Airbag | Fiestas y Caminos

martes 25 de marzo de 2025
Tags Posts tagged with "Airbag"

Airbag

En General Roca, Provincia de Río Negro, continúan a pleno con los preparativos para la Fiesta Nacional de la Manzana 2025, que tendrá lugar del 21 al 23 de febrero. Fiestas y Caminos, primer sitio de fiestas populares del país, te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el esperado evento.

No solo habrá increíbles artistas, puestos feriales, juegos, sorteos y propuestas gastronómicas, sino que la celebración tendrá un nuevo espacio: el Predio Ferial Municipal, ubicado en calle Cerro Tronador 260, a la vera de la Ruta Nacional 22. Es un espacio que garantiza un acceso rápido y cómodo para quienes viajan de otras ciudades y también para el público local.

La grilla de espectáculos incluye grandes artistas como Airbag y Dillom, el viernes 21; Luck Ra y Nicki Nicole el sábado 22; y Abel Pintos y La Konga el domingo 23. A la vez que, como en ediciones anteriores, se espera que el gran escenario cuente con la participación de Dj´s, artistas locales y regionales.

Si bien la entrada es libre y gratuita, los interesados en obtener acceso a un sector preferencial pueden adquirir tickets para campo y tribuna desde la página web https://www.generalroca.gov.ar/, o comunicándose telefónicamente al 0800-222-9742.

El pago se puede hacer en efectivo o con tarjetas de débito o crédito. Las pulseras adquiridas de manera online o por teléfono se podrán retirar en puntos habilitados para tal fin dentro del predio durante los días de la Fiesta de la Manzana 2025.

Se podrán comprar entradas individuales, pero también abrieron la opción de acceder a combos promocionales para las tres noches y aclararon que los menores de 5 años no pagan.

Precios para el público general
• Campo: $25.0000
• Tribuna $20.000
• Combo Campo x 3 días: $60.000
• Combo Tribuna x 3 días: $50.000

Precios especiales para buenos contribuyentes
• Campo: $18.000
• Tribuna $15.000
• Combo Campo x 3 días: $50.000
• Combo Tribuna x 3 días: $40.000

 

San Juan se prepara para vivir con todo la Fiesta Nacional del Sol 2024, que tendrá lugar entre el 31 de octubre y 2 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay. Durante tres noches, locales y visitantes disfrutarán de shows para todos los gustos.

El 31 de octubre será protagonista el cuarteto de la mano de La Barra y La Konga. Además, la promesa de la música urbana, Luck Ra, sumará su estilo fresco y juvenil para completar la primera noche.

El viernes 1 de noviembre, los sonidos del rock y el rap llenarán el Estadio del Bicentenario. Airbag, la banda de rock nacional que sigue cosechando éxitos, subirá al escenario; mientras que Trueno, uno de los máximos exponentes del trap argentino, pondrá a vibrar al público.

Durante la última jornada de esta espectacular fiesta, el sábado 2 de noviembre, la legendaria cumbia santafesina de Los Palmeras hará bailar a todos los asistentes, seguidos por Abel Pintos. Finalmente, Luciano Pereyra llevará a cabo el cierre de tres jornadas con exponentes de primer nivel nacional.

Entradas para la Fiesta Nacional del Sol
Los tickets pueden adquirirse de forma presencial o a través de autoentrada.com. Los costos van de los $6.000 pesos a los $15.000, dependiendo del sector. Se pueden adquirir hasta 10 entradas por persona por noche para los Shows, tanto de modo presencial como por web. La ubicación en el campo es de pie, no habrá sillas.

Además del acceso a los shows, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer la feria temática y presenciar el espectáculo «Somos Energía», que se presentará durante los tres días en el Velódromo Vicente Chancay, desde las 21.

Para quienes solo quieren visitar la feria y el show «Somos Energía», el valor de la entrada es de $3.000.

Mientras que los jubilados pueden acceder a entradas generales gratuitas para disfrutar de la FNS. Para eso, están disponibles 1000 tickets para cada jornada, los cuales se pueden retirar por boletería del Teatro del Bicentenario, de 8 a 12.

Una vez agotado el cupo, los jubilados tendrán la posibilidad de adquirir las entradas generales con un descuento, cuyo monto será de $2000.

Respecto a la accesibilidad durante la fiesta, habrá 54 y 24 espacios en el Velódromo y Estadio, respectivamente, para personas que se movilizan en sillas de rueda. Para eso, los interesados deben retirar las entradas, presentando el carnet correspondiente, por la Dirección de Discapacidad ubicada en Rivadavia 647 Oeste, de 8 a 12. Cabe mencionar que las personas con discapacidad podrán ingresar gratuitamente a la feria presentando su carnet.

 

18 1074

El 1, 2 y 3 de diciembre el parque San Vicente de Godoy Cruz, Mendoza, volverá a ser el escenario de una nueva edición del festival más grande del oeste argentino: la Fiesta Provincial de la Cerveza. Este volumen 16 de la celebración llegará con música para todos los gustos.

