Catamarca | Fiestas y Caminos | Page 2

sábado 02 de diciembre de 2023
Tags Posts tagged with "Catamarca"

Catamarca

0 1845

Chumbicha, departamento Capayán, provincia de Catamarca, se prepara para celebrar una de sus mayores fiestas, con la presencia de más de 40 artistas de primer nivel del país. La 39º edición de la Fiesta Nacional de la Mandarina se desarrollará del 12 al 14 de mayo en el polideportivo municipal.

En esta oportunidad, contará con una variada propuesta artística, de la talla de Vilma Palma, Sergio Galleguillo, La Konga, Los Huayra, Vitín Martoccia y más de 40 artistas que desfilarán durante las tres noches por el escenario mayor de la Mandarina.

El evento, que tendrpa luagr el viernes de 17.30 a 22, y sábado y domingo de 12 a 22, contará con la elección de la «Paisanita 2017” y la apertura de la Expo Productiva, Comercial, Artesanal e Industrial, con más de 80 estands con la exposición y venta de artesanías de la región.

Cabe recordar que en años anteriores el evento convocaba a destacadas figuras nacionales, pero en esta oportunidad la situación económica puso algunos frenos para el armado de la cartelera nacional.

Sobre esto, el intendente de Chumbicha, Alfredo Hoffman, reconoció que hubo inconvenientes para el armado del festival debido a la difícil situación económica que está atravesando el municipio.

«La situación económica está bastante difícil y está duro para hacer un festival nacional de tal envergadura; pero gracias al aporte del gobierno de la provincia con sus diferentes áreas vamos a poder realizar el festival”, manifestó Hoffman.

Seguidamente, agregó que el viernes 12 la entrada será gratuita, mientras que el sábado y domingo el valor será de $200 por noche.

Cartelera de artistas

Viernes 12
Julio Vega, Escuela de Canto y Guitarra de la secretaría de Cultura de la municipalidad, ballet Intuición Chamamecera, Los Hermanos Rodríguez, Dúo Monje-Oliva, Los Juanjos, Los Amanecidos, Los de Pirquitas, Priscila Ortiz, Alejo Aballa, Los Huayras Salamanqueros, Norte Canta, Amigos del Litoral, Hugo Véliz, Fabi Cumbia, Jorge y Oscar.

Sábado 13
Daniel Soria, El Toro Arce, Emilio Morales, Los Mellizos Cejas, El Ficha Acosta, La Fortaleza, Canto Riojano, elección y coronación de la reina, Los Valijeros, Los que Cantan, Los Surcos, Los Diableros Jujeños, Los Bonys, Vilma Palma y La Konga.

Domingo 14
Juglares, Cololo Macedo, Emanuel Rodríguez, Ale Ocampo y Sandra Cano, los Martoccia, Gustavo Reartes, El Indio Lucio Rojas, Voces para el Canto, Vitín Martoccia y Sergio Galleguillo.
Fiesta Nacional de la Mandarina chumbicha

0 1013

El norte celebra agosto con festividades en las provincias de Argentina. Del 24/08 al 28/08 hay eventos en el país.

Encuentro Latinoamericano del Patrimonio Cultural del Bicentenario 

Reflexión sobre lo histórico y lo social, en función de las manifestaciones culturales, obras arquitectónicas y urbanísticas surgidas desde 1816 hasta la actualidad. Como dice el lema de la festividad: “200 años del territorio, ciudad y arquitectura”

Lugar: San Miguel de Tucumán

Fecha: 24 al 26 de agosto.

Día del Inmigrante Ucraniano 

Conmemoración de la Independencia de Ucrania, declarada el 24 de agosto de 1991 y del aniversario del primer asentamiento de inmigrantes ucranianos en el país, ocurrido en Apóstoles, Misiones, el 27 de agosto de 1897. Actos protocolares en la plazoleta República de Ucrania. Además la infaltable “ofrenda del pan y de la sal” como tributo a la vida y al primer alimento, tradicional cena show con comidas y danzas típicas.

