Crespo | Fiestas y Caminos

sábado 10 de junio de 2023
Tags Posts tagged with "Crespo"

Crespo

0 177

Crespo (Entre Ríos) cuenta los días para una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Avicultura. Se llevará adelante del 11 al 13 de noviembre y contará con las imperdibles presentaciones de Marcela Morelo, La K’onga y Los Alonsitos.

Se trata de la edición número 30° en la que la comunidad de Crespo, la región y el país se encontrarán para mostrar todo su potencial productivo, comercial, emprendedor y cultural. Variadas propuestas gastronómicas, en un clima festivo familiar, acompañado de espectáculos locales, zonales y de destacados artistas de nivel nacional.

Como la fiesta coincide con el Día de la Tradición, se realizará un desfile de agrupaciones tradicionalistas de la zona el viernes desde las 8 horas.

Además, este año habrá un concurso de Recetas con huevo y de Pollo al Disco, un show gastronómico donde los participantes mostrarán como el clásico plato es un símbolo de reuniones familiares y peñas de amigos. Mientras que el sábado se presentará Santiago Giorgini, el reconocido cocinero y conductor de televisión, para dar una master class y preparar platos con pollo y huevo.

El valor de las entradas es de $3500 para las tres jornadas que se lleva adelante la fiesta. El viernes saldrá $1.000, sábado $1.500 y domingo $2.500.

La grilla de artistas:

Viernes
– Lázaro Moreno
– Los Entrerrianitos, con interpretaciones junto a invitados locales
– La Clavija
– Grupo Encuentro
– Los Alonsitos

Sábado
– Los Herederos
– Tiana y la Cumbia
– Maravillas Alemanas
– Palmae
– Marcela Morelo

Domingo
– Orquesta Sinfónica Municipal
– La Banda Mágica
– La K’onga

0 948

La Fiesta Nacional de la Avicultura forma parte de la tradición de Crespo, Entre Ríos. En esta edición el sector productivo, comercial, emprendedor y cultural se unirán a variadas propuestas gastronómicas, acompañado de espectáculos típicos locales y de artistas de nivel nacional.

El esperado evento se desarrollará el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre, y como en cada edición, el predio ferial promete un recorrido de más de 200 stands de industrias, artesanos, emprendedores y organismos gubernamentales.

Cabe destacar que la ciudad de Crespo es conocida en la zona por sus fiestas gastronómicas: Fiesta provincial de la Cerveza, Fiesta Zonal de la Pizza, Fiesta del Pollo, Fiesta Provincial del Pirok. Cada una de estas fiestas participará del patio de comidas de la FNA donde se ofrecen los platos variados con sabores artesanales y regionales; sumándose como siempre el show gastronómico donde los participantes muestran como el clásico plato pollo al disco, un símbolo de reuniones familiares y peñas de amigos.

Y como no podía ser de otra manera, la mejor comida se acompaña de las mejores cervezas artesanales de la región, con una gran variedad y refinada calidad.

Tampoco faltará el Desfile Tradicionalista, un gran despliegue de las agrupaciones que viste las calles de la ciudad anunciando el inicio de la fiesta. Más de 80 caballos recorrerán el trayecto hacia el predio.

Con la Fiesta Nacional de la Avicultura Crespo celebra la actividad productiva y con ello, reconoce el legado de sus antepasados, que crearon nuevos caminos trazados con sacrificio, esfuerzo y actitud creativa. En cada versión, la comunidad se encuentra, junto a la región y el país, para mostrar y celebrar todo su potencial tecnológico, comercial, emprendedor y artístico.

0 1167

El próximo sábado 13 de julio tendrá lugar en Crespo, provincia de Entre Ríos, una nueva edición de la Fiesta Provincial del Pirok. Este homenaje a la tradición culinaria germana que pone en valor el legado de los Alemanes del Volga se realizará en el Castillo Alemán.

Este año la propuesta se renueva con la realización de dos concursos especiales que marcan la impronta novedosa en este festejo popular: la primera competencia girará en torno a la tradición gastronómica con el “Concurso del Pirok” y en ese marco los participantes podrán lucir sus rutilantes recetas para ganar importantes premios. El segundo certamen tendrá vinculación a la vestimenta de trajes típicos.

La fiesta popular que celebra al Pirok fue declarada Fiesta Provincial hace tres años. El equipo de la organización, integrado por Jorge Luis Schwindt y su esposa Marisol Roth, remarcó la importancia de renovar la propuesta: “Todos los años hacemos algo distinto en la fiesta, le vamos agregando cosas nuevas para innovar y darle otra impronta”.

Marisol Roth puso énfasis en la importancia de revalorizar gastronomía en esta edición “por medio del arte culinario podemos hacer que esta fiesta trascienda más”

La presentación de la edición 31° fue realizada en la sede de la Secretaría de Turismo y Cultura, y estuvieron presentes Alejandro Richardet (Director General de Planificación Gestión Turística y Fomento de las Inversiones de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de Entre Ríos), el secretario de Gobierno de la ciudad de Crespo, Julián Maneiro, el presidente de la Comisión organizadora, Jorge Luis Schwindt, junto su esposa Marisol Roth, Malena Faus del Grupo Coreográfico Edelweiss, entre otros integrantes grandes y pequeños del equipo de Prensa de la Municipalidad de Crespo.

Alejandro Richardet extendió el saludo de la secretaria de Turismo y Cultura Carolina Gaillard y manifestó todo el apoyo para la realización del evento. Richardet también destacó la gastronomía de los Alemanes del Volga sus sabores dulces y salados.

La apertura de la Fiesta se realizará a las 9, la entrada será libre y gratuita hasta las 18 en el Castillo Alemán de Crespo. El “Concurso del Pirok” se llevará a cabo desde las 12 a las 14. Luego se realizará la presentación de ballets invitados, desde las 13.30 hs.

Al caer la noche la identidad teutónica se revitalizará con la danza que identifica a los Alemanes del Volga, será en el Gran Baile desde las 20hs, con entrada a precio popular y familiar, la velada estará conducida por Juancito Hein y contará con la presentación de las orquestas “Bandita Edelweiss”, “Nuevos Waigandt” y “Maravillas Alemanas”, en ese ámbito se llevará a cabo la Premiación del “Concurso del Pirok” y la Presentación del Grupo Coreográfico Edelweiss, con una amplia gama de bailarines que abarca a todas las generaciones.

Seguinos en las redes