Se viene la Fiesta Provincial de la Guitarra

Se viene la Fiesta Provincial de la Guitarra

| 8:14 pm
0 926

Será en Nogoyá, Entre Ríos, el próximo fin de semana del 5 y 6 de marzo con una cartelera amplia y variada.

La 30° edición de la Fiesta Provincial de la Guitarra brillará por sus atractivos espectáculos musicales para
«los distintos gustos musicales de la gente», señaló el coordinador de Cultura y Turismo local, Gustavo Zair.

También estará la posibilidad de degustar platos típicos de la zona y recorrer la feria artesanal que se dispondrá para la ocasión en el Predio del Ferrocarril Urquiza.

Los precios son muy accesibles a 40 pesos para los mayores y 10 para los menores, por lo que se espera una gran concurrencia

Por su parte, el intendente municipal, Rafael Cavagna, destacó que Nogoyá «es una invitaci ón para quienes quieran disfrutar de un buen fin de semana en familia, pareja, o grupo de amigos, recorriendo sus calles tranquilas y disfrutando de la cordialidad de los habitantes del pueblo».

En tal sentido, recomendó el ‘Paseo de los Puentes’, a orillas del arroyo Nogoyá, «un lugar para el descanso y para disfrutar de la tranquilidad que la vida de mucha gente de grandes ciudades busca en un fin de semana, a la vez que en esta ocasión se combina con 2 noches de música, bailes y buenas comidas» .

22518

Nogoyá, que en lengua chaná se traduce como «Agua Brava» o «Río Bravo», es la ciudad cabecera del departamento del mismo nombre ubicado en el centro del territorio provincial, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Paraná.

Con un poco más de 30 mil habitantes, Nogoyá es una ciudad de vida tranquila perteneciente a la cuenca lechera y lugar de un gran desarrollo económico a través de su actividad rural.

Al igual que una gran cantidad de ciudades del interior de Entre Ríos, es una ciudad no-fundada que se fue «armando», según la tradición y la historia oficial, alrededor de la capilla a finales del siglo XVIII.

Es por eso que tiene como fecha de fundación el día 16 de Julio 1782, que en el santoral católico corresponde a la festividad de Nuestra Señora del Carmen, advocación mariana a la que el cura de la época, padre Fernando Andrés Quiroga y Taboada, consagró la capilla.

El crecimiento como ciudad siempre estuvo ligado al de la devoción mariana -el nombre oficial es Carmen de Nogoyá- que hasta el día de hoy se manifiesta de manera elocuente, siendo la fiesta de devoción popular más grande de la provincia de Entre Ríos.

Esto la ubica como uno de los santuarios mas reconocidos de peregrinación del catolicismo argentino y cuya expresión mayor se vive justamente el 16 de julio.
etiquetas

NO COMMENTS

Leave a Reply