Esperanza | Fiestas y Caminos

jueves 23 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Esperanza"

Esperanza

0 396

Este martes se lanzó oficialmente en Santa Fe la 78° Fiesta Nacional de la Agricultura y Día del Agricultor. El esperado evento, en homenaje a aquellos inmigrantes que se convirtieron en la Primera Colonia Agrícola de la Argentina, se realizará en la ciudad de Esperanza, en la Plaza San Martín, los días 10 y 11 de septiembre.

El ministro de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Jorge Llonch, y el senador provincial por el departamento Las Colonias Rubén Pirola brindaron detalles acerca del clásico evento junto a representantes de la Municipalidad de Esperanza, de la Sociedad Rural de Las Colonias y del ministerio de la Producción.

En ese marco, el titular de la cartera cultural destacó que «este año se puede hacer la fiesta de forma presencial. Aportaremos lo que pudimos armar durante la pandemia, con un resultado maravilloso, con el ballet que representa a 15 departamentos de la provincia».

Por su lado, el senador departamental agradeció el apoyo del Gobierno de Santa Fe y remarcó que “esta es una fiesta muy importante, nuestro país se construyó sobre el esfuerzo de miles de inmigrantes».

El sábado 10 y domingo 11 tendrán lugar los espectáculos en el escenario principal ubicado en Plaza San Martín y los bares de las escuelas secundarias y Bomberos Voluntarios alrededor de la plaza.

El sábado, luego del acto protocolar y el homenaje a los primeros inmigrantes, llegará la Banda de Música Municipal con el homenaje a Soda Stereo junto a Gonzalo Feijóo, Camila García y Fabián Heili para luego encarar el festejo de los 60 años de la tradicional Zillertal Orchestra. Se presentará también el ballet folclórico Martín Fierro, Alfredo Jorge y su arpa y habrá un solo de Anita Weidmann con sus coreografías. El número principal será la actuación de Miguel Mateos.

En la noche del sábado también se elegirá la Reina Nacional de la Agricultura y el cierre llegará con la presentación del DJ Nono.

El domingo desde las 16:30 se presentarán artistas locales sobre el escenario y lo hará la Delegación Santafesina en Cosquín con su espectáculo que viene recorriendo la provincia. Además actuará Palmae, la generación que desciende de Los Palmeras. También los artistas locales Café Cortado, Academia Luluat, Carina Deu y el Ave Feniz y la Academia Flow.

Además, habrá una muestra estática en Avenida Los Colonizadores con la temática de la historia de las maquinarias agrícolas que presentarán la UNL y la Sociedad Rural Las Colonias. También habrá un desfile de las distintas localidades de Las Colonias en adhesión a la Fiesta del Colono y un homenaje a la Virgen María Auxiliadora, la patrona del agro argentino.

La Fiesta Nacional de la Agricultura se realiza en honor de los agricultores, hombres y mujeres, que desde el 8 de septiembre de 1856 -fecha de fundación de la Colonia Esperanza– con su trabajo impulsaron el progreso del país.

0 410

Con artistas locales en vivo y grabados, Esperanza (Santa Fe) disfrutará el próximo 8 de setiembre de un nuevo aniversario de la ciudad y de la Fiesta Nacional de la Agricultura. Este martes la intendenta Ana Meiners encabezó el acto de presentación del programa de actividades junto al Presidente de la Comisión Municipal de Festejos y Homenajes, Lorenzo Álvarez.

Adriana Robledo, la encargada del área de cultura, calificó a la fiesta como “híbrida”, ya que la misma será parte grabada y parte en vivo. Según información de esperanzadiaxdia, tras la tradicional procesión y Santa Misa por la fiesta patronal de la ciudad, frente al palacio municipal, se presentará el acto institucional y artístico. El mismo será con aforo reducido por protocolo Covid, aunque se colocarán seis pantallas gigantes en diferentes lugares de Plaza San Martín para que el público lo observe mientras está en los locales gastronómicos.

El acto contará con representantes de las diferentes colectividades de la ciudad, la banda de música municipal y José María Rudolf interpretarán el himno nacional y la “Canción a los Primeros Pobladores” junto al Coro de Niños de la Municipalidad.

Además, la Sociedad Rural Las Colonias entregará su Distinción a una personalidad destacada del ámbito rural y se presentará un espectáculo grabado en el Museo de la Maquinaria Agrícola con Iván Faisal y la Compañía Folclórica “El Trigal”.

También se presentará la obra artística “Pequeñas Semillas” a cargo de alumnos del Área de Danzas folclórica, jazz y clásica del Liceo Municipal “José Pedroni”; y se elegirá la Reina Nacional de la Agricultura.

El cierre será con un show lumínico musical sobre la fachada del palacio municipal, con la actuación de los artistas esperancinos Gonzalo Feijó, Marcelo Burgui, Luis Prieto, Luciano Marcuzzi, Elbio Donnet y Raúl Rudolf, Fabián Fahsbender y Jeannette Hillman, Adrián Joris y Tamara Tosone e integrantes de la agrupación Pelos al Viento.

Por último, el municipio informó que permitirán los bares en la plaza a cargo de los diez cursos que finalizan sus estudios secundarios en la ciudad, en lugares predeterminados y con ubicación establecida en acuerdo con las autoridades.

0 616

La edición 2021 de la Fiesta Nacional de la Agricultura en Esperanza, provincia de Santa Fe, ya tiene fecha confirmada: la misma tendrá lugar el miércoles 8 de septiembre frente al edificio municipal.

La fiesta máxima de la ciudad se realiza habitualmente el fin de semana más cercano al 8 de septiembre, después de las celebraciones religiosas. El año pasado la edición virtual por la pandemia se realizó el 12.

