Fiesta de la Confluencia | Fiestas y Caminos

jueves 20 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Fiesta de la Confluencia"

Fiesta de la Confluencia

0 729

Neuquén ya comenzó a palpitar la Fiesta de la Confluencia al confirmarse los primeros grandes artistas que se presentarán en esta esperada celebración, que tendrá lugar en febrero del 2023. Y ellos son nada menos que Fito Páez y Abel Pintos.

Así lo anunciaron el intendente Mariano Gaido y la secretaria de Capacitación, María Pasqualini.

El rosarino llevará a Neuquén el espectáculo de los 30 años del festejo del lanzamiento del disco «El amor después del amor»; mientras que el bahiense hará emocionar a fanáticos con sus grandes temas.

Además, Pasqualini está a cargo del «Pre Confluencia», el evento de selección de 20 finalistas, en su modalidad dúos, grupos o solistas, que competirán por los 12 lugares en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia, además de un premio en efectivo. Los artistas seleccionados en el «Pre Confluencia» tendrán la apertura del escenario cada día en la Fiesta Nacional.

Las inscripciones se extenderán hasta el 14 de diciembre, y se harán a través de la dirección de correo electrónico preconfluencia@muninqn.gov.ar. La ficha se encuentra en la página de la municipalidad o puede ser solicitada a la cuenta de correo.

La Fiesta de la Confluencia se extenderá por seis días y comenzará el 14 de febrero.

En agosto pasado, este gran evento fue declarado de carácter nacional.

0 503

Dos grandes celebraciones de la Provincia de Neuquén muy esperadas año a año lograron el reconocimiento de la Nación. Finalmente, la Fiesta de la Confluencia (ciudad de Neuquén) y el Festival del Chef Patagónico (Villa Pehuenia Moquehue) fueron declaradas de carácter Nacional.

Este viernes el gobernador Omar Gutiérrez le entregó al intendente de Neuquén Capital, Mariano Gaido, el decreto que firmó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Si bien se anunció una edición especial de la Fiesta de la Confluencia para septiembre, por el aniversario de la ciudad, el decreto nacional estableció que se autoriza el evento de forma anual, con fecha en febrero, aunque se pueden realizar modificaciones que deben ser notificadas previamente.

Mientras que el anuncio de la noticia por el Festival del Chef Patagónico lo hizo el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, quien expresó que “gestionamos con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens el pedido de Villa Pehuenia-Moquehue, capital de la gastronomía neuquina, para que el festival más importante de la Patagonia sea declarado Fiesta Nacional, y lo logramos.”

El Festival del Chef Patagónico reúne lo mejor de la cocina regional y nacional y que además cuenta con múltiples actividades para el disfrute de toda la familia. Año a año congrega a miles de turistas que visitan la aldea de montaña atraídos por el entorno paisajístico, la oferta turística de la localidad ubicada dentro de la Ruta del Pehuén y las propuestas del Festival.

Con el nombramiento, la Confluencia y el Festival del Chef pasaron a formar parte del calendario oficial,  por lo que serán transmitidos por la TV Pública.

 

0 1144

En su quinta edición, la Fiesta de la Confluencia se prepara para batir todos los récords. El Municipio de Neuquén ya está trabajando en un predio que casi duplicará las dimensiones que se usaron el año pasado, con la expectativa de recibir cerca de 300 mil personas en las tres noches que dura el evento, del 10 al 12 de febrero.

El espacio empleado a orillas del Limay pasará de tener cuatro hectáreas a sumar siete, con el objetivo de albergar a aún más vecinos de Neuquén y de otras localidades, quienes se acercan convocados por los reconocidos artistas que se presentan en cada edición.

Según explicó el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Andrés Ros, la fiesta ofrecerá este año un salto de calidad, tras haber obtenido la denominación de Fiesta Provincial de la Confluencia, lo que la posiciona con más jerarquía en el calendario de festivales de la región.

Por eso, aunque desde la Municipalidad no confirmaron quiénes son los artistas que integrarán la grilla para este año, el evento promete mantener el mismo nivel de convocatoria que tuvo en ediciones anteriores, cuando músicos como Axel, Márama, Babasónicos o Valeria Lynch hicieron vibrar las orillas del río Limay.

A diferencia del año pasado, en esta edición el predio tendrá una separación más marcada entre el espacio para el show y el área gastronómica, para evitar que se mezclen los asistentes a los espectáculos con los que quieran degustar una cena. Según aclararon, tres hectáreas se destinarán al escenario y las otras cuatro contarán con un área de comidas, un patio cervecero y stands de artesanos, expositores, emprendedores y artistas plásticos. En ese mismo espacio se instalará también un parque de diversiones.

Por su parte, las prácticas exitosas de las ediciones previas se repiten: habrá colectivos gratuitos desde el Parque Central hasta el Paseo de la Costa y vehículos acondicionados para permitir el acceso de los discapacitados al escenario.

El evento contará también con la instalación de 100 baños químicos y dispondrá de 300 policías para resguardar la seguridad ante la gran concentración de gente que se espera para las tres noches de fiesta. Además, habrá 600 empleados municipales abocados a la realización del evento.

Desde la Municipalidad recordaron el carácter gratuito del evento y aseguraron que esperan tener la misma convocatoria que tuvo el año pasado, cuando se registró un promedio de 100 mil asistentes por noche. Aclararon también que el 30% de los visitantes del año pasado provenían de localidades vecinas.

Mientras el Municipio ya alista el terreno para una nueva edición de la fiesta, el público aún espera la noticia más esperada: la grilla de artistas.

fiesta-de-la-confluencia

Seguinos en las redes