Cañuelas | Fiestas y Caminos

jueves 20 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Cañuelas"

Cañuelas

Uribelarrea (Cañuelas, Provincia de Buenos Aires) se prepara para disfrutar con todo de la primera Fiesta del Costillar Criollo. El evento se llevará a cabo el sábado 17 de junio, desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, en el predio de la Sociedad de Fomento Uribelarrea, ubicado en Valeria de Crotto y 18 de Diciembre.

Emprendedores y emprendedoras locales se encargarán de ofrecer deliciosos costillares de carne vacuna, los cuales podrán adquirirse al peso. Además, diversas instituciones de la localidad y el Paraje El Taladro se unirán a la celebración para ofrecer una amplia variedad de opciones culinarias.

Asimismo, artesanos y artesanas de la Feria de Uribelarrea exhibirán sus creaciones con el apoyo del Gobierno Municipal.

La entrada al evento será libre y gratuita y el estacionamiento estará a cargo del Centro Tradicionalista Gauchos de Uribelarrea y la Comisión de Bomberos Voluntarios, ubicado en el predio de la estación.

Durante toda la jornada, los visitantes podrán disfrutar de las actuaciones de diversos artistas locales y del Instituto Cultural Cañuelas. Mientas que el gran evento culminará con los shows musicales de Los Carabajal y Juan Fuentes.

25 940

Para alegría de todos los bonaerenses, este fin de semana llega a la localidad de Uribelarrea (Cañuelas) la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal. Se trata de la 12° edición, que contará con la presentación de Los Tipitos y La Delio Valdéz como números principales.

La fiesta, que tendrá lugar entre el viernes 25 y el domingo 27 de noviembre, reúne en el predio de la Sociedad de Fomento de Uribelarrea (ubicado en Valeria de Crotto y 18 de diciembre) a productores de la región en un patio cervecero, un patio de comidas con una importante oferta de fiambres, quesos y embutidos, y un sector de artesanos.

Además, habrá numerosos shows artísticos en el escenario mayor y el escenario alternativo a partir de las 18 horas. Malobueno, Los Troveros, Cinerama, La Piedra y Cenizas se presentarán el viernes; G-Flow, Mil Horas, Viejo Blanco, Los Tracy Lord y Los Tipitos, el sábado; y Mary Franco y La Delio Valdez cerrarán el evento el domingo.

La Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal se realiza desde el año 2009 en el marco de una permanente promoción del turismo en la localidad, y buscando un beneficio para las instituciones intermedias de la zona. El crecimiento del evento se dio de forma exponencial, registrando en las últimas ediciones antes de la pandemia hasta 50 mil visitantes en un fin de semana.

Las entradas tienen un valor de $300 y se pueden adquirir en la puerta del predio o a través de entradauno.com; los menores de 12 años no abonan. El estacionamiento será a beneficio del Centro Tradicionalista «Los gauchos de Uribelarrea», con un valor de $300.

 

0 1149

Para alegría de todos los bonaerenses, este viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de octubre se podrá disfrutar de un evento imperdible: la nueva edición de la Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche, en donde habrá expositores, feria gastronómica, degustaciones, grandes shows, artesanos y patio cervecero.

La celebración tendrá lugar en el Predio de Exposiciones Cañuelas, bajada autopista Ezeiza-Cañuelas, RN 205 y RN 3. El sector de exposiciones estará compuesto por más de 60 stands de instituciones, industrias, y empresas. Además, el sector de Dulce de Leche contará con alrededor de 40 productores, 14 de los cuales competirán por el título de “Mejor Dulce de Leche» en las categorías Familiar y Repostero. La jura técnica de este concurso estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Lechería. También se realizará el concurso de “Mejor Dulce de Leche”, elegido por el voto popular mediante los tres días de fiesta.

Los visitantes podrán recorrer el predio, que contará con 210 puestos de comercios y productos artesanales y más de 65 stands gastronómicos. También habrá sectores destinados a los niños y niñas, con juegos y espacios del Banco Provincia y el Programa “Recreo” de la Provincia de Buenos Aires.

