sino además informar sobre la importancia dela vacunación y dar herramientas de comunicación para que la política pública sea completa”.

Originalmente, la Fiesta del Sol, que es una festividad en honor a la tierra y su relación con el sol relacionada con los pueblos agrícolas indígenas, se realiza los 21 de junio pero, por razones sanitarias, no se pudo llevar a cabo los dos últimos años. Por eso, el primer domingo de septiembre está programado comenzar con la participación de cuatro grupos musicales locales y otros tantos artísticos de la ciudad. Mientras que a las 16 se realizará el cierre con una banda nacional.

1498 18575

La ciudad de San Juan está lista para recibir con todo una nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol, que se realizará desde esta noche (martes 21) al domingo 27 de febrero, y contará con las actuaciones de artistas como Ciro y Los Persas, Kapanga, Abel Pintos y Maná.

«Este año habrá más escenarios, el principal y dos más temáticos dentro del predio: uno de folclore y tango que estará acompañado de parrillas; y otro que es una versión más para los jóvenes con bandas de rock alternativo, acompañado por un patio cervecero, artistas y gastronomía«, aseguró el secretario de Turismo, Roberto Juárez, a Cadena 3

La fiesta se desarrollará bajo el lema «Sueños de libertad. Cruce de Los Andes«, en referencia al bicentenario del histórico cruce cordillerano del Ejército Libertador del General San Martín, en su campaña para libertar Chile.

El autódromo tiene en frente un cerro en el que seguramente se emulará el cruce. Todo el trabajo es realizado por sanjuaninos, desde los digital, hasta los vestidos de las candidatas a Reina.

La edición 2017 de la Fiesta del Sol incluye la apertura de la Feria Temática en Parque de Mayo, de la ciudad capital, desde el martes hasta el viernes, con más de 350 stands y patios de comidas, además de destacados  espectáculos artísticos.

Abel Pintos2

El viernes, se desarrollará en la Avenida José Ignacio de la Roza, el Carrousel del Sol, con representaciones de todos los departamentos y para lo que se instalarán más de 20.000 sillas a lo largo de 20 cuadras por donde desfilarán carruajes, reinas y comparsas.

La fiesta concluirá el sábado 25, cuando se realice el «espectáculo final» en el Autódromo Mario Copello de la quebrada de Zonda, con transmisión televisiva, donde se está montando un escenario de 2.500 metros cuadrados de superficie y en el que actuarán unos 400 artistas y se elegirá a la Reina Nacional del Sol.

Las entradas tienen un precio de $40 para el martes, miércoles y jueves. Los tickets para el show de Maná del viernes van desde los $160 (campo de juego del estadio) a los $1600, dependiendo la ubicación.

Grilla
Martes: Sergio Galleguillo y Abel Pintos.

Miércoles: Ráfaga y Sabroso.

Jueves: Kapanga y Ciro y Los Persas

Viernes: Maná

mana2

0 1470

A pedido del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en la próxima edición de la Fiesta del Sol en Romang no se realizará la elección de la Reina, por considerarlo un tipo de violencia de género en el plano simbólico.

La Subsecretaría de Políticas de Género solicitó a municipios y comunas “eliminar cualquier tipo de actividad pública, que permita y/o apoye y/o promocione y/o cree concursos de belleza y de elección de reinas, princesas y/u otras expresiones similares sobre las mujeres, cualquiera sea su edad en el territorio santafesino”.

Tal costumbre de los certámenes de belleza en todo el ámbito provincial se terminará por entender que «la iniciativa impulsa la igualdad y apunta a eliminar la violencia que supone la promoción de estereotipos físicos».

Romang se prepara para su gran Fiesta Provincial del Sol que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de enero y contará con las actuaciones de La Mosca, La Mancha de Rolando, La Groupera, Amadeo Campos y su Trío, Los Tekis, Amapola, Los Bam Band, y artistas y DJ locales.

Las entradas anticipadas ya están a la venta y tienen un costo de $300 para sábado y domingo, mientras que en boletería por día costarán $ 200.

fiesta-del-sol-romang

Seguinos en las redes