festividades | Fiestas y Caminos

miércoles 06 de diciembre de 2023
Tags Posts tagged with "festividades"

festividades

0 1570

 

Salta festeja febrero con festividades populares. Campo Santo, Rosario de la Frontera, Aimaná, Molinos son las localidades en las que habrá eventos.
El 8 de febrero de 1875 nació el General Martín Miguel de Güemes en la ciudad de Salta. La región celebra el aniversario del nacimiento en distintas localidades. 
Evocación de la Guerra Gaucha en homenaje al gaucho. Feria de artesanos, juegos ecuestres y a partir de las 20:00 horas festival folklórico en el complejo polideportivo “Roberto Romero”.
Lugar: Campo Santo
Fecha: 07
 Encuentro de gauchos en la plazoleta General Güemes a las 10:00 horas para celebrar el aniversario del natalicio del gaucho.
Lugar: Rosario de la Frontera
Fecha: 8
Fiesta Provincial de la Vendimia en Aimaná 
Misa, exposición, venta de artesanías y festival solidario. Habrá desfile de carrozas, elección de la reina, peña, festival folklórico con artistas prestigiosos y doma en el club deportivo. No faltará la elección de la reina.
Lugar: la recova de la Municipalidad.
Fechas: 9 al 12
Carnaval de los Niños en San Ramón de la Nueva Orán
Desde las 21:00 horas habrá corsos en los que los más chiquitos se lucirán con sus vestuarios y coreografías.
Lugar: Av. López y Planes entre Santa Fe y Mendoza.
Fechas: 3, 10, 17 y 24
Corsos Color en San Ramón de la Nueva Orán
A las 21.30 horas se hará un desfile y competencia de agrupaciones carnestolendas. Habrá más de treinta agrupaciones, entre comparsas autóctonas con gorros, pimpines, comparsas, conjuntos tropicales, disfraces y conjuntos andinos con caporales. Se disfrutarán juegos con nieve artificial, comida regional y baile.
Lugar. Av. López y Planes
Fechas: 4, 5, 11 y 12
Patio Criollo en Molinos
A partir de las 20:00 horas habrá copleras, bagualeras y música carpera en el complejo municipal.
Fecha: 11
Baile de la Pinturita en San Ramón de la Nueva Orán
Desde las 14:00 horas se realizará baile de carnaval con grupos musicales en vivo. También habrá juegos con harina, pintura, papel picado y serpentinas.
Lugar: Av. López y Planes esquina Santa Fe.
Fecha: 5, 12 y 19

0 1247

Una buena copa de vino y un plato delicioso es uno de los pequeños placeres de la vida. Durante Septiembre hay eventos para disfrutar la degustación de vinos y saborear lo mejor de la gastronomía.

Oda al Vino en Puerto Iguazú (Misiones)

II Edición. Exposición de reconocidas bodegas argentinas. Degustación de vinos y espumantes, quesos, embutidos, aceitunas y platos elaborados por chefs de la zona. También hará talleres sobre vinos y maridajes y elección del vino más popular que será votado por todos.

Fecha: 2 y 3.

Sede: centro comercial Iguassu Urban Mall.

Fiesta Provincial de los Ravioles en Ramona (Santa Fe)

XIX Edición. Encuentro gastronómico en el salón del Centro Cultural y Deportivo. También habrá feria de artesanos, espectáculos artísticos, música y baile.

Fecha: 4

Cocina de los Siete Lagos en San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Neuquén

II Edición. Encuentro gastronómico con promociones en los restaurantes participantes para platos regionales. Se podrá disfrutar del torneo de chef, clases teóricas y prácticas de cocina.

Fecha: 5 al 11.

cocina de los siete lagos

Intercontinental Wine Expo – Exposición Vinos de Alta Gama en Villa Nueva (Mendoza)

Encuentro de vinos Premium, en el que exponen las bodegas más prestigiosas de la provincia de Mendoza.

Fechas: 15 y 16.

Sede: Intercontinental Mendoza, Bv. Pérez Cuesta y Av. Acceso Este.

Vinos y Bodegas 2016 en Ciudad de Buenos Aires

XVI Edición. Exposición de bodegas argentinas para la promoción, posicionamiento y consolidación del consumo inteligente de vinos. Esta muestra dirigida a expertos en el tema como también para aquellos que disfruten tomar una buena copa de vino.

Fecha: 15 al 17.

Sede: La Rural, Pabellón Frers.