Este año debería tener lugar el 11, pero el domingo 12 son las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias, por lo que la gestión de Ana Meiners decidió mantener la realización de la fiesta que se desarrollará después de las celebraciones religiosas previstas para el miércoles 8.

La encargada del área de cultura y deportes de la gestión de Meiners confirmó en declaraciones a CSC Radio que realizarán el acto institucional frente al edificio municipal, se realizará la elección de la Reina Nacional de la Agricultura y luego podría haber algún espectáculo artístico.

Todo lo planificado dependerá de la situación de la pandemia y las normas que estén vigentes.

Este año finaliza el reinado de Camila Quagli, Reina Nacional de la Agricultura 2020, quien fue acompañada por la esperancina Fiama Marzola como primera princesa y Guillermina Campá, como segunda. En esta oportunidad la elección de la reina se realizaría en la misma jornada de la celebración, si las condiciones sanitarias lo permiten.

13 6828

Debido a la pandemia de coronavirus, Esperanza, provincia de Santa Fe, celebrará este año una Fiesta Nacional de la Agricultura totalmente renovada. La 76° edición se vivirá a través de las plataformas digitales del municipio y por televisión en Telefé Santa Fe.

A partir de las 20:30 de este sábado las personas de todo el país podrán disfrutar de shows musicales en vivo, bailes típicos, elección de la Reina de la Agricultura y un emotivo homenaje a los primeros inmigrantes que forjaron la primera colonia agrícola organizada del país, ejemplo en el mundo.

No quisimos dejar de rendir homenaje a los agricultores, por haber sido ellos a lo largo de esta pandemia trabajadores esenciales. Cómo no rendir homenaje desde la primera colonia agrícola organizada del país a los colonos que día a día llevan adelante una labor extraordinaria. Es un justo homenaje a esos silenciosos trabajadores, que estuvieran en sus lugares desempeñando su labor. Así que por ellos esta fiesta va a ser diferente”, sostuvo Adriana Robledo, secretaria de Cultura de la municipalidad de Esperanza, en diálogo con El Litoral.

Robredo precisó que los trabajos -que se estarán presentando en vivo por la web y en tv- se han hecho en distintas etapas, en distintos momentos de los últimos meses, teniendo en cuenta siempre los protocolos vigentes para cada fase. La gente podrá observar un compilado del trabajo de la Banda Municipal de Música, del Coro y de diferentes artistas. También la elección de la Reina: el sábado de la transmisión en vivo solamente participarán la reina -se convierte en Embajadora de la fiesta- y la representante que fue elegida como la nueva soberana, y también la primera princesa. También habrá un homenaje muy importante de los trabajadores esenciales, que realizará la intendenta Ana María Meiners.

Con respecto a los números artísticos, Robledo manifestó que del festejo formarán parte músicos y docentes del Liceo Municipal con la presentación del espectáculo artístico “Yo vengo a ofrecer mi corazón”; artistas esperancinos, quienes interpretarán la canción “Esperanza” de Carlos Zelko; y la presentación artística “Anhelos, Trabajo y Esperanza”, a cargo de la Compañía Folklórica “El Trigal” con la intervención de un Mapping realizado por Franco Estrubia en el Monumento a la Agricultura Nacional.

Por otra parte el mismo sábado los televidentes podrán observar la Bendición Ecuménica. Además, la presentación formal de la bandera de la ciudad será una parte especial del programa que la municipalidad de Esperanza tiene preparado.

Finalmente, el domingo también habrá actividades que se podrán observar a través de la página web oficial de la municipalidad.

0 2250

La Fiesta Nacional de la Agricultura se realiza en la ciudad de Esperanza (Provincia de Santa Fe), primera colonia agrícola del país, en honor de los agricultores, hombres y mujeres que desde el 8 de septiembre de 1856 impulsaron el progreso de la Nación.

 La Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza dio a conocer el programa de lo que será su 74° edición, que tendrá lugar el 8 y 9 de septiembre, frente al Palacio Municipal, y contará con las presentaciones de Los Palmeras y La Vela Puerca.

Sábado 8 de Setiembre

  • 16:00. Procesión y Misa, presidida por el Monseñor Segio Fenoy.
  • 20:30. Presentación de Reinas Nacionales y Provinciales, postulantes e invitadas especiales.
  • Bendición Ecuménica. Pbro. Axel Arguinchona, Pastor Jorge Buschiazzo y P. Alenjandro Saba.
  • Actuación de “Los Palmeras”.
  • Saludo de la Intendente Municipal Ana María Meiners acompañada por autoridades provinciales y nacionales.
  • Elección y Coronación de la nueva soberana de la Fiesta Nacional de la Agricultura y sus princisas.
  • Actuación de “La Vela Puerca

Domingo 9 de septiembre

  • 16:00. Presentación Coreografía de Escuelas del Nivel Medio de la ciudad “Coreo Promo 2018”.
  • Presentación grupos musicales esperancinos.
  • 18:30. Acto Protocolar – Ingreso de Banderas de Ceremonia – Presentación de autoridades – Interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Municipal de Música y Coros de la ciudad.
  • Interpretación “Canción de los Primeros Pobladores de Esperanza”.
  • Palabras de la Intendente y autoridades.
  • Distinción al Inmigrante.
  • Premios: Sociedad Rural del Departamento Las Colonias, Concurso de Vidriera “Una Esperanza para Todos” y concurso “Jugando el Mundial 2018”.
  • Concierto Banda Municipal de Música y Coros de la ciudad.}
  • Interpretación del tema “Cuna de Agricultores” de Candela Vargas.
  • Presentación grupos de bailes esperancinos – Presentación grupos musicales esperancinos.
  • Premios Concursos: “Promo Kiosco” y “Coreo Promo 2018”.

Seguinos en las redes