Lugar: Las Breñas (Chaco)

Fecha: 24 y 28 de agosto

Aniversario de la Autonomía de la Provincia de Catamarca

Se celebra el 195° aniversario de la Autonomía de Catamarca, declarada en cabildo abierto de vecinos un 25 de agosto de 1821.

catamarca

Feria de Artesanos

Desde las 09:00 horas muestra de artesanías en madera, cuero y plata, en el Paseo La Estación.

Lugar: San José de Metán (Salta)

Día: 25 de agosto

Fiesta Patronal de San Luis, Rey de Francia

Se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis, los fieles católicos renovarán su fe y celebrarán a San Luis Rey de Francia, patrono de la diócesis y de la provincia

Lugar: San Luis

Fecha: 25 de agosto.

Festi Orán
El tradicional Festival folklórico que reúne a prestigios músicos, para cantarle a la ciudad por su aniversario.
Lugar: San Ramón de la Nueva Orán (Salta)
Fecha:  26, 27 y 30
 Encuentro Regional de Fortines Gauchos
Destrezas criollas, de distintos fortines de la provincia, en el paraje Balboa (ruta nacional N° 34), a las 09:30 horas. También habrá almuerzo y música folklórica.
gaucho
Lugar: Rosario de la Frontera (Salta)
Fecha: 27 de agosto
Homenaje a la Madre Tierra
Ritual a la Pachamama. Apertura de la boca de la tierra con hojas de coca y sahumerios, para ofrendar, purificar y confraternizar, en la plaza de armas “Don Juan de Dios Figueroa”, a las 18:00 horas.
Lugar: La Viña (Salta)
Fecha: 28 de agosto
Fiesta Patronal en Honor a San Cayetano
Festividad religiosa en honor al Santo Patrono, que se realiza el último domingo de agosto. Misa a las 10:00 horas, procesión, desfile cívico militar con la presencia de agrupaciones gauchas. Por la tarde, jineteada y baile popular.
Lugar: Vaqueros (Salta)

Fecha: 28 de agosto

0 2735

Catamarca ya palpita la edición 2016 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Desde la Secretaría de Cultura de Catamarca se informó la cartelera de artistas nacionales que desfilarán por el escenario Jorge «Negro” Herrera a lo largo de once noches en la 46º edición, que tendrá su acto de apertura el jueves 14 y que se desarrollará hasta el domingo 24 de julio. Fiestas y Caminos, el primer sitio de noticias de Fiestas Populares Argentinas, te cuenta todo lo que tenés que saber sobre este evento que es considerado la “Expresión Cultural más importante de Catamarca”.

De acuerdo a lo establecido por la organización, el jueves 14 se efectuará, en instalaciones del Predio Ferial y con entrada libre y gratuita, la apertura con el acto oficial y protocolar que contará con la presencia de las autoridades provinciales y nacionales, con la presencia de las responsables de las Secretarías de Cultura, Patricia Saseta, de Turismo, Natalia Ponferrada. En esa noche, se prevé, además, que la parte protocolar empalme directamente con la artística, que cerrará con la presencia del reconocido conjunto santiagueño Los Carabajal. También se llevará a cabo la presentación de la Reina Nacional del Poncho.

A partir del viernes 15 y hasta el domingo 24, los catamarqueños podrán disfrutar de las tradicionales noches con el calor festivalero que despliega el Poncho, con una importante grilla de artistas nacionales y la participación de los más destacados cantores locales.

Si bien aún resta definir los días de actuación, la presencia de los artistas nacionales ya confirmados por la Secretaría de Estado de Cultura son: Jorge Rojas, Paola Arias, Manseros Santiagueños, Kapanga, Sergio Galleguillo, Lito Vitale, Coplanacu, Juan Falú, entre otros, y el cierre con el conjunto jujeño de Los Tekis. En el caso de los artistas provinciales, el próximo viernes 10 de junio cierra el período de presentación de propuestas, las cuales serán evaluadas y posteriormente se dará a conocer la grilla con aquellos que tendrán su lugar este año. No obstante, se estima que más de ciento cincuenta propuestas artísticas formarán parte de la programación que ofrecerá en su edición 2016 el escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En esta ocasión, la cartelera se estima tendrá un 80 % de artistas de Catamarca.