Más información: www.expovinosybodegas.com.ar

Feria Leer y Comer 2016 en Ciudad de Buenos Aires

Feria que se realiza en vía pública con food trucks donde reconocidos cocineros ofrecen platos ricos y saludables. Participan editoriales y librerías con charlas y debates como también autores de betsellers y libros muy reconocidos que firman sus obras literarias.

Fechas: 17 y 18

Feria Leer y Comer

Tango por los Caminos del Vino General Alvear – La Consulta – Luján de Cuyo – Maipú – San Rafael – Tunuyán
(Mendoza)

IX Edición. Festival que contribuye a la difusión del vino, la gastronomía y la cultura. Bodegas, museos, hoteles, sitios turísticos y patrimoniales son los escenarios ideales para que los músicos y bailarines ofrezcan sus espectáculos. Habrá actuación de destacados artistas locales de prestigio a nivel internacional.

Fechas:  22 al 25, 29 al 01/10

0 1015

El norte celebra agosto con festividades en las provincias de Argentina. Del 24/08 al 28/08 hay eventos en el país.

Encuentro Latinoamericano del Patrimonio Cultural del Bicentenario 

Reflexión sobre lo histórico y lo social, en función de las manifestaciones culturales, obras arquitectónicas y urbanísticas surgidas desde 1816 hasta la actualidad. Como dice el lema de la festividad: “200 años del territorio, ciudad y arquitectura”

Lugar: San Miguel de Tucumán

Fecha: 24 al 26 de agosto.

Día del Inmigrante Ucraniano 

Conmemoración de la Independencia de Ucrania, declarada el 24 de agosto de 1991 y del aniversario del primer asentamiento de inmigrantes ucranianos en el país, ocurrido en Apóstoles, Misiones, el 27 de agosto de 1897. Actos protocolares en la plazoleta República de Ucrania. Además la infaltable “ofrenda del pan y de la sal” como tributo a la vida y al primer alimento, tradicional cena show con comidas y danzas típicas.

Lugar: Las Breñas (Chaco)

Fecha: 24 y 28 de agosto

Aniversario de la Autonomía de la Provincia de Catamarca

Se celebra el 195° aniversario de la Autonomía de Catamarca, declarada en cabildo abierto de vecinos un 25 de agosto de 1821.

catamarca

Feria de Artesanos

Desde las 09:00 horas muestra de artesanías en madera, cuero y plata, en el Paseo La Estación.

Lugar: San José de Metán (Salta)

Día: 25 de agosto

Fiesta Patronal de San Luis, Rey de Francia

Se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis, los fieles católicos renovarán su fe y celebrarán a San Luis Rey de Francia, patrono de la diócesis y de la provincia

Lugar: San Luis

Fecha: 25 de agosto.

Festi Orán
El tradicional Festival folklórico que reúne a prestigios músicos, para cantarle a la ciudad por su aniversario.
Lugar: San Ramón de la Nueva Orán (Salta)
Fecha:  26, 27 y 30
 Encuentro Regional de Fortines Gauchos
Destrezas criollas, de distintos fortines de la provincia, en el paraje Balboa (ruta nacional N° 34), a las 09:30 horas. También habrá almuerzo y música folklórica.
gaucho
Lugar: Rosario de la Frontera (Salta)
Fecha: 27 de agosto
Homenaje a la Madre Tierra
Ritual a la Pachamama. Apertura de la boca de la tierra con hojas de coca y sahumerios, para ofrendar, purificar y confraternizar, en la plaza de armas “Don Juan de Dios Figueroa”, a las 18:00 horas.
Lugar: La Viña (Salta)
Fecha: 28 de agosto
Fiesta Patronal en Honor a San Cayetano
Festividad religiosa en honor al Santo Patrono, que se realiza el último domingo de agosto. Misa a las 10:00 horas, procesión, desfile cívico militar con la presencia de agrupaciones gauchas. Por la tarde, jineteada y baile popular.
Lugar: Vaqueros (Salta)

Fecha: 28 de agosto

0 1018

Agosto es un mes cargado de fiestas populares. Del 19 al 21 de agosto hay festividades en todo el país.

Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chilena en Río Grande (Tierra del Fuego)

19 y 20 de agosto. Competencia automovilística, rally de velocidad, que une la localidad chilena Porvenir con Río Grande.

