Bahía Blanca | Fiestas y Caminos

jueves 10 de julio de 2025
Tags Posts tagged with "Bahía Blanca"

Bahía Blanca

0 210

La sociedad de fomento de Ingeniero White y el Consorcio de Gestión del Puerto decidieron de manera conjunta suspender la 34° edición de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino, debido a la devastadora inundación que golpeó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.

Los organizadores de la tradicional fiesta informaron que reorientarán los recursos que iban a destinarse a la celebración a la reconstrucción de la ciudad y a apoyar y acompañar a las PyMES y al sector comercial y productivo local.

Desde el Puerto de Bahía Blanca estamos convencidos en seguir consolidando el vínculo con nuestra comunidad, que hoy precisa de todo el compromiso y trabajo para salir adelante”, remarcaron.

Por su parte, Belén Rodríguez, presidenta de la sociedad de fomento, remarcó que “Ingeniero White está de duelo”. “Es momento de pensar y enfocarnos en cómo nos levantamos y salimos juntos de esta situación que nos atraviesa. No hay nada que festejar“, remarcó.

La Fiesta del Camarón y el Langostino congrega año tras año una enorme cantidad de público de Ingeniero White, Bahía Blanca y la región, que disfruta de la mejor gastronomía con eje en los frutos del mar, espectáculos artísticos de danzas, humorísticos y musicales, además de actividades culturales para toda la familia.

Grandes son las expectativas ante una nueva edición de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino, que año a año se celebra en la localidad portuaria de Ingeniero White, a 8 km. del centro de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires). Este 2024 se realizará desde el 28 hasta el 31 de marzo y contará con mega shows y muchas actividades para toda la familia.

Como es habitual, la organización del festival popular está a cargo de la Sociedad de Fomento y Cultura de Ingeniero White junto con el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, los clubes Huracán, Whitense, Comercial y Defensores así como instituciones de Ingeniero White.

La entrada es libre y gratuita, y la fiesta tendrá estacionamiento para personas con movilidad reducida dentro del predio y lugar preferencial en los recitales.

Nuevamente, habrá dos escenarios donde se brindarán espectáculos musicales, con participación de artistas y bandas.

También habrá actividades recreativas para toda la familia y más de 100 stands de comerciantes locales y regionales. Así como también estarán presentes los stands de productores y artesanos que componen el mercado del puerto.

En cuanto a la oferta gastronómica, los clubes Huracán y Comercial serán los encargados de proporcionar una variedad de menús deliciosos, incluyendo la tradicional paella, que complementarán con la presencia de foodtrucks.

Conocé los artistas confirmados:

Jueves 28
La Vela Puerca y Los Pericos

Viernes 29
El trapero Bhavi

Sábado 30
Rodrigo Tapari y Jimena Barón

Domingo 31
AIRBAG

0 1694

La provincia de Buenos Aires ofrecerá este fin de semana una serie de actividades turísticas que incluyen aniversarios, fiestas populares y encuentros tradicionalistas, entre otros, informó la Subsecretaría de Turismo bonaerense.

En Bahía Blanca se realizará el domingo 9 de abril la 24° Fiesta Tradicionalista en el Predio de la Corporación de Comercio, Industria y Servicios Públicos, con actividades de danzas, canto, payadas, juegos, fogón criollo y feria de colectividades.

La localidad de Azcuénaga, San Andrés de Giles, celebrará el domingo desde las 11 el 137° aniversario de fundación, con un acto protocolar, comidas típicas, patio de artesanos, destrezas criollas y números musicales.

En Ordoqui, pequeña localidad de Carlos Casares, tendrá lugar los días 8 y 9 la 46° Huellas de Fortines Rumbo a Guanaco, partiendo a las 7.30 del día sábado y volviendo el domingo a las 19.30 de una travesía de 100 Km a caballo y en carruajes uniendo los antiguos fortines y mojones ubicados en el partido. Además, fogones, espectáculos en adhesión a los festejos de los 120 años de Guanaco (Pehuajó).

En Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, se realizará el sábado y domingo el 15° Encuentro de Centros Tradicionalistas en el campo de Amat, ubicado en Alvear y Belgrano, que contará con la actuación del Ballet Folclórico Nacional y el desfile de gauchos en carruajes, además de asado criollo y feria artesanal.

Del viernes 7 al domingo 9 la ciudad de Tandil será sede del 4° ArFEcine (Festival de cine religioso) en la Casa de la Cultura y el Museo de Bellas Artes de esa ciudad bonaerense, con proyecciones de películas nacionales, de Estados Unidos, España, Francia, Paraguay, Italia, Georgia, Alemania, Israel, Finlandia y México.

Por su parte, la tradicional Pascua Gigante (en su octava edición) se festeja en Miramar hasta el próximo 16 de abril, con la elaboración del conejo de chocolate de más de seis metros de altura y casi tres toneladas y media de chocolate. Las actividades se desarrollan en la carpa ubicada en pleno centro de la ciudad donde también se ubica un patio gastronómico y donde se realizarán espectáculos musicales y eventos recreativos.

Finalmente en las últimas horas anunciaron que la 18° edición de la Fiesta de la Torta Frita, que se celebra en Mercedes, se reprogramó para el 22 y 23 de abril por razones climáticas. Tendrá lugar en el Parque Municipal Independencia, con música en vivo, desfile gaucho, historia, tradición, elección de la tortera del año y la elaboración a la vista de la torta frita gigante.

pascua gigante Miramar

Seguinos en las redes