Adrián Ayala | Fiestas y Caminos

jueves 07 de diciembre de 2023
Tags Posts tagged with "Adrián Ayala"

Adrián Ayala

0 555

La postergación de la Fiesta Nacional del Surubí no impidió que el público comparta sus mejores recuerdos y momentos. Desde la COMUPE se puso en marcha un plan que tuvo como objetivo revivir el Mundial de Pesca, el cual logró estadísticas extraordinarias: más de un millón de interacciones durante la última semana en las redes sociales oficiales, y también se superó el millón de visualizaciones en el Canal de YouTube.

En la semana del 26 de abril al 2 de mayo se vivía todos los años la Fiesta Nacional del Surubí que se realiza en Goya. Debido a que se vio suspendida por la pandemia de coronavirus, los organizadores decidieron revivirla de un modo diferente. La Comisión Municipal de Pesca impulsó un plan para hacer uso de los canales oficiales de comunicación por redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter como así también la web, apostando por la participación del público mediante un desarrollo, diseño y creación de placas gráficas, animadas y también un trabajo de archivo para rememorar grandes acontecimientos de la Fiesta Mayor. Las interacciones llegaron a superar el millón de visitas entre los internautas de todo Corrientes y más.

El corolario llegó con la propuesta de realizar el 1° Encuentro Virtual de Pescadores e Invitados Especiales, que tuvo lugar el día sábado a las 15 horas (mismo día y horario que la tradicional largada), el cual contó con la participación de pescadores de 20 provincias de Argentina, como así también de los Campeones vigentes, entre ellos, la pescadora Natalia Cardozo, quien desde Italia compartió su experiencia de lograr la Pieza Mayor en la última edición del 2019. El encuentro tuvo transmisión simultánea en vivo mediante Facebook Live.

La cita contó también con la participación del intendente de Goya, Ignacio Osella; el presidente de COMUPE Samuel «Kike» Cáneva, el Fiscal General del Concurso, Raúl «Biky» Gonzalez Vilas. También Reinas y Princesas Nacionales, entre ellas la del Surubí María Agostina Vecchia; responsables de medios especializados, y los locutores oficiales Carlos Gomez Muñoz y Antonio R Espinoza, entre otras personalidades. En la moderación estuvo a cargo el responsable del área de prensa de COMUPE, Adrián Ayala.

0 440

La Fiesta Nacional del Surubí fue reprogramada hasta nuevo aviso y la Comisión Municipal de Pesca (Comupe) de Goya invita a celebrar los mejores momentos de la fiesta en forma virtual. Comenzó esta semana y durará hasta el 2 de abril con propuestas dirigidas a referentes de barras pesqueras, medios de comunicación, autoridades de la comisión organizadora y público en general.

La propuesta virtual será a través de los canales oficiales de la Fiesta Nacional del Surubí, donde todos los días se expondrán recortes gráficos y audiovisuales para rememorar momentos históricos, anecdóticos, y también habrá entrevistas. El objetivo es promover la participación del público en línea.

Deseamos la interacción con nuestros fans. Sabemos que la Fiesta Nacional del Surubí despierta todo tipo de sensaciones y sobre todo es motivo de encuentros”, señaló a El Litoral Adrián Ayala, responsable de Comunicación de la Comupe.

Explicó además que desde la organización del evento propondrán disparadores al público mediante contenidos gráficos y audiovisuales. “Las consignas van a ir por el rescate de momentos históricos de los pescadores, anécdotas y recuerdos de los protagonistas del concurso de pesca”, mencionó.

“También los acontecimientos que nos marcaron como la mayor fiesta de pesca deportiva del país. Tenemos mucho material propio que se ha ido trabajando y editando todos estos años de trabajo”, aseguró.

En este marco, el sábado 1° de mayo a las 15 se propone un “Encuentro Virtual de Pescadores”. “Será a través de plataforma Zoom con transmisión simultánea en Facebook Live de la fiesta nacional”, explicó. Además, comentó que participarán referentes de barras pesqueras, medios de prensa, autoridades e invitados especiales. “El objetivo es enchamigarnos con el país a través de la pasión que despierta nuestra Fiesta Nacional del Surubí”, dijo Ayala.

En cuanto a las expectativas dijo: “La idea es acompañar de alguna manera en estos tiempos difíciles a nuestra gente que es parte de nuestra fiesta. Sabemos que extrañan todo el universo surubí, pero también sabemos que muchos han perdido familiares o amigos”.

Ayala detalló que desde la organización quieren hacer llegar a los seguidores que, a pesar de no poder realizar la fiesta, no se han olvidamos de ellos. “Menos aún de los pescadores deportivos, quienes siempre han compartido su alegría y confiado en nosotros”.

💪Estamos viviendo tiempos difíciles y deseamos acompañar esa pasión que despierta nuestra Fiesta Mayor con la…

Publicado por Fiesta Nacional del Surubí en Martes, 27 de abril de 2021

0 738

El comedor “El Quincho de Chiquito”, de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, fue escenario propicio para el lanzamiento de la 43° Fiesta Nacional del Surubí, que se desarrollará del 23 al 29 de abril en Goya, provincia de Corrientes.

Estuvieron presentes en la presentación el secretario de Turismo de Santa Fe, Martín Bulos, quien agradeció la presencia y explicó que esto responde al trabajo articulado entre los organismos de Turismo de la región Litoral; la secretaria de Turismo de la ciudad de Santa Fe, Claudia Neil; y barras pesqueras y periodistas locales. En tanto que la delegación correntina estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Municipal de Pesca (Comupe), Samuel Cáneva; el fiscal general, José Luis Lorenzón; el responsable de prensa, Adrián Ayala; otros miembros de Comisión, como Luis Córdoba, Susana Albizzati, Horacio Urdiro y Elena Daruich; y el equipo prensa del municipio de Goya integrado por Alejandro Medina, Gonzalo Verón y Daniel Díaz.

Hubo en este acto un reconocimiento a Mary Berón, titular de El Quincho de Chiquito, en agradecimiento por el apoyo permanente y brindar su espacio a la Fiesta Nacional del Surubí.

En este marco, se realizó la presentación del tráiler de promoción, especialmente preparado con gráficas alusivas de los atractivos turísticos de la ciudad de Goya, que a partir de ahora estará permanente e itinerante exposición y fue el escenario oficial del acto en Santa Fe. Luego, el tráiler se promocionó por la costanera y explanada de la Estación Belgrano.

Vale mencionar que este tráiler recorrerá varios destinos del país. Precisamente, la Comupe, en coordinación con el municipio goyano y el Ministerio de Turismo provincial, se encuentran organizando futuras presentaciones de la Fiesta en la capital de Corrientes, prevista para el martes 3 de abril.; el miércoles 4 en Asunción del Paraguay; el martes 10, en Buenos Aires, y el miércoles 11, en Montevideo.

Seguinos en las redes