Concordia | Fiestas y Caminos

jueves 08 de junio de 2023
Tags Posts tagged with "Concordia"

Concordia

0 311

Debido al incremento de casos de coronavirus tanto en la localidad de Progreso (Provincia de Santa Fe) como en la ciudad de Concordia (Entre Ríos), los organizadores decidieron suspender la edición 32° de la Fiesta Provincial del Queso y la 29° Fiesta Nacional Pesca de la Boga. Ambos eventos iban a realizarse el fin de semana del 15 de enero.

El presidente de la comuna de Progreso, Daniel Ribero, informó que “la determinación de suspender la Fiesta del Queso fue por el aumento de casos, no solamente acá en la localidad de Progreso, sino en toda la región y lamentablemente, en todo el país”.

Cabe recordar que la provincia de Santa Fe dictó el Decreto Provincial N° 3374 el 30 de diciembre, donde estableció suspensiones “con carácter preventivo” hasta el 28 de febrero próximo, “los eventos masivos organizados de más de 500 personas que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre, públicos o privados”. No obstante, el decreto también aclaró que las autoridades municipales y comunales, previa consulta al Ministerio de Salud provincial, podrán autorizar en sus jurisdicciones la realización de eventos con concurrencia de hasta 1.000 personas”.

En ese sentido, Ribero recordó que se está hablando de “una fiesta multitudinaria, en la cual siempre vino mucha gente de toda la provincia, por más que se hubiese hecho al aire libre, en algún momento, no se iba a poder evitar la aglomeración de gente”.

Asimismo, se presentó otra complicación. “Hay mucha gente aislada en la localidad” por ser contacto estrecho con los casos positivos que hay hoy, por eso, desde “el punto de vista epidemiológico y a modo de dar el ejemplo, desde la comuna se decidió no realizar la fiesta”.


La Fiesta Provincial del Queso es una de las actividades de verano más populares, con mucha convocatoria y que año tras año se convirtió en un punto de encuentro entre los vecinos. Este 2022, por la pandemia, será el segundo año consecutivo que no se llevará a cabo.

Por otro lado, ola de contagios también está afectando a la región de Entre Ríos, registrándose en Concordia un importante incremento en los casos activos y de internados, según detalló el Hospital Masvernat. Por lo que se postergó la Fiesta Nacional Pesca de la Boga.

Desde la organización indicaron que “en breve se dará a conocer la nueva fecha de realización. Sabemos y entendemos la desazón que causa esta noticia, solo nos sepan comprender y entender que para nosotros postergar esta nueva edición es muy duro, pero lamentablemente nos vemos obligados a dar esta noticia”.

Además, remarcaron que “hoy la situación epidemiológica, emergencia sanitaria y con el sistema de salud complicado, hacen que la postergación sea necesaria”.

 

0 448

Después de un año donde se celebró de forma virtual, Concordia volverá a vivir con todo este sábado 11 y domingo 12 de diciembre la Fiesta Nacional de la Citricultura. Este año el predio ferial del Parque Central y el Centro de Convenciones volverán a recibir a productores, feriantes, emprendedores, gastronómicos y artistas para una fiesta popular única en toda la región.

El predio abrirá a las 19 horas y se dispuso tres ingresos, por San Lorenzo y Sarmiento -acceso principal al Centro de Convenciones-, San Lorenzo y Gobernador Cresto (esquina) y por el acceso de calle Gobernador Cresto, acceso principal del Corsódromo.

La grilla de artistas es extensa. Se presentarán los ballets folclóricos Renovando Sueños, Sembrando Futuro, Alas de mi Patria y Con Alma de Pueblo, el cantante Humberto Ruiz Moreno, el grupo de rock Templarios, Marcelo Coutinho y Darío Echeverría, ADN 90, Diego Tosi, la orquesta Guitarras del Alba, el grupo de tango Flor de Fango, el grupo Sonic Band, Horacio Santa Ramírez, Asap Crew, música urbana, y la propuesta «Ecos y Cantos» de los grupos Canto Nuestro y Ecos del Supremo, en una presentación especial para celebrar los 40 años del grupo vocal folclórico concordiense.

Además, el día sábado se presentarán en el escenario el Chango Spasiuk y el reconocido grupo Nocheros, mientras que el domingo se realizará la elección de la Reina Nacional de la Citricultura 2021 y se presentará Banda XXI.

Cabe señalar que si bien la entrada es gratuita, lo que marca una diferencia especial en esta Fiesta, y que cada persona podrá llevar su sillón para estar más cómodo y disfrutar de los espectáculos, también se venderán sillas en una ubicación preferencial en cada una de las noches.

