Agrupaciones Gauchas | Fiestas y Caminos

sábado 09 de diciembre de 2023
Tags Posts tagged with "Agrupaciones Gauchas"

Agrupaciones Gauchas

0 862

Mercedes, provincia de Buenos Aires, se prepara para celebrar la segunda edición de la Fiesta de la Tradición, que tendrá lugar el 17, 18 y 19 de noviembre. Fiestas y Caminos te acerca toda la información sobre este evento donde habrá música, danza y desfile criollo.

La celebración es de entrada libre y gratuita. Con una surtida grilla de actividades, los organizadores propusieron que los espacios protagónicos sean variados. Desde el viernes a las 20.30 hs, en el atrio de la Iglesia Catedral, dará comienzo un fin de semana de tradición con música en vivo y baile.

El sábado toda la atracción estará concentrada en el C.C. La Trocha donde a partir de las 15.30 comenzarán a actuar los grupos de baile y músicos de la ciudad, entre los que se contará con Florencia Paz, para finalizar más tarde con un fogón criollo acompañados de Nicolás Membriani y Carlos Marchesini, los payadores de Jesús María.

El domingo, desde las 10.30 se concentrarán las diversas Agrupaciones Gauchas que serán parte del Desfile sobre la avenido 40 donde también se podrán apreciar entreveros de tropillas y pruebas de riendas con la animación de Jorge Torres y el Gaucho Rassat. Por último, el cierre musical estará a cargo del grupo pampeño Los Caldenes, quienes compartirán escenario con una importante cantidad de artistas locales.

La semana pasada, durante la presentación de la Fiesta, en la que participaron el secretario de Gobierno, Juan Pablo López, la Directora de Cultura, Lucía Capaccio e integrantes del grupo Amigos Peñeros, eI Intendente Municipal Juan Ustarroz había felicitado a los “Amigos Peñeros” como organizadores por el gran trabajo que están realizando. “Hemos abierto las puertas a quienes quieren trabajar por nuestra ciudad y el resultado es muy auspicioso. Desde la Municipalidad no tenemos más que palabras de agradecimiento por la gran cantidad de actividades que el grupo ha generado en lo que va del año. Es un orgullo poder acompañarlos”, había afirmado Ustarroz, además de reforzar la idea de jerarquizar la Fiesta de la Tradición a nivel provincial.

Serán tres días de fiesta popular, libre y gratuita para todos los vecinos de Mercedes y todos los que quieran acercarse a disfrutar en familia.

 

0 928

Con el respaldo de la Municipalidad de Chivilcoy, las autoridades del Centro Tradicionalista El Fogón confirmaron la realización del Desfile de la Tradición y Fiesta Provincial del Resero.

Luego de dos años de sumarse a la Fiesta Nacional del Gaucho, la organización volverá a ser de chivilcoyanos, por lo que los esfuerzos quedarán en la comunidad.

Así lo entendieron las autoridades municipales, que, en la reunión del lunes por la noche, confirmaron el auspicio como así también la asistencia de seguridad, tránsito, salud y logística que El Fogón y los organizadores necesiten.

El anuncio se realizó frente a 32 agrupaciones gauchas, que formaron parte de la charla organizada por CAZMA, pero se dijo que habrá una conferencia de prensa en la semana venidera, para brindar más detalles.

Este año el desfile será un domingo por la mañana, por lo que no se afectará a los comercios céntricos.

Fuente consultada: larazondechivilcoy

0 3802

El 22 y el 23 de agosto se celebra una vez más el aniversario del éxodo Jujeño para recordar la hazaña ocurrida el 23 de agosto de 1812. En la fecha recién mencionada el ejército patriota por las órdenes del General Manuel Belgrano comienza la retirada del pueblo de San Salvador de Jujuy en dirección a Tucumán.

La maniobra consistía en retirar las tropas y la población a un lugar lejano, junto con sus ganados, cosechas y alimentos, para no dejar nada útil que pudiera servir al enemigo, hasta encontrar un momento más favorable para enfrentarlo. El Éxodo Jujeño fue un acto de heroísmo que permitió la liberación del norte argentino de las tropas españolas.

exodo jujuy

San Salvador de Jujuy (Jujuy)

22 y 23 de agosto. Los actos centrales se realizan el 22.  Conferencias, festivales folklóricos, ferias de comidas regionales y exposiciones artísticas.

Marcha evocativa del “Éxodo Jujeño” que consiste en la quema simbólica de la ciudad -construida a la vera del río para esta ocasión- y posterior marcha del pueblo con atuendos de la época, carruajes, carretas, caballada y ganado.

El 23 se desarrolla un desfile cívico-militar y de agrupaciones gauchas. Almuerzos y bailes populares en los diferentes centros gauchos de la ciudad.
Libertador General San Martín (Jujuy)
23 de agosto. Actos recordatorios de la gesta heroica del 23 de agosto de 1812, desfile cívico-militar y quema simbólica en el barrio.
La Caldera (Salta)
23 de agosto. Marcha a caballo desde La Caldera hasta San Salvador de Jujuy.

0 865

Se viene un fin de semana de fiestas populares en todo el país. Del 11 al 14 de agosto hay festividades de todo tipo en Argentina.

Aniversario de General Acha en General Acha (La Pampa)

12 de agosto. Conmemoración de la fundación de la localidad, ocurrida el 12 de agosto de 1882. Se realizan fiestas populares y criollas, exposiciones y eventos culturales.