La Fiesta Provincial de la Cerveza 2023 ya tiene su grilla definida. Luego de la elección de las bandas provinciales a cargo de un jurado especializado, se definieron quiénes completarán el line up.

Previo al broche de oro de cada jornada, serán cinco los grupos mendocinos que tocarán por día. De esta manera, acompañarán los shows de Airbag y Emilia Mernes el viernes 1. El sábado 2 será el turno de Los Auténticos Decadentes y, antes, la cumbia santafesina de Los Palmeras. Finalmente, los uruguayos de La Vela Puerca se subirán al escenario el domingo 3 y estarán precedidos por Los Caballeros de la Quema.

Así, el parque San Vicente volverá a ser sede de un clásico de la agenda cultural de la región.

La grilla completa:

Viernes 1
Eseneme
Néctar 02
Bruno Pinto
Nunca Fui Empleado Del Mes
Huge The Cara
Emilia Mernes
Airbag

Sábado 2
Magnolia
Los Ojos de Todos
Real Inspirazion
Saltando y Cabeceando
La Colonia Subsiste
Los Palmeras
Los Auténticos Decadentes

Domingo 3
Manso Dreamin´
Selva Blanca
SAM
La Fugitiva
Spaghetti Western
Caballeros de la Quema
La Vela Puerca

0 1195

Desde este viernes 18 hasta el domingo 20 tendrá lugar en Allenprovincia de Río Negro -, la 21° edición de la Fiesta Nacional de la Pera. Fiestas y Caminos te acerca toda la información sobre este esperado evento que contará con las presentaciones de Airbag, Kapanga, La Konga y Damas Gratis.

La Fiesta, como todos los años, se realizará en el predio del sindicato de camioneros ubicado en la Ruta 22 y por día esperan que lleguen unas 30 mil personas. Según informaron desde el Municipio, la entrada será libre y gratuita y no se venderán plateas preferenciales para los shows. Además de los destacados artistas nacionales, habrá siete bandas regionales y espectáculos de folklore y tango.

En esta edición no habrá fuegos artificiales. Así lo definió el Ejecutivo local en respuesta a pedidos “de las familias con niños o adultos con autismo o algún tipo de discapacidad”.

María Elena Quiroga, secretaria de Desarrollo Social informó que habrá una globa para los más chicos. “Estará el grupo de teatro Historias con Girasoles y juegos”, señaló.

La grilla de actividades comenzará el viernes 18 con el acto protocolar y el corte de cinta. Desde municipio señalaron que estará el gobernador Alberto Weretilneck, como en ediciones anteriores.

Luego abrirá el escenario la Escuela Municipal de Folklore y posteriormente el Ballet de Tango Municipal. Por la noche se presentará la banda de rock Airbag.

El sábado los visitantes podrán disfrutar de los conciertos de Kapanga y La Konga, el reconocido grupo de cuarteto de Córdoba. A la media noche se elegirá la reina de la Pera.

El domingo se realizará el concurso de embaladores, con importantes premios en efectivo para los tres primeros puestos. Mientras que el cierre estará a cargo del grupo de cumbia Damas Gratis.

Sobre la oferta gastronómica Quiroga mencionó que habrá unos 40 estands. Los visitantes podrán degustar en los patios cerveceros, hamburguesas, choripanes, panchos y más bebidas.

La funcionaria informó además que habrá muchas globas, entre ellas una del programa provincial Crear con 30 estands de emprendedores.

También el Ente para el Desarrollo de la Línea Sur y Región Sur expondrá trabajos artesanales en lana y el mercado artesanal exhibirá obras en cerámica, lana y otros productos.

“Vienen artesanos de todo el país para exponer en la fiesta y van a estar distribuidos en todo el predio”, señaló Quiroga. Casinos del Río también tendrá su globa vip para los clientes y habrá juegos de mesa. No se podrá apostar pero se sortearán premios.

4 1358

El Municipio de Allen, Río Negro, se prepara con todo para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Pera, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de enero de 2017. En este marco, la intendenta Sabina Costa, junto al líder de la CGT, Rubén Belich, y la ministra de Turismo rionegrina, Silvina Arrieta, anunciaron que animarán el evento, que es de entrada gratuita, los grupos Amar Azul, Airbag, Marta Sánchez y Palito Ortega.

El Centro Recreativo del Sindicato de Camioneros “Rubén Darío”, fue el lugar en el que las autoridades municipales, provinciales y del gremio dieron a conocer los detalles de la organización.

La intendenta de Allen agradeció al sindicato de Camioneros por el respaldo para la realización de la19° edición de la fiesta y también destacó el acompañamiento de un grupo de vecinos que se sumaron a la organización.

Entre las novedades de la celebración, Costa contó que en esta oportunidad la Fiesta Nacional de la Pera será transmitida por la Televisión Pública durante los tres días que dura el evento.