La venta de sillas se habilitará en cada jornada, tanto el sábado como el domingo, para esa misma noche. Se podrán adquirir a un valor de $500 en la boletería de calle Gobernador Cresto, de 8 a 12 hs. El pago será únicamente en efectivo. En caso de quedar remanente de sillas, las mismas se venderán a partir de las 19 cuando se habilite el ingreso al predio, pero se recomienda adquirirlas por la mañana para mayor tranquilidad. Se dispondrá un total de 2000 ubicaciones máximo en cada noche. No se podrá ingresar con comidas ni bebidas.

0 758

Concordia ya está a puro festejo: este viernes 6 de diciembre arrancó la 42° Fiesta Nacional de la Citricultura, que se extenderá hasta el domingo 8 y contará con shows de destacados artistas como Duki, quien cerrará la primera jornada.

Esta mañana, en el predio recreativo del Centro de Empleados de Comercio de la Costanera, la reina de la fiesta, Nadia Araya, recibió a las representantes de las Fiestas Nacionales invitadas especialmente y a las postulantes al reinado 2019 de la Citricultura.

Así comenzó una jornada que tendrá su epicentro a las 20 cuando se realice la inauguración oficial y corte de cinta de esta edición, con la presencia de autoridades gubernamentales, en el acceso al Centro de Convenciones, por San Lorenzo y Sarmiento.

El predio ferial del Centro de Convenciones y Parque Estación Central abrirá sus puertas al público a las 19. Quienes no hayan adquirido su Bono Contribución – Pasaporte, podrán hacerlo en las boleterías en los tres ingresos: en avenida San Lorenzo y Sarmiento, en la boletería de calle Gobernador Cresto y Mendiburu, y en la de boletería de calle Próspero Bovino y Mendiburu.

Cabe señalar que en estas dos calles, Gobernador Cresto y Próspero Bovino, desde las 18 horas no estará habilitado el tránsito, desde San Lorenzo hasta Ricardo Rojas, en ambas arterias. De esta forma se brindará una mayor seguridad en el ingreso y egreso del público.

Los shows en el escenario comenzarán a las 20:30. Este viernes actuarán el ballet Alas de Mi Patria, la cantante Flor Coto, Solo al Piano con Marcelo Coutinho y Luz Izaguirre, Lever, Nebular Hood, Mati en el Instante, Zarpada Producciones y cerrará la primera jornada, Duki, un show muy esperado.

El sábado 7 actuarán ADN 90, Sentimiento Original, Horacio Ramírez, Daniel Esteche y su Conjunto, el Ballet Sembrando Futuro y la reconocida cantante de cumbia Ángela Leiva. Además habrá un show del Carnaval de Concordia y se coronará a la nueva Reina Nacional de la Citricutura.

Mientras que el domingo se presentarán Sebastián Lasquera, Canto Nuestro, Tolato Trío, Jorge Calderón, el Ballet Renovando Sueños y cerrará Soledad.

La 42° Fiesta Nacional de la Citricultura es organizada por la Municipalidad de Concordia. La empresa Manaos es Sponsor Oficial del evento, y se cuenta con el apoyo y acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Instituto del Seguro, y CTM.

 

0 494

La XXVI Fiesta Provincial del Inmigrante tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de septiembre en el predio de la Ex Estación Norte, en Concordia, Entre Ríos. Pero ya se están llevando a cabo las también esperadas actividades preliminares del evento.

Verónica Kindernecht, desde la comisión organizadora de la Fiesta, contó que “durante esta semana estuvimos arrancando con la semana cultural”, en la que “distintas colectividades estuvieron brindando espectáculos en el Auditorium, con música, teatro y anécdotas”.

Detalló que para este viernes, “se desarrollará una jornada organizada por Inmigrantes Unidos”. En efecto, “a partir de este año contamos con un grupo de Teatro que se llama “Reminiscencias”, que presentará la obra «El Compromiso», escrita por “José Luis Sacks”.

Kindernecht detalló que este sábado se realizará la “tradicional Marcha de Antorchas”. A las 18, será la concentración de las delegaciones en la Peatonal del Bicentenario, frente a la Municipalidad de Concordia. Para las 19, se comenzará con la actividad, marchando por calle Urquiza hasta Espino; para concluir en la Plazoleta de las Colectividades.

“Se va a notar mucha participación de la niñez y de la juventud, a eso apuntamos para conservar las tradiciones de los inmigrantes”, comentó.