Concurso del Chorizo Seco en Comodoro Py (Provincia de Buenos Aires)

13 y 14 de agosto. Concurso anual de la tradicional producción del chorizo seco. Paseo artesanal y cultural, visita al Museo Histórico “6 de Junio”.

Expo Vinos Bragado en Bragado (Provincia de Buenos Aires)

12 al 14 de agosto. XI Edición. Muestra vitivinícola con más de 45 expositores. Ámbito de negocios, promoción y degustación. Galería de arte y fotografía. Torneo Abierto de Vinos & Golf «Gran Premio La Bodega», medal play a 18 hoyos.

Fiesta Provincial de la Ganadería – Expototal en Santa Fe

12 al 14 de agosto. Exposición ganadera, feria artesanal, espectáculos folklóricos, entre otras actividades.
Sede: Sociedad Rural de San Cristóbal.

Winterfest – Fiesta Invernal de la Cerveza en Villa Gesell 

13 de agosto. XXVII Edición. Cena con comidas y danzas típicas de la colectividad alemana. Además van a estar las mejores cervezas. Show con la actuación de orquestas en vivo y baile.
Sede: Hotel Intersur, Av. Costanera y Paseo 111.

winterfest

Atahualpa del Bicentenario en San Miguel de Tucumán 

13 y 14 de agosto. XXI Edición. Festival folklórico en homenaje al cantor y compositor Horacio Guarany.
Sede: Club Atlético Central Córdoba de Tucumán.

Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas del Divisadero en General Madariaga (Provincia de Buenos Aires)

14 de agosto. XXI Edición. Participación de bailarines solistas y de diferentes academias, conjuntos y escuelas de danzas del país.

Festival Gastronómico – Bajada de Antorchas – Snowpark en La Hoya (Chubut)

14 de agosto. Gastronomía regional con bajada de antorchas, vino caliente y música. Exhibiciones de esquí y snowboard en el Snowpark.

chubut

Desafío Indígena a Tilcara

14 de agosto. IV Edición. Campeonato Desafío de Ecoatletas. Carrera de aventura competitiva de 42 y 25 Km, y participativa de 10 Km.
Más información: www.ecoatletas.com.ar

Peregrinación de San Francisco Solano en Las Pedercitas (la Rioja)

14 de agosto. El segundo domingo de agosto, se realiza una procesión en honor a San Francisco Solano, desde la capital provincial a Las Padercitas, con un recorrido de 7 Km. Sitio donde los frailes franciscanos levantaron un templete de granito, en 1921, y en cuyo interior se guardan los restos de unos tapiales de barro. Según la leyenda, en Santo impartió allí bendición y cristianizó a miles de indios.

Fiesta de San Roque en La Caldera (Salta)

14 de agosto. Rezo del novenario y serenata folklórica en honor a San Roque. Misa el día domingo a las 09.00 horas, procesión, desfile gaucho, destrezas criollas y comidas regionales.
Sede: predio frente a la Iglesia La Calderilla, Ruta Nacional N° 9, Km 1619.

Fiesta Patronal en Honor a San Lorenzo Mártir en Villa San Lorenzo (Salta)

14 de agosto. A las 12:00 horas Procesión con la imagen del Santo Patrono por las calles del pueblo, desfile cívico y de agrupaciones gauchas, festival folklórico.

0 1540

Este fin de semana, tras haber sido suspendida en reiteradas ocasiones por el mal clima, se llevará a cabo en la localidad bonaerense de Mercedes la Fiesta Provincial de la Torta Frita, donde los visitantes además de poder degustar variedades de este tradicional bocado podrán disfrutar del paseo de artesanos y espectáculos.

Con entrada libre y gratuita, la 17º edición de esta celebración tendrá lugar el sábado 21 y domingo 22 de mayo en el Parque Municipal Independencia de Mercedes (Héroes de Malvinas y 68), desde las 14.

Tendrá como principal protagonista a la delicia convocante, pero como siempre, habrá paseos a caballo, puestos de artesanos y el tradicional Desfile Gaucho.

torta frita amasado

Uno de los platos fuertes de la celebración estará entre los puestos de tortas fritas, cuyos integrantes, competirán en el certamen por ser el Tortero o Tortera del año.

Mientras que la Agrupaciones Gauchas harán como siempre la torta frita gigante, que si bien en ediciones pasadas se cocinó “la más grande del mundo”, en esta oportunidad será aún mayor: tendrá cinco metros de diámetro.

Organizado por el municipio que conduce Juan Ignacio Ustarroz y por las Agrupaciones Gauchas Unidas, el evento contará con las presentaciones de la Escuela de danzas “Nuestra Señora de las Mercedes”, Martín Soler, el Ballet Almas de mi pueblo, Los del Pedregal, el Ballet Integración, el Cuerpo de Danzas Nativas “El Bagual”, Sebastián Fredes, Los Arizmendi, Ayekan, Héctor Gómez, Fernando Pazos y la Yunta, el Ballet Santa Cecilia, Juan Gorostiaga, El Cuerpo de Danzas Almafuerte, Sebastián Neiro, El Carpintero Cantor, Lucas Maidana y la Escuela de danzas Virgencita de Luján.

fiesta torta frita

Seguinos en las redes