Exaltación de la Cruz | Fiestas y Caminos

miércoles 29 de noviembre de 2023
Tags Posts tagged with "Exaltación de la Cruz"

Exaltación de la Cruz

0 1328

La provincia de Buenos Aires ofrecerá este fin de semana una serie de actividades turísticas que incluyen fiestas populares, aniversarios y encuentros deportivos, entre otros. La primavera invita a salir y a disfrutar del aire libre a través de diferentes propuestas como la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar; la celebración de la Primavera y del Estudiante en Monte Hermoso; la Festividad de la Galleta de Campo en Oliden (Brandsen) y la Fiesta del Buñuelo en Navarro, según el cronograma de la Subsecretaría de Turismo, que dirige Ignacio Crotto, del Ministerio de Producción, a cargo de Javier Tizado.

En Escobar se realizará la esperada 54º edición de la Fiesta Nacional de la Flor, que tendrá lugar desde el 23 de septiembre al 8 de octubre, a partir de las 9 hs., en el predio de la Sociedad Civil Fiesta Nacional de la Flor (Mateo Gelves nº 1050/51). Habrá diferentes actividades y espectáculos. Entre ellos además de contar con la Elección de la Reina Nacional de la Flor, la elección de la Reina Nacional Infantil del Capullo, desfile de carrozas; exposición de flores y plantas, arte floral, paisajismo, exposición industrial y comercial, espectáculos de ballet, bandas musicales, cantantes, artistas invitados y talleres.

En Monte Hermoso se llevará a cabo desde hoy 22 al 24 de septiembre en la Plaza Parque y en el Centro Cultural Monte Hermoso la 25º Fiesta Nacional de la Primavera y del Estudiante. La misma contará con 5 bandas en vivo, la elección de la Reina Nacional, patios de comida, actividades deportivo-recreativas. Además, habrá asadores criollos y diversas propuestas gastronómicas

En Bolívar se realizará este sábado a las 16 hs la 19º Maratón Dino Hugo Tinelli, fiesta popular deportiva que congrega a competidores provenientes de distintos puntos del País.

San Andrés de Giles tendrá la Peña de los Pueblos y Algo Más el 24 de septiembre, de 11 a 19 en el Complejo Municipal Museográfico y Cultural (25 de Mayo y Mitre). Habrá números musicales, puestos de artesanos y grupos invitados provenientes de San Antoni de Areco y Carmen de Areco.

Por otro lado, del 23 al 26 de septiembre, en distintos espacios físicos de la ciudad, se celebrará el 139º Aniversario de Maipú, con un festival de música, acto protocolar, encuentro de autos, Vigilia por el aniversario, desfile institucional, puestos gastronómicos y feria de artesanos.

En San Pedro arranca hoy la 14º San Pedro Country Music Festival, hasta 24 de septiembre en el Paseo Público Municipal. En el encuentro musical, que cuenta con entrada libre y gratuita, se presentarán artistas de Argentina, España, Uruguay, Chile, Perú, Brasil y Estados Unidos.

En Exaltación de La Cruz se llevará a cabo el sábado la 24º Fogata de Los Cardales, que contará con actividades recreativas y deportivas, maratón 10k y talleres culturales. Además, feria de artesanos y patio de comidas; y al anochecer, se dará inicio a la Fiesta del Fuego.

En la Plaza Lorenzo Navarro, se realizará los días 23 y 24 la 10º Fiesta del Buñuelo Navarrense, celebración en torno a la fritura tradicional del buñuelo, donde se reúnen vecinos e instituciones en sus puestos de elaboración, sujetos a un reglamento y a un jurado calificado, compitiendo por la obtención del título de Bueñuelo Campeón de cada año. Este evento reúne a la familia navarrense y convoca a miles de personas de la región, en torno a un festival que se complementa con feria comercial, artesanal y festival artístico.

En Brandsen – Oliden tendrá lugar la 2° Fiesta de la Galleta de Campo (en conjunto con San Andrés de Giles y Mercedes) el 24 de septiembre en la Estación Oliden. Habrá actividades recreativas y espectáculos artísticos, aseo de artesanos y emprendedores y parrillas, cordero al asador, embutidos locales y de campo. Además, contará con un recorrido turístico guiado

Además, Berisso continúa con la 40° Fiesta Provincial Del Inmigrante hasta el 8 de octubre, en el Playón de la Terminal Portuaria Tec La Plata (calle Nueva York y 17), con el desembarco simbólico de los inmigrantes y bailes típicos, stand de comidas y diversas actividades artísticas.

Finalmente hasta el 23 de septiembre se lleva a cabo la Semana de la Juventud en Miramar, en distintos Espacios Culturales y Deportivos Municipales y espacios públicos del Distrito y en cada Institución Educativa. Las actividades están destinadas a los estudiantes secundarios propiciando su intervención y participación así como su integración con las expresiones culturales, artísticas y deportivas en todos sus aspectos y para compartir en familia.

Fuente consultada: Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires

0 2537

En el distrito de Exaltación de la Cruz de la Provincia de Buenos Aires se celebra cada año el recordatorio del episodio histórico que tuvo a ese emblemático pueblo bonaerense como protagonista: la batalla de la Cañada de la Cruz. Y este fin de semana es una de esas oportunidades. Fiestas y Caminos te acerca todo lo que tenés que saber sobre este evento donde se podrá disfrutar además de destrezas gauchas y paseo de artesanos.

El domingo 3 de julio, la Municipalidad de Exaltación de la Cruz organiza una variada oferta de actividades para conmemorar el Aniversario de la Batalla de la Cañada de la Cruz, un programa ideal para quienes disfrutan de la historia, el campo y la tradición gaucha.

Las actividades comienzan a las 9 horas con una cabalgata desde la Rotonda de Parada Robles hasta el Monolito ubicado a la vera de la Ruta N° 8, km 84, en el Paraje Puente Fierro.

A las 11 se realizará el acto protocolar en el sitio donde se libró la batalla y posteriormente una demostración de danzas folclóricas a cargo del taller municipal de la Delegación de Cultura de Parada Robles.

Recreación histórica de la Batalla de la Cañada de la Cruz1

A las 12:30 tendrá lugar en un campo que está enfrente (Puente Fierro) la representación histórica a cargo de la Asociación Civil y Cultural de Recreación Histórica Argentina, quienes desarrollarán un impactante espectáculo para aprender sobre nuestra historia y disfrutar en familia.

Una vez concluida la representación, comenzarán las destrezas criollas a cargo del Centro Tradicionalista de la Familia Caballero. También habrá un servicio de cantina a beneficio del Centro de Día de Puente Fierro y un paseo artesanos.

Fue un 28 de junio de 1820 que en el paraje «Puente Fierro» lindero a la actual Ruta N° 8 durante la primera guerra civil, se enfrentaron a orillas de la Cañada de la Cruz el General Soler, Gobernador de Buenos Aires al mando de 2000 hombres, contra el General Estanislao López, Gobernador de Santa Fé al mando de 1500 hombres. Con un saldo de casi 200 muertos el General López sale victorioso dejando en evidencia el poderío de las tropas del interior sobre Buenos Aires.

La localidad de Parada Robles está ubicada en el Km. 77 de la Ruta Nacional Nº 8, en el partido de Exaltación de la Cruz, Buenos Aires. Ha recibido también el nombre de Villa Preceptor Manuel Cruz y junto a Etchegoyen forman parte del Cuartel 4to. Dos rutas la cruzan, la Ruta Nacional Nro. 8 y la Ruta Provincial 192 que une Capilla del Señor con Luján.

Recreación de la Batalla de Cañada de la Cruz2

Seguinos en las redes