Carlos Keen | Fiestas y Caminos

jueves 23 de enero de 2025
Tags Posts tagged with "Carlos Keen"

Carlos Keen

Carlos Keen, partido de Luján (Provincia de Buenos Aires), se prepara con todo para vivir este fin de semana una nueva edición de la Fiesta del Sol. En el marco del 20° aniversario del evento, se realizarán dos jornadas de propuestas culturales gratuitas con espectáculos, muestras, fogatas, patio gastronómico y el show estelar de David Lebón.

La fiesta será este sábado 24 desde las 12:00 horas y el domingo 25 de junio a partir de las 14:00 horas, en el predio ferroviario del Pueblo Turístico Carlos Keen. Se trata de una celebración en honor a la tierra y su vínculo con el sol, relacionada con los pueblos originarios agrícolas en agradecimiento por las cosechas.

El evento contará con un paseo gastronómico, feria de artesanías y radio en vivo. Las actividades comenzarán el sábado con el acto protocolar y, a las 13:00, la tradicional Ceremonia del Sol. Luego, se presentará la orquesta Municipal El Ombú, Luciano Bustos Trío, Lucía Ceresani, Canto Nativo y cierre especial con David Lebón.

Por su parte, el domingo actuarán en vivo las bandas Que Mal Te Sale Vivir, Ras Gangalee, Santi Gutierra, la Power Chord y Fluido Etéreo. Organizada por la Municipalidad de Luján, la 20° Fiesta del Sol tendrá entrada libre y gratuita.

Según expresó el Municipio de Luján, durante todo el sábado habrá transporte público exclusivo para dirigirse hacia la localidad, que partirá desde la plataforma 12, a las 13 y 14.30 horas, y regresará desde Carlos Keen hasta Plaza Belgrano, a las 18.30 y 20 horas.

Cronograma de la 20° Fiesta del Sol

Sábado 24 de junio
• 11.30 horas: Acto Protocolar.
• 12.30 horas: Ceremonia del Sol.
• 13.00 horas: Orquesta Municipal “El Ombú”.
• 14.00 horas: Luciano Bustos Trío.
• 14.30 horas: Lucia Ceresani.
• 15.00 horas: “Canto Nativo”.
• 16.00 horas: David Lebon.
• 17.00 horas: “Constructores de fuego”.

Domingo 25 de junio
• 13.30 horas: “Que mal te hace vivir”.
• 14.00 horas: “Tren misterioso”.
• 14.30 horas: “Rasgangalee” – Reggae.
• 15.00 horas: Santi Gutiérrez y la power Chord.
• 16.00 horas: “Fluido Etéreo”

 

2 1532

El Municipio de Luján se prepara para celebrar con máximos cuidados la próxima edición de la Fiesta del Sol, que se realizará el 5 de septiembre en la localidad de Carlos Keen, con un aforo del 70%.

Se trata de un evento único en su tipo inspirado en la cosmovisión de los pueblos originarios, que este año por primera vez contará con el apoyo del Programa Festivales Argentinos, a cargo de la Dirección de Acción Federal dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación.

Según trascendió en las últimas horas, los vecinos y turistas que quieran asistir al evento deberán tener aplicada al menos la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Así lo adelantó a El Civismo el secretario de Culturas y Turismo del Municipio, Nicolás Capelli. “Propusimos desde nuestra área acompañar la campaña de vacunación que está llevando Leo (Boto) y Salud, no generando actividades que no vayan cuidando la salud de los vecinos y vecinas”, expuso.

Sabiendo que vamos a tener un aforo del 70% de un predio que es muy grande, la propuesta es que el ingreso, más allá de que va a ser gratuito, sea con el certificado de vacunación: debés tener tu constancia en la aplicación de los teléfonos o la credencial”, detalló el responsable del área. “Es una decisión de nuestra área que se la presentamos a Leo y la acompañó. Pero no es algo que provincia de Buenos Aires nos esté pidiendo a nosotros. De todas formas, va en consonancia con medidas que se está tomando en todo el mundo. En muchos lugares que tienen igual o mayor porcentaje de vacunación que en Argentina, toman estas medidas para cuidar a quienes se cuidan y quieren cuidar a los otros”.

La Fiesta arrancará al mediodía y finalizará a las 18 y, por las medidas del espacio, podrían permanecer 1.500 personas al mismo tiempo.

Es el primer festejo grande que vamos a hacer como una especie de apertura. La verdad es que tirar todo por la borda después de tanto tiempo de cuidarnos, trabajo y herramientas que el Estado puso constantemente para evitar grandes daños, que en algunos casos sucedieron. Murió mucha gente para que nosotros no nos tomemos en serio estas cosas”, sostuvo Capelli.

Por otra parte, analizan instalar vacunatorios y centros de información durante el festejo. “La idea no es solo controlar que la gente esté vacunada, sino además informar sobre la importancia dela vacunación y dar herramientas de comunicación para que la política pública sea completa”.

Originalmente, la Fiesta del Sol, que es una festividad en honor a la tierra y su relación con el sol relacionada con los pueblos agrícolas indígenas, se realiza los 21 de junio pero, por razones sanitarias, no se pudo llevar a cabo los dos últimos años. Por eso, el primer domingo de septiembre está programado comenzar con la participación de cuatro grupos musicales locales y otros tantos artísticos de la ciudad. Mientras que a las 16 se realizará el cierre con una banda nacional.

18 2139

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Luján invita a participar el próximo domingo 19 de junio de la tradicional Fiesta del Sol en Carlos Keen. Fiestas y Caminos te trae toda la información de esta celebración que se viene realizando hace años en esa localidad, representando la llegada del solsticio de invierno.

Con actividades para toda la familia, este festejo tiene una masiva concurrencia y el pueblo de Carlos Keen se ve colmado de familias y amigos que se acercan para disfrutarlo. Este año la cita es el domingo de 10 a 20 horas en el Predio Estación, donde se podrá disfrutar de gastronomía, demostraciones ecuestres, paseo en trencito por las vías del ferrocarril, espectáculos musicales, kermesse, feria de artesanos y muchos entretenimientos más.

Estarán presentes Los Hijos del Padre Sol y de la Madre Tierra Comunidad Mapuche «Nawel Weichafe», haciendo un ritual a la Pachamama en el inicio del acto protocolar. Y finalizará con el gran Fogón de los Deseos.

tren madera

Además, gracias al aporte del Museo Ferroviario Raúl Scalabrini Ortiz y el Nuevo Central Argentino, este año se contará con la presencia durante el sábado, domingo y lunes de la autovía carrozada en madera del año 1924 para ponerla en marcha en el ramal Luján – Carlos Keen, con el fin de realizar una demostración. Se realizará un recorrido gratuito para el público dentro del cuadro de estación entre señal y señal.

Por otro lado, en las mismas fechas y en el marco de los festejos, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Luján invita también a participar de la muestra itinerante denominada “Parpadeos”, de Florencia Fernández y Verónica Prado. En ella pueden apreciarse imágenes del predio del Museo Ferroviario Raúl Scalabrini Ortiz, de las máquinas o elementos pertenecientes a las mismas retratados desde la percepción y la sensibilidad de estas artistas, que hacen posible con su obra que el espectador se introduzca en la escena captando la belleza de texturas o materialidades.

SONY DSC

Seguinos en las redes