Centro Civico | Fiestas y Caminos

sábado 26 de abril de 2025
Tags Posts tagged with "Centro Civico"

Centro Civico

0 620

Bariloche despide con todo este fin de semana a su histórica Fiesta Nacional de la Nieve. De esta manera, desde hoy, viernes 5, y hasta el domingo 7, la 51° edición de la celebración contará, entre tantos otros atractivos, con la presencia de más de 800 artistas que van a estar divididos en varios escenarios y espacios emblemáticos de la ciudad rionegrina.

Entre los principales escenarios se encuentran el Centro Cívico, Mitre al 700, el Moma, la Araucanía, el Instituto Arte y Parte, el Camping Musical, la Escuela Municipal de Arte La Llave, la Iglesia Nuestra Señora del Nahuel Huapi, las biblioteca Sarmiento y Municipal Raúl Alfonsín, la sala de Prensa Municipal, Piedras Blancas, Centro Social, Cultural y Deportivo Alborada, Cagliero, y el cerro Campanario.

Al igual que los principales shows artísticos, el cierre musical, que estará a cargo del grupo La K’onga, tendrá como sede al Centro Cívico, ubicado a escasos metros del lago Nahuel Huapi.

Cabe destacar que si bien todas las actividades son gratuitas, para poder ingresar a algunos espacios será necesario la compra de entradas de forma anticipada, como es el caso del Moma, la Araucanía, el Centro Social, Cultural y Deportivo Alborada, el Instituto Arte y Parte, y el Camping Musical.

Programa de la Fiesta Nacional de la Nieve 2022

Viernes 5 de agosto:
Centro Cívico
18 horas: Los Hienas
19 horas: Mosca Roseta
20 horas: Ella es tan cargosa

Sábado 6 de agosto
Centro Cívico
12horas: Golpe Tierra
13 horas: Sureras
14 horas: La banda Rodante
15 horas: Corazón Tempranero
16 horas: Tradición Sureña }
17 horas: La Simple
18 horas: Encanto Sureño
19 horas: Alma Legüera
20 horas: Canto

Espacio Multicultural Moma
18 horas: Viri Bob
21 horas: Improacción

Domingo 7 de agosto
Centro Cívico
12 horas: La Fragua
13 horas: La Máquina
14 horas: Ariel Fuentealba
15 horas: Eric Erbin
16 horas: Siembra Candela
17 horas: Viernes Papa
19 horas: Yesica Pena
20 horas: La K’onga

Espacio Multicultural Moma
18 horas: Hipérico Teatro
21 horas: Muchacha, una nube de agua.

 

3 3214

El comienzo del invierno y Bariloche vestida de blanco por la nevada son uno de los momentos más esperados del año. En Agosto se celebra la La 46° edición de la Fiesta Nacional de la Nieve para darle la bienvenida a las temporada invernal.

Del 5 al 14 de Agosto se vive la Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche y la ciudad ya está con todos los preparativos para este evento. El Cerro Catedral y Centro Cívico, Mitre e Independencia son los lugares elegidos para la celebración.

Los fuegos artificiales y la bajada de antorchas desde la cumbre y a lo largo de distintas pistas son algunos de los momentos más espectaculares del evento.

antorcha

La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad, en conjunto con el Sindicato Gastronómico UTHGRA Bariloche, confirmaron que ya están abiertas las inscripciones para la Carrera de Mozos y el Concurso de Parrilleros, en el que se elegirá al asador que representará a Bariloche en un certamen nacional.

Para el concurso de asadores, como condición deben «participar en nombre del establecimiento donde trabajan es decir no pueden anotarse particulares». Se les dará la carne y el chulengo «donde cada uno le agregará los ingredientes que desee», y en un lugar a definir por la Comisión. «El resultado será evaluado por un jurado» especificó la Secretaría General de UTHGRA Bariloche.

El ganador del concurso pasará a un certamen nacional que se llevará a cabo en noviembre, organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, en el que finalmente se elegirá al «gran parrillero nacional».

nieve 2

La carrera de mozos se realizará el sábado 13, a partir de las 15 por el Centro Cívico. Para anotarse hay que ir de lunes a viernes en horario de oficina, con el respectivo recibo de sueldo, al Sindicato.

Desde el Sindicato Uthgra remarcaron ser «los verdaderos anfitriones de Bariloche con respecto a los turistas porque el turista siempre recuerda al mozo que lo atendió o la gastronomía del lugar donde fue a comer». Por eso, este año vuelve la típica Carrera de mozos, que el año pasado «por cuestiones políticas y económicas no se pudo realizar».

Los mozos recorrerán las pendientes de las calles céntricas con sus bandejas con vasos y botellas que deben cuidar para que no se derrame su contenido.

nieve

Uno de los momentos más emblemáticos de esta festividad es la elección de la Reina de la Nieve. Quince postulantes fueron seleccionadas entre cuarenta y dos chicas para este concurso.

El secretario de Turismo, Marcos Barberis destacó que «la idea este año es que las candidatas presenten un proyecto social para darle a la elección un perfil de contenido social y cultural y que no sea sólo la belleza».

Seguinos en las redes