Para el Día Nacional del Inmigrante, el próximo 4 de septiembre, se tiene previsto la Noche de Gala, a las 20:30, en el Centro de Convenciones. “Habrá un reconocimiento a inmigrantes con más de 20 años de residencia en el país”, comentó la organizadora.

La Fiesta
Por último, el viernes 6 de septiembre todo se concentrará en el predio del Centro de Convenciones de Concordia. Para ese día, la inauguración está prevista para las 20, con un recorrido de autoridades por los distintos Patios de Comidas de las colectividades. A las 21, el Ballet Apertura, la Peña Folclórica y un cierre de la noche con el grupo “Cumbia del Caribe”.

El sábado, las actividades comenzarán a las 10, con la habilitación de Patios. A las 11, habrá un mini Festival de Ajedrez en el Predio de la Fiesta. Para las 20, en el escenario mayor “Leandro Cuberli”, se realizará la presentación de las postulantes a Reina Provincial, el Ballet de colectividades. El show musical de “Sin Bemoles” y – por último, la elección y coronación de la XXVI Reina Provincial del Inmigrante.

El domingo, la habilitación de los Patios será a la misma hora. A las 11, habrá un campeonato de Truco en el Predio de la Fiesta. Para las 16, está previsto un desfile evocativo por calles Entre Ríos, avenida San Lorenzo, llegando al predio. Y, finalmente, para las 18:30, en el escenario mayor, actuarán los ballets de las colectividades, con Jorge Calderón y luego el gran cierre de la fiesta.

0 706

Con la actuación de destacados artistas nacionales, la Elección de la Reina Nacional y el sorteo de un auto 0KM, del viernes 7 al domingo 9 de diciembre la ciudad de Concordia vivirá la 41° Fiesta Nacional de la Citricultura.

El predio de la ex Estación Norte abrirá el viernes a las 19 hs, con entrada libre y gratuita para toda la familia se podrán recorrer los distintos stands institucionales, de empresas y comercios, disfrutar del Patio Gastronómico y de la Feria de Emprendedores y Productores. El corte de cinta y la inauguración oficial, a la que asistirán funcionarios gubernamentales y representantes de diversas instituciones, está previsto para las 20 de ese día.

En la grilla de espectáculos, además de una nutrida agenda de artistas locales, se destaca la actuación de Coti Sorokin (el viernes), Grupo Trinidad y el Carnaval de Concordia (el sábado 8), y el show de Gladis Florimonti y Flor de la V, Los Charros y el espectáculos Sandro: Historia Viva (el domingo 9). El sábado será la Elección de la Reina Nacional de la Citricultura, y el domingo se realizará el sorteo del auto 0Km.

Entre otros atractivos que tendrá esta edición de la Fiesta, cabe mencionarse la presentación de “Citric” el Postre de Concordia, el cual resultó electo entre varias propuestas gastronómicas que se presentaron al concurso convocado por el Emcontur. Con el objetivo de que la ciudad cuente con un postre que refleje “nuestra identidad más dulce”, instituciones del sector turístico junto a la Facultad de Alimentos de la UNER llevaron adelante este concurso en el que el postre creado por Maximiliano Ceballos resultó elegido tras una muy difícil selección.

Este fin de semana, en un stand especial, se podrá conocer este postre que aúna identidad, producción y turismo, identificando a Concordia, la Capital Nacional del Citrus, en el marco de las políticas de desarrollo turístico que lleva adelante la gestión del Intendente Enrique Cresto.

En la última noche de la Fiesta se realizará el sorteo del auto Chevrolet Onix 0KM. La venta de los Bonos Contribución para el sorteo se realizan desde este lunes en la Plaza 25 de Mayo, en la esquina de Urquiza y Mitre, valiendo $50 cada bono que contiene dos números para el sorteo. Los mismos se pueden adquirir en el horario de 8 a 14 hs y de 17 a 21 hs.

Respecto a los espectáculos, se recuerda que los mismos son con entrada libre y gratuita, y se dispondrá de un sector de sillas cuyo valor es de $50, y que se podrán adquirir en el predio el mismo día de cada show.

La 41° Fiesta Nacional de la Citricultura es organizada por la Municipalidad de Concordia, el Gobierno de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones y el Instituto Provincial del Seguro.

0 785

En diciembre comienza la temporada alta de celebraciones en el país y Fiestas y Caminos, el primer sitio de noticias de Fiestas Populares Argentinas, estará actualizando todas las novedades día a día para que te enteres de todos los detalles de estos imperdibles festejos.

