Bruno Arias | Fiestas y Caminos

martes 03 de octubre de 2023
Tags Posts tagged with "Bruno Arias"

Bruno Arias

0 386

Desde este viernes 15 hasta el domingo 17 de julio, San Andrés de Giles (localidad de la provincia de Buenos Aires) combina la gastronomía con el arte al recibir a la Feria Unisabores.

Durante tres días, los vecinos de la ciudad y todos los bonaerenses que quieran acercarse podrán probar comidas típicas de diversos lugares del planeta y disfrutar de espectáculos musicales.

El evento, organizado por la Municipalidad de San Andrés de Giles con el apoyo del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y de entrada libre y gratuita, tendrá lugar las tres jornadas en Plaza San Martín, desde las 11 hasta las 23 horas; y contará con el cierre en vivo de Bruno Arias.

A continuación, la grilla artística:

Viernes 15
18:00 hs. – Taller Municipal de Danza de Pueblos y Parajes
18:30 hs. – Taller Municipal de Tango
19:00 hs. – Agrupación de baile “Ritmo de mi Tierra”
20:00 hs. – Guitarras de Media Noche
21:30 hs. – Intercumbia
22:00 hs. – Cumbia Naza

Sábado 16
15:00 hs. – Punto Límite
16:00 hs. – Segunda Oportunidad
17:00 hs. – Iriel Ríos
18:00 hs. – La Retro Cumbia
18:30hs. – Los Nuevos Leiser
19:00 hs. – Patry Encina
19:30 hs. – Más o Menos Así…
20:00 hs. – Gustavo y sus Trópicos
21:00 hs. – Los Ávila

Domingo 17
16:00 hs. – Taller de Danza Municipal
16:30 hs. – Orquesta Infantil Arroyos y Sembraderos
17:00 hs. – Orquesta de adultos Entre Soles Y Bemoles
17:30 hs. – Taller de Banda
18:00 hs. – Axel Bartolomeo
18:30 hs. – Grupo de danza Pagos de Azcuénaga
19:00 hs. – Café con Leche
20:00 hs. – Maxi Costurié
21:00 hs. – Bruno Arias

Para alegría de locales y turistas, este fin de semana largo vuelve a Villa Gesell la Fiesta Tradicional La Criolla.

Esta esperada celebración de gran convocatoria se desarrollará desde el 17 hasta el 20 de junio, de 11:00 a 18:00, en acceso Norte Villa Gesell. Se trata de un festejo con aire de campo y actividades criollas para pasar un día tradicional argentino.

Se podrá disfrutar de almuerzos con asado, locro y empanadas, degustación de vinos y cervezas artesanales, y delicias dulces para el postre o el mate, acompañado de música y danza.

Además habrá puestos de artesanías, juegos para niños y actuarán artistas locales. Mientras que el domingo se presentará Bruno Arias en el escenario principal.

0 907

Calingasta, provincia de San Juan, pone a punto el Predio La Ermita para que los próximos 20 y 21 de enero, el público celebre la XXI Fiesta del Ajo. Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura, este festival tiene como objetivo homenajear al trabajo realizado por hombres y mujeres del departamento sanjuanino, logrando que este producto sea uno de los más importantes en la economía local.

Con esta impronta, la nueva edición traerá como propuesta una grilla de artistas que pasarán por el escenario. También habrá ranchos típicos y exposiciones de artesanos y productores locales en el predio. Por su parte, Pascual Recabarren y Diego Stoppa se encargarán de la animación de ambas noches.

Desde las 21:30hs, el viernes 20 será el primer día de esta fiesta popular que tendrá como número nacional a Doña Jovita. También estará Mercedario Dúo como artista provincial, mientras que la grilla de números locales estará integrada por El Entrevero, Rolando Tello, Álvaro Torres, Vientos Nuevos, Grupo Manantial, Guitarras de mi Pueblo, Las Voces del Alcázar, Dúo Paula y Pablo Pujado, entre otros. También mostrarán su baile los ballets Añoranza de mi tierra, Nuevos Tiempo, Nuestra Sra. Del Carmen y Tradición y Cuyanía.

bruno arias

La segunda jornada tendrá en su apertura al ballet de Tamberías «Alma Fuerte”. Durante esa noche, tomarán las riendas en el escenario los artistas nacionales Bruno Arias, Los Cuatro Cantores del Alba y El Mariachi. A ellos se sumarán los números provinciales Labriegos, Taité, Lechuga García y Los Luceros.

Con esta amplia y variada propuesta, los sanjuaninos y turistas están invitados a este festival que convoca a multitudinario público en cada edición. En este marco, las entradas anticipadas cuestan $30 y se pueden adquirir en las delegaciones de Barreal, Calingasta y Edificio Central de Tamberías. También se podrán comprar en la puesta del predio el viernes y sábado a $ 50.

Seguinos en las redes