Eduardo Rodríguez | Fiestas y Caminos

miércoles 22 de marzo de 2023
Tags Posts tagged with "Eduardo Rodríguez"

Eduardo Rodríguez

0 1124

Este viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de febrero, Los Conquistadores – Entre Ríos – vivirá la 2° Fiesta Provincial de Jineteada y Folklore “La Bailanta”.

El acto de lanzamiento de la celebración se llevó a cabo en Paraná en la sede de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia, donde estuvieron presentes la directora General de Gestión y Promoción de Productos Turísticos, Mónica Beber; el coordinador de Eventos y Gestión con la Comunidad del Gobierno de Entre Ríos, Eduardo Rodríguez; el secretario de Gobierno de Los Constituyentes, Héctor Omar Díaz; Juan Pablo Barbosa, director de Desarrollo Social y Turismo; y el responsable de prensa de la localidad, Hernán Pucheta.

Este tradicional festejo era organizado por la Municipalidad de Los Conquistadores y, con el transcurso de las ediciones, se determinó que fuera una fiesta popular donde se pudieran demostrar las costumbres, destrezas gauchas, sus aperos, comidas típicas, vestimentas, música folclórica, payadores y chamameceros, lo que finalmente conformó una interesante conjunción que reivindica la identidad entrerriana.

Mónica Beber, directora General de Gestión y Promoción de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo y Cultura, expresó agrado por la realización de este tipo de celebraciones: “Es muy bueno tener fiestas relacionadas con la tradición; el norte de nuestro territorio entrerriano tiene muy arraigadas las costumbres: elaboración de cuchillos, el cordero o las fiestas de bailanta o de jineteada que son muy importantes. ‘La Bailanta’ en Los Constituyentes seguramente va a tener mucha relevancia y mucho público”.

Héctor Omar Díaz, secretario de Gobierno de los Constituyentes, hizo énfasis en el compromiso de los habitantes de la localidad. “A esta fiesta provincial toda la localidad la ha tomado como propia, resulta muy importante porque es una celebración popular que identifica a la ciudad, toda la comunidad está trabajando para lograr que esta nueva edición salga bien y desde hace ya varios años, para que siga adelante”.

Por otra parte, el coordinador de Eventos y Gestión con la Comunidad del Gobierno de Entre Ríos, Eduardo Rodríguez, manifestó su satisfacción por el crecimiento de esta fiesta: “El año pasado, por decisión de nuestro gobernador Gustavo Bordet, se la declaró Fiesta Provincial”.

Asimismo, recalcó que desde Los Conquistadores “la venían peleando, la venían luchando y salió la declaración de la fiesta provincial de “La Bailanta”. Cuando muchos se preguntan si la bailanta será en alusión a la música de cumbia, es oportuno aclarar que en realidad este término comprende a la música tradicional y autóctona, en conjunción con la jineteada”.

La fiesta cuenta con tres momentos, en función de las tradiciones y costumbres que se celebran, el primer día será el viernes 15 de febrero con entrada libre y gratuita, comenzará con una peña folclórica, danzas y músicos regionales. Estarán presentes el Ballet Municipal “Albores de Juventud” Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero; Eugenia Quevedo, entre otros artistas.

Durante el segundo día, sábado 16 a las 20, se llevará a cabo el desfile de tropillas que dará comienzo al festival central y contará con la animación de Cirito Méndez, desde las 22hs se podrá disfrutar de la música de la mano de Monchito Merlo, Súper Band, Los Majestuosos del Chamamé, Trinidad y muchos más. El costo de la Entrada anticipada es de $250 y en puerta $300.

El día domingo desde las 9 comenzará la Gran Jineteada en el Predio “Andrés Silva”, que comprenderá la prueba de riendas libres; 80 montas en categorías Crines y Bastos con Encimera y más de $120.000 pesos en premios.

La Monta especial tendrá como protagonista al múltiple campeón de Jesús María, Jorge Raúl Aristegui vs “La Bocarada” de Carruego. También se realizará el denominado broche de oro, con la presencia de los mejores jinetes del país.

En cuanto a la música, se honrará a “La Bailanta” con un cierre típicamente Chamamecero. La entrada del día domingo tendrá un costo de $300 la anticipada y $350 en puerta. En este festival también se ofrecerán venta de comidas típicas y aperos y otros, ambas noches cuentan con servicio de cantina y venta de comidas rápidas.

0 1173

La Fiesta Nacional de la Artesanía, que tendrá como escenario al Parque Quiros en Colón, Entre Ríos, fue presentado esta semana en la sede del Ministerio de Turismo, en el marco de una rueda de prensa que protagonizaron el ministro Adrián Fuertes; la secretaria de Hacienda, Turismo y Cultura de Colón, Laura Palazzo; el coordinador de Eventos y Gestión con la Comunidad, Eduardo Rodríguez; el coordinador del área técnica de la Fiesta, Hugo Da Silva; y el director de Cultura de Colón, Francisco Rodríguez.

«Para la edición 32 de la Fiesta tendremos la participación de más de 400 artesanos de Argentina y de países vecinos, que expondrán y venderán sus creaciones, que en esta ocasión estarán centradas en la juguetería como oficio motivador. Además, y como un plus que hemos añadido este año, habrá una carpa de manualidades, que han sido previamente fiscalizadas», destacó Laura Palazzo.

En cuanto al programa artístico, anunció que el sábado 11 se presentará Alejandro Lerner; el domingo 12 Los Auténticos Decadentes; el lunes 13 El Polaco; Abel Pintos será la figura estelar de la noche del martes 14 y el miércoles 15 se presentarán Nombradores del Alba y Destino San Javier. En tanto, Banda XXI animará la fiesta el jueves 16; Jorge Rojas protagonizará el escenario el viernes 17, Valeria Lynch y Carlos García serán las figuras estelares del sábado 18 y Los Palmeras y Lucas Sugo cerrarán el evento el domingo 19.

Por otra parte, subrayó que con la entrada se sortearán un automóvil cero kilómetro, una moto y un televisor LCD.

A su turno, el ministro Fuertes destacó la inversión que realiza la ciudad de Colón para prestigiar cada año su fiesta, con una cartelera de artistas de gran jerarquía y con una exposición artesanal que está entre las mejores del país

«Con toda seguridad los invito a que vayan a la Fiesta de la Artesanía porque no se van a arrepentir, es una fiesta realmente inolvidable, que además se realiza en un entorno maravilloso como es Colón», señaló.

fiesta artesania

 

Seguinos en las redes