Entre las coberturas especiales del mes que viene, brindaremos toda la información sobre la Fiesta Nacional de la Citricultura, que tendrá lugar en Concordia, la Fiesta Nacional del Chivito, en Chos Malal, y la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, en Leandro N. Alem.

El adelanto de estas fiestas:

Fiesta Nacional de la Citricultura

La Fiesta Nacional de la Citricultura se realizará del viernes 8 al domingo 10 de diciembre en el predio del Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos, con entrada libre y gratuita.
Cada noche, se presentarán diferentes espectáculos artísticos de los que se destacan el día viernes la presentación del Chaqueño Palavecino, el sábado Antonio Ríos y el domingo Miranda.
Además, el día sábado se realizará la elección de la Reina Nacional de la Citricultura.

Fiesta Nacional del Chivito

Del 8 al 10, el norte neuquino vivirá lo mejor de la tradición y su identidad en la 12º Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal. Allí más de 1200 chivitos serán asados a la espera de miles de comensales que llegan del todo el país.

La celebración se vive cada edición con música en vivo con reconocidos artistas nacionales y regionales, exposición y venta de artesanías neuquinas y degustación de gastronomía neuquina tradicional.

Además el público podrá estar expectante del concurso al mejor plato y saber quién será el ganador.

La celebración abre la temporada de fiestas populares que se dan en el periodo estival en toda la provincia.

Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral

Este año la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral será los días 8, 9, 10, 15, 16 y 17 de diciembre en el Parque Temático de cuatro hectáreas que es la sede de esta celebración en Leandro N. Alem.

Entre otros artistas locales, nacionales e internacionales, se confirmó la actuación como figura destacada para esta edición de Soledad Pastorutti, que celebrará así con los misioneros sus 20 años de carrera musical.

Junto a ella, en la programación de este año también serán de la partida el grupo salteño Guitarreros, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, Los Mitá, el tenor rosarino Juanjo Cura, el dúo tucumano Los Juan, la banda de rock Corto Plazo, entre otros.

La entrada al predio será libre y gratuita para todo el público, a excepción del sábado 9 de diciembre, día en que se presenta Soledad, cuando el ingreso tendrá un valor de 100 pesos (los menores de 12 años sin costo).

 

0 871

Desde este viernes 15, el predio del Centro de Convenciones de Concordia, provincia de Entre Ríos, se vestirá de fiesta para recibir a miles de visitantes locales y turistas que durante el fin de semana disfrutarán de la XXIV edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante. Fiestas y Caminos te acerca toda la información sobre esta celebración que contará con espectáculos artísticos, stands culturales y los tradicionales patios de comidas que representan a cada una de las colectividades que integran Inmigrantes Unidos de Concordia.

El acto inaugural tendrá lugar a partir de las 20.30 hs. y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, además de las reinas e invitados especiales.

Jose Luis Sack, en representación de Inmigrantes Unidos, invitó a las familias concordienses a redescubrir y disfrutar de esta fiesta popular y agradeció el apoyo del Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, destacando especialmente la unidad y el trabajo en equipo.

Cronograma de actividades:
Viernes 15 de Septiembre 20:30 hs. – Corte de cintas con la presencia de autoridades, reinas e integrantes de Inmigrantes Unidos de Concordia. 21.00 hs. – En escenario “Leandro Cuberli”: * Grupos de danzas de las diferentes colectividades: Colectividad Francesa, Colectividad Cubana. * Entrega de Premios del Torneo de Fútbol “Intercolectividades” * Ecos del Supremo * “Gringo” Azcué.

Sábado 16 de septiembre 10.00 hs. – Habilitación de los patios de comidas. 20.00 hs. – En escenario “Leandro Cuberli”: * Grupos de danzas de las diferentes colectividades: Agrupación “Alas de mi Patria”, Colectividad Judía, Colectividad Brasilera, Colectividad Italiana. * Banda Alemana del Recuerdo “Unsere Lustigen Musikanten”.

* Elección y coronación de la XXIV Reina Provincial del Inmigrante.

Domingo 17 de septiembre 15.00 hs. – Desfile evocativo por calle Entre Ríos (desde Plaza Urquiza al predio del Centro de Convenciones) 19.00 hs. – En escenario “Leandro Cuberli”: * Grupos de danzas de las diferentes colectividades: Colectividad Vasca, Colectividad Española, Colectividad Alemana, Colectividad Uruguaya. * Ballets Invitados. *Cierre de la XXIV Fiesta Provincial del Inmigrante con el Grupo “Sentimiento Original”.

 

Seguinos en las redes