Cabe destacar que la nueva edición de la Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche coronará el festejo de los 200 años de historia de Cañuelas, por lo que se esperan tres jornadas récord de expositores y visitantes.

Espectáculos:
El viernes 14 de octubre, en el escenario principal, se disfrutará del show de Los Palmeras, con la presencia de El Tirri. Previamente, también se presentarán Mauro Alan, la BDN y Corazón de Luna.

El sábado 15 contará con la presentación de danza a cargo de Johana Rodriguez, la música de Popoli, y el cierre a cargo del grupo Destino San Javier, la animación de Locho, y el show del consagrado Axel.

Mientras que el domingo 16 cierra la Fiesta con los espectáculos de Los Carabajal, Juan Fuentes y Los Tekis. Además, en la previa, los shows de Bruno Carabel y el Ensamble de Rock del Instituto Cultural Cañuelas.

Durante toda la feria, además, habrá un escenario alternativo, a cargo del área de Cultura, donde participarán los distintos números del Instituto Cultural Cañuelas y artistas de la comunidad.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $200, y se pueden adquirir en instituciones intermedias (educativas, sociales y comunitarias), quienes disponen de las entradas a total beneficio de ellas. En puerta tienen un valor de $300. El estacionamiento será a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, con un valor de $100.

Este año, el Partido de Cañuelas cumple 200 años de historia, y entre sus hitos más importantes se cuenta el de la creación, en 1890, de «La Martona«, la primera industria láctea del país, fundada por Vicente Casares. Por este motivo, Cañuelas fue declarada «Cuna de la Industria Lechera Nacional«. Pero además también es la cuna del dulce de leche, el manjar preferido de los argentinos y argentinas.

La Fiesta del Dulce de Leche se realiza en Cañuelas desde el año 1997 y se encuentra en permanente crecimiento. Tras haber sido interrumpida por la pandemia, este año se llevará a cabo la edición número 22. Se trata de un evento pensado para disfrutar en familia, ya que Los distintos productores estarán mostrando, degustando y comercializando desde alfajores, conitos, cubanitos, bombones y chocolates hasta licores, en un pabellón exclusivo.

 

1 1785

Uribelarrea, localidad del partido de Cañuelas (provincia de Buenos Aires) celebra este sábado 16 y domingo 17 de noviembre, de 10 a 22 horas, un clásico de su calendario: la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal.

La cita es en la Sociedad de Fomento local (calle Valeria de Crotto y 18 de Diciembre), donde habrá un patio cervecero y picada con productos regionales, además de una nutrida grilla de espectáculos musicales, destacándose los shows de Turf, Javier Calamaro, Los Cayetanos y Los Carabajal. Todo, con una entrada popular de 50 pesos.

La organización diagramó y priorizó también nutrir a los escenarios de Uribelarrea con la participación de los talentosos artistas locales.

A continuación la lista completa de bandas y cantantes:

Sábado 16
A las 19 hs. tocará bruno Carabel, cantautor de Cañuelas que tocará junto a Raúl Gutta (batería), Jonathan Burgos (guitarra), Mayra Bucceri (coro y voz), Pablo Goyena (saxo), Juan Acosta (bandoneón) y Lea Telecha (bajo, en remplazo del habitual bajista Sebastián Rodeiro).
Carabel hará algunos temas de su primer disco Ayer y el tema Busco, corte de su segundo álbum en proceso de producción. También hará algunos covers del rock nacional, Los Decadentes y Bersuit.

A las 19.45 será el turno de Los Tracy Lord, banda de Cañuelas conformada por Andrés González (voz), Claudio Alvarez Di Nicola (guitarra y coros), Sebastián Leopardo (bajo y coros), Leandro Licitra (guitarra y coros), Luciano Feoli (batería), Néstor Baragli (percusión y coros), Leandro Trípodi (Invitado). Presentarán un repertorio propio más algunos covers de Las Pelotas y Sumo.

A continuación tocarán Javier Calamaro y luego Turf.