También se prevé que los días lunes 18, martes 19 y jueves 20, se integren al Escenario Mayor las propuestas ganadoras del Certamen Pre Poncho Joven que se instrumentó en todo el ámbito provincial, además de artistas de distintos géneros brindando al público una variedad de propuestas de elevada calidad para disfrutar esas jornadas.

Asimismo, se informó que el inicio de las jornadas festivaleras será para las 19 horas, previéndose que el espectáculo se extenderá hasta las 3 de la mañana. Las entradas para las distintas noches de festival, con excepción de la primera –que es libre y gratuita- se pondrán a la venta, a un precio accesible y popular, incluyendo promociones, que oportunamente se informarán al respecto.

Este año y de manera excepcional no se realizará el tradicional Salón de la Cultura, producto de la notable y destacada presencia y propuestas de artesanos y la reciente instalación de la Fábrica de Alfombras, hasta que se concluyan los trabajos de remodelación que se llevan a cabo en la Manzana de Turismo. No obstante, se fortalecerán acciones y se instrumentarán espacios alternativos con espectáculos destinados a la gente en El Museo del Poncho, el escenario perteneciente al Ministerio de Producción, y se diagramarán actividades paralelas en instalaciones de la Casa de la Cultura.

fiesta del poncho catamarca4

Festival del Ponchito
Además, la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección de Acción Cultural, anuncia el tradicional Festival del Ponchito se realizará entre el 18 y 22 de Julio, ocasión en la cual cientos de chicos tendrán su oportunidad de subir al Escenario Mayor a mostrar sus trabajos y las diferentes expresiones culturales, en el horario previsto de 11 a 16 horas.

El Ponchito es el festival de los más chicos y este año volverá a realizarse en el mismo escenario donde se realiza el Festival Mayor, en el Predio Ferial. Tal como ya viene sucediendo en años anteriores, la organización del Ponchito trabaja desde una mirada equitativa de integración de la niñez y adolescencia de los sectores vulnerables y distanciados de la ciudad capital.

Cabe recordar, que también se encuentran abiertas las inscripciones hasta el viernes 10 de junio, previendo la presentación de propuestas para artistas de entre 5 y 15 años.

«Poncho Diseño”
La Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección de Industrias Culturales, sumará también en este año una atractiva muestra artesanal denominada «Poncho Diseño”, en la que se ofrecerá una selecta oferta de artistas, diseñadores y emprendimientos vinculados a las industrias culturales. Allí, se desplegarán diferentes espacios que ofrecerán una amplia gama de productos de diseño en nuevas tendencias que, en muchos casos, combinan identidad con vanguardia.

Esta iniciativa posee abierta las inscripciones para emprendedores, la cual cerrarán el próximo viernes 10 de junio.

Poncho Diseño se propone como un espacio impulsado por la Dirección de Industrias Culturales con el objetivo de mostrar, en un evento tan visitado como la Fiesta del Poncho, las nuevas tendencias en diseño que producen creativos de Catamarca y de todo el país.

fiesta del poncho catamarca5

Cartelera

Jueves 14
Los Carabajal.

Viernes 15
Canto 4
Roxana Carabajal
Paola Arias

Sábado 16
Los Sacheros
Guitarreros
Tahuaira

Domingo 17
Manseros Santiagueños
Florencia Paz
Canto Leguero

Lunes 18
Coplanacu
La Yunta
Juan Falú
Martes 19
Los Bonys
Brisas del Norte

Martes 19
Los Bonys
Brisas del Norte

Miércoles 20
Sergio Galleguillo
Fabricio Rodríguez
Los Chazas

Jueves 21
Lucio Rojas
Diableros de Orán

Viernes 22
Kapanga
Cuatro Cuerdas
Los Caldenes

Sábado 23
Jorge Rojas
Lito Vitale
Grupo Vocal Norte

Domingo 24
Los Tekis
Oficial Gordillo
La Copla

fiesta poncho

Seguinos en las redes