K21 Córdoba en La Cumbrecita (Córdoba)

20 de agosto. Carrera de aventura de medio maratón, por la pintoresca villa serrana, con un recorrido que alcanza los 1.750 metros sobre el nivel del mar. Prueba recreativa de 10 Km.
Largada: 11:00 horas.
Fiesta Provincial de la Nieve en Las Leñas-Malaragüe (Mendoza)
Fiesta que marca el inicio de la temporada invernal en Mendoza. Actividades recreativas en el centro de esquí y sección fotográfica de las candidatas a reina. Desfile de modas, show artístico y elección de la reina en el Centro Cultural y Polideportivo Municipal Malal Hue.
Fiesta de la Destreza Culinaria y la Comida Casera en Esmeralda (Santa Fe)
20 de agosto.  Muestra de la gastronomía artesanal, con platos típicos de gran variedad, comidas caseras que compiten en sabores y aromas.
Sede: Club Atlético Esmeralda.
santa fe
Encuentro de Museos de la Provincia de Santa Fe en Rafaela (Santa Fe)
20 de agosto. Disertaciones de personalidades de la museología sobre la temática “Museo y Turismo”.
After Ski Quilmes en Cerro Castor (Tierra del Fuego)
20 de agosto. Música y cerveza en la base del cerro, al cierre de la jornada de esquí.
Feria Artesanal en Palpalá (Jujuy)
21 de agosto. Feria de artesanías en la Av. Juan José Paso, entre Río Chubut y Río Paraguay.
jujuy
Aniversario de la Fundación de la Ciudad en Dolores  (Provincia de Buenos Aires)
21 de agosto. “Primer Pueblo Patrio”: representación para rememorar los hechos históricos de Dolores ambientado en el anfiteatro con vestimenta y música de la época.
Peregrinación al Santuario de la Virgen de la Peña en Tartagal (Salta)
21 de agosto. La celebración a la Virgen de la Peña surgió en los primeros años del siglo XX. Fiesta religiosa en la que fieles de diferentes lugares, peregrinan al Santuario.

0 865

Se viene un fin de semana de fiestas populares en todo el país. Del 11 al 14 de agosto hay festividades de todo tipo en Argentina.

Aniversario de General Acha en General Acha (La Pampa)

12 de agosto. Conmemoración de la fundación de la localidad, ocurrida el 12 de agosto de 1882. Se realizan fiestas populares y criollas, exposiciones y eventos culturales.

Concurso del Chorizo Seco en Comodoro Py (Provincia de Buenos Aires)

13 y 14 de agosto. Concurso anual de la tradicional producción del chorizo seco. Paseo artesanal y cultural, visita al Museo Histórico “6 de Junio”.

Expo Vinos Bragado en Bragado (Provincia de Buenos Aires)

12 al 14 de agosto. XI Edición. Muestra vitivinícola con más de 45 expositores. Ámbito de negocios, promoción y degustación. Galería de arte y fotografía. Torneo Abierto de Vinos & Golf «Gran Premio La Bodega», medal play a 18 hoyos.

Fiesta Provincial de la Ganadería – Expototal en Santa Fe

12 al 14 de agosto. Exposición ganadera, feria artesanal, espectáculos folklóricos, entre otras actividades.
Sede: Sociedad Rural de San Cristóbal.

Winterfest – Fiesta Invernal de la Cerveza en Villa Gesell 

13 de agosto. XXVII Edición. Cena con comidas y danzas típicas de la colectividad alemana. Además van a estar las mejores cervezas. Show con la actuación de orquestas en vivo y baile.
Sede: Hotel Intersur, Av. Costanera y Paseo 111.

winterfest

Atahualpa del Bicentenario en San Miguel de Tucumán 

13 y 14 de agosto. XXI Edición. Festival folklórico en homenaje al cantor y compositor Horacio Guarany.
Sede: Club Atlético Central Córdoba de Tucumán.

Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas del Divisadero en General Madariaga (Provincia de Buenos Aires)

14 de agosto. XXI Edición. Participación de bailarines solistas y de diferentes academias, conjuntos y escuelas de danzas del país.

Festival Gastronómico – Bajada de Antorchas – Snowpark en La Hoya (Chubut)

14 de agosto. Gastronomía regional con bajada de antorchas, vino caliente y música. Exhibiciones de esquí y snowboard en el Snowpark.

chubut

Desafío Indígena a Tilcara

14 de agosto. IV Edición. Campeonato Desafío de Ecoatletas. Carrera de aventura competitiva de 42 y 25 Km, y participativa de 10 Km.
Más información: www.ecoatletas.com.ar

Peregrinación de San Francisco Solano en Las Pedercitas (la Rioja)

14 de agosto. El segundo domingo de agosto, se realiza una procesión en honor a San Francisco Solano, desde la capital provincial a Las Padercitas, con un recorrido de 7 Km. Sitio donde los frailes franciscanos levantaron un templete de granito, en 1921, y en cuyo interior se guardan los restos de unos tapiales de barro. Según la leyenda, en Santo impartió allí bendición y cristianizó a miles de indios.