Domingo 17
A las 18 abrirá el escenario la Banda Azzurra, agrupación surgida en el ámbito de la Sociedad Italiana de Cañuelas. Sus integrantes son: Sergio Massarotto (guitarra y voz), Melisa Zampone (voz), Abigail Guidobono (voz), Mauricio Trozzo (bajo), Diego Baquero (percusión), Facundo Fernández (batería), Federico Prats (saxo), Leandro Núñez (saxo), Juan Morettin (saxo), Silvano Morettin (saxo), Juan Cruz Veiga (trompeta) y Cristian Cottone (trompeta).

Los Azzurra harán algunos temas clásicos del repertorio italiano como Volaré, Giramondo, Il balo del batone, Come Prima, Vuo fa lamericano y el tema del mundial de Italia ´90.

A las 18.45 tocará el Ensamble de Folklore para luego dar paso a Los Cayetanos y Los Carabajal como show de cierre.

Programación del escenario secundario

Sábado 16: Bruno Lippi, Antigua semilla, Nativos folklore, Yamil Gelene, Almas Concientes, Nahuel Piriz (ganador del Pre Cosquin Cañuelas), Misión Bernabé (ganador Pre Cosquin Cañuelas).

Domingo 17: Laura Ferro, Sebastian Bolaño, Sergio Massarotto y los Trabajadores, Bort, Taller de Folclore de Niños del ICC, Feudesis, Cinerama, Ensamble de Cumbia del ICC, Taller de Folklore del ICC Uribelarrea.

0 1865

El año pasado la Fiesta del Dulce de Leche que tiene lugar en la localidad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, no se realizó en noviembre, como era tradición desde hace dos décadas, por una superposición con la Fiesta de la Cerveza. Por eso, en estos últimos días el gobierno municipal comenzó a deliberar las probables fechas para llevar a cabo la celebración.

En ese sentido, tras un encuentro del intendente Gustavo Arrieta con los funcionarios Juan Angel Cruz y Marcelo Di Giácomo, se evaluó el sábado 13 y domingo 14 de abril como fechas tentativas.

Este traslado forzado al otoño coincide con el pedido que durante muchos años hicieron algunos fabricantes de dulce de leche: realizar el evento entre marzo y mayo, dado que es un producto más asociado al clima fresco que al tórrido noviembre.

Tiempo de Gauchos
Por otra parte comenzó a definirse la edición 2019 de la fiesta Tiempo de Gauchos, enmarcada en los festejos del 197 aniversario de Cañuelas.

Desde Turismo ya se pusieron en contacto con la Federaciones de Centros Tradicionalistas de la Provincia de Buenos Aires para proponer un calendario previsto entre el 11 y el 17 de marzo.

 

 

0 2519

Este fin de semana llega una nueva edición de la popular Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal de Uribelarrea, partido de Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Fiestas y Caminos te cuenta todo lo que tenés que saber sobre este gran evento que contará con las presentaciones de Los Totora, Facundo Saravia, Yamila Cafrune y Los Cayetano.

La 9° Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal tendrá lugar el sábado 7 y domingo 8 de octubre en la Sociedad de Fomento de Uribelarrea. El evento ofrecerá una combinación de shows musicales de primer nivel; feria de artesanías; un patio cervecero; y stands con venta de picadas, quesos y embutidos elaborados en la región.

Año a año la fiesta fue creciendo en número de expositores y asistencia de público. De acuerdo a las estimaciones oficiales, unas 50 mil personas concurrieron en 2016, cifra que se espera superar en esta nueva edición.

La organización se encuentra a cargo de los emprendedores turísticos de Uribelarrea y la Municipalidad de Cañuelas.

Programación Musical
• Sábado a las 19 hs., desfile de elección de la Reina. A las 20 recital del conjunto Los Totora.
• Domingo a partir de las 19, recital de Facundo Saravia, Yamila Cafrune y Los Cayetanos.

El horario de la fiesta es de 10 a 22 y el precio de la entrada, que se puede adquirir en los puntos de venta al momento del ingreso, es de $50 (menores de 12 años sin cargo).

