Se armo la picada: Fiesta del Chorizo Seco

Se armo la picada: Fiesta del Chorizo Seco

| 2:58 pm
0 2126

Es en la localidad de Comodoro Py, Bragado, provincia de Buenos Aires, este fin de semana, como cada año con fogones, pruebas de rienda, desfile criollo, espectáculos musicales y el ya tradicional concurso del chorizo seco.

La 14º Fiesta del Concurso del Chorizo Seco en Comodoro Py, se realizará (tras la suspensión de la ultima semana por el temportal) este sábado 22 y domingo 23 de agosto en Comodoro Py. Organizan este evento las comisiones de la Biblioteca “Florencio López” y “Club Agrario” de la mencionada localidad, que pertenece al partido de Bragado.

La tradicional producción del chorizo seco se ha convertido en un atractivo a partir de la realización del concurso del mismo nombre. Esta exitosa fiesta anual cuenta con paseo artesanal y cultural, visita al Museo Histórico “6 de Junio”, pruebas de riendas y actividades criollas, gran almuerzo criollo y Paseo criollo e institucional. Selección de las mejores piezas, entrega de premios y elección de La Flor del Pago. Convoca cada año a gran número de visitantes.

Programación 2015
Sábado 22, a partir de las 20 horas, se presentarán: Daniela Luna, Miguel del Río, Nancy Guas, Gustavo Andrade, Ludmila Cingolani, Ballet Pampa y Cielo, Ignacio Lovillo, Alexis Acosta y baile con Laura Copis. Conducción Roberto Curiale.

Domingo 23, a las 11 horas, prueba de riendas, a las 13 hs, almuerzo criollo; espectáculo con artistas zonales, exhibición de danza ecuestre; a las 15, paseo criollo e institucional. Animación, Roberto Curiale.
Desde las 17 del domingo 23, en el escenario mayor de la fiesta, se presentarán espectáculos, en el siguiente orden: Ballet Estampas Nativas e Integrarte; Marcelo Siri; presentación de postulantes a Flor del Pago; José Costa; jura Concurso del Chorizo Seco; Carlos Pintos; Los Cincopados; Elección Flor del Pago y Princesas. El cierre del espectáculo estará a cargo de Los apunados del llano. Conducción, Marcelo Méndez y Néstor Irioni.
Entrada general, 70 pesos.

comodoro py1Conocemos Comodoro Py, un poco de historia… Es una localidad del Partido de Bragado, provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un pueblo rural ubicado a 8 km de la Ruta Nacional 5, y a 30 km de la ciudad de Bragado, cabecera del Partido.

La localidad lleva este nombre en homenaje al Comodoro Luis Py, de origen español, que en 1843 llegó al Río de la Plata y de inmediato ingresó a la Escuadra Argentina. Entre 1871 y 1872 fue comandante militar de la isla Martín García. La historia lo recuerda especialmente porque en 1878 comandó la llamada “Expedición Py”, que el Presidente Nicolás Avellaneda mandó hasta el Cañadón de los Misioneros en la Provincia de Santa Cruz, donde izó la bandera argentina el 1° de diciembre, como reafirmación de la soberanía nacional sobre aguas patagónicas, que se veía amenazada por la presencia de buques extranjeros.

El 6 de junio de 1909 a las 11:30 hs. en el Teatro Francés de la ciudad de Bragado, el martillero Mario M. Calderón remata la Estancia “La Elisa” por cuenta y orden de la Compañía Inmobiliaria Franco-Argentina, quienes habían adquirido, años antes, la propiedad sabiendo que la empresa de ferrocarriles proyectaba prolongar el tendido de sus líneas férreas por ese lugar. En 1906, la Compañía Inmobiliaria había contratado al Agrimensor Antonio Carvallo para que subdividiera las 4.160 hectáreas en 220 solares, 53 quintas y 72 chacras. Desde su fundación, Comodoro Py tuvo una evolución creciente merced a la producción agrícola-ganadera e industria del chacinado que desarrollan sus pobladores, en su mayoría productores agropecuarios.

La estación de ferrocarril fue inaugurada en 1911 por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires. No presta servicios desde 1977.

 

NO COMMENTS

Leave a Reply