Fiesta de San Roque en La Caldera (Salta)

14 de agosto. Rezo del novenario y serenata folklórica en honor a San Roque. Misa el día domingo a las 09.00 horas, procesión, desfile gaucho, destrezas criollas y comidas regionales.
Sede: predio frente a la Iglesia La Calderilla, Ruta Nacional N° 9, Km 1619.

Fiesta Patronal en Honor a San Lorenzo Mártir en Villa San Lorenzo (Salta)

14 de agosto. A las 12:00 horas Procesión con la imagen del Santo Patrono por las calles del pueblo, desfile cívico y de agrupaciones gauchas, festival folklórico.

0 1869

La agenda de Agosto viene cargada de fiestas populares en Salta. El próximo fin de semana hay festividades en toda la región.

13 de agosto

Yerra en Aquaray 

A partir de las 08:00 horas destreza criolla, marcada, pialada y baile popular, en los corrales de la familia Vera.

 Fiesta en Honor a la Virgen de Urkupiña en San Antonio de Los Cobres 
De 10:00 a 20:00 horas se celebra la festividad religiosa en el paraje El Mojón.
salta
Despertando la Pachamama en Vaqueros
Ritual a la Madre Tierra con ofrendas, copleros y peña tradicional, en el Fortín Tradicionalista Gauchos de Güemes.
Horario: 15:00 a 02:00.
14 de agosto
Fiesta de San Roque
Rezo del novenario y serenata folklórica en honor a San Roque. Misa el día domingo a las 09.00 horas, procesión, desfile gaucho, destrezas criollas y comidas regionales.
Sede: predio frente a la Iglesia La Calderilla, Ruta Nacional N° 9, Km 1619.
Fiesta Patronal en Honor a San Lorenzo Mártir
 Procesión con la imagen del Santo Patrono por las calles del pueblo, desfile cívico y de agrupaciones gauchas, festival folklórico.
salta
100 Años del Municipio de San Lorenzo
A las 13:00 horas festival folklórico con la actuación de diversos artistas y academias de danza, doma y comidas regionales
Sede: Complejo Los Ceibos.

0 1525

Argentina tiene fiestas populares en sus distintas provincias. Agosto es un mes que viene cargado de eventos para disfrutar en todo el país.

Fiesta Patronal en Honor a Santo Domingo en Guzmán en Joaquín V Gónzalez (Salta)

8 de agosto de agosto. Festejo popular y religioso. Concurso de la empanada, feria artesanal, noche del recuerdo, danzas folklóricas, entre otros atractivos.

salta

Fiesta Nacional del Algodón – Ferichaco en Presidente Roque Sáenz Peña (Chaco)

8 al 10 de agosto.  Exhibición de insumos, equipos, productos y servicios del sector textil del Litoral y del resto del país. Festival musical con la participación de destacadas figuras.

Sede: Multiespacio Ferial ”Fibra Chaco
Congreso Nacional de Arqueología Argentina en San Miguel de Tucumán (Tucumán)
8 al 12 de agosto.  Encuentro científico organizado por la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán y el Instituto Miguel Lillo. Punto de reunión y actualización del conocimiento arqueológico para todos los investigadores nacionales y del exterior.

Encuentro Nacional e Internacional de Esculturas en Los Reartes (Córdoba)

9 al 13 de agosto.  Participación de 8 escultores de Bolivia, Chile, Puerto Madryn, ciudad de Córdoba, Capilla del Monte, Los Reartes y Villa Ciudad Parque, cuyo proyectos fueron seleccionados entre más de 50. Realización de esculturas mediante la utilización de descartes industriales, comerciales o de hogares y rezagos de troncos e árboles, que luego son exhibidas en diferentes lugares de la ciudad.
cordoba
Fiesta Patronal en Honor a San Lorenzo Mártir en El Trébol (Santa Fe)
10 de agosto. Actividades culturales y recreativas. Por el aniversario de la parroquia, se realizará un desfile desde el solar de la antigua sede de la parroquia hasta su actual ubicación.
Jornadas Internacionales de Historia Moderna y Contemporánea en San Miguel de Tucumán (Tucumán)
10 al 12 de agosto. Jornadas organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.
 Banff Mountain Film Festival en San Martín de Los Andes (Neuquén)
11 al 13 de agosto.  Importante festival de cine de montaña, organizado por la Revista Aventura.
Sede: Sala Cotesma.
 Más información: www.banffargentina.com.ar

Seguinos en las redes