Mercedes palpita la Fiesta del Salame Quintero: actividades, shows y entradas
Mercedes (provincia de Buenos Aires) se prepara para vivir una de sus celebraciones más esperadas: la Fiesta Nacional del Salame Quintero. La 47° edición del evento, que contará con un importante número de atracciones musicales, recreativas y gastronómicas, tendrá lugar este viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de septiembre en el predio ferial montado en el Parque Municipal.
Habrá dos escenarios, peña, Estación Juego, inflables, punto de hidratación, puestos gastronómicos, Mercado Sustentable, Paseo del Jacarandá, foods traucks, cerveza artesanal, cantinas solidarias con clubes y una gran carpa de productores de salame quintero mercedinos.
Además, contará con una destacada grilla de artistas. Habrá más de 15 escuelas de danzas y bandas de folklore con grandes bandas locales; el viernes cerrará Nolberto Alkala; el sábado, Arbolito y Peteco Carabajal; y el domingo, Sergio Gallegillo.
Grilla completa de artistas
Sábado en peña: Danzas Nativas Maleart, El Bagual, Juan Domingo Suárez, Héctor Gómez, Compaña de Danza y Malambo Pasión Gaucha, Sebastián Fredes, Ballet Integración Eva Duarte, Escuela de Danzas Ayekan, China Acosta, Escuela Nuestra Señora de las Mercedes junto al Taller de Adultos Mayores.
Domingo en Peña: Aramí, Grupo de Danzas Folclóricas Raíces Mercedinas, Daniela Bertaina, Huella de Tradición, Grupo Folclórico Almas de mi Pueblo, La turca Trío, Herederos de mi Tierra, Agrupación de Danzas Folclóricas Añoranza de mi Tierra, Grupo Suyai, Ballet Santa Cecilia y Ballet Integracion, Alma Fuerte.
Viernes en escenario principal: Banda Ciudad de Mercedes, Camilo Rojas y la Kombo Band, The Paris Cumbia, Fernanda Ottolini & La Banda, Nolberto Alkala.
Sábado en escenario principal: Maven Squad, Semilla Agreste, Gustavo Guzmán, Los López Heredia, Escuela Estrella del Sur, Peteco Carabajal con Santiago Trío, Arbolito.
Domingo en escenario: Ivana Cestari, Escuela Estrella del Sur, Premiación, Oscar Rosello, Sergio Gallegillo.
Entradas
Las entradas para el día viernes 9 de septiembre cuestan $300, mientras que el valor de los días 10 y 11 tendrán un costo cada día de $500, según informó la Dirección de Turismo del municipio de Mercedes.
Hay una opción de entradas anticipadas con el paquete de los tres días a un costo de $ 1000. Jubilados pagan $200 y menores de 12 y discapacitados no abonan entrada.
La historia de la Fiesta
Varios inmigrantes que llegaban desde Italia se instalaron en la ciudad de Mercedes en varias quintas alrededor de la ciudad. En estos lugares, los quinteros se hicieron famosos por la calidad de distintos productos como salame, bondiola, chorizo, morcilla y muchos otros alimentos que se popularizaron a lo largo de todo Buenos Aires.
El Salame Quintero es una marca registrada y no puede hacerse en otro sitio. El mismo recibe ese nombre porque se producen en quintas y tiene la particularidad de que la composición es 70% de carne de cerdo y 30% de vaca, y como agregado solo tiene sal y pimienta en granos.