Uribelarrea está ubicada a la altura del km. 82,5 de la ruta 205, entre Cañuelas y Lobos. Hay que ingresar por un camino recto de 3 km; al llegar a la estación ferroviaria, doblar a la derecha y seguir el camino pavimentado hasta la Sociedad de Fomento, ubicada en Av. Valeria de Crotto y 18 de Diciembre. Total del recorrido: 4.3 km. desde la ruta.

0 2827

La VIII Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal tendrá lugar el próximo sábado 8 y domingo 9 de octubre en la Sociedad de Fomento de Uribelarrea, en el partido de Cañuelas. Fiestas y Caminos te trae todo lo que tenés que saber sobre esta celebración que contará con las actuaciones de Banda XXI y Los Alonsitos.

Como es habitual el evento ofrecerá una combinación de shows musicales de primer nivel; feria de artesanías; un patio cervecero con medio centenar de cervecerías artesanales provenientes de distintos puntos del país; y stands con venta picadas, quesos y embutidos elaborados en la región.

El sábado 8 será la elección de la Reina y el show de Banda 21. Mientras que el domingo habrá espectáculos folklóricos regionales y un gran cierre con Los Alonsitos.

banda-21

La organización se encuentra a cargo de los emprendedores turísticos de Uribelarrea y la Municipalidad de Cañuelas.

En esta edición, el valor de la entrada es de $50 los dos días del evento y $30 anticipadas (las comercializan instituciones de Uribelarrea). Menores de 12 años, sin cargo.

Cómo llegar: Uribelarrea está ubicada a la altura del km. 82,5 de la ruta 205, entre Cañuelas y Lobos. Hay que ingresar por un camino recto de 3 km; al llegar a la estación ferroviaria, doblar a la derecha y seguir el camino pavimentado hasta la Sociedad de Fomento, ubicada en Av. Valeria de Crotto y 18 de Diciembre. Total del recorrido: 4.3 km. desde la ruta.

los-alonsitos3

 

1 1611

El próximo domingo 3 de julio se realizará en la plaza San Martín de Cañuelas el pollo al disco con arroz más grande del mundo, a total beneficio de Tomás Rodríguez, un adolescente de Máximo Paz que sufre parálisis cerebral (encefalopatía crónica no evolutiva) por lo que necesita viajar por segunda vez a China para someterse a un tratamiento con células madre.

A partir de las 9 horas el público podrá acercarse a la plaza central de Cañuelas para observar los preparativos de la cocción, acompañados por shows en vivo de artistas locales, feria de artesanos y sorteos. A las 13  estará todo listo para comenzar a servir las porciones.

La elaboración estará a cargo del chef Alejandro Olivetto (dueño de la cadena de restaurantes Ara cocina al disco).

Para obtener las 10 mil porciones Alejandro utilizará un disco de arado de 4,5 metros de diámetro y 3,5 toneladas. Los bomberos brindarán el agua necesaria para la preparación mientras que una pala mecánica va a ir incorporando los ingredientes: 500 kg de pollo, 250 kg de hortalizas, 350 kg de arroz, 40 lts de aceite, 25 kg de condimentos y 20 kg de margarina.

Todos estos elementos fueron donados por distintas empresas y comerciantes. Además se cuenta con la colaboración del municipio de Cañuelas.

El valor de la porción será de $50 por persona y lo que no se consuma va a ser donado al comedor «Federico y sus amigos«.

Tomi es un adolescente de 16 años que vive en Máximo Paz junto a su mamá Verónica y su hermanito. Él nació asfixiado, su diagnóstico es parálisis cerebral (encefalopatía crónica no evolutiva). «Desde su nacimiento él hace todas las terapias que sus médicos le fueron indicando pero no veíamos muchos avances», cuentan sus familiares. Por lo cual decidieron investigar con otras terapias y así llegaron a China donde se le realizó un tratamiento de Células madre. Ahora van por un segundo viaje ya que tienen comprobado que en el primer viaje el niño experimentó grandes cambios.

pollo al disco tomi

 

Seguinos en las redes