“Esto nos hace muy felices porque nos vamos a poder mostrar”, dijo la jefa comunal.

La intendenta anunció que el viernes 20 será “bailable” ya que en la primera velada tocará el reconocido grupo de cumbia Amar Azul, que será teloneado por Sueño Eterno, un tributo a La Nueva Luna.

El sábado 21 será el turno de la banda de Rock Airbag, también teloneada por una banda tributo, en este caso a Queen: Scaramouche. El domingo 22, agregó Costa, tocarán los Conductores Suicidas para que luego haga lo propio en el escenario la compositora y cantante española Marta Sánchez.

Con la grilla cerrada y los anuncios de la intendenta finalizados, el secretario general de Camioneros, Rubén Belich, dio la gran sorpresa y anunció que – gracias al aporte de algunas empresas– Palito Ortega será quien le bajará el telón a la Pera con un show que repasará toda su carrera musical.

fiesta-de-la-pera

0 1656

Sobre el margen sur del Lago Buenos Aires y a 360 kilómetros de Caleta Olivia (Santa Cruz), Los Antiguos tiene un microclima favorable para el cultivo de fruta fina, especialmente de cerezas. Por eso, todos los años en enero, se realiza la Fiesta Nacional de la Cereza, donde los productores locales compiten con sus mejores frutas y dulces. Fiestas y Caminos te acerca toda la información sobre la próxima edición de esta celebración que tendrá lugar el 13, 14 y 15 de enero de 2017 y contará con las presentaciones de Los Pericos, Airbag y Baute, entre muchos otros artistas.

El Intendente Guillermo Mercado presentó lo que será la XXVIII edición de la Fiesta Nacional de la Cereza, acompañado del Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Julio Bellomo; la Secretaria de Turismo, Lic. Marina Basalo; el Programador Artístico de la Fiesta, Daniel Brizuela; y los encargados del espectáculo criollo: Eduardo Padilla y Fernando Beroíza.

Mercado agradeció en primera instancia a la prensa “ya que son ellos los que hacen el trabajo más fuerte para que esta Fiesta sea lo que es hoy, y que se conozca por todos los rincones de nuestro país”. Posteriormente, hizo mención a las grandes dificultades financieras que se presentaron a lo largo de este año, pero se manifestó enormemente agradecido por el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, con el apoyo que se ha dado a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Por otra parte, destacó la ayuda del Gobierno Nacional, incluyendo a Los Antiguos en el Programa Festejar. Para concluir, Mercado resaltó el trabajo que la comunidad realiza en forma conjunta, uniendo voluntades y poniendo lo mejor de sí para recibir a los visitantes con todo el cariño característico de la localidad cordillerana.

fiesta-nacional-de-la-cereza-los-antiguos2

Marina Basalo, Secretaria de Turismo, hizo especial hincapié en que a pesar de que Los Antiguos amplía año tras año, su oferta hotelera, es importante hacer las reservas con anticipación. No obstante, recordó que como todos los años se habilitarán los hospedajes complementarios (casas de familias y camping agrestes), y la posibilidad de alojarse también en las vecinas localidades de Perito Moreno y Chile Chico.

Si bien se continúa trabajando sobre la grilla de artistas que completarán cada noche, Daniel Brizuela, responsable de las presentaciones sobre el escenario mayor “León Gieco”, mencionó quienes actuarán en cada día: el viernes 13 de enero, contará con la actuación de la Academia de Danzas Cruz del Sur, Antonio Tarrago Ros, Cacho Buenaventura, el Cuarteto Imperial y José Vélez.

El sábado 14 será el turno de Horacio Venegas, Ángela Leiva y Los Pericos.

Mientras que el domingo 15 actuarán Amapola, Airbag, Carlos Baute y Los Pasteles Verdes.

Además recordó que sobre el escenario desfilarán las candidatas a Reina de la Fiesta y se realizará su tradicional elección.

La Fiesta Nacional de la Cereza cuenta en cada edición, con su espectáculo criollo, para ello, Eduardo Padilla y Fernando Beroíza, dieron los detalles sobre lo que también se ofrecerá a los visitantes durante los tres días.

El Desafío de Tropillas se disputará en las categorías “Clina Limpia”, “Gurupa Surera” y “Bastos con Encimera”. Habrá una Monta especial del “Enano Pepo, El Nochero de Santa Fe”; y 15 Montas de Petisos para menores de 14 años (con correspondiente autorización de los tutores).

El valor de la entrada será de $150 desde los 12 años en adelante. La animación estará a cargo de Daniel Britos (Esquel), Martín Parra (Corcovado) y Miguel Cabezas (Tecka). Los payadores serán: Marcelo Marin (Trelew) y Diego Arriola (Las Heras). El Capataz de Campo será: Maciel Ericksen y los apadrinadores “Tropilla los Amigos” (Trevelin).

fiesta-nacional-de-la-cereza-los-antiguos

Seguinos en las redes